Celulas
Celulas
Celulas
Células procariotas.
También se incluyen:
Célula animal.
En ella se componen los distintos tejidos de los animales y puede
reproducirse independientemente. En sus partes se pueden visualizar:
Un citoplasma.
Un núcleo.
Un citoesqueleto.
Mitocondrias.
Un aparato de Golgi.
Un retículo endoplasmático.
Lisosomas.
Si bien, de la célula animal, se piensa que hay alrededor de 200 tipos
diferentes, cada una encargada de funciones específicas en todos los
organismos. Dentro de los tipos más comunes encontraremos:
Sanguíneas: permite que las moléculas necesarias como las vitaminas y los
nutrientes, viajen por el sistema circulatorio y previene la propagación de
agentes nocivos.
Nerviosas: por ellas viajan los impulsos nerviosos a través del organismo;
todo esto gracias a las células gliales y las neuronas.
Célula vegetal.
La célula vegetal está compuesta por varios tejidos vegetales. Cuenta con
una pared celular de proteínas que fortalecen la membrana y con una
pared celular celulosa; contiene los cloroplastos, que portan la clorofila
para el proceso de la fotosíntesis.
Esclerénquima: apoyan y sirven de soporte para las hojas y los tallos de las
plantas.
Todo organismo de los seres vivos necesita de las células para que se
realice la estructura y el funcionamiento del cuerpo, donde cada una de
ellas pertenecen a diferentes y grandes grupos, a lo cual denominamos
como clasificación de las células; sin todas ellas, no se cumplirían ninguno
de los procesos nombrados, nada funcionaría y los seres vivos no serían
absolutamente nada; por eso, esta simple unidad que contiene toda la
información, es de lo más importante para nosotros como seres vivos.