Sitios Web Institucionales
Sitios Web Institucionales
Sitios Web Institucionales
TEMAS A TRATAR:
Qu es el sitio Web Institucional? Clases de sitios Web Marco Normativo Poltica Editorial Frecuencias de Actualizacin del sitio Web Quines son sus beneficiarios?
Qu es el sitio Web Institucional? Un sitio web Institucional lugar especfico o propio de una Entidad Territorial en internet que ha contratado este servicio proporcionado por el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones. Hay de dos tipos de sitios Web Institucional: Proporcionados por el Ministerio de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones. Propio de la Entidad Territorial
Fuente: Wikipedia
Qu es el sitio Web Institucional Propio? Un sitio web Institucional propio de la Entidad Territorial se denomina as por que ha sido contratado este servicio.
Fuente: Wikipedia
URL
Marco Normativo
Decreto 1151 del 14 de abril de 2008 Manual de Gobierno en lnea 2010 Ley 962 de 2005 Ley 1150 de 2007 Ley 1341 de 2009 Circular 058 de 2009 Procuradura General de la Nacin Circular 003 Contralora General de la Nacin Decreto 2474 de 2008 Ley 489 de 2005 Ley 962 de 2005 y su Decreto Reglamentario 4669 de 2005 Entre Otros Fuente: Manual para la implementacin de la Estrategia de Gobierno
en lnea de la Repblica de Colombia versin 2010
Poltica Editorial
Debido a las caractersticas de los medios electrnicos, relacionadas especialmente con el hecho de que los contenidos se pueden diseminar de forma rpida y a un gran nmero de personas, se ha definido una poltica editorial que establece las caractersticas que deben considerar las entidades al momento de publicar contenidos generales en medios electrnicos. Esta poltica editorial deber complementarse con las indicaciones que sealen el Departamento Administrativo de la Funcin Pblica y el Departamento Nacional de Planeacin -en el marco de la iniciativa de Lenguaje Ciudadano- y del Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano que lidera el Programa de Reforma de la Administracin Pblica
Fuente: Manual para la implementacin de la Estrategia de Gobierno en lnea de la Repblica de Colombia versin 2010
Poltica Editorial
Los contenidos deben ser entendibles, agradables y de fcil uso Los contenidos deben ser vigentes, relevantes, verificables y completos Los contenidos no deben ser ofensivos ni discriminatorio Los contenidos deben mantener la privacidad Los contenidos deben observar el derecho de autor y de propiedad intelectual
Fuente: Manual para la implementacin de la Estrategia de Gobierno en lnea de la Repblica de Colombia versin 2010
Fuente: Manual para la implementacin de la Estrategia de Gobierno en lnea de la Repblica de Colombia versin 2010
Fuente: Manual para la implementacin de la Estrategia de Gobierno en lnea de la Repblica de Colombia versin 2010
Fuente: Manual para la implementacin de la Estrategia de Gobierno en lnea de la Repblica de Colombia versin 2010
QUE SE DEBE HACER EN CASO DE TENER DOS SITIOS WEB PROPIOS O PROPIO Y PROPORCIONADO POR EL MINISTERIO DE LA INFORMACIN Y LAS TELECOMUNICACIONES
MIGRAR EL SITIO WEB PROPIO O INDEPENDIENTE AL SITIO PROPORCIONADO POR EL MINISTERIO DE LA INFORMACIN Y LAS TELECOMUNICACIONES
VENTAJAS
Aprovechar la informacin ya existente. Se facilita la obtencin de resultados. Se preserva la imagen y fuerza del proyecto GEL Esta situacin es transparente para el desarrollo del proyecto. La plantilla del sitio Web se encuentra avalado por Transparencia por Colombia Se est unido al PUC, Portal nico de Contratacin y al PEC, Portal del Estado Colombiano, CHIP, Consolidador de Hacienda Pblica. Total compatibilidad con actualizaciones y los desarrollos transversales que vienen a futuro
DESVENTAJAS
Ninguna
ESTRATEGIA
Promover una presentacin simultnea o a nivel regional para presentarles las ventajas de migrar a las pginas del proyecto GEL.
Fecha: Marzo 23 de 2011
CONSERVAR EL SITIO WEB PROPIO e Insertar links y canales establecidos en el sitio Web DEL MINISTERIO DE LA INFORMACIN Y LAS TELECOMUNICACIONES
VENTAJAS
La Entidad Territorial no pierde su inversin. Las relaciones no se deterioran.
DESVENTAJAS
Costo adicional del proyecto para la Entidad Territorial. No se posiciona la imagen del proyecto GEL. Mayor esfuerzo en el posicionamiento del sito Web. Para el usuario puede generarse confusin Requerimiento de inversiones a futuro Dificultad de implementar las actualizaciones y desarrollos transversales que vienen a futuro
ESTRATEGIA
Agotar todos los esfuerzos para evitar la situacin de mantener dos (2) pginas Web para una Entidad Territorial. Evaluar inmediatamente con el Operador de la Estrategia de Gobierno en lnea la posibilidad del desarrollo requerido.
NO SE DEBE HACER
CONSERVAR LOS 2 SITIOS Web Propios o independientes y MINISTERIO DE LA INFORMACIN Y LAS TELECOMUNICACIONES
DESVENTAJAS
Las relaciones se deterioran.
Confusin al ciudadano al existir 2 pginas Web. El proyecto GEL pierde imagen y fuerza Doble trabajo de actualizacin Esfuerzo de posicionamiento del Web GEL Se dificulta la obtencin de resultados No se preserva la imagen y fuerza del proyecto GEL Costo adicional del proyecto para la Entidad Territorial Serias dificultades tcnicas y econmicas por las actualizaciones y la implementacin de los desarrollos transversales que vienen a futuro
ESTRATEGIA
Agotar todos los esfuerzos para evitar la situacin de mantener dos (2) pginas Web para una Entidad Territorial. Convencer de que desmonten uno de los sitio Web. Ver si se puede migrar la informacin de uno al otro.
Fecha: Marzo 23 de 2011