5°grado - Actividad Del 07 de Julio
5°grado - Actividad Del 07 de Julio
5°grado - Actividad Del 07 de Julio
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ACTIVIDAD N° 4
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia Instr. de
Área Campo temático capacidades evaluación
evaluación
Enfoque intercultural
C Elaboramos una Escribe diversos - Escribe textos de Escribe una Escribe una Escala de
historieta de un tipos de textos en forma coherente y historieta sobre historieta de valoración
mito o leyenda su lengua cohesionada. una leyenda una leyenda.
materna. Ordena las ideas teniendo en
- Adecúa el texto en torno a un tema, cuenta su
a la situación las jerarquiza en estructura: inicio,
comunicativa. subtemas de nudo y desenlace.
- Organiza y acuerdo a párrafos,
y las desarrolla Combina sus
desarrolla las
para ampliar la elementos y
ideas de forma
información, sin utilizando de
coherente y
digresiones o forma apropiada
cohesionada.
vacíos. Establece todos los
- Utiliza recursos.
relaciones entre las
convenciones
ideas, como causa-
del lenguaje Revisa su leyenda
efecto,
escrito de si cumple con el
consecuencia y
forma propósito de su
contraste, a través
pertinente. planificación.
de algunos
- Reflexiona y referentes y
evalúa la conectores.
forma, el Incorpora de forma
contenido y pertinente
contexto del vocabulario que
texto escrito. incluye sinónimos y
algunos términos
propios de los
campos del saber.
Evalúa el efecto de
su texto en los
lectores, a partir de
los recursos
textuales y
estilísticos
utilizados, y
considerando su
propósito al
momento de
escribirlo. Compara
y contrasta los
aspectos
gramaticales y
ortográficos más
comunes cuando
evalúa el texto.
ER Jesús nos Construye su
- Reconoce el amor Reconoce que Escribe una Escala de
relataba grandes identidad como
de Dios presente Jesús utiliza las reflexión o valoración
parábolas. persona humana,
en la Historia de la parábolas para mensaje de
amada por Dios,
Salvación enseñar sobre el una parábola
________________________________________5° Julio/1_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
digna, libre y respetándose a sí reino de Dios.
trascendente, mismo y a los
comprendiendo la Explica con sus Instr. de
Área Campo temático demás.
doctrina de su propias palabras evaluación
propia religión, la enseñanza o
abierto al diálogo mensaje que nos
con las que le son deja la parábola.
cercanas.
- Conoce a Dios
y asume su
identidad
religiosa y
espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
- Cultiva y valora
las
manifestacione
s religiosas de
su entorno
argumentando
su fe de
manera
comprensible y
respetuosa.
EF Desarrollo de la Asume una vida - Describe posturas - Realiza Realiza Escala de
expresión saludable. y ejercicios ejercicios de actividades valoración
corporal: - Comprende las contraindicados expresión gimnásticas
Gimnasia (test) relaciones para la salud en la corporal de la teniendo en
entre la práctica de iniciación a la cuenta el
actividad física, actividad física. gimnasia desarrollo de
alimentación, la expresión
- participa en
postura e corporal.
diferentes
higiene juegos de
personal y del expresión
ambiente, y la corporal.
salud.
- Incorpora
prácticas que
mejoran su
calidad de vida.
Se desenvuelve - Explora y regula su - Participa en
de manera cuerpo para dar actividades
autónoma a respuesta a las gimnásticas en
través de su situaciones forma individual
motricidad. motrices en y grupal.
- Comprende su contextos lúdicos y
cuerpo. predeportivos; así,
- Se expresa pone en práctica
corporalmente. las habilidades
motrices
relacionadas con la
________________________________________5° Julio/2_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación Instr. de
Área Campo temático
carrera, el salto y evaluación
los lanzamientos.
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
ÁREA: COMUNICACIÓN
INICIO
¿Qué tomaré en Escribir una historieta sobre una leyenda teniendo en cuenta su
cuenta?
estructura: inicio, nudo y desenlace.
DESARROLLO
HISTORIETA
Planificamos
________________________________________5° Julio/4_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Organiza sus ideas de tu historieta con el siguiente esquema para guiar en el momento de tu
narración.
