Recetario MetaliM
Recetario MetaliM
Recetario MetaliM
Post r es
Receta Carbohidratos
Por Porción
Nombre Página
Snacks
Receta Carbohidratos
Por Porción
Nombre Página
Preparación:
Después de lavar los apios se pican en cuadritos. A las latas de atún se les
tira el líquido, se revuelven con el apio, la mayonesa y se condimentan con
sal, pimienta y ajo al gusto. La mezcla se divide en cuatro porciones y se
espolvorea el perejil.
153
R3 21.5 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
La lechuga se lava muy bien, se troza con la mano, se pone en una bolsa
de plástico y se mete al congelador. El tomate se parte en tiras, al igual que
el pimiento verde. A los huevos duros se les quita la cáscara y se parten en
cuatro. A los espárragos se les corta la parte dura, se cocinan en agua y se
escurren. Con los demás ingredientes, se prepara el aderezo mezclando muy
bien. La lechuga, el tomate, los huevos, espárragos, el pimiento y los ingre-
dientes de mar se presentan en un plato y se bañan con el condimento.
R4 23.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
J ar dín J aponés
Ingredientes:
4 Tazas de pulpa de calabaza (auyama) cocida
Sal, pimienta y ajo en polvo
154 4 Tazas de coliflor cocida
1 Cucharada mediana de perejil picado
Preparación:
La pulpa de la calabaza debidamente limpia y lo más seca posible, se
sazona con sal, pimienta y ajo al gusto. Las porciones se moldean con una
taza o recipiente y encima se “plantan” los bulbos de coliflor. Se espolvorea
un poco de perejil.
Ensal ada de Ej ot es
Ingredientes:
4 Tazas de ejotes partidos
Sal y pimienta
100 Grs. de queso Cotija pulverizado
2 Cucharadas medianas de aceite de oliva
1 Cucharada mediana de vinagre
1 Litro de agua
Preparación:
En un recipiente se pone a hervir el agua. Los ejotes se lavan muy bien, se
les cortan ambas puntas y se parten en trozos medianos, se meten al agua
hirviendo por espacio de 15 minutos, se escurren, se sazonan con sal y
pimienta, se agrega el aceite y vinagre. Se divide en cuatro porciones y se
espolvorea el queso al servir.
R6 14.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Después de lavarse perfectamente las hojas de espinaca, se cortan en tiras y
salan al gusto. Se le agrega el aceite y el vinagre y se espolvorea la nuez y el
tocino sobre cuatro porciones.
Preparación:
A las calabacitas se les cortan las puntas de ambos lados. En agua hirvien-
do se ponen las calabazas durante cinco minutos o hasta quedar crujientes.
Se cortan en rodajas, se sirven las porciones con sal, pimienta, aceite, vinagre
y orégano al gusto.
R8 23.6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En un recipiente se pone a hervir el agua. Al pasar a ebullición se mete el
brócoli y cuando comience a hervir se retira del fuego, se tapa y se deja por
espacio de cinco minutos, se escurre muy bien, se divide en cuatro porciones
y se sazona con sal y pimienta al gusto, se agrega el aceite y vinagre y se
espolvorea encima el queso.
Preparación:
Las hojas de berro lavadas se mezclan con los champiñones en rodajas, se
sazonan al gusto con sal y pimienta y se les agrega el aceite y el vinagre.
R10 17.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En un recipiente se pone a calentar el agua, al soltar el hervor se mete la
col en tiras muy delgadas durante cinco minutos; se retira del fuego, se drena
perfectamente. Debe quedar blanda mas no flácida. Se sazona con sal, pi-
mienta y cebolla, y se agrega el aceite y el vinagre.
Preparación:
Únicamente los tallos de la coliflor se cortan en cuadritos y se ponen a
cocer en agua por espacio de 15 minutos, se retiran del agua y se secan. Con
un tenedor se bate la crema hasta quedar tersa y uniforme. La nuez se pica
finamente, se agrega el edulcorante y se revuelven todos los ingredientes.
R12 8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Los champiñones en rodajas se ponen en un refractario, se condimentan
con sal y pimienta al gusto, se pone encima el queso rallado, se espolvorea el
epazote y se meten al horno o al microondas a gratinar.
Preparación:
En un recipiente se deposita el medio litro de agua con sal al gusto y se
pone al fuego. Cuando suelte el hervor, se agrega la coliflor y se deja hervir
hasta que los tallos se ablanden, se escurren perfectamente en un colador, se
colocan en la ensaladera, se agrega el vinagre, el aceite de oliva, las aceitunas
negras y el orégano; se mezclan todos los ingredientes. (Se puede servir fría).
R14 7.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se pelan los pepinos en rodajas, se agregan la sal y pimienta al gusto, el
aceite de oliva y el orégano. Cuando se sirven las porciones, se le monta una
cucharada de queso.
Preparación:
En un recipiente se pone el agua a hervir con sal al gusto. Se pelan los
chayotes y enteros se meten al agua hirviendo. Cuando pueda entrar un
cuchillo en alguno de ellos, ya están cocidos. Se parten en dos y se retira la
pepa. Se parten en cuadros medianos y se mezclan con la mayonesa. Se sazo-
nan con sal, pimienta y sal de ajo al gusto.
R16 12.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En un recipiente se pone a hervir el agua. Cuando esté en ebullición se
retira del fuego y se colocan dentro del agua caliente los tomates por espacio
de dos minutos. Se tira el agua y con cuidado se les quita la piel, enseguida
se parten en rodajas y se acomodan en un recipiente, se agrega el vinagre, el
aceite de oliva y se revuelven, hasta servirse en el plato acomodados con arte.
Se pone individualmente pimienta y sal de ajo al gusto.
Preparación:
Se pican finamente los tomates y la cebolla. Se pela el pepino y se corta en
rodajas. En un recipiente se mezclan muy bien la menta, aceite, jugo de
limón, mostaza, estragón, edulcorante, sal y pimienta al gusto, y se incorpora
con los otros ingredientes.
Preparación:
Se pica la col en tiras muy delgadas y se lava. A la mayonesa se agrega la
salsa, sal y pimienta al gusto y se revuelve con la col.
Preparación:
En un recipiente se pone el agua a hervir con sal al gusto. Las pequeñas
coles se lavan muy bien, se parten a la mitad y se meten al agua hirviendo
por 5 minutos. Se escurren, se condimentan con pimienta y ajo en polvo y se
agrega el aceite y vinagre.
Sopas y
Cr emas
R21 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Consomé de Pescado
Ingredientes:
1 Cabeza de pescado
164 1 Trozo de pescado
1 1/2 Litros de agua
Sal y pimienta
Hojas de laurel
Preparación:
En un recipiente mediano se pone al fuego el agua con sal al gusto, las
hojas de laurel, la cabeza y el trozo de pescado. Cuando empieza a hervir se
tapa y se baja la llama durante 20 minutos. Se separa el líquido con un
colador y con mucho cuidado se desmenuza el trozo de pescado, vigilando
estrictamente que no se escape alguna espina, y nuevamente se regresa al
caldo. Al servir se espolvorea pimienta al gusto.
J ugo de Car ne
Ingredientes:
1 Kg. de carne de res para jugo (pescuezo)
Sal
Pimienta
Salsa inglesa
1/2 Litro de agua
Preparación:
Se deposita la carne en un frasco de cristal grueso de boca ancha. En un
recipiente por separado se pone a calentar agua y se introduce el frasco cerra-
do con la carne (baño maría) por espacio de 3/4 de hora con la flama baja.
Se separa el jugo de la carne y se sirve en un tazón. Se sazona con pimienta,
sal al gusto y unas gotas de salsa inglesa. (Si no le agrada muy concentrado,
se puede agregar un poco de agua.)
R23 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Consomé de Pol l o
Ingredientes:
1 Pechuga de pollo con piel
1 Cucharadita de sal 165
1 1/2 Litros de agua
Unas ramitas de hierbabuena y cilantro
Preparación:
En un recipiente mediano se pone al fuego el agua con la sal y las hierbas,
cuando empieza a hervir se introduce la pechuga, se tapa y se baja la llama.
Cuando se forme la espuma, retírela con una cuchara y cocine durante 30
minutos más. Se separa la carne, se retira la piel, se desmenuza finamente y
se sirve con el consomé.
Sopa Or ient al
Ingredientes:
1 Pechuga de pollo con piel
1/4 Col (repollo)
1 Cucharada mediana de salsa de soya
1 1/2 Litros de agua
1 Cucharadita de sal
Preparación:
En un recipiente se pone el agua a hervir con la sal. En ebullición se
introduce la pechuga previamente lavada (retirar la espuma). La col se des-
hoja y se hacen trozos con las manos. Cocida la pechuga, se retira del caldo y
se echa la col. En cuanto suelte el hervor se apaga y se tapa. La col debe que-
dar crujiente, y al servirla se le pone salsa de soya al gusto. La pechuga se
guarda para utilizarse en un platillo posterior.
R25 20.5 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se lavan las calabacitas y se cortan en cuadritos. En un sartén se derrite
la mantequilla y se echan las calabacitas en crudo a freír, se tapan y se dejan
cocinar en su propio jugo. Cuando están blandas se licúan junto con dos
tazas de agua. Nuevamente se ponen a hervir y se añade la crema, pimien-
ta, la sal y el agua restante (si queda muy espesa). Se espolvorea el queso al
servir (opcional).
Sopa de Cambr ay
Ingredientes:
4 Tazas de cebollines en rodajas
1 Cubo o cucharada de caldo de pollo concentrado
2 Cucharadas medianas de mantequilla
1 Litro de agua
Sal
Preparación:
En un recipiente se derrite la mantequilla, se pone el caldo concentrado a
freír un poco, se agregan los cebollines en rodajas a sofreír, cuando estén cris-
talinos se agrega el agua y sal al gusto.
R27 2.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Cr ema de Espinacas
Ingredientes:
4 Tazas de hojas de espinaca
2 Cucharadas medianas de crema 167
Sal
1 Cucharada mediana de mantequilla
4 Tazas de agua
4 Cucharaditas de queso Parmesano (opcional)
Preparación:
Se lavan perfectamente las espinacas y se pican. En un sartén engrasado,
se vierten las espinacas y se cocinan a fuego lento debidamente tapadas y sin
agua para que se cocinen en su propio jugo. De vez en cuando muévalas
para que no se peguen. Su cocimiento es alrededor de cinco minutos; ense-
guida se licúan con dos tazas de agua. Se pone a derretir en un sartén la
mantequilla y se vierten las espinacas molidas, se fríen, se agrega la crema y
el agua restante. Se sirven con queso espolvoreado (opcional).
Cal do de Camar ón
Ingredientes:
250 Grs. de camarón crudo mediano
50 Grs. de camarón seco
1 Chile ancho seco
1 Chile guajillo seco
2 Chiles de árbol
1 Rama de epazote
1 Cucharada mediana de aceite vegetal
1 1/2 Litros de agua
Sal y pimienta entera
Preparación:
En un recipiente con medio litro de agua se ponen a cocer los chiles lava-
dos y desvenados por 10 minutos, se licúan en la misma agua y se cuelan.
En un recipiente se pone a calentar el aceite, y se fríen los chiles molidos, se
pone sal al gusto, los camarones lavados crudos y secos, la rama de epazote,
la pimienta, y se agrega el agua restante. Se tapan, se baja la flama y se
dejan hervir por 15 minutos.
Cal do Lar go
Ingredientes:
100 Grs. de filete de pescado sin espinas
100 Grs. de camarones crudos
200 Grs. de calamar
200 Grs. de pulpo
Pimienta entera
1 Tomate mediano
2 Litros de agua
Sal
5 Hojas de laurel
1 Cucharada mediana de aceite de oliva
Preparación:
En una olla se pone el calamar y el pulpo en un litro de agua, se sala al
gusto y se cocina alrededor de una hora (de preferencia en olla de presión,
ajustando tiempo). Cuando estén blandos, al pulpo se le quita la piel y se
pica; asímismo se pica el calamar. En un sartén se pone a hervir el otro litro
de agua con el pescado, los camarones, la pimienta, las hojas de laurel y la
sal. Se pica el tomate finamente, se fríe en el aceite de oliva y se incorpora al
caldo junto con el calamar y el pulpo. Se tapa y se deja hervir por 10 minu-
tos a fuego lento.
Preparación:
En un recipiente se ponen a dorar las alas. Cuando tomen un color dora-
do, se agrega el recaudo o adobo y se fríe en la misma grasa que soltó el pollo
e inmediatamente se vierte el agua y sal al gusto. Cuando suelte el hervor
está listo. El chile habanero se pica finamente (hay que tener cuidado con los
dedos porque este chile es muy fuerte, pero de rico sabor), se agrega el jugo
del limón y se pone en un recipiente de vidrio. Al servirlo se agrega al gusto
el chile habanero.
Sopa Tal l ar ín
Ingredientes:
4 Huevos
1/2 Pechuga con piel
Sal
Pimienta
3 Cucharadas medianas de aceite vegetal
2 Cucharadas medianas de salsa de soya
1 Litro de agua
Preparación:
Se pone a hervir la pechuga con el agua y la sal. Los huevos se mezclan
con sal y pimienta al gusto. En un sartén extendido con antiadherente se
unta aceite, ya caliente se distribuye una cucharada grande de huevo mez-
clado y se extiende por la superficie hasta quedar una capa delgada, se vigila
que tome un color marrón y se voltea. Misma operación hasta terminar con
el huevo. Cuando estén frías las tortillas se enrollan y se cortan en tiras del-
gadas, semejando un tallarín. Cocida la pechuga se retira del caldo y se
agrega la soya. Al servir, agregue tiras de huevo. La pechuga se guarda para
la preparación de otros platillos.
170
Cal do de Res
Ingredientes:
1/2 Kg. de carne con hueso (chamberete)
2 Cucharadas medianas de cilantro
1 Cucharada de hierbabuena
2 Chiles serranos
4 Hojas de repollo (Col)
Sal
1 1/2 Litros de agua
Preparación:
En un recipiente se pone el agua a hervir, se mete la carne, sal al gusto, la hier-
babuena y el cilantro (de preferencia en olla de presión). Es difícil calcular el
tiempo porque depende de la calidad de la carne, ya que ésta debe quedar total-
mente reblandecida. Cuando esté lista se cuela, el caldo se pone en un recipiente y
la carne sobrante se deshebra y se regresa al consomé (si le gusta el tuétano puede
disolverlo en el caldo). Se coloca nuevamente al fuego y se integran las hojas del
repollo (o col) partidas en trozos grandes. Cuando suelte el hervor, se apaga. El
chile se pica finamente y se pone al gusto al servirlo.
