Convo Catori A
Convo Catori A
Convo Catori A
Dirección: Jr. Cuzco y Antisuyo N° 250 – Sector Pueblo Libre – Jaén – Cajamarca Web: http://www.unj.edu.pe
E-mail: secpresidencia@unj.edu.pe Teléfono N°076 - 607368
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 002-2018-SUNEDU/CD
PRESIDENCIA
Es grato dirigirme a usted para expresarle mi cordial y afectuoso saludo a nombre de la Universidad Nacional de
Jaén y el mío propio.
Sea propicia la oportunidad, para hacer de su conocimiento que nuestra universidad, en el marco a garantizar
la calidad de la formación de los estudiantes, viene realizando la difusión de la convocatoria del Concurso Público
para la Contratación de Docentes, en plazas de denominación MINEDU, Séptima Convocatoria 2020, a fin de
cubrir 13 plazas presupuestadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.
En tal sentido, me dirijo a usted para solicitar el despacho de su digno cargo, tenga a bien brindarnos su apoyo
con la difusión de dicha convocatoria a través de sus diferentes medios de comunicación (redes sociales), con
la finalidad de posibilitar una mayor participación de profesionales a las plazas ofertadas en nuestra Universidad.
Para tal efecto se anexa la información correspondiente a las bases del concurso y el link de la página en la cual
se encuentra publicada la convocatoria. https://unj.edu.pe/index.php/septima-convocatoria-de-contrato-docente-
2020
Agradeciendo de antemano por su valioso apoyo y atención a la presente me suscribo de Usted, reiterándole
las muestras de mi consideración más distinguida.
Atentamente,
Dirección: Jr. Cuzco y Antisuyo N° 250 – Sector Pueblo Libre – Jaén – Cajamarca Web: http://www.unj.edu.pe
E-mail: secpresidencia@unj.edu.pe Teléfono N°076 - 607368
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
Creada por Ley Nº 29304
Resolución de Consejo Directivo N° 002-2018-SUNEDU/CD
“Año de la Universalización de la Salud”
Resolución Nº 303–2020-CO-UNJ
Jaén, 28 de septiembre del 2020
VISTO: El Acta de Sesión Ordinaria del 28 de septiembre del 2020, Oficio N° 391-2020-UNJ/VPACAD “Bases del
Concurso Público de Méritos para la Contratación de Personal Docente en la Universidad Nacional de Jaén – Séptima
Convocatoria 2020 (Modalidad Virtual)”, y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 18° de la Constitución Política del Perú establece “(…) que cada universidad es autónoma en su
régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico. “Las universidades se rigen por sus propios
estatutos en el marco de la Constitución y las Leyes”;
Que el artículo 8° de la Ley Universitaria N° 30220 establece que “(…) la autonomía inherente a las universidades,
se ejerce de conformidad con lo establecido en la Constitución, la presente Ley y demás normativa aplicable”; el cual
implica la potestad auto determinativa para la creación de normas internas (estatuto y reglamentos) destinados a regular
la institución universitaria, organizar sus sistemas académico, económico y administrativo;
Que, mediante Resolución Viceministerial N° 006-2019-MINEDU, del 08 de enero del 2019, se reconformó la
Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Jaén, la misma que quedó integrada por: Dr. Oscar Andrés Gamarra
Torres, Presidente; Dr. Abner Milán Barzola Cárdenas, Vicepresidente Académico, Dr. Víctor Benjamín Carril Fernández
Vicepresidente de Investigación;
Que, mediante Decreto Supremo N° 418-2017-EF, aprueban el monto de la remuneración mensual de los docentes
Contratados de la Universidad Púbica; y establece los criterios y condiciones para la determinación y percepción del
referido monto de remuneración;
Que, con fecha 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el brote del Coronavirus
(COVID19) como una pandemia, al haberse extendido en varios países del mundo de manera simultánea; por lo que,
mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa
(90) días calendario, por la existencia del Coronavirus (COVID-19); cuyo numeral 2.1.2 del artículo 2º establece que el
Ministerio de Educación, en su calidad de ente rector, dicta las medidas que correspondan para que las entidades públicas
y privadas encargadas de brindar el servicio educativo, en todos sus niveles posterguen o suspendan sus actividades.
