PROYECTO FINAL DE COMUNICACION Senati
PROYECTO FINAL DE COMUNICACION Senati
PROYECTO FINAL DE COMUNICACION Senati
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CFP SAN MARTÍN DE PORRES
Alumnos:
1.Rosa Alexandra Garcia Ferreñ an
2. Ana Arango
3. Sofia Romo
4. David Chamaya
5. Nicolas Arce
Instructora:
Rocío Cá rdenas G.
Aula:
B-303
Lima, Perú
2023
INFORMAR
1. Reúnete con tu compañero y realiza una "lluvia de ideas”: mencionen los problemas
que más preocupan a la comunidad y, en especial, a los jóvenes.
1.-Machismo
2.- racismo
3.- Ciberacoso
4.-Transtornos mentales
5.- El manejo de una buena autoestima
2. Llenen una ficha que registre sus ideas sobre los siguientes puntos: a) Tema de
actualidad que van a tratar, b) Argumentos que van a escribir (a favor o en contra) y c)
Conclusiones.
A) Tema de actualidad que vamos a tratar: El ciberbulling, acción que debe ser penada
legalmente
B) Argumentos:
Arg 1: ¿Por qué deberíamos considerar como un problema serio?
Arg 2: ¿Cómo afecta en las relaciones de la víctima?
C) Conclusiones: El ciberacoso no es tan conocido por la sociedad, ya que la mayoría no sabe
có mo afrontarlo y los problemas fuertes que causa en el estado emocional de la víctima, es por
eso que deberíamos saber y tomar este problema como un tema serio que se debe resolver
PLANIFICAR
El ensayo argumentativo es aquel que se propone exponer una postura personal frente a un
tema determinado. Dicho de otro modo, intenta convencer o persuadir al lector en relació n a
las ideas expuestas.
Tiene como objetivo o finalidad incitar en el lector una inclinació n en relació n con la opinió n
sugerida por el autor.
El ensayo argumentativo busca sustentar una hipó tesis o tesis con argumentos ló gicos o
vá lidos. Es decir, que se sustenta en citas o explicaciones teó ricas de otros. El mismo contiene
elementos expositivos, dado que deberá el autor explicar su posició n frente a una determinada
problemá tica. En consecuencia, el autor, intentará justificar de manera coherente y ló gica su
punto de vista.
En ciertos casos, el autor podría presentar hipó tesis o una tesis contraria a fin de darle má s
fuerza a su argumento posterior.
Lo má s trascendente de este tipo de ensayos es la presentació n del punto de vista del autor y la
forma en que este presenta la argumentació n.
FUENTE: UniBetas.com
Fuente: Partesdel.com
DECIDIR
1-Redactar con las partes que contiene el ensayo argumentativo
(Alexandra Garcia)
2-Desarrollar del tema elegido “El ciberbulling, acción que debe ser penada
legalmente” (Alexandra Garcia)
3- Corregir errores ortográficos (Sofia Romo)
REALIZAR
Redacten un artículo de opinión.
Los avances tecnoló gicos y la llegada de las redes sociales han revolucionado la forma en que
nos comunicamos, brindá ndonos nuevas oportunidades para interactuar y obtener
informació n. Junto con estas ventajas, sin embargo, viene una sombra en el ciberespacio: el
ciberacoso. Esta forma de acoso digital ha proliferado a un ritmo alarmante, convirtiéndose
en un problema grave que requiere atenció n inmediata y una respuesta colectiva. En este
artículo discutimos por qué el ciberacoso debe ser abordado de manera efectiva y urgente
para proteger a las personas de este tipo de violencia virtual.
Tesis: El ciberacoso es un problema grave que requiere una acció n inmediata y eficaz para
proteger a las personas de la violencia y el acoso en línea, preservar su bienestar emocional y
promover un entorno digital seguro y respetuoso.
El fenó meno del ciberacoso ha encontrado la base perfecta para extenderse en Internet y las
redes sociales. A diferencia del bullyng tradicional, el ciberbullying permite a los atacantes
esconderse bajo un manto de anonimato, aumentando su impunidad y creando una percepció n
de indiferencia ante las consecuencias de sus acciones. Esta impunidad de facto ha llevado a un
aumento en la frecuencia y severidad de los ataques, afectando a personas de todas las edades,
géneros y clases sociales.
Uno de los aspectos má s preocupantes del ciberacoso es su efecto sobre la salud mental de las
víctimas. Los ataques humillantes continuos pueden generar altos niveles de estrés, ansiedad y
depresió n en las víctimas. Ademá s, el ciberacoso puede provocar aislamiento social, baja
autoestima e incluso ideas suicidas.
(En lo que va del año se han registrado 241 suicidios en el país, 22 de ellos corresponden a
niños y adolescentes de 8 a 17 años. Una de las principales causas es el fenómeno del
bullying que se da en los colegios y el ciberbullying, en las redes sociales, advirtieron
voceros del Ministerio de Salud (Minsa).)
Contrargumento 1:
Contrargumento 2:
Conclusión:
El ciberacoso es una lacra virtual que afecta gravemente a nuestra sociedad. Para abordar de
manera efectiva este problema, los esfuerzos conjuntos de los gobiernos, las instituciones
educativas, las empresas de tecnología y todos los sectores de la sociedad son cruciales. Solo
a través de la educació n, la prevenció n, la legislació n y una cultura de respeto podemos
eliminar el ciberacoso y crear un entorno en línea seguro y libre de violencia. Debemos
recordar que detrá s de cada pantalla hay un grupo de seres humanos conscientes y
empoderados, y tenemos el deber de protegerlos y asegurar su bienestar en el mundo digital.
Bibliografía:
- Bullying y cyber bullying desencadenan suicidio en adolescentes - Noticias - Ministerio de
Salud - Plataforma del Estado Peruano (www.gob.pe)
- (informe "Ciberacoso. Aproximació n a un estudio comparado: Latinoamérica y Españ a",
elaborado por Albert Clemente, profesor de la Universidad Internacional de Valencia)”
CONTROLAR
VALORAR