R33 10.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Los espárragos cortados en trozos (sólo las puntas) se cocinan en el agua, una
vez cocidos se licúan con la mitad del agua de cocimiento. Se derrite en un reci-
piente la mantequilla, se agregan los espárragos molidos y la sal al gusto, el
caldo de pollo y la crema. Cuando suelte el hervor, está lista.
Sopa M ixt a
Ingredientes:
1 Huevo
2 Tazas de hojas de espinaca
1/2 Pechuga de pollo sin piel
Sal
1 1/2 Litros de agua
Preparación:
A las espinacas se les quita el tallo, se lavan muy bien y se pican. En un reci-
piente se pone el agua, sal y la pechuga. Después de estar debidamente cocida la
pechuga, se retira del caldo y se depositan las hojas de espinaca. Se bate con un
tenedor el huevo completo y un poco de sal. En el caldo hirviendo se va ponien-
do el huevo batido lentamente de manera que se cocine formando hebras. Al
terminarse el huevo, la sopa está lista.
R35 10.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
La calabaza se cocina en el agua. Una vez cocida se le quita la cáscara,
las semillas y las hebras, dejando la pulpa muy limpia. Se licúa la calabaza
en la misma agua que fue cocinada calculando que quede espesa. Se derrite
en un recipiente la mantequilla, se agrega la calabaza, la crema, pimienta y
sal al gusto. (Añadir el agua sobrante si está muy espesa).
Sopa de Huevo
Ingredientes:
2 Huevos
4 Tazas de caldo de pollo
Sal
100 Grs. de queso Cotija
Preparación:
Se pone a hervir el caldo de pollo. Por separado, se baten los huevos con
un tenedor. Cuando el caldo suelte el hervor, con mucho cuidado y despacio
se van incorporando los huevos, moviendo al mismo tiempo para que no se
junten. Se agrega el queso y cuando suelte el hervor está lista.
R37 4.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se ponen en un recipiente a cocinar la pechuga con el agua, el cilantro y
la sal. Una vez cocida la pechuga, se retira del caldo, se le quita la piel y se
parte en trozos no muy grandes. Se corta el tallo a los cebollines, se lavan y
se cortan en pequeños trozos. En un recipiente se derrite la mantequilla y se
saltean los rabos cortados y los trozos de pollo. Se agrega el caldo y listo.
174
R39 3.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Sopa de Pescado
Ingredientes:
1 Cabeza grande de pescado
200 Grs. de filete en trozo
2 Ramas de epazote
Sal
1 Tomate mediano
1 Chile de árbol
1 1/2 Litros de agua
Preparación:
En un recipiente se pone a hervir el agua. Cuando esté en ebullición se
coloca la cabeza de pescado previamente lavada, el filete, las ramas de
epazote, el tomate, el chile y sal al gusto. Se tapa, se baja la flama y se
cocina por espacio de 15 minutos. Pasado este tiempo, se saca del fuego, se
cuela y el caldo se coloca y en un recipiente se pone al fuego. Se separa el
tomate y el chile, y se licúa con un poco del mismo caldo. Se vierte nueva-
mente en la sopa. Se desmenuza el pescado y se integra en la sopa. Cuando
suelte el hervor se apaga inmediatamente.
Cr ema de Tomat e
Ingredientes:
2 Tomates medianos
2 Cucharadas grandes de crema 175
Sal
Pimienta
1 Cucharada mediana de mantequilla
1 Litro de agua
1 Taza de chicharrón pulverizado
1 Cucharada mediana de perejil
Preparación:
Se parten los tomates y se hierven en medio litro de agua; cuando estén
blandos se licúan con la misma agua en que se cocinaron y la media taza de
chicharrón pulverizado. En un sartén se derrite la mantequilla y se fríe la
pasta de tomate, se salpimienta al gusto y se agrega el agua sobrante, (sin per-
der lo espeso). Al soltar el hervor, se pone la crema y cuando esté totalmente
incorporada se apaga y se sirven las porciones con un poco de perejil.
Cr ema de Champiñones
Ingredientes:
4 Tazas de champiñones frescos picados
2 Cucharadas grandes de crema
Sal
Pimienta
1 Cucharada mediana de mantequilla
1 Litro de agua
4 Cucharadas de queso Parmesano (opcional)
Preparación:
Los champiñones se lavan perfectamente y se pican. En un recipiente se
derrite la mantequilla y se fríen e inmediatamente se licúan en medio litro
de agua. Nuevamente se ponen al fuego, se agrega la crema, la sal y el resto
del agua. En cuanto suelte el hervor se apaga y se sirve ( si se desea se puede
espolvorear queso Parmesano).
176
R42 25.9 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Gazpacho
Ingredientes:
1 Pimiento verde
1 Pimiento rojo
2 Tomates
1/2 Cebolla mediana
1 Pepino
2 Cucharadas medianas de aceite de oliva
1 Diente de ajo
1 Cucharada mediana de vinagre
Sal
1 Litro de agua
Preparación:
Se quitan las semillas a los pimientos y se parten en trozos junto con la cebo-
lla, el pepino sin cáscara y el ajo. A los tomates se les quita la piel, pasándolos por
agua hirviendo. Se licúan junto con los demás ingredientes, el aceite y el vinagre
hasta convertirse en un puré. Se agrega agua y se mezcla bien hasta dejar una
consistencia cremosa. Se pone sal al gusto y se mete al refrigerador hasta servir.
Sopa de Champiñones
Ingredientes:
4 Tazas de champiñones frescos en rodajas
1 Cubo (cucharada) de consomé de pollo concentrado 177
Pimienta
1 Taza de cebollines finamente picados
1 Cucharada mediana de mantequilla
1 Litro de agua
1 Rama de epazote
4 Cucharadas de queso Parmesano (opcional)
Preparación:
Los champiñones se cortan en rodajas. En un recipiente se derrite la man-
tequilla, se colocan el cubo (cucharada) de consomé y los cebollines, se sal-
tean y se agregan los champiñones y sofríen, se pone el agua, el epazote, sal y
pimienta al gusto y se tapan. Después de diez minutos está lista la sopa.
Una vez servida se puede espolvorear queso Parmesano si se desea.
178
R45 16.4 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Sopa de Aj o
Ingredientes:
4 Rebanadas de pan Eskiny (R169)
2 Dientes de ajo
Sal y pimienta
1 Cubo (cucharada) de consomé (pollo o res)
2 Cucharadas medianas de aceite de oliva
1 1/4 Litros de agua
1 Cucharada de perejil
Preparación:
Se corta el pan en cuadros. En un sartén con el aceite muy caliente dore
los ajos pelados y cortados a lo largo, en ese mismo aceite fría el pan y sáque-
lo (agregar más aceite si se requiere). Agregar el cubo (cucharada) de conso-
mé, saltearlo rápidamente, verter el agua, sal y pimienta al gusto, y los ajos
dorados. Al soltar el hervor se retira del fuego. Cuando se sirve se agregan los
trozos de pan frito y el perejil.
Sopa de Acel ga
Ingredientes:
4 Tazas de acelgas
1 Litro de caldo de pollo 179
Sal
1 Cucharada mediana de mantequilla
4 Cucharadas de queso Cotija (opcional)
Preparación:
A la acelga, se le quitan los tallos, se lavan perfectamente las hojas y se pican
en trozos grandes. En un recipiente se derrite la mantequilla, se sofríen las hojas,
se agrega el caldo de pollo, y se sala al gusto. Cuando comience a hervir se apaga
inmediatamente y se tapa. (Se pueden servir con queso Cotija espolvoreado).
Cr ema de Apio
Ingredientes:
6 Varas de apio
2 Cucharadas grandes de crema
Sal
Pimienta
1 Cucharada mediana de mantequilla
2 Tazas de caldo de pollo
2 Tazas de agua
Preparación:
Los apios bien lavados y cortados en trozos, se cocinan en el caldo de pollo.
Una vez cocidos se licúan en el mismo caldo. Se derrite la mantequilla en
un recipiente, se agrega el apio molido, sal y pimienta al gusto, la crema y el
agua. Al soltar el hervor está lista.
COMENTARIOS
l go más. . .
180
ya
Sugerencias para simplificar el trabajo
Preparación:
A los huevos duros se les quita la cáscara, se parten en dos y se les saca la
yema. La mayonesa se sazona con sal y pimienta, se agrega el atún y cuatro
yemas y se hace una pasta con la que se rellenan los huevos. Se espolvorea
encima el perejil.
Preparación:
A los huevos duros se les quita la cáscara, se parten en dos y se retira la
yema. Al medio aguacate se le quita la cáscara, se revuelve con la mayonesa,
cuatro yemas y con un tenedor se hace una pasta con la que se rellenan los
huevos. Se espolvorea el cilantro encima.
R50 24 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Omel et de Fr esa
Ingredientes:
8 Huevos
4 Paquetes de edulcorante artificial 183
4 Cucharadas medianas de crema
8 Cucharadas medianas de queso crema
8 Cucharadas medianas de mermelada de fresa (R193)
4 Cucharadas medianas de aceite de oliva
Preparación:
Para hacer omelet es recomendable hacer uno por uno. En un recipiente
revuelva muy bien los huevos, la crema y el edulcorante hasta formar un
mezcla suave y pareja. En un sartén mediano se pone una cucharada de
aceite, se vierte una cuarta parte de la mezcla y se mueve el sartén para
cubrir todo el fondo de manera uniforme. Se cocina hasta que por abajo
tenga un color dorado. El queso se mezcla con la mermelada de fresa
preparada según la receta R193. Una cuarta parte de la mezcla se pone en
la mitad del huevo y se dobla para formar el omelet.
Huevo y Pepino
Ingredientes:
8 Huevos duros
2 Pepinos grandes
Sal
1 Cucharadita de orégano pulverizado
Aceite de oliva
Vinagre
Agua
Preparación:
En un recipiente se pone el agua y los huevos enteros. Dejar cocer a que
estén duros (20 minutos aproximadamente). Se retiran del fuego. Se dejan
enfriar, se les quita la cáscara y se parten en dos. Se les pone una pizca de
sal, unas gotitas de aceite de oliva y vinagre. El pepino se pela, se parte en
rodajas y se acompaña a cuatro mitades de huevo espolvoreadas con orégano.
184
R52 4.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
La carne molida se cocina en su propio jugo sin grasa, con sal y pimienta
al gusto hasta que desaparezca todo el líquido. El omelet es recomendable
hacerlo individualmente por cada porción. Se baten dos huevos. En un
sartén con antiadherente previamente caliente, se coloca media cucharada de
aceite, se vierten los huevos moviendo el sartén, de tal forma que se dis-
tribuya uniforme. Cuando se aprecie el huevo a medio cocinar, se vierte la
ración que le corresponde de queso en un costado e inmediatamente la carne
molida, y con una espátula se voltea la mitad, procurando que el queso y la
carne queden al centro hasta formar una empanada. Se presiona ligera-
mente por unos segundos para que los ingredientes se mezclen con el huevo, e
inmediatamente se voltea para terminarlo de cocinar.
Preparación:
En un sartén mediano se fríe el chorizo desmenuzado. Cuando está listo se
saca el sartén del fuego y se echan uno a uno los huevos, se salan al gusto y se
regresan al fuego. Se revuelven con cuidado en el chorizo, y cuando están
cocidos se sirven de inmediato. En algunas ocasiones es conveniente agregar
al chorizo un poco de aceite, ésto lo decidirá al freírlo.
Huevos Tibios
Ingredientes:
8 Huevos
1 Limón
Sal y pimienta
1/2 Litro de agua
Preparación:
Se recomienda preparar la porción en forma individual. Se pone a hervir el
agua, y a punto de ebullición, se toma una cuchara y se coloca un huevo con
cuidado en el agua por espacio de tres minutos y se retira. El huevo se abre
cuidadosamente por la parte de arriba, perforando un orificio por donde pase
una cucharita para sacarlo. El punto ideal debe ser la clara totalmente cocida y
la yema semi-cocida. Se sirve con unas gotas de limón, sal y pimienta al gusto y
unas gotas de salsa picante si se desea.
R55 4.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Omel et de Queso
Ingredientes:
8 Huevos
186 200 Grs. queso duro rayado (cero carbohidratos)
Sal
Pimienta
4 Cucharadas medianas de aceite vegetal
Preparación:
Para hacer el omelet, es recomendable hacerlo por cada porción. Se baten
dos huevos con sal y pimienta al gusto. En un sartén con antiadherente pre-
viamente caliente, se coloca una cucharada de aceite, se vierten los huevos
moviendo el sartén, de tal forma que se distribuya de manera uniforme,
cuando se aprecie el huevo a medio cocinar, se vierten 50 gramos de queso
ligeramente hacia un costado y con una espátula. Se voltea la mitad procu-
rando que el queso quede al centro, hasta formar una empanada. Se pre-
siona suavemente por unos segundos para que el queso se mezcle con el
huevo, e inmediatamente se voltea para terminarlo de cocinar.
Omel et de Espinaca
Ingredientes:
8 Huevos
4 Tazas de espinaca picada
Sal
Pimienta
4 Cucharadas medianas de aceite vegetal
Preparación:
Para hacer el omelet, es recomendable hacerlo por cada porción. Se baten
dos huevos con sal y pimienta al gusto. En un sartén con antiadherente previa-
mente caliente, se coloca una cucharada de aceite, se vierten los huevos
moviendo el sartén, de tal forma que se distribuya de manera uniforme.
Cuando se aprecie el huevo a medio cocinar, se vierte un cuarto de las
espinacas picadas en crudo a un costado y con una espátula se voltea la mitad,
procurando que la espinaca quede al centro, hasta formar una empanada. Se
presiona ligeramente por unos segundos y se voltea para terminarlo de cocinar.
187
Preparación:
En un recipiente se pone el agua y los espárragos a cocer con un poco de
sal. Cuando estén blandos se retiran y parten en trozos pequeños. Para hacer
el omelet, es recomendable hacerlo por cada porción. Se baten dos huevos con
sal y pimienta al gusto. En un sartén con antiadherente previamente
caliente, se coloca una cucharada de aceite, se vierten los huevos moviendo
el sartén, de tal forma que se distribuya de manera uniforme. Cuando se
aprecie el huevo a medio cocinar, se vierten un cuarto de los espárragos pica-
dos en un costado y con una espátula se voltea la mitad, procurando que el
espárrago quede al centro, hasta formar una empanada. Se presiona ligera-
mente por unos segundos, y finalmente se voltea para terminarlo de cocinar.
R58 4.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Las rebanadas de jamón se parten en cuadritos y se fríen en el aceite, sin
dorar mucho. Se saca el sartén de fuego y se vierten los huevos uno a uno, se
salan al gusto y regresan al fuego. Con una cuchara se revuelven con cuidado.
Sirva las porciones espolvoreadas con perejil.
Preparación:
En un sartén se pone el aceite y se fríe la carne seca desmenuzada o en trozos
pequeños, sin dejar dorar. Se retira el sartén del fuego y se agregan los huevos. Se salan
al gusto y se regresan al fuego, (en ocasiones la carne ya viene salada de tal manera
que ya no necesita). Con una cuchara se revuelven cuidadosamente. Se retiran del
fuego cuando estén tiernos. Se adorna con ramitas de perejil por cada porción.
R60 4.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Huevos Rancher os
Ingredientes:
8 Huevos
8 Rebanadas de jamón (cero carbohidratos) 189
Sal
4 Cucharadas medianas de aceite vegetal
1 Cucharada grande de perejil picado
1 Cucharadita de salsa picante (opcional)
Preparación:
En un sartén de teflón se pone el aceite a fuego mediano y cuando em-
pieza a estar más líquido se saca del fuego y se vierte un huevo completo sin
romper la yema, se regresa al fuego y con una cuchara se va bañando la
yema con el aceite caliente. Cuando la clara esté totalmente blanca se saca
del sartén con mucho cuidado de no romper la yema. En un plato se ponen
dos rebanadas de jamón y sobre ellas dos huevos. Al servir se adornan con
perejil. Los huevos se hacen uno a uno.
Preparación:
Las tiras de tocino se ponen a dorar en un sartén, de preferencia con anti-
adherente; cuando están totalmente desgrasadas, se retiran e inmediatamente
se vierten los huevos en la misma grasa del tocino previamente batidos, (sin
sal) hasta formar una tortilla. Se sirven adornados con el tocino crujiente.
R62 11.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Past a de Huevo
Ingredientes:
6 Huevos
190 2 Cucharadas medianas de mostaza
Sal
1/2 Cucharadita de pimienta
2 Cucharaditas de aceite de oliva
1 Cucharada grande de perejil picado
1 Cucharadita de vinagre
3 Cucharadas medianas de mayonesa
1 Litro de agua
Preparación:
En un recipiente se pone el agua y los huevos enteros. Dejar cocer a que
estén duros (20 minutos aproximadamente). Una vez cocidos se quita la
cáscara y se machacan junto con el aceite, vinagre, mayonesa, mostaza,
pimienta, sal al gusto y perejil. Se sirven cuatro porciones. Esta pasta puede
emplearse para untar el pan especial Eskiny, el chicharrón, acompañar el
apio, etcétera.
Tor t il l a Español a
Ingredientes:
8 Huevos
2 Tazas de coliflor picada
Sal
Pimienta
2 Cucharada mediana de aceite vegetal
1 Cucharada grande de perejil picado
1 Litro de agua
Preparación:
La coliflor se lava y se quitan los tallos más gruesos solamente. En un reci-
piente se pone el agua y la coliflor a cocer. Una vez cocida, se escurre y se
pica. Para hacer la tortilla es recomendable cocinarla en dos partes. En un
recipiente se ponen 4 huevos, sal y pimienta al gusto y la mitad de la coliflor
picada ya seca. Se mezclan muy bien. En un sartén con antiadherente se
pone el aceite y se distribuye la mezcla de manera uniforme. Por separado
precaliente un sartén un poco más grande, untado de aceite y cuando la tor-
tilla esté lista de un lado voltearla sobre el otro sartén. La tortilla se divide
en dos porciones. Hacer la otra de igual forma.
191
Omel et de Champiñones
Ingredientes:
8 Huevos
4 Tazas de champiñones frescos en rebanadas
Sal
Pimienta
4 Cucharadas medianas de aceite vegetal
1 Cucharada grande de perejil picado
Preparación:
Para hacer el omelet, es recomendable hacerlo por cada porción. Se baten
dos huevos con sal y pimienta al gusto. En un sartén con antiadherente pre-
viamente caliente, se coloca una cucharada de aceite, se vierten los huevos
moviendo el sartén, de tal forma que se distribuya de manera uniforme,
cuando se aprecie el huevo a medio cocinar, se vierten un cuarto de los
champiñones crudos en rodajas en un costado y con una espátula se voltea la
mitad, procurando que el champiñón quede al centro, hasta formar una
empanada. Se presiona ligeramente por unos segundos, y se voltea para ter-
minarlo de cocinar. Al servir se espolvorea el perejil.
R65 16 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En un recipiente se colocan los nopales partidos en cuadritos y la sal, se
ponen al fuego sin agua y debidamente tapados, con la intención de que se
cocinen en su propio jugo durante 15 minutos. Se sacan y se dejan escurrir
en una coladera hasta que se enfríen. En un sartén se pone el aceite y cuan-
do esté caliente se vierten los nopalitos y se saltean, se agregan los huevos uno
a uno revolviendo con cuidado con una cuchara.
Preparación:
En un sartén mediano se vierte el aceite, se fríen los camarones, cuando están
listos se saca el sartén del fuego y se echan uno a uno los huevos. Se salan al gusto y
se regresan al fuego. Se revuelven cuidadosamente con los camarones. Cuando
están cocidos se sirven de inmediato espolvoreados con perejil finamente picado.
R67 2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Col Español a
Ingredientes:
1/2 Kg. de chorizo de pavo o cerdo
1 Col mediana 193
Sal
2 Cucharadas medianas de aceite vegetal
Preparación:
El chorizo se desmenuza y se fríe en el aceite. La col se parte a la mitad y
se rebana finamente para hacer tiras muy delgadas. Cuando el chorizo está
listo se vierte la col en tiras y se deja al fuego hasta que se hace cristalina y
medio blanda.
Guacamol e
Ingredientes:
2 Aguacates
Sal
1 Limón
1 Cucharada mediana de aceite de oliva
1 Cucharada mediana de cilantro
1/2 Cebolla
Preparación:
Se retira la pulpa de los aguacates. En un recipiente se colocan y se ma-
chacan con un tenedor. Cuando sea una pasta, se agrega el aceite de oliva,
sal al gusto, el cilantro y la cebolla finamente picada, se mezclan y por últi-
mo se agrega el jugo de limón.
R69 14.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En un recipiente se pone el agua y cuando está hirviendo se introducen los
tomates por dos minutos para poder quitar la piel. Se parten a la mitad y
con cuidado se saca lo del centro. Al atún se le tira el líquido, se le pone la
mayonesa, sal y pimienta al gusto y se revuelve. Se rellenan los tomates y se
les espolvorea el perejil. Se sirven dos mitades por porción.
195
Preparación:
En un recipiente se pone el agua a hervir. A las calabacitas lavadas se les
cortan las puntas de ambos lados y se echan al agua hirviendo por espacio de
cinco minutos (deben quedar un poco duras). En una cacerola se fríe el tocino,
cuando está listo se vierte la carne, la sal, pimienta y ajo al gusto. Las calabaci-
tas cocidas se parten en dos y con mucho cuidado se saca lo del centro. Se relle-
nan, se les pone encima la crema y el queso rallado y en un refractario se meten
un momento al horno a calentar y gratinar. Se sirven tres mitades por porción.
Preparación:
A las calabacitas se cortan las puntas de ambos lados. En un recipiente se
pone a hervir el agua. Cuando está hirviendo se meten las calabacitas por
espacio de cinco minutos y se agrega un poco de sal. Se cortan a la mitad, con
cuidado se extrae lo del centro, se pica la mitad, se revuelve con el queso, se
condimentan con sal y pimienta al gusto y el orégano espolvoreado. En un
refractario se meten al horno a gratinar. Se sirven tres mitades por porción.
Preparación:
Los aguacates se parten a la mitad, se les quita el hueso. A la mayonesa se
agrega sal, pimienta y salsa al gusto, se revuelve con los camarones y se re-
llenan los aguacates. Se sirven dos mitades por porción.
R74 22.6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se pelan los pepinos y se parten por la mitad a lo largo. Se saca todo lo del cen-
tro. En un sartén precalentado, se pone el aceite, cuando esté caliente se incorpora
la carne molida, sal y pimienta al gusto y se dora hasta que pierda totalmente el
jugo. Enseguida se espolvorea el sobre de edulcorante, se apaga y se agrega la
crema. Se toman los pepinos y se van rellenando de esta pasta, se colocan en un
refractario y se meten al horno alrededor de 15 minutos. Se sirven calientes.
Preparación:
Se revuelve con mucho cuidado el germinado con sal y pimienta al gusto.
Agregue el aceite y vinagre.
R76 8.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En un sartén se derrite la mantequilla, se agrega la espinaca perfecta-
mente limpia, se espolvorea sal y pimienta al gusto, se tapa y se deja al fuego
sólo por tres minutos. Se sirve caliente.
M ousse de Aguacat e
Ingredientes:
2 Aguacates medianos
Sal
1 Sobre de gelatina natural
2 Cucharadas medianas de crema
1 Taza de agua
1/2 Manojo de cilantro
Preparación:
Se quita la cáscara y el hueso de los aguacates y junto con la crema y sal al
gusto se licúan. En un recipiente se pone a hervir una taza de agua. En
media taza de agua fría se ablanda la gelatina. Cuando hierva el agua se
vierte lentamente la gelatina moviendo hasta disolverla totalmente. Se deja
enfriar y se revuelve con la mezcla del aguacate. El cilantro se lava muy
bien y se pica finamente. En cuatro moldes de gelatina se pone un poco de
cilantro y se vacía la mezcla. Se meten al refrigerador a cuajar.
R78 14 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
El apio se corta en trozos medianos. Al queso se le pone sal y pimienta y se
revuelve. Se rellenan las tiras con el queso.
Rabanit os al Queso
Ingredientes:
Rábanos
Queso maduro en cuadritos
Sal
Limón
Preparación:
Los rábanos se lavan muy bien, y se cortan las puntas. Los rábanos se
parten en cuadritos al igual que el queso y se sirven en un plato con sal al
gusto y gotas de limón.
Tomat es a l a Fr ancesa
Ingredientes:
4 Tomates grandes
200 1 Taza de queso maduro rallado
2 Huevos
2 Cucharadas medianas de crema
2 Cucharadas medianas de mantequilla
2 Cucharadas de tomillo fresco picado
2 Cucharadas de perejil picado
Sal y pimienta
Preparación:
Lavados los tomates, con un cuchillo se corta la cabeza y se retira la pulpa
del interior. Se ponen en un refractario con dos cucharadas de agua y se
meten al horno por cinco minutos a temperatura alta. Los huevos se baten,
se condimentan con sal y pimienta y se sofríen en un sartén con la mante-
quilla hasta que cuajen. Se retiran del fuego y se añade el queso, la crema y
el tomillo, regresando al fuego hasta que el queso se derrita y sin dejar de
mover. Con esta salsa se rellenan los tomates y se vuelven a meter al horno
por cinco minutos. Se sirven espolvoreados con perejil.
Preparación:
Para hacer la base especial: se baten a punto de turrón con batidora
eléctrica las claras con el crémor tártaro y una cucharadita de sal. Las
yemas batidas suavemente con un tenedor se agregan al igual que el
requesón. Se ponen en un molde con antiadherente para pay previamente
untado con mantequilla y se mete al horno pre-calentado por 15 minu-
tos o a que tome un color dorado. El tomate se cuece en el agua, se le
quita la piel y se licúa junto con sal, pimienta y ajo en polvo al gusto.
En un sartén se fríe con el aceite y se unta a la base ya fría (de prefe-
rencia desprendida del molde). Se deja reposar unos minutos y se le
pone el queso Mozzarella. Se mete al horno a que gratine. Se divide en
cuatro y se sirve con orégano espolvoreado.
NOTA: Para lograr el punto de turrón, se baten las claras hasta que
esponjan y se secan relativamente. La clara no debe caer al levantar el
batidor. Si lo pide la receta, las yemas se añaden después de obtenido el
punto, mezclándose suavemente.
R83 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En recipiente mediano se pone el agua, las hierbas de olor y la sal.
Cuando empieza a hervir se introduce el lomo de cerdo, se tapa y se baja la
llama. Duración de cocimiento: una hora. Una vez cocido el lomo, se saca
del caldo y se deja enfriar, y se corta en ocho rebanadas gruesas. En un sartén
caliente se derrite la mantequilla y se fríen los trozos. Fritos por ambos lados,
sin retirar del sartén y con la flama al mínimo, se monta a cada uno una
rebanada de queso hasta ablandar. Se sirven dos trozos por porción.
Fil et e M ignon
Ingredientes:
4 Medallones de filete de res
4 Tiras de tocino
Sal y pimienta
Preparación:
Las tiras de tocino se fijan alrededor de los medallones. Se salan y se agre-
ga pimienta al gusto. En un sartén se fríen a fuego lento y se sacan al térmi-
no de su agrado.
R85 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se lavan muy bien las manitas y con un rastrillo de afeitar económico se
dejan bien limpias. En un recipiente grande se ponen cinco litros de agua y se
introducen las manitas, las hierbas de olor y la sal. Al empezar a hervir se
baja la llama y se tapa. Tiempo de cocimiento: dos horas treinta minutos o
hasta que estén muy blandas. Inmediatamente se retiran del agua y se dejan
escurrir y enfriar totalmente (por ningún motivo deben quedar dentro del
agua para evitar que se gratinen). En un recipiente se pone el vinagre, la lata
de chiles en vinagre y un litro de agua, y se introducen las manitas frías. (El
preparado debe cubrirlas totalmente, agregue vinagre si es necesario).
Rol l o de Car ne
Ingredientes:
1 Kg. de carne molida
2 Tazas de aceitunas negras
Sal
Pimienta y ajo en polvo
2 Cucharadas medianas de cilantro picado
2 Huevos duros
3 Tiras de tocino
Preparación:
En un recipiente de plástico se mezcla la carne con pimienta, ajo y sal al
gusto y el cilantro. Se incorpora todo. Se pican finamente las aceitunas. En
un sartén se desgrasa el tocino, y después se desmenuza, se pican los huevos
duros casi a pulverizarlos. Tomamos la mezcla de la carne, le incorporamos
la grasa del tocino y en un plástico la extendemos como si fuera masa de
pizza, (se puede usar un rodillo, o presionando con la tabla de picar hasta
tener un centímetro de espesor). Se distribuye el huevo en toda la superficie,
enseguida las aceitunas, y por último el tocino. Se enrolla presionando hasta
quedar bien compacta. Se coloca en papel aluminio totalmente cubierto, se
204 deposita en un refractario y se mete al horno pre-calentado por espacio de
20 minutos. Al servirse se corta en rodajas. (Si suelta mucho jugo, se puede
utilizar para bañar la carne al servirla).