Estas medidas son de obligatorio cumplimiento;
Que, mediante Decreto Supremo N° 027-2020-SA, publicado en el diario Oficial el Peruano el 28 de agosto del
2020, se prorroga a partir del 8 de septiembre de 2020 hasta por un plazo de noventa (90) días calendario, la emergencia
sanitaria declarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, prorrogada por Decreto Supremo N° 020-2020-SA;
Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 081-2020-MINEDU de fecha 12 de marzo de 2020, se aprobó la
normativa técnica denominada “Disposiciones para la prevención, atención y monitoreo ante el Coronavirus a nivel
nacional”; además se dispuso, de manera excepcional, la postergación y/o suspensión del inicio de clases y actividades
lectivas en las universidades públicas y privadas”;
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 026-2020 de fecha 15 de marzo de 2020, se aprobó las “Medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM de fecha 15 de marzo de 2020, se declara el Estado de
Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días calendarios, disponiéndose el aislamiento social obligatorio
(cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19,
ampliándose temporalmente mediante los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM,
Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos Nº 045-2020-PCM, Nº 046-
2020-PCM, Nº 053-2020-PCM, Nº 057-2020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020-PCM, Nº 063-2020-PCM, Nº 068-
2020-PCM, Nº 072-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, Nº 129-2020-PCM y N° 135-2020-PCM, N° 139-2020-PCM y N° 146-
2020-PCM hasta el 30 de septiembre del 2020;
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N° 039-2020-SUNEDU-CD, de fecha 27 de marzo de 2020, se
aprueba los “Criterios para la supervisión de la adaptación de la educación no presencial, con carácter excepcional, de
las asignaturas por parte de universidades y escuelas de posgrado como consecuencia de las medidas para prevenir y
controlar el COVID-19”;
Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 085-2020-MINEDU de fecha 1 de abril de 2020, se aprobó las
“Orientaciones para la continuidad del servicio de educación superior universitario, en el marco de la emergencia sanitaria,
a nivel nacional, dispuesta por el Decreto Supremo N° 008-2020-SA”, cuyo objetivo es implementar estrategias que
permitan una adecuada continuidad de la provisión del servicios educativo superior universitario, y para ello se recomienda
que la universidad involucre al personal docente;
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------
Dirección: Calle Jr. Cuzco N° 250 – Sector Pueblo Libre – Jaén – Cajamarca Web: http://www.unj.edu.pe
E-mail: secretariageneral@unj.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
Creada por Ley Nº 29304
Resolución de Consejo Directivo N° 002-2018-SUNEDU/CD
“Año de la Universalización de la Salud”
Resolución Nº 303–2020-CO-UNJ
Jaén, 28 de septiembre del 2020
Que, el Tribunal Constitucional, en las sentencias recaídas en los expedientes Nº 4232-2004-AA/TC y 00853-2015-
PA/TC establece que el derecho a la educación posee un carácter binario, pues no solo se constituye como un derecho
fundamental, sino también como un servicio público, siendo el deber del Estado, garantizar el derecho a educarse
gratuitamente en las universidades (…).
Que, con Oficio N° 391-2020-UNJ/VPACAD de fecha 28 de septiembre del 2020, el Vicepresidente Académico
comunica al Presidente de la Comisión Organizadora que habiendo concluido el Concurso Público de Méritos para la
Contratación de Personal Docente en la Universidad Nacional de Jaén - Sexta Convocatoria 2020 (Modalidad Virtual), de
las 17 plazas ofertadas, quedaron desiertas 13, por lo que es necesario cubrir estas plazas para garantizar el desarrollo
en el semestre académico 2020-II, para tal fin se hace llegar las Bases del Concurso Público de Mérito para la contratación
del personal docente en la Universidad Nacional de Jaén – Séptima Convocatoria 2020 (modalidad virtual), por tanto
solicita la aprobación en sesión de Comisión Organizadora.
Que, a través de los documentos del visto, en Sesión Ordinaria del 28 de septiembre del 2020, la Comisión
Organizadora de la Universidad Nacional de Jaén, después de un amplio análisis y debate, acordó por unanimidad,
aprobar las Bases del Concurso Público de Méritos para la Contratación de Personal Docente en la Universidad Nacional
de Jaén – Séptima Convocatoria 2020 (Modalidad Virtual).
