SOCIOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Émile Durkheim

Émile Durkheim fue un sociólogo, pedagogo y filósofo francés. Estableció


formalmente la sociología como disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max
Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia.
Nacimiento: 15 de abril de 1858, Épinal, Francia
Fallecimiento: 15 de noviembre de 1917, París, Francia
Educación: Escuela Normal Superior de París (1879–1882), MÁS
Influenciado por: Immanuel Kant, Jean-Jacques Rousseau, John Dewey, Fustel de
Coulanges, William James, Émile Boutroux
Hijos: Marie Durkheim, Andre Durkheim
Padres: Mélanie Isidor Durkheim, Moïse Durkheim
Obras: La división del trabajo social (1893). Su tesis doctoral.
Las reglas del método sociológico (1895). Desarrolla cómo abordar hechos sociales
en forma sistemática y científica.
El suicidio (1897). ...
La educación moral (1902).
Las formas elementales de la vida religiosa (1912).
Pensamientos : Durkheim explica la evolución social por tres factores: densidad de
la población, desarrollo de las vías de comunicación y conciencia colectiva.

Toda sociedad se caracteriza por la solidaridad social. En la sociedad primitiva, la


solidaridad era “mecánica”, basada en la consanguinidad.
Karl max

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818, en el 664 Brückergasse de Tréveris (Trier),


ciudad que entonces formaba parte del Reino de Prusia (hoy Alemania).
Fue el tercero de los nueve hijos de Henrietta Pressburg y Heinrich Marx, un
abogado judío liberal, que se convirtió al protestantismo junto con toda la familia
para eludir las limitaciones de una legislación antisemita.

Karl fue bautizado en una iglesia luterana en agosto de 1824. Su abuelo materno
fue un rabino holandés, mientras que por línea paterna hubo rabinos en Tréveris
desde 1723.

Karl se convirtió en ateo y materialista, rechazando tanto la religión cristiana como


judía. Fue el propio Marx quien acuñó el aforismo "La religión es el opio del
pueblo". Su progenitor fue el primero en recibir una educación laica; se convirtió en
abogado y fue relativamente rico.
En el año 1842 se publicó un artículo suyo en la Rheinische Zeitung de Colonia,
convirtiéndose tiempo después en jefe de redacción. Tuvo problemas con las
autoridades por las críticas que realizó sobre las condiciones sociales y políticas, en
sus artículos periodísticos y fue obligado a dejar su puesto en el rotativo en 1843.
Filósofo y economista alemán
Padre del socialismo científico, del materialismo histórico y del comunismo
moderno.
Campos: Política, economía, filosofía, historia
Pensamiento: La plusvalía, Teoría del valor trabajo, Lucha de clases, Explotación
del trabajador, La concepción materialista de la historiaObras: Manifiesto del
Partido Comunista, El capital, El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte
Max Weber

(Erfurt, Prusia, 1864 - Múnich, Baviera, 1920) Sociólogo alemán que opuso al
determinismo económico marxista una visión más compleja de la historia y la
evolución social. Para Weber, las estructuras económicas y la lucha de clases tienen
menos importancia que otros factores de naturaleza cultural, como la mentalidad
religiosa o filosófica o incluso la ética imperante; así, en La ética protestante y el
espíritu del capitalismo (1905), obra clásica de la por entonces naciente sociología,
vio en la espiritualidad protestante el caldo de cultivo que favorecería el desarrollo
del capitalismo en el norte de Europa.

Las obras importantes de Max Weber son los siguientes:


La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905)
La política como vocación (1919)
La ciencia como profesión (1919)
Sociología de la religión (1920)
Economía y Sociedad (1922)
Conceptos básicos en sociología (1922)
Historia económica general (1923)
“Hay dos formas de hacer de la política una profesión. O se vive para la política o se
vive de la política”. “Quien hace política pacta con los poderes diabólicos que
acechan todo poder”. “El político debe tener amor apasionado por su causa, ética
de su responsabilidad, mesura en sus actuaciones”

Ilustración 1 MAX WEBER

Ilustración 2KARL MARX

Ilustración 3ÉMELI DURKHEIM

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy