Trabajo de Campo - Grupo 4
Trabajo de Campo - Grupo 4
Trabajo de Campo - Grupo 4
DE MÉTODOS 2
2022
1
2.- Breve descripción de la empresa
La empresa es Green Design Link que tiene más de 15 años en el rubro industrial-textil. En un
principio era dirigida por una asociación de dos amigas, pero en el 2019 se separaron y crearon la
nueva razón social FIBRAS UNIDAS S.A.C., la cual estuvo a cargo de Kelly Phenicie. Asimismo, la
organización es conocida por las siglas de GDL. Se mantiene con este nombre, debido a que las
empresas que trabajan con esta organización en su mayoría extranjera solicitaron que no se cambiara
el nombre. Por ello, Green se dedica al diseño, desarrollo, producción y exportación de prendas tejidas
con diversas fibras y técnicas artesanales e industriales lo cual busca generar prendas mediante
prácticas responsables y el cuidado del medio ambiente. Esta organización solo trabaja con una carta
de clientes extranjeros en su mayoría británicos y canadienses que envían sus diseños para que
posteriormente GDL se encargue de confeccionarlo y enviárselo en la fecha establecida por el cliente.
Esta denominación representa muy bien lo que hacemos y cómo lo hacemos. No usaremos más la
marca Green Design Link, pero su esencia se mantendrá con nosotros siempre. Dentro de la
incertidumbre que nos generó (y aún genera) la pandemia de la Covid 19, Fibras Unidas evolucionó
para cuidar el trabajo de quienes forman parte de nuestra familia, y para seguir ofreciendo los
estándares de calidad que nos caracterizan. Así, la nueva realidad nos trajo nuevos retos que requerían
de nosotros un cambio. A partir de enero del 2022, la empresa Harkened, fundada en Estados Unidos
por Kelly Phenicie, nuestra CEO, será el complemento comercial de Fibras Unidas. Así podremos
estar más cerca de nuestros clientes y al mismo tiempo enfocarnos en lo que mejor sabemos hacer,
tejer prendas únicas.
Misión
Ayudar a las marcas a crear prendas responsables a través de una cadena de valor sostenible, y así
mejorar el impacto que tenemos en los negocios y la sociedad.
Visión
2
3.- Organigrama de la empresa:
3
4. Imagine que la empresa elegida tuviera que relocalizarse, explique las razones por las cuales
se debería relocalizar
Costo de transporte.
Contratación Laboral.
5.- Definir, que factores de localización se debería tomar en cuenta para la empresa elegida en
caso se tuviera que relocalizar y establezca pesos
FACTOR PESO
RELEVANTE
MANO DE OBRA 0.12
VALOR DE 0.10
TERRENO
ACCESOS 0.08
SEGURIDAD 0.15
CONSTRUCCION 0.08
COMUNICACIONES 0.10
PROVEEDORES 0.13
ENERGIA 0.15
AGUA 0.09
TOTAL 1
4
6. Defina tres posibles y establezca puntaje
Callao
La victoria
Pucusana
Surquillo
7. Valorice y establezca numéricamente cual sería la ubicación elegida por este método.
RPTA: Según los factores considerados para la evaluación, el lugar que mejor se ajusta para una
reubicación de la planta es el Callao.
5
6
IMAGEN 01. DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
Se caracteriza este proceso, porque trabajamos con 73 talleres de tejido activos como proveedores. 48
de estos talleres hacen tejido manual, 7 utilizan máquinas artesanales, y 18 tejen usando máquina
industrial. A su vez, estos 73 talleres trabajan con más de 2000 tejedores. Fibras Unidas trabaja
directamente con los líderes de cada taller, quienes a su vez subcontratan otros tejedores para cumplir
con las órdenes de producción generadas por nosotros. En el caso del tejido a mano los grupos están
compuestos principalmente por mujeres tejedoras a palito y/o a crochet y son liderados también por
7
mujeres tejedoras quienes han logrado consolidar y dirigir estos grupos que algunos casos congregan
hasta 400 tejedoras.
8
10.- Definir si el o los productos elegidos se producen mediante una distribución por producto
o por proceso.
La distribución orientada al proceso es la estrategia de producción utiliza para nuestra empresa esto
porque se elaboran productos por lotes.
11.- Si el producto o los productos se distribuyen por producto, se debe hacer un balance de
línea con los criterios enseñados en clase.
9
12.- Si el producto o los productos son fabricados por proceso se debe hacer una distribución
por proceso con todas las herramientas y criterios enseñados en clases.
TALLERES
1 Despacho de
materiales a
talleres
2 Auditoria 1
Recepción de
PRENDAS 3 prendas
TERMINADAS
4 Control de Calidad
Guia de
5
internamiento
6 Tejedor ó Hilado
7 Etiquetado
8 Planchado
ZONA FINAL
9 Empaque
10 Embalsado
Producto
10
Terminado
10
Análisis de relación de actividades
1. Al ma cen de materiales
A
2. Despacho de materiales a talleres O
A U
3. Audi toria 1 I U
E U U
4. Recepción de prendas I O O
A I O X
5. Control de Ca lidad I O U X
I I O X X
6. Guia de Internamiento O O U U U
A O O U X X
7. Tejidos ó Hilados O U I O X O
I U O O O O
U U U U
8. Etiquetado I O O
O O X O O X
9. Planchado O U U X U
O O I O U
10. Empa que U U U U
I U U U
11. Emba lado I U X
A O U
12. Almacen de productos T. U X
U X
13. Ofi ci nas Administrativas X
I
14. Ba ños
Almacen de materiales
1 2 3
4 5
7 6
14
12
8 9
10 11
13
11
Análisis de necesidades y disposición de espacios
AREA DE DESARROLLO
Num. Espacio m2
1 Recepción de prendas terminadas 15
2 Control de Calidad 50
3 Tejidos ó Hilados 30
4 Etiquetado 40
5 Planchado 50
6 Empaque 70
7 Embalado 60
8 Almacen de productos terminados 120
TOTAL 435
12