Preparación:
En un recipiente se pone el agua, sal al gusto y la carne a cocinar. Una
vez lista se retira del agua, se deja enfriar y se deshebra. La media cebolla, el
tomate y la lechuga se pican finamente y se revuelven con la carne, el aceite
y el vinagre. Se agregan pedazos de chicharrón, sal y pimienta al gusto.
R88 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Las chuletas se sazonan con sal, pimienta, ajo y mostaza. Se ponen en un
molde o refractario y se meten al horno por un tiempo de veinte minutos.
También se pueden freír en una cacerola con un poco de aceite hasta que
estén doradas.
Fil et e a l a Pimient a
Ingredientes:
4 Medallones de filete de res
4 Cucharadas grandes de pimienta recién molida
Sal
2 Cucharadas medianas de aceite vegetal
2 Cucharadas grandes de crema
Preparación:
Se salan los medallones. En un plato se pone la pimienta y se impregnan
los medallones por ambos lados. En una cacerola se pone el aceite y se fríen
los medallones al término deseado, e inmediatamente se agrega la crema el
tiempo suficiente para calentarla.
R90 4 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Past el de Car ne
Ingredientes:
1/2 Kg. de carne molida de res
206 1/4 Kg. de carne molida de puerco
Sal
Pimienta y ajo en polvo
2 Cucharadas grandes de perejil picado
2 Tiras de tocino
2 Rebanadas de jamón (cero carbohidratos)
1 Huevo
Preparación:
Se pican finamente el tocino, el jamón y el perejil. Las carnes se revuelven
con los ingredientes incluyendo el huevo completo. La pasta se vierte en un
refractario o molde de pan alargado y se mete al horno previamente calenta-
do por un espacio de veinte minutos.
Bist ec Asado
Ingredientes:
1 Kg. bistec de res (su corte favorito)
Sal
Pimienta
Aceite vegetal
Preparación:
El corte del bistec no debe ser ni grueso ni delgado. Se unta con un poco
de aceite vegetal, se sala al gusto y si la pimienta es de su preferencia se
espolvorea un poco. Se fríen los bistecs a la plancha, en sartén o al carbón.
R92 7.6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Al bóndigas al Chichar r ón
Ingredientes:
1 Kg. de carne molida de res
2 Huevos 207
2 Huevos duros
Sal
Pimienta
50 Grs. de chicharrón de cerdo
1 Chile seco
1 Tomate mediano
2 Cucharadas grandes de perejil picado
2 Litros de agua
Preparación:
Se mezcla la carne con el perejil finamente picado, la sal, pimienta al
gusto, y dos huevos crudos hasta formar una pasta. Los huevos duros se pican
muy bien. Se toma una porción regular de carne, se aplasta y al centro se
pone un puño de huevo duro picado. Se envuelve hasta formar una bola.
En un recipiente se pone al fuego el agua. Cuando esté hirviendo se deposi-
tan una a una las bolas de carne, el chicharrón en trozos, el chile y el
tomate. Se cocinan por veinte minutos. Listas las albóndigas se retiran del
caldo. El chicharrón con el caldo se licúa muy bien hasta formar una salsa.
Se sirven las albóndigas bañadas con la salsa obtenida.
Preparación:
A la carne se agregan la salsa inglesa, la mostaza, la sal, la pimienta, el
ajo en polvo al gusto y el perejil hasta formar una masa uniforme y com-
pacta. Se divide la carne en ocho bolas firmes. Se toman dos hojas de plásti-
co grueso y con una bola en medio se aplastan uniforme al grueso deseado
(se puede usar la tabla de picar). En una cacerola se unta aceite y se fríen
las hamburguesas, antes de sacar del fuego se monta una rebanada de queso
hasta que se ablande. Se sirven dos por porción.
Al ambr e M ixt o
Ingredientes:
1/2 Kg. carne de pulpa de res
1 Pechuga de pollo sin piel
16 Camarones crudos medianos
1 Pimiento verde
1/2 Cebolla
2 Tiras de tocino
4 Rebanadas de jamón
Sal, pimienta y ajo en polvo
Agua
Preparación:
Se cortan en cuadros regulares la carne y la pechuga. A los camarones se
les quita la cáscara, la cabeza y se desvenan y se parten a la mitad. Se sazo-
nan los ingredientes con sal, pimienta, ajo al gusto y se dejan reposar. La
cebolla, el pimiento, el tocino y el jamón se cortan en cuadros chicos. Todos
los ingredientes se ensartan de forma alternada en un trinche especial para
cocinar alambre y se pone a la parrilla. También se pueden guisar en una
cacerola, primero la carne con el tocino. En término medio se ponen los
camarones, el pollo, el jamón y la cebolla y por último el pimiento verde
hasta quedar crujiente.
R96 7.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Los medallones se condimentan con sal, pimienta y ajo en polvo al gusto.
Se agrega la mostaza por ambos lados y se dejan reposar. En una cacerola se
pone el aceite y se fríen los medallones al término deseado.
Preparación:
Los dientes de ajo se licúan con sal, el orégano, una cucharada de aceite y
el agua. Las costillas se aliñan en la mezcla por espacio de una hora. En
una cacerola se fríen las costillas. Se sirven dos por porción.
R98 12.4 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Al ambr e de Res
Ingredientes:
1 Kg. de carne de pulpa de res
1 Pimiento verde 211
1/2 Cebolla
2 Tiras de tocino
4 Rebanadas de jamón
Sal, pimienta y ajo en polvo
Preparación:
Se corta la carne en cuadros regulares. Se sazona con sal, pimienta y ajo
al gusto y se deja reposar. La cebolla, el pimiento, el tocino y el jamón se cor-
tan en cuadros. Todos los ingredientes se ensartan en forma alternada en un
trinche especial para cocinar alambre y se pone a la parrilla. También se
pueden guisar en una cacerola, primero la carne con el tocino, en término
medio se pone el jamón y la cebolla y por último el pimiento verde hasta
quedar crujiente.
Fil et e Reyna
Ingredientes:
4 Medallones de filete de res
1 Taza de crema
Sal
Pimienta
2 Dientes de ajo
2 Cucharadas grandes de perejil picado
2 Cucharadas medianas de mantequilla
50 Grs. de queso duro rallado
Preparación:
Los medallones se salan al gusto. En una cacerola se derrite una cucharada
de mantequilla y se fríen los filetes al término deseado. Por separado en un
recipiente se derrite la otra cucharada de mantequilla, se saltea el ajo finamente
picado, teniendo cuidado de no quemarlo. Se pone la crema con pimienta y sal
al gusto sin dejar de mover; por último el queso, y se saca antes que hierva.
Para servir, los filetes se bañan con la salsa y se espolvorea el perejil.
Car ne en Limón
Ingredientes:
1 Kg. de carne (pulpa)
1 Pepino
1 Pimiento
Sal y pimienta
2 Cucharadas medianas de aceite de oliva
1 Cucharadita de menta picada
1 Taza de jugo de limón
2 Cucharaditas de ralladura de cáscara de limón
1 Taza de caldo de res
2 Cucharadas medianas de yogurt sin grasa
Preparación:
La carne se corta en tiras pequeñas y se pone en un sartén con el aceite a
dorar a fuego lento, con sal y pimienta al gusto. Cuando está cocinada se
saca del sartén y en el mismo aceite se vierten el pepino sin cáscara en roda-
jas, el pimiento en trozos, la menta, el limón y la ralladura. Se sazona con
sal y pimienta al gusto y se sofríe por tres minutos. Se agrega el caldo de res y
se deja hervir. Se incorpora el yogurt y la carne reservada, se mezclan muy
bien y se deja al fuego por dos minutos. Se sirve caliente.
Preparación:
En el agua hirviendo con sal y hierbas de olor se deposita la lengua de res
por un tiempo de tres horas o hasta que se pueda introducir un cuchillo.
Cuando esté fría, se retira la piel y toda la grasa, se corta en rebanadas muy
delgadas y se van acomodando en un refractario, una capa de lengua con
perejil, ajo, pimienta, aceite de oliva, vinagre, y se repite la acción hasta ter-
minar la lengua. (La porción es de cinco rebanadas) El resto se guarda en el
refrigerador y dura alrededor de 10 días.
214
Preparación:
Derretir en un sartén la mantequilla y untar a los medallones. En un
plato extendido revuelva todos los ingredientes secos y pase los medallones
hasta quedar bien impregnados. Cocine a la plancha durante tres minutos,
dando vuelta a la carne. Se ponen en una charola y se meten al horno, pre-
viamente calentado por diez minutos a alta temperatura. Se sirven bañados
con un poco de mantequilla derretida.
R104 21.9 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Car ne a l a J aponesa
Ingredientes:
1/2 Kg. de carne (pulpa medio congelada)
4 Calabazas italianas 215
1 Pimiento
8 Cebollines
Salsa de soya y jengibre
1/4 Kg. de brotes de bambú escurridos (opcional)
2 Cucharadas medianas de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
La carne semi-congelada permite cortes más delgados. La carne en trozos
finos se sazona con salsa de soya, pimienta y se deja en un recipiente por
media hora. Las calabacitas se pican en cuadros pequeños. El pimiento se
parte en tiras finas. Los cebollines se pican finamente con una parte del
rabo. En una plancha amplia se aceita un poco y se vierten todos los ingre-
dientes, junto con la carne, el jengibre picado finamente y salsa de soya. Se
saltean hasta estar dorados.
216
R106 16.7 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Cortar la carne en 8 medallones. En un sartén con el aceite, dorar por
ambos lados. La cebolla se corta en rodajas finas, los pimientos en tiras
delgadas, el tomate picado en cuadritos y los ajos picados finamente se
agregan a la carne para dorar un poco. Se añade la ralladura de limón, la
pimienta, el laurel, el vinagre y una taza de agua. Se cocina a fuego lento
hasta que la carne esté blanda. Agregue agua si hace falta. Se coloca en un
recipiente de cristal, se tapa y se mete al refrigerador para el día siguiente.
Se sirve frío.
R107 4.3 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Car ne Húngar a
Ingredientes:
1 Kg. de carne de res molida
1 Taza de tocino picado 217
1 Cucharadita de ajo picado
2 Cucharadas medianas de queso Parmesano rayado
1 Cucharadita de Paprika
Sal y pimienta
1 Cucharada mediana de salsa inglesa
1 Cucharada mediana de mostaza Dijón
2 Cucharadas medianas de aceite vegetal
2 Cucharaditas de perejil
Preparación:
Se revuelven todos los ingredientes, excepto el perejil y el aceite. Se hacen
bolitas y se aplastan. En un sartén se calienta el aceite y se fríe la carne. Se
sirve con perejil espolvoreado.
218
R109 33.6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
M usaka
Ingredientes:
1 Kg. de carne de carnero o ternera picada
2 Berenjenas medianas
1 Cebolla mediana
2 Tomates medianos
Sal, pimienta y orégano
1 Cubito (cucharadita) de consomé (res)
4 Cucharadas grandes de aceite de oliva
1 Tazas de queso maduro rallado
1 Taza de crema
2 Cucharadas grandes de mantequilla
Preparación:
El tomate se pone en agua hirviendo para quitar la piel y se licúa. La cebolla
se pica. En un recipiente se ponen dos cucharadas de aceite, se añade la cebolla
picada y cuando esté cristalina se agrega el tomate molido y el cubito (cucharadi-
ta) de consomé, se deja hervir y se tapa para cocinar a fuego lento. Se reserva.
Las berenjenas se parten en rodajas finas, se ponen en un recipiente de cristal con
agua y sal durante treinta minutos. Se escurren muy bien y se fríen en un sartén
con aceite de oliva y también se reservan. La carne se cocina en aceite de oliva,
con sal y pimienta al gusto. La mantequilla se derrite y se agrega la crema sin
dejar de mover durante unos minutos al fuego. En un refractario se pone una
capa de tomate frito, una capa gruesa de carne, otra capa más de tomate frito, se
espolvorea orégano, una capa de berenjenas, otra capa de tomate frito, se cubre
con la crema y la última capa de queso rallado. Ahora, se mete al horno preca-
lentado a temperatura media por espacio de quince minutos.
R110 18.5 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Asado de Puer co
Ingredientes:
1 Kg. de carne de puerco (pierna)
4 Chiles secos 219
2 Tomates
1/2 Cebolla
1 Diente de ajo
1/2 Cucharadita de comino
1/2 Cucharadita de orégano
1 Rodaja de cáscara de naranja
3 Hojas de laurel
4 Cucharadas medianas de aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto
1 1/2 Litros de agua
Preparación:
En una olla con agua se cocina la carne junto con las rodajas de naranja
y el laurel. Cuando esté cocida se deja enfriar, se parte en trozos pequeños, se
fríe en el aceite y se reserva. En un recipiente con agua se hidratan los chiles
secos, se muelen en la licuadora junto con los tomates y el ajo. La salsa se
agrega a la carne para freírse en la misma grasa que soltó la carne. Se aña-
den el orégano molido y los cominos. Se salpimienta al gusto.
Conej o al Aj il l o
Ingredientes:
1 1/2 Kgs. de conejo
2 Chiles secos
3 Dientes de ajo
3 Cucharadas medianas de aceite
1 Hoja de laurel
1 Vaso de vino blanco seco
Preparación
El conejo se parte en trozos no muy pequeños. En un recipiente se pone el
aceite y se fríen los ajos picados. Antes de estar totalmente fritos se ponen los
chiles secos en trozos a que se frían (no dejar quemar). Se añade el conejo y
se fríe un poco a que esté dorado. Se agrega la hoja de laurel y el vaso de
vino y se pone a cocer hasta que el conejo esté tierno y la salsa se consuma.
220
R112 12.5 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En un sartén se pone el aceite al fuego, y se agrega el conejo en trozos
medianos. Cuando estén dorados se retiran del sartén. Los cebollines con
rabo y la cebolla se pican finamente y se ponen a dorar en el sartén con el
aceite. Cuando están cristalinas se añade el conejo, los granos de pimienta,
las hojas de laurel, el perejil y el tomillo. Se agrega el vino y se deja cocer
durante hora y media o dos horas, hasta que el conejo esté bien tierno.
Cuando esté listo, se retira el jugo, se cuela y se agrega la crema y la
mostaza. Se mezcla bien y se sazona al gusto. Sirva las piezas de conejo
bañadas con la salsa de mostaza.
R113 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se dividen en dos las pechugas, cada parte se filetea para obtener cuatro
porciones. Se salan al gusto. Las tiras de tocino se fríen hasta quedar cru-
jientes, y se retiran del sartén. Una vez frías se hacen migajas. Los filetes de
pechuga se fríen en la grasa del tocino. Se sirven las porciones y se esparce
sobre ellas las migas de tocino.
Preparación:
Después de lavar y secar el pollo entero se pone la sal, un poco de pimien-
ta en la parte de dentro, por fuera se pica con un cuchillo y se le unta la
mantequilla. Se mete al rosticero del horno por un tiempo de hora y media.
Coloque una charola para recoger la grasa, misma que de vez en cuando se
utiliza para bañar el pollo durante el cocimiento. (Se puede facilitar el tra-
bajo al comprarlo en las rosticerías).
R115 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Rol l os de Pol l o
Ingredientes:
2 Pechugas de pollo sin piel
222 4 Rebanadas de jamón (cero carbohidratos)
300 Grs. de queso maduro rallado (cero carbohidratos)
4 Tiras de tocino
Preparación:
Las pechugas se dividen en dos y cada parte se filetea para obtener dos biste-
ces delgados. Las rebanadas de jamón se parten a la mitad. Las tiras de tocino
se cortan a lo largo. Se toma un bistec de pechuga, después 1/2 rebanada de
jamón y un poco de queso maduro rallado, se enrolla y amarra con tiras de
tocino procurando que el queso quede al centro. Se colocan en un refractario o
charola poco profunda y se meten al horno a temperatura de 150º por espacio
de 30 minutos. También se pueden freír (de preferencia en un sartén con anti-
adherente) hasta que tomen un color dorado. Se sirven dos rollos por porción.
Pol l o en Escabeche
Ingredientes:
2 Pechugas de pollo fileteadas
1/2 Cebolla
Sal y pimienta
1 Diente de ajo
1 Cucharada mediana de aceite de oliva
1 Tomate
1 Lata pequeña de chiles jalapeños en vinagre
1 Cucharadita de orégano
Preparación:
En un recipiente previamente calentado, se pone el aceite de oliva y se fríe
el ajo finamente picado, enseguida los filetes de pechuga con sal y pimienta
al gusto, antes de que se termine el jugo se agrega la cebolla en rodajas, se
revuelve todo y por último el tomate finamente picado y la lata de chiles en
vinagre. Se tapa, se baja la llama y se dejan hervir por 15 minutos.
Pol l o M ar iner o
Ingredientes:
4 Piernas y muslos de pollo
2 Tomates
4 Tazas de champiñones en rodajas
1/2 Kg. de camarón cóctel cocido (pequeño)
Sal y pimienta
4 Cucharadas medianas de aceite de oliva
1 Diente de ajo
1 Cucharada mediana de perejil
Preparación:
Después de limpiar el pollo muy bien, se le pone sal y pimienta al gusto. En
un recipiente se pone el aceite y se depositan los trozos de pollo y se tapa. Se deja
a fuego lento durante diez minutos. Se añaden los tomates picados y el ajo
machacado. Siga cocinando durante diez minutos. Las rodajas de champiñones
se saltean en un sartén con un poco de aceite, sal y pimienta al gusto y se agregan
al pollo. Siga cocinando a fuego lento por 15 minutos más. Un poco antes de
terminar la cocción del pollo, saltee los camarones en un sartén con el resto del
aceite caliente. Escúrralos y mézclelos con el pollo. Añada el perejil bien picado.
Deje cocer todo unos minutos más y sirva bien caliente.
Preparación:
En un recipiente, se derrite la mantequilla, se ponen las piezas de pollo a
dorar, y antes de perder el jugo, se saltean los champiñones, se coloca la crema,
sal y pimienta al gusto, se tapan y está listo cuando el pollo esté cocido.
Faj it as de Pol l o
Ingredientes:
2 Pechugas de pollo sin piel
2 Tazas de pimiento verde o rojo en tiras
Pimienta
2 Cucharadas medianas de mantequilla
2 Cucharadas medianas de salsa de soya
Preparación:
Las pechugas se filetean en crudo y se parten en tiras pequeñas, se les agre-
ga la salsa de soya, pimienta al gusto, y se dejan reposar por unos minutos.
En un sartén se derrite la mantequilla y se fríen. Cuando están cocidas se
agrega el pimiento en tiras, se revuelven con el pollo, y se retiran del fuego
cuando no tengan jugo.
R120 10.4 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Pol l o en Cacahuat e
Ingredientes:
4 Piernas con muslo
1 Tomate mediano 225
50 Grs. de cacahuate
3 Hojas de laurel
Pimienta
Sal
2 Cucharadas medianas de mantequilla
Preparación:
Se coloca en un recipiente pequeño el tomate partido, y se pone a hervir
con poca agua y los cacahuates vigilando que no se pegue. En un sartén se
pone a derretir la mantequilla, se agregan las piezas de pollo y se doran.
Cuando el tomate esté totalmente blando, se licúa con los cacahuates (esta
acción debe ser con la velocidad más alta), la pasta se incorpora al pollo
agregando un poco de agua si es necesario, sin perder lo espeso de la salsa. Se
agregan las hojas de laurel, la pimienta y sal al gusto. Se tapa y se cocina a
fuego muy bajo por espacio de 15 minutos o cuando el pollo esté cocido.
Pol l o Fr esco
Ingredientes:
2 Pechugas de pollo sin piel
2 Pepinos medianos
Sal y pimienta
1 Cucharada mediana de aceite de oliva
1/2 Cucharada mediana de vinagre de estragón
1 Cucharada mediana de orégano
1 Litro de agua
Preparación:
Las pechugas se cuecen en el agua con un poco de sal y una vez cocidas se
deshebran. Los pepinos se pelan y parten en cuadritos y se revuelven con el
pollo, se les pone sal y pimienta al gusto, el aceite, el vinagre y se espolvorea
el orégano a las porciones. Se sirve frío.
Preparación:
La pechugas se parten en dos y se sazonan con la salsa de soya y Teriyaki
durante media hora. El ajonjolí se pone en un plato extendido y se pasan las
pechugas. Se acomodan en una charola, se bañan con la mantequilla derre-
tida y se meten al horno a temperatura media por cuarenta minutos o hasta
que estén cocidas sin dorar mucho. Al sazonador que sobró se le agrega el
edulcorante. En el caldo de pollo frío se mezcla el chicharrón molido. En un
sartén con el aceite caliente se pone la cebolla, el ajo y el jengibre. Se añade
el sazonador y el caldo de pollo y se deja hasta que espese un poco, ya frío se
agrega la albahaca. Se sirve la pechuga bañada con la salsa.
R123 14.4 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Las almendras se remojan en agua caliente para desprender la piel. En un
sartén se derrite la mantequilla y se colocan las almendras para dorarse, en
esa misma grasa se doran las piezas de pollo. El tomate partido se pone en
un recipiente con poca agua y las almendras, hasta que el tomate esté total-
mente blando. Se muele en la licuadora (en la última velocidad hasta for-
mar una pasta), se incorpora al pollo agregando un poco de agua, las hojas
de laurel, sal y pimienta al gusto y se cocina por espacio de 15 minutos o
hasta que el pollo esté cocido.
Pol l o a l a Reyna
Ingredientes:
2 Pechugas de pollo sin piel
2 Tazas de crema
Sal
Pimienta
2 Dientes de ajo
1 Cucharada grande de perejil picado
2 Cucharadas medianas de mantequilla
Preparación:
Las pechugas se parten a la mitad y se filetean. En una cacerola se derrite
una cucharada de mantequilla y se fríen los filetes de pollo salados al gusto
hasta tomar un color dorado. Por separado en un recipiente se derrite la otra
cucharada de mantequilla, se saltea el ajo finamente picado, teniendo
cuidado de no quemarlo, se pone la crema con pimienta y sal al gusto sin
dejar de mover y se saca antes que hierva. Para servir, los filetes se bañan
con la salsa y se espolvorea el perejil.
228
Preparación:
Las pechugas se cortan en tiras, se pone pimienta y ajo al gusto, y una
cucharada de salsa de soya. Se deja reposar un poco. El apio se limpia qui-
tando las hojas, se lava perfectamente y se corta en trozos transversales (ésto
no es indispensable, los puede cortar como guste). En un sartén previamente
caliente, se vierte el aceite y se pone el pollo a dorar; cuando ya esté cocinado
pero aún con el jugo de la carne, se incorporan los apios, se saltean, se agrega
el germinado, las cucharadas de salsa de soya, se tapa por unos minutos, y
cuando esté caliente se apaga.
R126 1.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Cr oquet as de Pol l o
Ingredientes:
2 Pechugas de pollo sin piel
2 Huevos 229
Sal y pimienta
4 Cucharadas medianas de aceite vegetal
2 Cucharadas medianas de perejil picado
2 Litros de agua
Preparación:
Las pechugas se cuecen en un recipiente con el agua y un poco de sal.
Una vez cocidas se deshebran. Los huevos se separan y las claras se baten a
punto de nieve, se agregan las yemas y se incorporan cuidadosamente. Se
vierte el pollo deshebrado con sal, pimienta al gusto y el perejil, se revuelven
muy bien. En una cacerola se calienta el aceite, se toma una porción de la
mezcla formando las tortitas y se fríen. Se sirven tres croquetas por porción.
NOTA: Para lograr el punto de nieve, se baten las claras hasta que espe-
san suavemente.
Preparación:
Las piezas de pollo se doran en un sartén con el aceite, la pimienta y sal al
gusto por espacio de diez minutos. Se corta en rodajas finas, el poro con todo y
tallo verde. Se añade la cerveza y se tapa, cocinando diez minutos más.
R128 15.6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Pol l o al M or r ón
Ingredientes:
4 Piernas y muslos de pollo
230 Sal, pimienta y ajo en polvo
2 Pimientos morrón rojos
2 Cucharadas grandes de crema
2 Cucharadas medianas de mantequilla
1/2 Litro de agua
Preparación:
Se lavan los pimientos, se abren y se quitan las semillas, se colocan en un
sartén con el medio litro de agua y se ponen a hervir con sal. Cuando estén
completamente blandos se licúan con la misma agua, las piezas de pollo, se
fríen en la mantequilla, por poco tiempo se bañan de esta salsa y se ponen a
cocinar por espacio de 20 minutos.
M il anesa de Pechuga
Ingredientes:
Pechuga de pollo sin piel
Sal y pimienta
Chicharrón de cerdo pulverizado
Aceite vegetal
Huevo
Preparación:
La pechuga lavada se filetea. El huevo se revuelve con sal y pimienta al
gusto. En un sartén se pone el aceite a fuego medio. Los filetes se mojan en el
huevo, se pasan por el chicharrón pulverizado y se fríen. Fríos se cortan en
cuadritos y se presentan en un plato.
R130 16.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Pat o al Opor t o
Ingredientes:
2 Pechugas de pato sin tendón
1 Vaso de oporto 231
4 Cucharadas medianas de crema
Aceite de oliva
Sal
Preparación:
Se cortan las puntas de las pechugas y se fríen con poco aceite en un
sartén, cuando suelten la grasa se retiran y se añade el vino y la crema con-
trolando el fuego suave, moviendo hasta obtener una pasta cremosa sin dejar
hervir. Se retira del fuego, pero se mantiene caliente. A las pechugas se les
hace un corte en cruz por la parte externa para un cocimiento mejor. Se
ponen en un sartén previamente caliente, primero por la parte exterior y
después por el otro lado, hasta que su interior esté cocido. Se parten en postas
y se presentan al plato bañados con la salsa.
232
R132 5.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
M ousse de At ún
Ingredientes:
2 Latas de atún en aceite
2 Cucharadas grandes de mayonesa
1 Sobre de gelatina sin sabor
Sal
4 Tazas de lechuga en trozo
1 Cucharada grande de perejil picado
8 Moldes chicos de gelatina
2 Tazas de agua
Preparación:
Se abren las latas de atún, se elimina el líquido y se licúa con la mayone-
sa. Se pone a hervir una taza de agua, la gelatina se disuelve en una taza
de agua fría, posteriormente se pone a calentar con la otra taza de agua, sin
dejar de mover hasta comenzar a hervir, se retira del fuego, esperando a que
se enfríe. En un recipiente se vierte la mezcla licuada, lentamente se le vacía
la gelatina hasta quedar completamente incorporada a la pasta del atún.
Verter en los moldes en donde previamente se colocó un poco de perejil pica-
do. Introducir al refrigerador, cuando estén cuajados se voltean los moldes
para sacar el mousse. Se sirven acompañados de lechuga, dos por porción.
R133 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Rol l os de At ún
Ingredientes:
12 Rebanadas de jamón (cero carbohidratos)
2 Latas de atún en aceite 233
3 Cucharadas medianas de mantequilla
Preparación:
En un sartén se derrite una cucharada de mantequilla. Se sofríen por
ambos lados las rebanadas de jamón, reponiendo la mantequilla cuando se
agote. Se abre la lata de atún y se le tira el líquido. En un recipiente se des-
menuzan los trozos de atún que servirán como relleno de cada rebanada de
jamón para formar un rollo. Se sirven tres rollitos por porción.
Fil et e de Pescado
Ingredientes:
4 Filetes de pescado grandes
3 Cucharadas medianas de mantequilla o aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Se salan y se espolvorea la pimienta al gusto a los filetes de pescado tenien-
do cuidado que estén completamente secos para que al freírlos no se despeda-
cen. En un sartén se derrite la mantequilla o el aceite de oliva y se fríen a
fuego lento. La mantequilla o el aceite, deberá distribuirse conforme se
vayan friendo los filetes para que tomen un color dorado.
R135 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Una vez lavado el camarón se escurre, se parte en dos, se desvena y condi-
menta con sal y pimienta al gusto. Se fríe en la mantequilla previamente
derretida en un sartén y cuando cambie el color están listos.
Preparación:
Se cortan cuatro hojas grandes de papel aluminio, lo suficiente donde se
pueda envolver cada pescado. Se coloca el pescado en el papel aluminio y en
ambos lados se pone una cucharada de mayonesa, sal, pimienta y ajo al
gusto y un poco de perejil. Se meten al horno, previamente calentado, por
veinte minutos. Se pueden servir en el mismo papel aluminio para que
guarden más tiempo el calor.