________________________________________5° Julio/5_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INCLUDEPICTURE
"https://i.pinimg.com/originals/86/e9/5b/86e95ba20996d996fa8057632a76aa33.png" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://i.pinimg.com/originals/86/e9/5b/86e95ba20996d996fa8057632a76aa33.png" \*
________________________________________5° Julio/6_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Realiza los dibujos de acuerdo a los personajes (Al tema o propósito de la historieta) y a su historieta,
teniendo en cuenta la cantidad de viñetas que has considerado.
Escriben en los globos lo que dirán tus personajes o los sonidos (onomatopeya) que deseen agregar
a tu historieta. Observan los ejemplos.
INCLUDEPICTURE "https://image.shutterstock.com/image-vector/retro-comic-speech-bubbles-
vector-600w-176604200.jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://image.shutterstock.com/image-vector/retro-comic-speech-bubbles-vector-600w-
________________________________________5° Julio/7_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
176604200.jpg" \* MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "https://i.pinimg.com/564x/05/72/49/057249fa62d9bf69a7240472ad3f41d1.jpg" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://i.pinimg.com/564x/05/72/49/057249fa62d9bf69a7240472ad3f41d1.jpg" \*
MERGEFORMATINET
Revisamos
Intercambia la historieta con su compañero leen la historieta, revisan si se entiende con claridad y los
recursos empleados son pertinentes.
Utiliza la siguiente ficha para la revisión:
En mi historieta... SÍ NO
________________________________________5° Julio/8_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
Finalizada la revisión debemos recordarles que deben dar y recibir sus opiniones con respeto,
añadiendo un breve comentario para mejorar su historieta.
Escriben nuevamente su historieta teniendo en cuenta la revisión.
CIERRE
________________________________________5° Julio/9_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Anexo 1
Aplicamos lo aprendido
________________________________________5° Julio/10_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INCLUDEPICTURE "https://i.pinimg.com/564x/97/97/b0/9797b0a05c0773b821d926016273853f.jpg" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
________________________________________5° Julio/11_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
"https://i.pinimg.com/564x/97/97/b0/9797b0a05c0773b821d926016273853f.jpg" \* MERGEFORMATINET
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
________________________________________5° Julio/12_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Capacidad:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios de evaluación
Escribe una historieta Combina sus elementos y Revisa su leyenda si
sobre una leyenda utilizando de forma cumple con el propósito
teniendo en cuenta su apropiada todos los de su planificación.
estructura: inicio, nudo y recursos.
Nº Nombres y Apellidos de los desenlace.
estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________5° Julio/13_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INICIO
¿Qué tomaré en
Reconocer que Jesús utiliza las parábolas para enseñar sobre el
cuenta?
reino de Dios.
Ver
Jesús explica de forma sencilla las historias para que las personas aprendan a ser buenas personas. Las
parábolas se encuentran la Biblia, relatadas y por los evangelistas: San Marcos, San Lucas y San Mateo.
________________________________________5° Julio/15_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Juzgar:
Las parábolas
La párabola es una historia que se usa situaciones de la vida real para enseñar grandes verdades:
Jesús las usó para enseñar sobre el Reino de Dios a sus seguidorres.
________________________________________5° Julio/16_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
________________________________________5° Julio/17_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Responde:
¿Qué es la parábola?
Actuar:
________________________________________5° Julio/18_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Responde:
Escribe una reflexión o el mensaje que aprendiste de una parábola que leíste:
Mi reflexión
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
CIERRE
________________________________________________________
Expresan lo aprendido de las parábolas
______________
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste de las parábolas?
¿Qué nos enseña las parábolas?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
________________________________________5° Julio/19_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
________________________________________5° Julio/20_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Anexo 1
Actividad de extensión
2. Escribe Si o No
En la parábola del “buen samaritano”, lo que Jesús nos quiere enseñar es….
Que hay que tener cuidado con los bandidos. ( )
Que hay que cuidar de los demás, sin importar quiene sean. ( )
Que hay un camino de Jerusalén a Jericó. ( )
________________________________________5° Julio/21_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
En las parábolas de la oveja y la moneda perdida, Jesús nos cuenta que Dios sería como:
La ovejita que se perdió ( )
El Pastor bueno que no para hasta encontrar la oveja. ( )
Las vecinas que acuden a la fiesta. ( )
Como la mujer que se alegra al encontrar la moneda. ( )
________________________________________5° Julio/22_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACION
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que
le son cercanas.