Que, en uso de las atribuciones conferidas al Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional
de Jaén contenidas en la Ley Universitaria N° 30220 y el Estatuto de esta Casa Superior de Estudios;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR las Bases del Concurso Público de Méritos para la Contratación de Personal Docente
en la Universidad Nacional de Jaén – Séptima Convocatoria 2020 (Modalidad Virtual), para cubrir 13 plazas
presupuestadas por el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF.
ARTÍCULO SEGUNDO.- AUTORIZAR a la Oficina de Secretaria General para que proceda con lo establecido en las
Bases del Concurso Público de Méritos para la Contratación de Personal Docente en la Universidad Nacional de Jaén –
Séptima Convocatoria 2020 (Modalidad Virtual).
ARTÍCULO TERCERO.- AUTORIZAR al Jefe de la Oficina de Recursos Humanos remitir las ofertas de empleo al Portal
Talento Perú de la plataforma virtual habilitada por la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR.
ARTÍCULO CUARTO.- ENCARGAR a la Oficina de Imagen Institucional para que en coordinación con la Oficina de
Informática y Estadística realicen la publicación de la presente convocatoria en la página institucional de la Universidad
Nacional de Jaén.
ARTÍCULO QUINTO.- NOTIFICAR la presente Resolución a las instancias correspondientes para su conocimiento y fines.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLIQUESE.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------
Dirección: Calle Jr. Cuzco N° 250 – Sector Pueblo Libre – Jaén – Cajamarca Web: http://www.unj.edu.pe
E-mail: secretariageneral@unj.edu.pe
BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA
LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DOCENTE EN LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN -
SEPTIMA CONVOCATORIA 2020
(MODALIDAD VIRTUAL)
Setiembre - 2020
BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA LA
CONTRATACIÓN DE PERSONAL DOCENTE EN LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
SEPTIMA CONVOCATORIA 2020
(MODALIDAD VIRTUAL)
OBJETIVO
Seleccionar profesionales para cubrir las plazas de docentes en las Carreras Profesionales de la Universidad Nacional
de Jaén (UNJ), con la finalidad de incrementar su capital humano de académicos e investigadores, para consolidarla
como referente nacional y mundial en las líneas de investigación de la Universidad y áreas prioritarias relevantes para
el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SINACYT); incorporando científicos altamente especializados,
extranjeros o peruanos que generen un núcleo sostenible para garantizar el aporte al desarrollo sustentable de la
región y el país.
BASE LEGAL
Página 2 de 26
ÓRGANOS RESPONSABLES
- Vicepresidencia Académica.
- Comisión Evaluadora encargada del Proceso de Concurso Público de Méritos para la Contratación de Personal
Docente en la Universidad Nacional de Jaén – Septima Convocatoria 2020 (Modalidad Virtual).
CONVOCATORIA
La Comisión Organizadora aprueba las Bases, designa la Comisión Evaluadora y aprueba la convocatoria del
Concurso Público de Méritos para la Contratación de Personal Docente en la Universidad Nacional de Jaén – Septima
Convocatoria 2020 (Modalidad Virtual), para cubrir plazas vacantes presupuestadas por el MINEDU. Se pública en la
página web oficial de la Univeridad; en el Portal Talento Perú de la plataforma virtual habilitada por la Autoridad
Nacional del Servicio Civil-SERVIR, conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 003-2019-TR. De ser posible
se publicará en un diario de circulación nacional o regional.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Dentro del plazo señalado en el cronograma del concurso, para ser aceptado como inscrito, el o la postulante deberá
remitir al correo electrónico convocatoria.docente@unj.edu.pe en un solo archivo (pdf) el expediente
conformado por los documentos atendiendo a las siguientes indicaciones:
a. Cumplir con perfil de la plaza a la que postula (título profesional + grado académico).
b. Los documentos del Curriculum Vitae, deben ser presentados en orden cronológico y con separadores, de
acuerdo al rubro correspondiente, siendo necesario que se resalte el nombre y apellido del postulante, fecha
de expedición y rubro de evaluación.
d. El expediente debe ser foliado desde atrás hacia adelante, es decir, el folio N° 01 es la última página y el
último folio es la primera página.
e. El expediente debe ser elaborado en un solo archivo en formato pdf. de acuerdo con el orden establecido en
las bases y se identificará con un nombre acorde a: N° DE PLAZA_CARRERA PROFESIONAL_APELLIDO.
f. El expediente debe ser remitido a la Secretaría General de la Universidad Nacional de Jaén al correo
electrónico convocatoria.docente@unj.edu.pe en un solo archivo (pdf) y estará identificado de la
siguiente manera:
Página 3 de 26
Señores:
Universidad Nacional de Jaén
Atención: Secretaría General
NOTA:
- Expediente que sea presentado sin atender a estas obligaciones, no será considerado para la calificación.