R137 8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se pone en un recipiente la crema, el agua y un poco de pimienta y sal, se
mezclan muy bien al fuego sin dejar de mover, cuando esté caliente se agrega
el queso rallado y se sigue moviendo hasta que se derrita totalmente; se saca
del fuego. Los filetes se lavan y secan perfectamente. Se condimentan con la
sal, pimienta y ajo al gusto. En un sartén se unta mantequilla y se cocinan
los filetes. Al servirlos se bañan con la salsa blanca.
M er l uza en Sal sa
Ingredientes:
4 Filetes de merluza (750 grs.)
1/2 Cebolla mediana
4 Cucharadas medianas de aceite de oliva
1 Diente de ajo
2 Cucharadas medianas de perejil picado
1/4 Litro de agua
1 Taza de queso maduro rallado
Sal y pimienta
Preparación:
La cebolla se pica finamente y se pone en un sartén con el aceite y el queso
(sirve para espesar). Cuando esté dorada la cebolla, se agregan los ajos picados
finamente, una cucharada de perejil y el agua. Se deja hervir unos minutos y
se agrega el pescado. La salsa debe cubrirlo (si es necesario poner más agua), se
sala al gusto. Se cocina a fuego lento por quince minutos. Sírvase caliente.
Preparación:
En un sartén previamente calentado se vierte el aceite de oliva, e inme-
diatamente se ponen a freír los camarones pelados con la pimienta, el ajo y
sal al gusto. (Es importante que el aceite de oliva no se caliente al máximo
porque pierde sus propiedades y el sabor). La mayonesa se coloca en un
recipiente de vidrio, y con un tenedor se bate poniendo una gotas de la salsa
de su preferencia y la intensidad de picante. Se sirven los camarones y a un
costado del plato se coloca una porción de la mayonesa para mojar el
camarón antes de degustarlo.
Preparación:
En un recipiente profundo se pone el aceite al fuego. Las postas se lavan y secan
muy bien, se salan al gusto (de preferencia con sal de grano). Se introducen al
aceite muy caliente, se fríen hasta quedar doradas como el chicharrón. La lechuga
una vez bien lavada se corta en trozos con las manos. Se sirven dos postas por por-
ción acompañadas por la ensalada con aceite de oliva, sal y vinagre al gusto. (El
aceite se guarda por separado para freír pescado en otra ocasión.)
Camar ones al Aj il l o
Ingredientes:
1 Kg. de camarones crudos con cáscara
1/2 Taza de ajo picado
Sal
2 Cucharadas medianas de mantequilla
2 Cucharadas grandes de perejil picado
Preparación:
En un sartén se derrite una cucharada de mantequilla, se agrega la taza del ajo
picado y se saltea hasta tomar el color dorado, inmediatamente se retiran, en ese
mismo sartén se coloca la otra cucharada de mantequilla y cuando esté disuelta se
ponen los camarones a freír y sal al gusto. Cuando cambien totalmente de color se
retiran del fuego, se sirven acompañados del ajo frito y espolvoreados de perejil.
R142 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
El chile seco se corta en tiras, en un sartén se derrite la mantequilla y se
dora el chile, (esta acción es rápida). Se saca el chile y en ese mismo sartén se
colocan los camarones, sal, pimienta y ajo al gusto. Cuando cambian de color
se le pone la salsa con la intensidad de picante al gusto; los chiles se mezclan
con los camarones, se tapan unos minutos y finalmente se retiran del fuego.
Cr oquet as de At ún
Ingredientes:
2 Latas de atún en aceite
1 Huevo
Pimienta
4 Cucharadas medianas de aceite vegetal
1 Taza de chicharrón pulverizado
1 Cucharada mediana de perejil
Preparación:
En un recipiente se desmenuza el atún, se drena perfectamente bien y se
agrega el huevo, el chicharrón, el perejil, la pimienta y se revuelve muy bien.
Se hacen tortitas medianas y se fríen. Se sirven tres por porción.
R144 1.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se baten los huevos, se agregan unas gotas de agua, sal y pimienta. Los ca-
marones se lavan perfectamente. En un recipiente se pone a calentar el
aceite, los camarones se pelan, se desvenan, dejando la cola se pasan por el
huevo, se revuelven en el chicharrón y se fríen. (Esta acción es uno por uno.)
Preparación:
En un recipiente de cristal se mezclan muy bien el limón, aceite y pimien-
ta. Se introducen las tiras de salmón y se mete al refrigerador por espacio de
dos horas. Al servir acompañe con el eneldo y el poro fríos.
R146 2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Rol l o de Pescado
Ingredientes:
4 Filetes grandes de pescado
240 Sal, pimienta y ajo en polvo
250 Grs. de camarones cóctel cocidos
250 Grs. queso maduro rallado
4 Tiras de tocino
Preparación:
Los filetes se condimentan con sal, pimienta y ajo al gusto, se les pone al
centro camarones y queso rallado, se hace un rollo con cada uno y se ama-
rran con una tira de tocino (partida a lo largo para que ajusten bien). Se
ponen en una charola o refractario y se meten al horno por espacio de veinte
minutos. Se sirve uno por ración.
Preparación:
En un recipiente se pone el agua a hervir, se introducen los tomates un mo-
mento y se sacan para quitar la piel. Se machacan y se les agrega el aceite, las
hierbas de olor, sal y pimienta al gusto. En una charola de horno se colocan las
truchas bien limpias, se bañan con la salsa y se hornean por veinte minutos.
R148 25 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Lenguado al Vapor
Ingredientes:
1 Kg. de filetes de lenguado
4 Calabazas italianas 241
2 Varas de apio
1 Poro
Sal y pimienta
2 Cucharadas medianas de salsa de soya
Preparación:
Los filetes se sazonan con sal y pimienta al gusto y se dejan marinar por
10 minutos. Las calabazas se cortan a lo largo, también los apios y se aco-
modan en un sartén. Los filetes se montan en las verduras, y se bañan con la
salsa de soya. Cocine a fuego lento por quince minutos. Las verduras deben
quedar crujientes.
242
R150 33 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Bacal ao It al iano
Ingredientes:
750 Grs. de bacalao
4 Berenjenas
2 Tomates
1 Taza de albahaca fresca
1 Diente de ajo
4 Cucharadas medianas de aceite de oliva
1 Taza de perejil
1 Taza de queso Parmesano rallado
1 Taza de queso Parmesano fresco en tiras
1 1/2 Litros de agua
Preparación:
El bacalao se deja en agua por tres días. Las berenjenas se cortan en
cuadritos, se asan y reservan. El bacalao se cocina en agua por veinte mi-
nutos, los tomates se introducen en el agua hirviendo para quitar la piel y se
pican. La albahaca, el perejil, los ajos, el aceite y el queso rallado se macha-
can y revuelven muy bien. El bacalao se desmenuza con las manos y se
revuelve con todos los ingredientes, incluyendo la berenjena.
R151 14.8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Al ambr e de Camar ón
Ingredientes:
1/2 Kg. de camarón mediano cocido sin cabeza
Sal, pimienta y ajo en polvo 243
1 Pimiento verde
1/2 Cebolla
4 Tiras de tocino
200 Grs. de jamón en trozo
Preparación:
Los camarones se pelan y se desvenan. La cebolla, el pimiento, el tocino y el
jamón se cortan en cuadros. Todos los ingredientes se ensartan en un trinche
especial para cocinar alambre de forma alterna y se pone a la parrilla.
También se pueden guisar en una cacerola con un poco de aceite de oliva,
primero los camarones con el tocino. En término medio se pone el jamón y la
cebolla, y por último el pimiento verde hasta quedar crujiente.
Ceviche
Ingredientes:
1 Kg. de filete de pescado (Sierra de preferencia)
2 Limones
2 Tomates medianos
1/2 Cebolla
Sal y pimienta
2 Cucharadas medianas de perejil picado
1 Taza de aceite de oliva
2 Cucharaditas de vinagre
2 Chiles picados
Preparación:
El pescado se desmenuza perfectamente con las manos. Se agrega el jugo
de los limones y el vinagre. Se deja reposar por dos horas (proceso de
cocimiento). Se añade el tomate, la cebolla, los chiles finamente picados, el
aceite, el perejil, sal y pimienta al gusto.
Langost inos al Bl ue
Ingredientes:
1 Kg. de langostinos sin cáscara y desvenados
2 Cucharadas medianas de mantequilla
2 Cucharadas medianas de queso Blue
2 Cucharaditas de perejil picado
Sal, pimienta y ajo
Preparación:
Los langostinos limpios se sazonan con sal, pimienta y ajo en polvo al
gusto. En un recipiente se derrite la mantequilla y se ponen a dorar los lan-
gostinos, cuando estén perfectamente cocinados, se agrega el queso Blue y en
cuanto se ablande se retira del fuego y se adorna con el perejil.
Langost a Rosada
Ingredientes:
2 Langostas enteras
2 Cucharadas medianas de mantequilla
1 Taza de crema
1 Cucharadita de Paprika
2 Cucharadas medianas de vino blanco
Sal y pimienta
Agua
Preparación:
Las langostas se cocinan en agua, se parten a la mitad, se limpian y se saca la
carne, se parte en cubitos y se reserva. En un recipiente se pone la mantequilla y
se derrite, se agrega la crema, la Paprika, sal y pimienta al gusto, el vino blan-
co, y sin dejar de mover hasta formar una salsa espesa, se añade la langosta y se
saca del fuego. Con la mezcla se rellenan los caparazones y se sirven.
M oj ar r a al Aj o
Ingredientes:
4 Mojarras (o su favorito) regulares limpias
4 Dientes de ajo
Sal
1 Taza de aceite vegetal
Preparación:
Las mojarras limpias se lavan, escurren y se secan muy bien, haciendo dos
cortes en diagonal en ambos lados y se salan al gusto. El aceite se pone en
una cacerola con antiadherente, cuando está muy caliente se van friendo los
pescados. En la licuadora con un poco de agua se licúan los ajos. Cuando las
mojarras están fritas, sin retirar del aceite se pone un poco del ajo licuado
por los dos lados y se retiran del aceite.
Preparación:
El atún se sancocha y reserva. Se pican todos los ingredientes y en un
recipiente con el aceite se parte el atún, se añaden los ingredientes picados,
sal al gusto y se cocinan por media hora. Se sirve caliente.
Preparación:
Se abre la lata, se escurre la salsa de tomate y se desecha. Las sardinas se pasan
por el chicharrón pulverizado y se reservan. Se separan los huevos, la clara se
bate a punto de turrón, se incorporan las yemas. Las sardinas se van incorporan-
do cuidadosamente para no despedazarlas y se van friendo una a una.
NOTA: Para lograr el punto de turrón, se baten las claras hasta que
esponjan y se secan relativamente. La clara no debe caer al levantar el
batidor. Si lo pide la receta, las yemas se añaden después de obtenido el
punto, mezclándose suavemente.
Preparación:
En un sartén con antiadherente precalentado, se asan los nopales por los
dos lados, cuando desaparezca el jugo se coloca el queso encima de uno y el
otro nopal se monta para que el queso los una.
R160 27.7 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
En un recipiente se pone el agua a hervir, se depositan los chayotes y la sal
y se tapan, cuando se introduzca un cuchillo fácilmente en alguno de los
chayotes, se retiran del fuego y reservan. El atún previamente drenado se
mezcla con la mayonesa. Los chayotes se parten por mitad y se saca la pepa,
con una cuchara se retira un poco de pulpa y se revuelve con la mezcla del
atún, se rellenan nuevamente (si se desea se adornan con unas ramitas de
perejil). Se sirven 2 mitades por porción.
Preparación:
Se licúan perfectamente todos los ingredientes. Agregue el agua suficiente has-
ta que la mezcla quede con la consistencia adecuada (casi líquida). En un sar-
tén pequeño con antiadherente previamente calentado se esparce un cucharón
con esta mezcla, moviendo el sartén para que se distribuya de manera uniforme
y que quede lo más delgada posible; cuando se pueda desprender se da la vuelta
para terminarse de cocinar. Se obtienen de seis a ocho tortillas de cada mezcla.
Preparación:
Una vez cocida la carne o la pechuga se deshebra y se reserva. Se forman los
tacos y se doran en el aceite. Se sirven tres tacos por porción con crema y lechuga.
R163 5.7 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Se abren las latas de sardina y se elimina el aceite. Se revuelve con la
mayonesa y la cebolla y se agregan algunas gotas de salsa al gusto. (Esta
pasta se puede acompañar con chicharrón de cerdo)
Pescado Empanizado
Ingredientes:
4 Filetes grandes de Cazón
2 Tazas de chicharrón pulverizado
2 Huevos
2 Tazas de aceite
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Los filetes se lavan, se secan perfectamente y se salpimientan. Los huevos se
mezclan, los filetes se pasan por el huevo, posteriormente se revuelven en el
chicharrón y se fríen.
R165 56.1 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Budín de Ej ot e
Ingredientes:
300 Grs. de ejotes tiernos cocidos y cortados en trozos
2 Tazas de chicharrón pulverizado 251
4 Rebanadas de jamón cero carbohidratos en cuadritos
1/2 Taza de crema
2 Cucharadas grandes de queso rallado
1 Cucharada mediana de mantequilla
Preparación:
En un molde refractario, previamente engrasado con mantequilla, se pone
una capa de ejotes bien escurridos se cubren con crema, jamón, queso y chicha-
rrón pulverizado. Repetir las capas hasta que se terminen los ingredientes. Se
mete al horno a temperatura alta por algunos minutos a que se dore un poco.
Acel ga al Huevo
Ingredientes:
4 Tazas de acelgas picadas
1/2 Cebolla finamente picada
1 Diente de ajo picado
1 Cubo (cucharada) de consomé de pollo
1 Cucharada mediana de perejil picado
4 Huevos
4 Cucharadas medianas de crema
2 Cucharadas medianas de queso rallado
1 Taza de agua
Sal y pimienta
1 Cucharada chica de aceite vegetal
Preparación:
Las acelgas se depositan en un recipiente con un chorrito de agua, se
tapan y se ponen a cocinar al vapor (aproximadamente cinco minutos). En
un sartén al fuego se pone la cucharada de aceite, el ajo se dora un poco y se
agrega la cebolla, se adicionan las acelgas, el perejil, el consomé de pollo y la
taza de agua, se salpimienta al gusto y se incorpora el queso. Se revuelve
todo a quedar caliente. En un refractario se pone la mezcla y encima se colo-
can distribuidos los cuatro huevos crudos enteros, sobre cada uno se escurre
una cucharada de crema. Se tapa con papel aluminio y se mete al horno a
temperatura alta hasta que las claras estén blancas. Servir un huevo en cada
252 porción.
