Transformacion Digital

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN 1

ANÁLISIS DE LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LA AUTORIDAD DE

TRANSPORTE URBANO PARA LIMA Y CALLAO (ATU) Y LA NECESIDAD DE LA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN EN SU GESTIÓN.

AUTORES

Castro Balboa Wilfrey María

Ambrosio La Torre Stephanny Pamela

Samanamud Davalos Jorge Luis

Chero Davalos Randalp Omar

Vásquez Terrones Jesús Irán

Manco Gómez Manuel Martin

LIMA 2022
TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN 2

INTRODUCCIÓN

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) es un organismo técnico

especializado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que tiene como objetivo

organizar, implementar y gestionar el Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT);

adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La ATU es la autoridad competente para planificar, regular, administrar, vigilar, controlar

y promover la operación eficiente del sistema integrado de transporte de Lima y Callao para

crear una red integrada de servicio de transporte urbano masivo con alta calidad y amplia

cobertura para pasajeros, tecnología Moderno, respetuoso con el medio ambiente,

tecnológicamente eficiente y económicamente sostenible (Ley Que Crea La Autoridad de Transporte

Urbano Para Lima y Callao (ATU) - LEY - N° 30900, 2018).

El Índice de Innovación Digital es un programa que le permite comprender el estado de

madurez de las instituciones públicas en el camino de la transformación digital (Secretaría de

Gobierno de Transformación Digital, 2022). Fue desarrollado por los la Secretaría de Gobierno y

Transformación Digital (SGTD) perteneciente a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)

para crear una hoja de ruta con objetivos del programa para ayudar y orientar a las entidades

públicas en este proceso. Con el Índice de Innovación Digital, será posible mejorar el diseño y

facilitar el acceso a los servicios públicos, involucrar a la ciudadanía y promover el pensamiento

disruptivo en el país.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN 3

DESARROLLO

Pregunta 1: ¿La institución objeto de estudio corresponde a un organismo desconcentrado

y/o descentralizado? ¿Qué norma rige al respecto y cómo se ha implementado?

En diciembre de 2018, la Ley Núm. 30900 para el establecimiento de ATU. La unidad

entró en operaciones en 2019, cuando la Autoridad Autónoma de la Ciudad de Lima y Callao y

Trenes Eléctricos (que tiene jurisdicción sobre el Metro de Lima) traspasó sus facultades a la

ATU. La ATU es un organismo técnico especializado del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones para organizar, implementar y administrar el Sistema Integrado de Transporte

(SIT) de Lima y Callao bajo la autoridad de éste último (Ley Que Crea La Autoridad de Transporte

Urbano Para Lima y Callao (ATU) - LEY - N° 30900, 2018).

Ley Núm. 29158, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en adelante denominada LOPE,

establece el “principio de organización e integración”, según el cual las unidades del poder

ejecutivo se organizan en un sistema jerárquico y desconcentrado de acuerdo con sus respectivas

funciones y capacidades; asimismo, el artículo 28 de la LOPE establece que “las instituciones del

Estado son órganos desconcentrados del poder ejecutivo que tienen personalidad jurídica de

derecho público; tienen poderes estatales y están subordinados al ministerio” (<i>LEY No 29158 -

Ley Orgánica Del Poder Ejecutivo</i>, 2007) .

Al estar este organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones,

pertenece al poder Ejecutivo, por lo que de acuerdo a los argumentos mencionados en los

párrafos anteriores la Autoridad de Transporte de la Ciudad de Lima y Callao (ATU) es un

organismo desconcentrado.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN 4
TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN 5

Pregunta 2: ¿En su Entidad se han definido proyectos y objetivos relacionados a la Agenda

Digital? ¿Cuál sido su desarrollo y avance?

La transformación digital en el sector público se refiere a los cambios en la cultura

organizacional de varias instituciones públicas para apoyar la gobernanza digital para las

necesidades de los ciudadanos. Esto significa que las administraciones públicas deben priorizar

las herramientas digitales a su alcance para asegurar la eficiencia y eficacia de sus operaciones,

ya sean herramientas para la toma de decisiones o relacionadas con los procesos que se

desarrollan a diario (Apoyo Consultoría, 2021).

ATU, al ser un organismo técnico, maneja sus operaciones principales a través de

software especializado para las operaciones de transporte llamado “Orbstar”, el mismo que,

además de poder gestionar los itinerarios de viaje, está en la capacidad de realizar el control del

recaudo producto de la venta de tarjetas y pasajes y además de ello puede establecer un canal de

comunicación directa con las unidades a través de texto y voz.

De la misma manera, los procesos de atención al usuario, tales como la mesa de partes,

libro de reclamaciones y el sistema de administración financiera (SAF) se encuentran ya

digitalizados y se puede acceder a través de internet, de acuerdo a lo que pide la Agenda Digital

2021 – 2026.

En cuanto a proyectos que tengan que ver con la agenda digital, existe actualmente el

proyecto de migración de la información propia de la operación hacia la nube, el mismo que se

encuentra en evaluación técnica.


TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN 6

Pregunta 3: ¿Los proyectos y objetivos de gobierno digital están incluidos dentro de las principales

prioridades estratégicas de su institución objeto de estudio?

El objetivo principal de la agenda digital para el Perú es “definir una hoja de ruta para

fomentar el proceso de transformación digital de la sociedad, de tal manera que permita mejorar

la calidad de vida de los ciudadanos” (Apoyo Consultoría, 2021).

En este sentido es importante mencionar que el Perú se encuentra dentro de los paises con

el más bajo índice de desarrollo del ecosistema digital de la CAF, que sitúa a nuestro país por

debajo del promedio de la región.

Figura 1.
Índice CAF de Desarrollo del Ecosistema Digital por país, 2015

En este sentido, y debido a los proyectos existentes de ampliación de la infraestructura

vial y desarrollo de las líneas del Metro, en este momento los proyectos de continuar con el

despliegue de la agenda digital no se consideran como prioridad estratégica de la institución.


TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN 7

CONCLUSIONES

1. La agenda digital del gobierno peruano es un plan que involucra la migración de la

información y de los servicios del ciudadano al entorno digital.

2. La entidad escogida para el presente trabajo ATU ha cumplido con lo dispuesto en

esta primera etapa de implementación de la agenda digital, teniendo en cuenta que el

proyecto total de implementación se encuentra desarrollado en un 30%

aproximadamente.

3. En este momento el cumplimiento de la agenda digital no es prioridad dentro de la

ATU debido a que existen proyectos de desarrollo de infraestructura importantes en

los que se han centralizado la mayoría de recursos disponibles.


TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN 8

REFERENCIAS

Apoyo Consultoría. (2021). Agenda Digital para el Perú.

LEY No 29158 - Ley orgánica del Poder Ejecutivo, (2007) (testimony of Congreso de la República).

https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29158.pdf

Ley que crea la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) - LEY - N° 30900 , (2018) (testimony

of Congreso de la República). https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-crea-la-

autoridad-de-transporte-urbano-para-lima-y-c-ley-n-30900-1727064-7/

Secretaría de Gobierno de Transformación Digital. (2022). Índice de innovación digital .

https://www.gob.pe/13486-indice-de-innovacion-digital

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy