Qué Es El Derecho
Qué Es El Derecho
Qué Es El Derecho
Definición de derecho
Introducción al Derecho
El derecho viene del latín DIRECTUM o DIRIGIRÉ que significa actuar conforme a la regla o a la
norma
El derecho y la economía se deben aplicarse juntos, porque se dividen sólo para efectos
de estudio. Los principios económicos deben ser utilizados en el derecho, por lo cual todo
jurista debe dominar la economía. Es así como la economía en sus relaciones con el
Derecho adquiere un perfil jurídico basado en la certeza que permite que su actividad dirigida
a la creación y circulación de riqueza se desenvuelva dentro de los intereses de seguridad,
de justicia y de libertad
La familia de los derechos religiosos tiene normas costumbres en las leyes divinas que las
personas optan para regir su vida cotidiana también se encuentra el derecho hebrero
musulmán window.
El estado se define como una unidad política con el poder de hacer las leyes y así hacer que
sean cumplidas por un conjunto de personas que viven dentro de un territorio expresamente
determinado por lo tanto es un sistema de gobierno soberano delimitado territorialmente que
se rige en nombre de una Comunidad de ciudadanos que se identifican asimismo como nación
la legitimidad del estado.
Territorio: es el espacio aéreo, terrestre y marítimo sobre los que ejercen su poder el ente
estatal en calidad de elementos del Estado. Jurídicamente el territorio abarca un espacio
tridimensional que incluye el espacio ubicado por debajo y por encima del plano terrestre
El gobierno: Es el elemento principal del, Estado se trata del grupo de personas que gobierna
el estado en el caso de un estado democrático gobierno partido político que gestiona a la
población el gobierno está formado por 3 poderes poder legislativo, Poder Ejecutivo y Poder
Judicial.
Soberanía: Este un factor esencial que hace que un estado sea legal y real. Esta es la capacidad
de un estado de mantener todos los territorios que posee bajo control total sin ninguna
influencia externa
Tiene la función de legislar en la cual proponen debates y aprueban gran parte de las leyes, sin
embargo esto no es toda su función también el poder legislativo tiene la función de fiscalizar la
cual puede iniciar investigaciones sobre asuntos de interés público este incluye ejercer control
político sobre autoridades estatales por ejemplo dar la confianza al consejo de ministros o
investigar a funcionarios es también cuenta con las funciones de asignar al contralor general,
elegir al Defensor del Pueblo y escoger a los miembros del Tribunal Constitucional