- El correo electrónico empleado para remitir el expediente debe ser Gmail, el cual será verificado por la oficina
de Secretaria General y será el mismo que se utilizará durante el proceso del concurso; de lo contrario será
descalificado.
Currículum Vitae documentado:
La información consignada en el Currículum Vitae, tiene carácter de Declaración Jurada, por lo que el
postulante será responsable del expediente remitido y se somete al proceso de fiscalización posterior que
lleve a cabo la UNJ.
El expediente se conformará por los siguientes REQUISITOS MÍNIMOS:
a. Solicitud dirigida al Presidente de la Comisión Organizadora de la UNJ, según Formato N° 01 (copia digital);
b. Recibo del Banco de la Nación del pago realizado por concepto de derechos de postulación (copia digital);
c. Copia digital del DNI y para el caso de extranjeros copia digital del carné de extranjería o pasaporte;
d. Grados Académicos de Bachiller, Maestro y/o Doctor, de acuerdo con la Plaza a la que postula, expedidos
por una Universidad Peruana, que se acreditará con la copia digital. En el caso de graduados en
universidades extranjeras, el grado a presentar deberá estar visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores
y reconocido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU);
e. Título Profesional expedido por una Universidad Peruana que se acreditará con la copia digital. En el caso
de titulados en universidades extranjeras el Título o Diploma a presentar deberá estar visado por el Ministerio
de Relaciones Exteriores y reconocido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
(SUNEDU). Son equivalentes al Título Profesional Universitario aquellos otorgados por universidades
extranjeras con las siguientes denominaciones: Bachelor of Arts (B.A.) o Bachelor of Science (B.S.) o
Bachelor Degree (B.D.) o Grado Universitario (G.U.) o Diplôme Universitaire de Technologie (DUT - Diploma
Universitario de Tecnología) o Diplôme D’études Universitaires Scientifiques et Techniques (DEUST -
Diploma de Estudios Universitarios Científicos y Técnicos) o Licence Professionnelle (LP - Diplomatura
Profesional) o Lehramt o Magister o Staatsexamen 1 & 2 o Diplom o Diplom-ingenieur;
Página 4 de 26
f. Certificado de buena salud física y mental, expedidos por un Centro Hospitalario perteneciente al Ministerio
de Salud o ESSALUD, o Declaración Jurada, según Formato N° 02 (copia digital);
g. Certificado Negativo de antecedentes penales, judiciales y policiales; expedidos por el entidad competente o
Declaración Jurada, según Formato N° 02 (copia digital);
h. Declaración Jurada, de no estar incurso en causal de inhabilitación para el ejercicio de función pública
derivada de la comisión de delito doloso con sentencia consentida o ejecutoriada, según Formato N° 02
(copia digital);
i. Declaración Jurada de No Incompatibilidad, Ley N° 26771 de Nepotismo con su Reglamento D.S. N° 021-
2000-PCM, y sus modificatorias D.S. N° 017-2002-PCM, y el D.S. N° 034-2005-PCM, según Formato N° 02
(copia digital);
j. Declaración Jurada, de no encontrarse incurso en las categorías de renuncia con incentivos por haber
cumplido el plazo de prohibición para reingresar a la administración pública; o sancionados con destitución
por la administración pública. D.S. N° 052-98-PCM, según Formato N° 02 (copia digital);
k. Declaración Jurada de no encontrarse incurso en incompatibilidad legal ni laboral según Formato N° 03 (copia
digital); o carta de compromiso de renuncia a la institución donde labora, en caso de ganar la Plaza en
concurso;
m. Currículum Vitae descriptivo y documentado con copia digital, ordenado con “separadores” de acuerdo
con el rubro A (página 10) de la presente Base, bajo sanción de DESCALIFICACIÓN AUTOMÁTICA en
caso de incumplimiento;
n. Un (01) ejemplar del sílabo de uno de los cursos de la plaza a la que postula en el presente concurso, con
su respectivo esquema de aprendizaje o plan de clase y las diapositivas a emplear para la Evaluación de
Capacidad Docente (copia digital). Ver anexos 1 y 2.