Col al Hor no
Ingredientes:
1 Col mediana (500 grs.)
2 Cucharadas medianas de chicharrón de cerdo pulverizado
1 Taza de crema
1 Taza de queso rallado
30 Grs. de cacahuates salados
Sal y pimienta
Mantequilla
Agua
Preparación:
La col se pica en tiras y se lava bien. En un recipiente con agua, se cuece a
quedar crujiente y se adiciona sal y pimienta al gusto. Se pican finamente
los cacahuates y se revuelven con la crema y el chicharrón de cerdo. En un
refractario previamente untado con mantequilla se pone una capa de col y
encima la mezcla y el queso, se repite hasta terminar con los ingredientes.
Se mete al horno a alta temperatura por quince minutos.
Los gramos de carbohidratos varían
R168 dependiendo del relleno que seleccione.
Tamal es
PASO # 1. Elaboración de la masa
Ingredientes:
3/4 Taza de mantequilla, manteca vegetal o de puerco
8 Claras de huevo 253
4 Yemas de huevo
2 Tazas de queso Cotija pulverizado
2 Cucharadas medianas de crémor tártaro (se consigue en la sección de
las esencias de tiendas de autoservicio)
2 Taza de chicharrón de cerdo pulverizado
1 Taza de agua
Ingrediente de su preferencia según la siguiente lista:
Para tamales de carne: Agregar 1/2 taza de chile colorado
Para tamales de rajas: Agregar chile verde o poblano previamente
tatemado y pelado
Para tamales dulces: Agregar un sobre de gelatina del sabor de su
preferencia sin carbohidratos (gelatina light).
Preparación:
Se licúan perfectamente todos los ingredientes, excepto el primero (mante-
quilla o manteca). Se coloca esta mezcla en un recipiente con tapa y se deja
reposar por un mínimo de 24 horas en el refrigerador. Se esponja la mante-
quilla o manteca a mano o con batidora y posteriormente se agrega la mez-
cla previamente reposada batiéndola hasta que esté totalmente incorporada.
TAMALES DE RAJAS
8.4 grs de carbohidratos / (7 porciones)
Carbohidratos por porción (tres tamales): 1.2 grs
254
Ingredientes:
10 Chiles verdes o poblanos, previamente tatemados, pelados y
cortados en rajas
1 Kg. de queso bajo en carbohidratos rallado
TAMALES DULCES
FRESA: 11.9 grs de carbohidratos / (7 porciones)
Carbohidratos por porción (tres tamales): 1.7 grs
DURAZNO: 18.9 grs de carbohidratos / (7 porciones)
Carbohidratos por porción (tres tamales): 2.7 grs
PIÑA: 14.7 grs de carbohidratos / (7 porciones)
Carbohidratos por porción (tres tamales): 2.1 grs
Ingredientes:
200 Grs. de fresa o durazno o piña u otra fruta de su preferencia
8 Sobres de edulcorante
1 Taza de agua
1 Cucharadita de vinagre
Preparación:
Se lava y se pica la fruta en trozos pequeños y se pone al fuego con el
agua, el vinagre y los sobres de edulcorante hasta que espese. Se recomienda
revolver frecuentemente la mezcla.
Pan Eskiny
Ingredientes:
6 Claras de huevo
3 Yemas de huevo 255
1 Cucharada mediana de crémor tártaro (se consigue en la sección de
las esencias de tiendas de autoservicio)
1 Sobre de edulcorante artificial
200 Grs. de requesón
2 Cucharadas medianas de mantequilla
1 Taza de chicharrón de cerdo pulverizado (opcional)
Sazonadores al gusto: ajo, cebolla, perejil, cilantro.
Preparación:
En un recipiente se ponen las claras, el tártaro y el edulcorante. Se baten a
punto de turrón hasta quedar muy espesas. Las yemas se revuelven con un
tenedor junto con el requesón, esta mezcla se añade a las claras y se incorpo-
ra cuidadosamente. Si escogió agregar algún sazonador, en este momento de
debe agregar. La mezcla se vierte en un molde con antiadherente para pan-
qué, untado con mantequilla. Se introduce al horno precalentado por espa-
cio de veinte minutos. Frío el pan se divide en ocho rebanadas. Se sirven dos
rebanadas con mantequilla por porción.
NOTA: Para lograr el punto de turrón, se baten las claras hasta que
esponjan y se secan relativamente. La clara no debe caer al levantar el
batidor. Si lo pide la receta, las yemas se añaden después de obtenido el
punto, mezclándose suavemente.
Pan M et al iM
Ingredientes:
3 Claras de huevo
256 200 Grs. de requesón
2 Sobres de edulcorante
2 Yemas de huevo
1 Cucharadita de mantequilla
1 Cucharadita de crémor tártaro (se consigue en la sección de las esen-
cias de tiendas de autoservicio)
Sazonadores al gusto: puede agregar vainilla, cocoa, canela u otro
sazonador de su agrado
Preparación:
En un recipiente con unas gotas de agua se baten las claras con el tártaro
y el edulcorante a punto de turrón. Las yemas y el requesón se baten hasta
dejar una masa uniforme y se revuelve con las claras a punto de turrón con
una espátula teniendo cuidado de no cortarlas. Si escogió agregar algún
sazonador, en este momento de debe agregar. En un molde con antiadheren-
te para pay, previamente untado con la mantequilla, se vacía la mezcla. Se
mete al horno por veinte minutos o hasta que tome un color dorado, o un
palillo salga completamente limpio. (Este pan MetaliM servirá para hacer
las tartaletas).
Past el de M oka
Ingredientes:
2 Tazas de crema
258 1 Sobre de gelatina sin sabor cero carbohidratos
2 Cucharadas medianas de vainilla concentrada
1 Cucharada grande de café instantáneo
1 Pan MetaliM (R170)
5 Paquetes de edulcorante
Preparación:
El pan MetaliM se prepara como en la R170 y se deja listo. La crema con el
edulcorante, el café y la vainilla se baten con batidora eléctrica hasta quedar
espesa. En 1/2 taza de agua fría se ablanda la gelatina y se pone al fuego sin
dejar hervir, se enfría y se vierte en la crema y se revuelve muy bien. La mez-
cla se distribuye encima del pan MetaliM y se mete al refrigerador a cuajar.
Past el de Queso
Ingredientes:
1 Taza de crema
1 1/2 Sobres de gelatina sin sabor cero carbohidratos
200 Grs. de queso doble crema
2 Huevos
2 Cucharadas grandes de extracto de vainilla
1/4 Limón y ralladura
5 Paquetes de edulcorante
1/2 Taza de agua
1 Cucharada mediana de mantequilla
Preparación:
En un recipiente ponga 1/2 taza de crema y el queso a fuego lento hasta que
se funda el mismo. En el agua ablande la gelatina y viértala en el recipiente
lentamente sin dejar de menear y sin dejar hervir. Retírela del fuego y déjala
enfriar. Los huevos se separan y las yemas con la vainilla, el edulcorante y el
jugo del limón así como la ralladura de la cáscara se revuelven con la mezcla
de crema. Las claras se baten y se les agrega 1/2 taza de crema suavizada con
un tenedor. Esta mezcla se agrega a la mezcla de crema y queso. Se vacía en
un molde untado con mantequilla y se mete al refrigerador.
259
M ousse de Caf é
Ingredientes:
5 Yemas de huevo
2 Claras de huevo
3 Cucharadas grandes de crema
3 Sobres de edulcorante artificial
1 Cucharada grande de café soluble descafeinado
1 Cucharada mediana de cocoa sin azúcar
1 Litro de agua
Preparación:
Se baten las yemas con un tenedor. Se ponen en un recipiente dos
cucharadas de crema a fuego lento, se agrega el café y no se deja hervir. Se
enfría y se agregan las yemas batidas previamente. La mezcla se vuelve a
poner a fuego lento hasta espesar un poco sin dejar hervir. Se saca del fuego,
se deja enfriar y se añade el edulcorante. La crema sobrante se bate muy
bien y se mezcla con la crema de café. En un molde se mete al congelador.
Las claras de huevo se baten a punto de turrón, con una cuchara se va
echando poco a poco en agua hirviendo, cuando se cocinan se retiran del
agua y sirven para adornar las porciones espolvoreadas con un poco de cocoa.
NOTA: Para lograr el punto de turrón, se baten las claras hasta que
esponjan y se secan relativamente. La clara no debe caer al levantar el
batidor. Si lo pide la receta, las yemas se añaden después de obtenido el
punto, mezclándose suavemente.
R174 0 grs de carbohidratos / (8 porciones)
Preparación:
Prepare el paquete de cereza como se indica en el envase, vacíe líquido a
la mitad del molde o los moldes que se utilicen. Meta al refrigerador a
endurecer un poco, sin dejar cuajar totalmente. El sobre de piña preparado y
dejado a enfriar se vacía en los moldes para llenarlos completamente y se
meten al refrigerador a cuajar.
Preparación:
Ablandar la gelatina en un poco de agua fría. En un recipiente se pone
una taza de crema y una taza de agua a fuego lento bien mezcladas, sin
dejar de mover agregar la gelatina y el edulcorante. No dejar hervir. Se
guarda hasta que se enfría y se añade una taza de crema, una taza de agua
y la vainilla. Se mete al congelador. Cuando comience a cuajar, nuevamente
se bate con una batidora y se regresa al congelador.
R176 11.2 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
Las fresas se lavan muy bien y se les quita el tallo. A la crema se adiciona
el edulcorante y se bate a suavizar, se revuelve muy bien con las fresas pre-
viamente picadas.
Preparación:
Ablandar la gelatina en un poco de agua fría. En un recipiente se pone
una taza de crema y una taza de agua a fuego lento bien mezcladas, sin
dejar de mover agregar la gelatina, y el edulcorante. No dejar hervir. Se
guarda a enfriar y se añade una taza de crema, una taza de agua y la cocoa
revolviendo muy bien. Se mete al congelador. Antes de cuajar nuevamente se
bate con la batidora y se regresa al congelador.
R178 14 grs de carbohidratos / (18 porciones)
Bocadil l o de Chocol at e
Ingredientes:
100 Grs. de queso doble crema
262 2 Cucharadas de mantequilla sin sal
2 Cucharadas grandes de cocoa sin azúcar
5 Sobres de edulcorante
Preparación:
Todos los ingredientes se revuelven muy bien en un tazón. Con una
cuchara pequeña se forman bolas, se envuelven en película de plástico y se
guardan en el refrigerador.
Tar t al et a de Fr esas
Ingredientes:
2 Tazas de fresas frescas
4 Sobres de edulcorante
1 Pan MetaliM (R170)
1 Cucharada grande de agua
2 Cucharadas grandes de crema
2 Cucharadas grandes de mantequilla
Preparación:
Las fresas limpias y sin tallo se parten y se ponen en un recipiente a fuego
lento, cuando suelte el hervor, se machacan y se retiran del fuego, cuando
esté fría se agrega 2 sobres de edulcorante. La mantequilla y 2 sobres de
edulcorante se mezclan con la crema muy bien para untarse sobre el pan
MetaliM. Enseguida se esparce la compota de fresas y se mete al refrigerador.
R180 8 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Tar t al et a Ar coir is
Ingredientes:
1 Sobre de gelatina con edulcorante artificial (el sabor que guste)
1 Pan MetaliM (R170) 263
2 Cucharadas grandes de crema
2 Cucharadas medianas de mantequilla sin sal
2 Sobres de edulcorante
Preparación:
Se prepara la gelatina con una taza menos de agua, cuando esté tibia, se
vierte sobre el pan MetaliM, y se mete al refrigerador (la gelatina trasmina
el pan y cuaja en la parte de abajo). La crema, la mantequilla y los 2 sobres
de edulcorante se baten y se ponen en la superficie del pan base una vez que
esté cuajada la gelatina.
Panqué de Chocol at e
Ingredientes:
1 Pan Eskiny (R169)
2 Cucharadas grandes de crema
100 Grs. de queso doble crema
2 Cucharaditas de cocoa sin azúcar
2 Sobres de edulcorante
Preparación:
Se prepara el pan Eskiny R169 y se deja enfriar. La crema y el queso se
mezclan hasta que se ablande el queso, se agrega la cocoa y el edulcorante y
se revuelve muy bien. Se distribuye sobre el pan especial frío y se mete al
refrigerador.
R182 4.4 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Pan Fr ancés
Ingredientes:
1 Pan Eskiny (R169)
264 2 Cucharadas grandes de mantequilla
2 Cucharaditas de canela en polvo
1 Sobre de edulcorante
Preparación:
El pan Eskiny (R169) se rebana. En un sartén se derrite la mantequilla.
Una a una las rebanadas se fríen en la mantequilla. Se espolvorea la canela
mezclada con el edulcorante al servir.
Compot a de Fr esa
Ingredientes:
4 Tazas de fresas frescas
4 Sobres de edulcorante
1 Taza de agua
1 Cucharada de gelatina de fresa con edulcorante artificial
1 Cucharadita de extracto de fresa
Preparación:
Las fresas se lavan muy bien y se les quita el tallo. En un recipiente se ponen
a fuego lento machacando a formar una pasta. El agua se pone a hervir y se
vierte la gelatina hasta disolver, se deja enfriar, se mete al refrigerador y se saca
antes de cuajar. A la pasta de fresas fría se agrega el extracto y el edulcorante se
revuelve con la gelatina espesada. Se mete al refrigerador.
R184 12.6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Panqué de Coco
Ingredientes:
1 Pan Eskiny (R169)
2 Cucharadas grandes de crema 265
100 Grs. de queso doble crema
2 Cucharaditas de cocoa sin azúcar
4 Paquetes de edulcorante
2 Cucharadas de coco rallado sin azúcar
Preparación:
Se prepara el pan Eskiny (R169) y se deja enfriar. La crema y el queso se
mezclan hasta que se ablande el queso, se agrega la cocoa y el edulcorante y
se revuelve muy bien. Se distribuye sobre el pan Eskiny frío y se espolvorea el
coco encima. Se mete al refrigerador.
Panqué de Cr ema
Ingredientes:
1 Pan Eskiny (R169)
2 Cucharadas grandes de crema
100 Grs. de queso doble crema
2 Sobres de edulcorante
1 Cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
Se prepara el pan Eskiny (R169) y se deja enfriar. La crema y el queso se mez-
clan hasta que se ablande el queso, se agrega la vainilla, el edulcorante y se re-
vuelve muy bien. Se distribuye sobre el pan Eskiny frío y se mete al refrigerador.