Capacidades
o Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
o Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Criterios de evaluación
Reconoce que Jesús utiliza Explica con sus propias
las parábolas para enseñar palabras la enseñanza o
sobre el reino de Dios. mensaje que nos deja la
Nº parábola.
Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________5° Julio/23_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INICIO
Motivación
Saludan a los estudiantes y se dirigen ordenadamente al espacio donde se desarrollara las clases de
educación física.
Se les invita a formar un círculo para realizar el calentamiento previo a la actividad de día.
Realizan la dinámica del “Circuito de Obstáculos”
Se creará un circuito con diferentes materiales: cuerdas, sillas, bancos, aros, conos… Y cada
estudiante deberá completarlo correctamente en el menor tiempo posible.
Se puede llevar a cabo de forma individual, en parejas o en equipos.
Saberes previos
¿Con qué otro material se pueden realizar los ejercicios de desplazamiento gimnásticos?
¿Qué es la gimnasia?
El propósito del día de hoy es:
HOY APRENDEREMOS A REALIZAR EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA
DESARROLLAR LA EXPRESIÓN CORPORAL
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO
Organizamos a los estudiantes en el centro del campo deportivo para realizar las actividades.
Comentamos sobre la gimnasia.
La Gimnasia
La gimnasia es la disciplina que busca desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante
rutinas de ejercicios físicos. Puede llevarse a cabo como deporte (a modo de competencia) o de manera
recreativa.
________________________________________5° Julio/24_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Tipos de gimnasia:
Beneficios de gimnasia:
________________________________________5° Julio/25_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Ejercicios de gimnasia:
Persecusión.
Designa un niño que haga de "perseguidor", todos los demás tienen que correr para ponerse a salvo,
sin que los toque el que es "perseguidor", si alguno es tocado se convierte en "perseguidor". A las
tres veces que le sucede, debe pagar una prenda como cantar una canción o bailar.
________________________________________5° Julio/26_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Limpiar la casa.
Forma dos equipos de cada lado de una línea o cuerda colocada a cierta altura, nadie puede pasar al
campo contrario. El juego consiste en "limpiar la casa" lanzando hacia el campo contrario todos los
objetos que se encuentran en el propio, como pelotas. Pasado un límite de tiempo, se suspende el
juego y se cuentan los objetos que cada equipo tiene en su propio campo, gana el que tiene la casa
más limpia, o sea el que tiene menos objeto en su campo.
Test de salto largo sin carrera previa: El objetivo de esta prueba es evaluar la fuerza explosiva del tren
inferior participante en el salto.
El evaluado debe colocarse detrás de la línea de partida sin tocarla, con los pies ligeramente separados.
Debe flexionar las piernas y saltar hacia delante, lo más lejos posible.
Se realiza de dos a tres intentos y se registra el mejor valor.
Test de fuerza abdominal o "Curl-Up": la finalidad de este test es evaluar la fuerza-resistencia dinámica de
los músculos abdominales.
________________________________________5° Julio/27_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
El ejecutante debe colocarse en decúbito supino, con las piernas flexionadas aproximadamente a 90°, los
pies ligeramente separados y los dedos entrelazados detrás de la nuca. Un ayudante ha de sujetarle los pies
para fijarlos al suelo.
Al escuchar la señal del evaluador, el ejecutante debe tratar de hacer el mayor número posible de
repeticiones en 30", tocando siempre con los codos las rodillas y con la espalda en la colchoneta. El
ayudante contará en voz alta el número de repeticiones.
CIERRE
Recuerdan junto con los estudiantes las actividades que realizaron en clase.
¿Qué tema tratamos?
¿Qué les pareció?
Finalizada la actividad los alumnos realizan la higiene personal.
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
________________________________________5° Julio/28_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
________________________________________5° Julio/29_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Competencia:
Asume una vida saludable. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad.
Capacidad: Capacidad:
- Comprende las relaciones entre la actividad física, - Comprende su cuerpo.
alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, - Se expresa corporalmente.
y la salud.
- Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
Criterios de evaluación
Realiza ejercicios Participa en Participa en
de expresión diferentes juegos actividades
corporal de la de expresión gimnásticas en
iniciación a la corporal. forma individual y
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes gimnasia grupal.
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________5° Julio/30_____________________________________