PLAZAS VACANTES
Relación de Plazas Docentes por Carrera Profesional para el Concurso Público de Méritos para la Contratación de
Personal Docente en la Universidad Nacional de Jaén - Septima Convocatoria 2020 (Modalidad Virtual).
Página 5 de 26
A. CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TIPO DE
N° DE
ASIGNATURA* REQUERIMIENTO CONTRATO
PLAZA
DOCENTE**
TIPO DE
N° DE
ASIGNATURA* REQUERIMIENTO CONTRATO
PLAZA
DOCENTE**
- Sub-Estaciones Eléctricas Ingeniero Mecánico Electricista, o Ingeniero
- Tecnología de Mecánico Eléctrico, o Ingeniero Mecánico, o
Refrigeración y Ingeniero Electricista.
1 DC B1
Congelación - Título Profesional Universitario.
- Máquinas y Equipos - Grado Académico de Maestro, el mismo que debe
Térmicos haber sido obtenido con estudios presenciales.
- Administración y Técnicas de Ingeniero Mecánico Electricista, o Ingeniero
Mantenimiento Mecánico Eléctrico, o Ingeniero Mecánico, o
- Máquinas Eléctricas Ingeniero Electricista.
2 Estáticas DC B1
- Título Profesional Universitario.
- Máquinas Eléctricas - Grado Académico de Maestro, el mismo que debe
Rotativas haber sido obtenido con estudios presenciales.
Página 6 de 26
Ingeniero Mecánico Electricista, o Ingeniero
Mecánico Eléctrico, o Ingeniero Mecánico, o
Ingeniero Electricista, o Ingeniero Mecatrónico, o
- Ciencia de los materiales
3 Licenciado en Física, o Físico, DC B2
- Procesos de Manufactura
- Título Profesional Universitario.
- Grado Académico de Maestro, el mismo que debe
haber sido obtenido con estudios presenciales.
Ingeniero Mecánico Electricista, o Ingeniero
Industrial, o Ingeniero Mecánico Eléctrico, o
Ingeniero Mecánico, o Ingeniero Electricista, o
- Procesos de Producción
4 Ingeniero Mecatrónico. DC B3
Industrial
- Título Profesional Universitario.
- Grado Académico de Maestro, el mismo que debe
haber sido obtenido con estudios presenciales.
Licenciado en Física, o Físico, o Ingeniero
Mecánico Electricista, o Ingeniero Mecánico
Eléctrico, o Ingeniero Mecánico, o Ingeniero
Electricista.
5 - Física General DC B3
- Título Profesional Universitario.
- Grado Académico de Maestro, el mismo que debe
haber sido obtenido con estudios presenciales.
TIPO DE
N° DE
ASIGNATURA* REQUERIMIENTO CONTRATO
PLAZA
DOCENTE**
Ingeniero Mecánico Electricista, o Ingeniero
Mecánico Eléctrico, o Ingeniero Mecánico, o
- Elementos de Maquinas y Ingeniero Electricista, o Ingeniero Agroindustrial,
Mecanismos o Ingeniero en Industrias Alimentarias, o Ingeniero
1 DC B2
- Tecnología de la Electricidad en Alimentos.
y Sistemas Auxiliares - Título Profesional Universitario.
- Grado Académico de Maestro, el mismo que debe
haber sido obtenido con estudios presenciales.
Licenciado en Educación Especialidad en
Comunicación, o Sociologo, o Licenciado en
Antropología, o Antropologo, o Licenciado en
Antropologia Social, o Licenciado en Ciencia
Política y Gobierno, o Licenciado en Ciencia
- Cultura y Realidad Nacional Política, o Abogado, o Licenciado en Educación
2 DC B2
- Métodos y técnicas de estudio Especialidad en Ciencias Sociales, o Licenciado
en Ciencias de la Comunicación, o Licenciado en
Ciencias de la Información.
- Título Profesional Universitario.
