La Conceptualizacion de La Comunidad.
La Conceptualizacion de La Comunidad.
La Conceptualizacion de La Comunidad.
DE LA COMUNIDAD
La comunidad está formada por el espacio donde trascurren la vida de las personas y donde se producen las
interacciones sociales que posibilitan la conciencia de la unidad, por un sistema de relaciones sociales basado en
el conocimiento de las personas. Natalio Kisnerman
Agrupación de personas que se perciben como una unidad social y cuyos miembros participan de algún rasgo,
interés, elemento. Ander-Egg
Proceso donde los miembros de una comunidad se unen para realizar acción colectiva y generar soluciones a
problemas comunes. Naciones Unidas
CONCLUSIÓN
La comunidad es un elemento esencial para el desarrollo de un ser humano. Igualmente para el desarrollo
total de una comunidad es importante el desarrollo del individuo en si.
Para María Teresa Caballero avala el enfoque de Ander Egg definiendo a la comunidad como el
"agrupamiento de personas concebido como unidad social, cuyos miembros participan de algún rasgo
común (intereses, objetivos, funciones), con sentido de pertenencia, situado en determinada área
geográfica, en la cual la pluralidad de personas interactúa intensamente entre si e influye de forma activa o
pasiva en la transformación material y espiritual de su entorno".
Mirtha Cucco refiere y explica que Implica así mismo, un sentimiento de pertenencia que la define hacia
dentro y que constituye también una forma de reconocimiento exterior.
La comunidad es una unidad social articulada desde un contexto territorial y desde una identidad socio-
cultural.
Definiciones o conceptos que permiten caracterizar una comunidad
* Un grupo social con relaciones y lazos comunes, que comparte
determinados intereses y participa de algún objetivo o interés común.
* Interacción social sostenida, cooperación y participación social en un
contexto determinado (territorial, escolar, eclesial, virtual, laboral, entre
otros).
* La acción social vinculada a la satisfacción de necesidades, solución de
problemas cotidianos y el desempeño de funciones sociales relevantes.
*La identidad que incluye el sentimiento o conciencia de similitud y
pertenencia, que hace que la gente se perciba y sea percibida como parte
de una red de relacione.
PALABRAS CLAVES