EVA - Repaso 1
EVA - Repaso 1
EVA - Repaso 1
EVALUACIÓN
1 SEMANAL
CIENCIAS MATEMÁTICAS
1. El conductor de un automóvil, que viaja a 10 m/s, ve a un niño 7. En la figura se muestra una estructura de alambre conformada
a la distancia de 30 m y reacciona pisando los frenos después de por dos paralelepípedos. Si una hormiga se encuentra en el punto
0,3 s, logrando detenerse en 5 s. Determine la distancia entre el M, ¿cuál es la mínima longitud que debe de recorrer, para pasar
niño y el auto detenido. por todo el alambrado?
4 cm M 4 cm
A) 2 m B) 4 m 3 cm
C) 6 m D) 8 m
2 cm
2. Desde el ras del piso se lanza verticalmente hacia arriba una A) 68 cm B) 70 cm
esfera. Sí esta logra alcanzar una altura máxima de 45 m, ¿Cuánto C) 72 cm D) 76 cm
tiempo estuvo la esfera en caída libre? (g = 10 m/s2)
A) 2 s B) 6 s 8. En la siguiente figura se muestra un estructura de alambre
C) 4 s D) 5 s delgado y sus respectivas longitudes en centímetros, además
todos los segmentos son paralelos o perpendiculares a los lados
3. Los átomos neutros de los elementos químicos se caracterizan por delr ectángulo ABCD. Si una hormiga se encuentra en el vértice
tener igual número de electrones y protones; estos se representan B y debe recorrer toda la estructura y terminar en el vértice D,
como AZ E donde: ¿cuál es la mínima longitud recorrida por la hormiga?
B 3 4 2 4 3 3 C
13. Una escalera puede colocarse de tal manera que alcance una la deportación a las colonias. La necesidad de poder identificar con
ventana ubicada en A de un lado de la calle; y haciendo girar certeza a la persona arrestada por un delito se vuelve entonces una
la escalera sin mover su base, puede alcanzar una ventana condición necesaria para el funcionamiento del sistema judicial.
ubicada en B en el otro lado de la calle, como se muestra en la Fue esta necesidad la que empujó a un oscuro funcionario de
figura. Si la distancia de los puntos A y B al suelo son 8 m y 5 m la Prefectura de Policía de París, Alphonse Bertillon, a poner a punto,
respectivamente, halle la distancia entre los edificios.
hacia el final de los años setenta, el sistema de identificación de los
Edificio 1 Edificio 2
delincuentes basado en la medición antropométrica y en la fotografía
de filiación, que en pocos años se hizo célebre en el mundo entero
A como bertillonage. Cualquiera que por alguna razón se encontraba
en estado de detención o de arresto era sometido inmediatamente
B
a una serie de mediciones del cráneo, de los brazos, de los dedos
de las manos y los pies, de la oreja y de la cara. A continuación, el
//= //= //= //= //= //= //= //= //= //=//= //=//=//=//=//=//
individuo sospechoso era fotografiado tanto de frente como de perfil,
A) 13 m B) 15 m
y ambas fotografías se pegaban en la «tarjeta Bertillon», que contenía
C) 10 m D) 12 m
todos los datos útiles para su identificación, según el sistema que su
14. Muchas veces si darnos cuenta , al momento de construir nuestras inventor había bautizado como «portrait parlé» («retrato hablado»).
viviendas utilizamos a los cuadriláteros. En la figura observamos la En los mismos años, un primo de Darwin, Francis Galton, desarrollando
fachada de la casa cuyos vértices son “A, B, C y D”, si la medida los trabajos de un funcionario de la administración colonial inglesa,
del ángulo ABC es 120°; si AB = 40 m y BC = 20 m. Halla el Henry Faulds, empezó a trabajar en un sistema de clasificación de
perímetro de la fachada ABCD. las huellas digitales que permitiría la identificación de los criminales
A reincidentes sin posibilidad de error. Curiosamente Galton era un
partidario convencido del método antropométrico-fotográfico de
Bertillon, cuya adopción en Inglaterra apoyaba; pero sostenía que el
B
relevamiento de las huellas digitales era particularmente idóneo para
los nativos de las colonias, cuyos rasgos físicos tienden a confundirse
y a parecer iguales para un ojo europeo. Otro ámbito donde el
D C
procedimiento tuvo una aplicación precoz fue la prostitución, porque
se creía que los procedimientos antropométricos implicaban una
A) 120 + 20 3 B) 100 + 20 3
promiscuidad embarazosa con las criaturas de sexo femenino, cuyas
C) 80 + 20 3 D) 150 + 20 3
largas cabelleras, por otro lado, volvían más difícil la medición. Ya en
15. Simplifique: los primeros veinte años del siglo XX, ambos sistemas antropométricos
K = [Tg70°Tg20° + Cot18°30'Senx Sec(90° – x)]Sen30° combinados se difunden en todos los estados del mundo.
A) 1 B)
3 Agamben, G. (2014). «Identidad sin persona». Desnudez. Buenos Aires: Adriana Hidalgo
C) 3 D)
4 Editora, pp. 70-72.
COMUNICACIÓN 16. De forma precisa, se puede afirmar que el texto gira en torno
A) a los aportes de Galton y Bertillon para los procesos de
TEXTO
identificación.
No es fácil para nosotros, acostumbrados desde siempre a
B) al origen, desarrollo y generalización de las técnicas
sabernos registrados con precisión en archivos y ficheros, imaginar
antropométricas.
cuán ardua podía ser la verificación de la identidad personal en una
C) a la aparición de la técnica de huellas digitales a finales del
sociedad que no conocía la fotografía ni los documentos de identidad.
siglo XIX.
De hecho, en la segunda mitad del siglo XIX, es este el problema
D) a la oposición entre el bertillonage y la tipificación de huellas
central para aquellos que se concebían como los «defensores de la
sociedad», frente a la aparición y la creciente difusión de la figura digitales.
18. Del texto se infiere que, por su origen, la aplicación generalizada 24. En la organización política de la polis Atenas, era la institución
de las técnicas antropométricas encargada de elaborar las leyes.
A) implica que las obsesiones de los burgueses carecen de A) Areópago
relevancia actualmente. B) Gerusia.
B) sufrió una serie de modificaciones luego de ser usada para C) Bule.
identificar meretrices. D) Heliastas.
C) supone que, en cierto sentido, cualquier individuo es
potencialmente un criminal. 25. Son enunciados correctos con respecto al Homo sapiens
D) fue muy útil para la administración de un amplio sector de I. Fue el creador del arte rupestre: arte parietal (pinturas) y arte