- Grado Académico de Maestro, el mismo que debe
haber sido obtenido con estudios presenciales.
Página 7 de 26
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FORESTAL Y AMBIENTAL
TIPO DE
N° DE
ASIGNATURA* REQUERIMIENTO CONTRATO
PLAZA
DOCENTE**
Ingeniero Forestal Ambiental, o Ingeniero
Ambiental y de Recursos Naturales, o Ingeniero
Ambiental, o Ingeniero Químico, o Ingeniero
1 ‒ Contaminación de Aguas Pesquero, o Biólogo, o Licenciado en Biología. DC B3
- Título Profesional Universitario
- Grado Académico de Maestro el mismo que debe
haber sido obtenido con estudios Presenciales.
TIPO DE
N° DE
ASIGNATURA* REQUERIMIENTO CONTRATO
PLAZA
DOCENTE**
Licenciado en Educación, Especialidad en
Lenguaje y Comunicación, o Sociologo, o
Licenciado en Antropología, o Antropologo, o
Licenciado en Antropologia Social, o Licenciado
en Ciencia Política y Gobierno, o Licenciado en
- Perú en el contexto
Ciencia Política, o Abogado, o Licenciado en
internacional
1 Educación Especialidad en Lenguaje y Literatura, DC A1
- Lenguaje y comunicación
o Licenciado en Lenguaje y Literatura, o
integral
Licenciado en Comunicación Social, o Licenciado
en Ciencias de la Información.
- Título Profesional Universitario.
- Grado Académico de Doctor, el mismo que debe
haber sido obtenido con estudios presenciales.
* Los cursos son referenciales, pudiendo variar de acuerdo con la necesidad de servicio e interés institucional. El
contrato DC A1 y DC B1 es a Tiempo Completo por 32 horas semanales. La declaración de carga horaria será
realizada en base a la normativa vigente en la UNJ. Los contratos DC B2 y DC B3, son a tiempo parcial, de 16
horas y 8 horas semanales respectivamente.
** El tipo de contrato docente y condiciones esenciales del contrato se muestran en la Tabla siguiente:
CONDICIONES DETALLES
1. Lugar de prestación del Carreras Profesionales de la Universidad Nacional de Jaén, según corresponda
servicio. de acuerdo con la plaza.
Inicio: a partir de la fecha de firma de contrato.
2. Duración del contrato.
Término: 31 de diciembre 2020.
DC A1: S/ 5,956.00 (cinco mil novecientos cincuenta y seis y 00/100 soles)
3. Contraprestación
DC B1: S/ 2,514.00 (dos mil quinientos catorce y 00/100 soles).
económica mensual según
DC B2: S/ 1,257.00 (mil doscientos cincuenta y siete y 00/100 soles).
tipo de contrato docente.
DC B3: S/ 628.50 (seiscientos veintiocho y 50/100 soles).
Página 8 de 26
EVALUACIÓN DEL CONCURSO
La evaluación del Concurso estará a cargo de la Comisión Evaluadora, la misma que realizará las evaluaciones en
fechas precisadas, y consolidará las calificaciones mediante la siguiente fórmula:
Las etapas de Evaluación Curricular, Capacidad Docente y Entrevista Personal son cancelatorias o eliminatorias.
Los puntajes mínimos aprobatorios exigidos para declarar ganador a un postulante se especifican en el cuadro
siguiente:
Página 9 de 26
A. EVALUACIÓN CURRICULAR
Apellidos y Nombres:
Plaza Docente: Carrera Profesional:
TIPO DE CONTRATO
Régimen D.S. 418-2017-EF
DC A1 DC B1 DC B2 DC B3
PUNTAJE PUNTAJE CALIFICACIÓN
N° DESCRIPCIÓN
ESPECÍFICO MÁXIMO PARCIAL TOTAL
Grados Académicos y Títulos Profesionales
1.1 Título Profesional Universitario 5.0
1.2 Grado académico
1 a Doctor 7.0
20.0
b Maestro 6.0
1.3 Segunda Especialidad o Título de Especialista 1.0
1.4 Otro Título profesional 1.0
Actualizaciones y Capacitaciones
2 2.1 Diplomados o Especializaciones 0.25 c/u 1.0
Estudios de Postgrado 4.0
2.2
Semestre de doctorado 0.50 c/u 3.0
Participación en Eventos Científicos y Académicos
3.1 Ponente en eventos internacionales 0.50 (c/u) 1.0
3 3.2 Asistente a eventos internacionales 0.25 (c/u) 0.5
3.0
3.3 Ponente en eventos nacionales 0.25 (c/u) 0.5
3.4 Asistente a eventos nacionales 0.10 (c/u) 1.0
Experiencia Docente Universitaria
4.1 Nivel pregrado (por ciclo académico) 0.50 (c/ciclo) 5.0
4 4.2 Nivel posgrado
8.0
a Maestría 0.50 (c/curso) 1.0
B Doctorado 0.50 (c/curso) 2.0
Experiencia Profesional
5
5.1 Ejercicio profesional no docente acreditado 1.0 (c/año) 5.0 5.0
TOTAL 40.0
PUNTAJE ESPECÍFICO
N° PUNTAJE
DESCRIPCIÓN Deficiente Bueno Excelente
TOTAL
(0-2) (3-5) (6-8)
1 Plan de clase
2 Dominio del tema y uso adecuado de las técnicas pedagógicas
3 Uso adecuado de la tecnología educativa
4 Precisión en las respuestas a las interrogantes
5 La clase permite el desarrollo de aprendizajes
PUNTAJE MÁXIMO A OBTENER 40.0
Página 10 de 26
C. ENTREVISTA PERSONAL
PUNTAJE ESPECÍFICO
N° DESCRIPCIÓN Deficiente Bueno Excelente PUNTAJE TOTAL
(1) (2 - 3) (4)
1 Educación superior universitaria
2 Cultura general
3 Proceso de enseñanza aprendizaje
4 Potencial de desarrollo
5 Comportamiento en el trabajo
PUNTAJE MÁXIMO A OBTENER 20.0
En el presente concurso, es declarado ganador el postulante que obtenga el mayor puntaje en estricto
orden de mérito. En el caso que los postulantes hubieran alcanzado el mismo puntaje, la prioridad será
adjudicada al que tuviera mayor grado académico; si persiste el empate, al que tuviera mayor calificación
en la Evaluación de Capacidad Docente; si subsiste el empate se tomará en cuenta la calificación de la
Evaluación Curricular.
Página 11 de 26
CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL CONCURSO SEPTIMA CONVOCATORIA
(MODALIDAD VIRTUAL)
Página 12 de 26
INFORMES E INSCRIPCIONES
Las consultas e inscripciones referidas al Concurso Público de Méritos para la Contratación de Personal Docente en
la Universidad Nacional de Jaén - Septima Convocatoria 2020, serán recibidas hasta el 12 de octubre de 2020,
mediante el correo electrónico convocatoria.docente@unj.edu.pe
DERECHOS DE POSTULACIÓN
Página 13 de 26
FORMATO Nº 01
SOLICITUD DE POSTULACIÓN
S.P.
Yo, …..……………………….……………………..…, identificado (a) con DNI Nº .……….………….., con domicilio legal
en ………………………………………………………………………………..…………., solicito a Usted, ser considerado
(a) en el Concurso Público de Méritos para Contratación de Personal Docente en la Universidad Nacional de Jaén –
Septima Convocatoria 2020, Plaza Nº……......., de la Carrera Profesional de …………………………………………....,
que la Universidad está convocando, para lo cual hago llegar mi expediente completo para que sea evaluado por la
Comisión Evaluadora.
Firma: ………………………………
Nombres y Apellidos: ………………………..………….………….
DNI: ……………………..
Página 14 de 26
FORMATO Nº 02
DECLARACIÓN JURADA
Los datos proporcionados en la presente Declaración Jurada son verdaderos, por lo que me someto a las sanciones
administrativas, civiles y/o penales que correspondan, en caso de que se encuentre adulteración y/o falsedad en la
misma, vulnerando así el Principio de Presunción de Veracidad que rige los procedimientos administrativos. Conforme
a lo previsto en el numeral 1.7 del artículo IV del Título Preliminar de la Ley Nº 27444 “Ley de Procedimiento
Administrativo General”.
Firma: ………………………………
DNI: ……………………..
Página 15 de 26
FORMATO Nº 03
DECLARACIÓN JURADA
Firma: ………………………………
DNI: ……………………..
Página 16 de 26
FORMATO Nº 04
Firma: ………………………………
DNI: ……………………..
Página 17 de 26
ACLARACIÓN FORMATO Nº 04
Artículo 8º.- Se podrá percibir simultáneamente del Estado dos pensiones, o un sueldo y una pensión, cuando uno
de ellos provenga de servicios docentes prestados a la enseñanza pública o de viudez. Asimismo, podrá percibirse
dos pensiones de orfandad, causadas por el padre y la madre.
Artículo 9º.- El pensionista cuya pensión provenga de servicios docentes y no docentes, que reingresare a prestar
servicios, podrá continuar percibiendo la parte proporcional de su pensión que no sea incompatible con la naturaleza
docente o administrativa de su nuevo cargo.
Artículo 1º.- Los docentes universitarios en uso de la excepción establecida en el Art. 58º de la Constitución Política
del Estado no podrán tener dos modalidades de trabajo docente en la misma Universidad y tratándose de dos
universidades diferentes una de las modalidades deberá ser a tiempo parcial obligatoriamente, siempre que no haya
incompatibilidad horaria. En el caso de Universidades Nacionales la suma de los tiempos de labor académica no
excederá de las 40 horas.
Ley Nº 29277
Artículo 34º.- Deberes. - Son deberes de los Magistrados (…) 8.- Dedicarse exclusivamente a la función judicial. No
obstante, puede ejercer la docencia universitaria en materias jurídicas, a tiempo parcial, hasta por ochos horas
semanales de dictado de clases y en horas distintas de las que corresponden al despacho judicial. Igualmente, con
las mismas limitaciones, puede realizar labor de investigación jurídica, fuera de las horas del despacho judicial, e
intervenir a título personal en Congresos y Conferencias.
Artículo 24.- Son derechos de los servidores públicos de carrera: (…) h) Ejercer docencia universitaria, sin
ausentarse del servicio más de seis horas semanales.
Página 18 de 26
ANEXO 1
PLAN DE CLASE N° : …… . .
ASIGNATURA : ................
CARRERA PROFES. :....... .....
SEMANA :....... ....
UNIDAD I :................. .
TEMA :...................
DURACIÓN : 20 minutos
Evaluación
Actividades
¿Cómo voy a verificar lo aprendido?
Página 19 de 26
ANEXO 2
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL.
II. SUMILLA.
Página 20 de 26
V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 01:
CAPACIDAD:
Contenidos Indicadores de Logro de la
Semana
Conceptual Procedimental Actitudinal Capacidad
Página 21 de 26
UNIDAD DIDÁCTICA 02:
CAPACIDAD:
Contenidos Indicadores de Logro de la
Semana
Conceptual Procedimental Actitudinal Capacidad
10
11
Página 22 de 26
Evaluación de los Aprendizajes
Evidencia de Producto Evidencia de Desempeño Evidencia de Conocimiento
12
13
14
15
16
Página 23 de 26
Evidencia de Producto Evidencia de Desempeño Evidencia de Conocimiento
Página 24 de 26
VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.
Métodos:
Técnicas:
Procedimiento y Estrategias:
VIII. EVALUACIÓN.
Normas de evaluación:
Intervenciones orales.
Prácticas calificadas (P.C).
Ejecución de actividades.
(𝑃1+𝑃2+𝑃3)
𝑃𝑓 = 3
P1 : promedio 1
P2 : promedio 2
P3 : promedio 3
Pf : promedio final
La nota aprobatoria debe ser igual o mayor a 10.5
Para los que desaprueban con ocho o más, tienen derecho a examen de aplazado;
Nota máxima del examen de aplazado 14
𝑃𝑓 +𝑁𝐴
𝑁𝑓 = 2
NA: nota de examen de aplazados
Nota final debe ser mayor o igual a 10.5
Página 25 de 26
Evaluación por competencias
Nota 1er Nota 2do Nota 3do Promedio Nota de Nota
Conocimiento Procedimental Actitudinal Promedio Promedio Promedio final aplazados Final
EC (50%) EP (35%) EA (15%)
Otros aspectos relacionados con las evaluaciones se sujetarán al Reglamento Académico y a las disposiciones
pertinentes de la UNJ.
(firma)
_____________________________
Nombre del docente del curso
Página 26 de 26