R186 22.8 grs de carbohidratos / (6 porciones)
Preparación:
Revuelva la crema con el edulcorante hasta que se disuelva, guárdela en el
congelador y cuando apenas comience a endurecer, sáquela y añada la ralla-
dura y el jugo de limón y vuelva a batir. Congele de nuevo por dos horas,
sáquela, la vuelve a batir y está lista.
Tir amisú
Ingredientes:
1 Pan Eskiny (R169)
2 Huevos
1/2 Taza de café instantáneo descafeinado frío
2 Cucharadas de extracto de vainilla
50 Grs. de queso doble crema
50 Grs. de mantequilla
2 Cucharadas de crema
6 Sobres de edulcorante
1 Cucharada de cocoa
100 Grs. de almendra
2 Cucharadas medianas de Marsala u Oporto
Preparación:
Se rebana el pan Eskiny en ocho porciones cada uno. La taza de café, dos
sobres de edulcorante, la vainilla y el vino se incorporan en un recipiente.
La almendra se remoja en agua caliente para desprender la piel y se pulveri-
za o se pica finamente. La mantequilla, la crema, las dos yemas de huevo y
el queso se ablandan y se mezclan. Las claras se baten con los dos sobres de
edulcorante y se integran a la pasta. Cuatro rebanadas de pan se acomodan
en un refractario, se bañan de manera uniforme con el preparado de café
(reservando para la otra capa), se esparce una porción de almendras, se agre-
ga la mitad de la pasta y se repite la acción. Por último se distribuye la
cocoa. Se guarda en el refrigerador por espacio de cuatro horas, (si el postre
se prepara un día antes es mucho mejor).
R189 6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Preparación:
La gelatina de cereza se vierte en una taza de agua hirviendo hasta disol-
ver, se deja enfriar, y se vacía en un molde hasta la mitad y se mete al
refrigerador a cuajar. La crema se bate y se agrega el edulcorante. La gelati-
na sin sabor se ablanda en un poco de agua, la taza de agua se pone a
calentar y se agrega la gelatina sin sabor moviendo sin dejar hervir. Se retira
del fuego, se enfría y se mezcla con la crema y se vierte sobre la gelatina de
cereza hasta llenar el molde. Se mete al refrigerador hasta que cuaje.
Al mendr ados
Ingredientes:
1/2 Taza de almendras
1 Taza de coco rallado (sin endulzar)
1 Cucharada grande de extracto de vainilla
1 1/2 Cucharadas medianas de extracto de almendras
4 Sobres de edulcorante
Una pizca de sal
2 Claras de huevo
Preparación:
Precaliente el horno, muela las almendras en la licuadora durante un mi-
nuto hasta que tenga la consistencia de la harina (procurar no hacer pasta)
En un recipiente ponga el coco y espolvoree la vainilla y el extracto de almen-
dras. Añada las almendras, mezcle, añada el edulcorante y la pizca de sal.
Bata las claras de huevo hasta que estén espesas, y mezcle el coco. Deje caer
algunas cucharadas en una bandeja de hornear dejando espacio para que se
extiendan y cuando tomen un color dorado están listos.
269
R191 40 grs de carbohidratos / (16 porciones)
Preparación:
El queso y la mantequilla se baten hasta quedar perfectamente integradas
en una pasta cremosa. Se agrega la crema y el edulcorante y se mezclan muy
bien. Se añaden los saborizantes, las almendras picadas y la cocoa y se
revuelven. En un molde forrado con una servilleta de tela coloque la mezcla
y meta al refrigerador durante toda una noche. Sirva en rebanadas.
Bocadil l o de N uez
Ingredientes:
50 Grs. de queso crema
270 3 Sobres de edulcorante
30 Grs. de nuez
2 Cucharadas grandes de crema
1 Cucharada mediana de mantequilla sin sal
Preparación:
Se disuelve el queso con la crema, el edulcorante y la mantequilla, cuando todo
esté integrado nuevamente se mete al refrigerador para que endurezca. Se pican
las nueces finamente y se ponen en un plato extendido, se toma un poco de la
mezcla, se van formando bolitas y se revuelcan en la nuez.
Preparación:
Se lavan las fresas y se machacan. En un sartén se ponen las fresas y se
cocinan en su propio jugo, vigilando que no se peguen, (alrededor de cinco
minutos). Cuando estén frías se agrega el edulcorante. Se rebana el pan
Eskiny, en un recipiente se derrite la mantequilla y se doran por los dos
lados, al servirlos se unta la mermelada.
R194 23.2 grs de carbohidratos / (8 porciones)
Preparación:
La crema se bate con la batidora hasta que tenga consistencia, se agregan 3
sobres de edulcorante y se bate un poco más. Se divide por partes iguales en tres
recipientes. A uno de ellos se agrega la cocoa y se mezcla bien, se distribuye en
un molde y se mete al congelador por quince minutos. Otra parte de crema se
mezcla con la vainilla y se pone en el mismo molde al congelador por otros 15
minutos. Por último, una taza de fresas picadas se licúan y se agregan a la
otra porción de crema y se repite la operación dejándose en el congelador. La
taza sobrante de fresas picadas se licúa y se agregan dos sobres de edulcorante.
Se utiliza como adorno al servir.
Pay de Limón
Ingredientes:
1 Pan MetaliM (R170)
100 Grs. de queso crema
1 Cucharada grande de crema
1 Limón y raspadura
3 Sobres de edulcorante
Preparación:
El queso crema se disuelve con la crema y el edulcorante, cuando esté to-
talmente ablandado, se pone la raspadura del limón, se mezcla todo y por
último el jugo de la mitad del limón y se esparce en el pan MetaliM, se mete
al refrigerador hasta que endurezca la pasta.
Pudín de Per a
Ingredientes:
1 Kg. de peras maduras
2 Cucharadas mediana de yogurt bajo en grasa
1 Cucharadita de jugo de limón
3 Sobres de edulcorante artificial
1 Sobre de gelatina sin azúcar
1 Taza de agua
Preparación:
Las peras se pelan y se quitan las semillas, los trozos se pasan por la licuadora
hasta hacer un puré. El yogurt se bate y se mezcla con el puré de pera, se agrega el
edulcorante. La gelatina se reblandece en un poco de agua fría y se pone a fuego
lento con el resto de agua hasta disolverse totalmente, mover y no dejar hervir. Se
deja enfriar y se mezcla muy bien con la crema de pera. Se coloca en un molde
para gelatina y se mete al refrigerador hasta cuajar.
Preparación:
A las alas de pollo se les quita la punta y se parten en dos, las puntas se
desechan y el resto se salan y se fríen en la mantequilla a fuego lento en un
recipiente hondo hasta que tengan un color dorado.
Preparación:
La pechuga previamente cocida se desmenuza, se agrega sal y pimienta al gusto,
se vierte la mayonesa y el perejil, se revuelve muy bien. La mezcla sirve para re-
llenar las rebanadas de jamón haciendo rollos. Se sirven tres rollos por porción.
R199 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
J amoncinas
Ingredientes:
8 Rebanadas de jamón (cero carbohidratos)
1 Cucharada grande de perejil en rama 275
8 Rebanadas de queso maduro (cero carbohidratos)
Preparación:
En un sartén con antiadherente previamente calentado, se colocan una a
una las rebanadas de jamón, al voltearse se pone una rebanada de queso y se
dobla de tal manera que el queso quede en medio del jamón. Se retiran del
fuego una vez ablandado el queso. Se sirven dos por porción adornadas con
ramitas de perejil.
Preparación:
Las salchichas se abren por la mitad (procurando que no se desprendan). El
queso se parte en tiras. El tocino se corta a lo largo. Se toma una salchicha, se
rellena con queso y se amarra con el tocino. Una vez terminadas, se pueden
hacer en un sartén, en el horno convencional o en el horno de microondas.
R201 10 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Sal chicha al Gr at ín
Ingredientes:
8 Salchichas de pavo
276 1/2 Col mediana
Sal y pimienta
2 Cucharadas medianas de aceite vegetal
200 Grs. de queso maduro rallado
Preparación:
Las salchichas se parten a la mitad, se fríen en el aceite o se cocinan en
agua por espacio de diez minutos. La col se rebana para hacer tiras muy del-
gadas, se condimenta con sal y pimienta y se revuelve con las salchichas e
inmediatamente se retira del fuego, se les pone encima el queso y se meten al
horno a gratinar.
Al as de Pol l o Or ient al es
Ingredientes:
Alas de pollo
Salsa de soya
1 Sobre de edulcorante
1 Litro de agua
Preparación:
A las alas se les corta la punta y se deshecha. La parte que queda se divide
en dos por la coyuntura. En un recipiente con antiadherente, se ponen a
dorar. Cuando suelten toda la grasa se tira. Por separado se prepara la salsa
de soya con el edulcorante y antes de retirar las alas del fuego verter la mez-
cla, no dejar de mover unos minutos y retirarlas inmediatamente del fuego.
R203 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Al as de Pol l o a l a Diabl a
Ingredientes:
Alas de pollo
Salsa picante de botella 277
Sal
Preparación:
A las alas se les corta la punta y se deshecha. La parte que queda se divide
en dos por la coyuntura. En un recipiente con antiadherente se ponen a
dorar. Cuando suelten toda la grasa se tira. Por separado se prepara la salsa
picante y antes de retirar las alas del fuego verter la salsa al gusto y no dejar
de mover unos minutos.
Preparación:
A las alas se les corta la punta y se deshecha. La parte que queda se divide
en dos por la coyuntura. En un recipiente profundo se pone un poco de acei-
te y se fríe hasta tener un color dorado. Por separado se prepara la mostaza
con vinagre y pimienta y antes de retirar las alas del fuego verter la salsa al
gusto y no dejar de mover unos minutos. La ración es de 10 trozos.
R205 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Al as de Pol l o Cr uj ient es
Ingredientes:
Alas de pollo
278 Aceite vegetal
Sal
Preparación:
A las alas se les corta la punta y se deshecha. La parte que queda se divide
en dos por la coyuntura. En un recipiente profundo se pone aceite y se fríen
hasta que queden tan crujientes como usted desee.
Dur it os de Queso
Ingredientes:
Queso maduro rallado
Preparación:
En un sartén con antiadherente a fuego fuerte se distribuye una capa del-
gada de queso rallado. Con una espátula se va despegando alrededor.
Cuando revise la parte de abajo y tenga un color dorado, voltéelo unos mi-
nutos y sáquelo del sartén. Puede utilizarse también como guarnición de
otros platillos y es muy recomendado en cremas, o como galletas de queso.
R207 0 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Dedos de Queso
Ingredientes:
Queso maduro
Huevo 279
Sal y pimienta
Chicharrón de puerco pulverizado
Aceite vegetal
Preparación:
El queso se corta en tiras gruesas de regular tamaño. El huevo se revuelve
con la sal y pimienta al gusto. Se mojan los trozos de queso y se pasan por el
chicharrón. En un sartén se fríen con un poco de aceite. (Esta acción es rá-
pida antes que se derrita el queso). Se sirven fríos.
Preparación:
El costillar se cuece en un recipiente con agua y sal. Cuando la carne está
blanda se saca y se cortan las costillas a quedar por piezas. Para hacer la
salsa: en agua se cuecen los chiles secos con un diente de ajo y un cuarto de
cebolla, una vez cocidos se muelen en la licuadora y se cuelan. Las costillas
se mojan en la salsa y se fríen.
R209 6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Cost il l as Or ient al es
Ingredientes:
Costillar de puerco
280 Sal
Salsa de soya
1 Sobre de edulcorante
Agua
Aceite vegetal
Preparación:
El costillar se cuece en un recipiente con agua y sal. Cuando la carne está
blanda se saca y se cortan las costillas a quedar por piezas. La salsa de soya
se prepara con el edulcorante (1/2 taza de salsa de soya por dos sobres). Se
untan con la salsa y se guardan en el refrigerador. Cuando se van a utilizar
se fríen en un sartén con un poco de aceite.
Preparación:
Se bate el huevo, se toma una raja de jamón, una raja de queso, se dobla
y se detiene con un palillo de dientes, se moja en el huevo, se revuelven en el
chicharrón pulverizado y se fríen.
R211 9.6 grs de carbohidratos / (4 porciones)
Pl at o Gr iego
Ingredientes:
Aceitunas negras
Queso feta 281
Queso maduro
Preparación:
En un plato se ponen cuadritos de queso maduro acompañados con
aceitunas negras. El queso feta se ablanda para que puedan mojarse en él
las aceitunas y el queso maduro. Porción: diez aceitunas y dos cucharadas
de queso feta.
Veget al es
ALIMENTO CARBOHIDRATOS ALIMENTO CARBOHIDRATOS
ACEITUNA 1.0 CHILE CASCABEL SECO 37.4 283
ACELGA 2.9 CHILE CHILACA 7.3
ACHIOTE 55.5 CHILE CHIPOTLE SECO 46.7
AGUACATE 4.8 CHILE CHIPOTLE ADOBADO 4.5
AJO CRUDO 36.1 CHILE GUAJILLO SECO 36.9
(Un diente tiene sólo 0.9 carbohidratos) (Un chile tiene sólo 3.6 carbohidratos)
ALCACHOFA 9.4 CHILE JALAPEÑO 5.3
ALFALFA 4.8 CHILE JALAPEÑO EN ESCABECHE 1.8
APIO 1.3 EJOTE 2.4
BERENJENA 5.9 EJOTE EN LATA 28.5
BERRO 2.3 ELOTE 16.7
BETABEL 10.9 ELOTE COCIDO 27.0
BRÓCOLI 4.9 ESPÁRRAGOS 2.0
CAMOTE AMARILLO 28.3 ENDIVIAS 1.5
CAMOTE BLANCO 27.7 EPAZOTE 4.7
CALABAZA DE CASTILLA 7.1 ESPINACA 1.5
CALABAZA AMARILLA 2.6 FLOR DE CALABAZA 2.6
CALABACITA 3.6 FRITURAS DE PAPA 54 o MÁS
CATSUP DE TOMATE 14.8 HABA VERDE 13.0
CEBOLLINES 1.4 HABA COCIDA 20.6
CEBOLLA 6.9 HABA SECA 56.0
CILANTRO 4.7 HIERBABUENA 8.6
COL AGRIA 3.7 HONGOS DE 3.50 A 6.10
COL BLANCA 4.3 JENGIBRE 4.4
COL DE BRUSELAS 12.9 JUGO DE TOMATE 4.0
COL MORADA 5.1 JUGO DE VERDURAS 4.0
COLIFLOR 4.3 LECHUGA 2.8
COLINABO 4.8 NABO 4.1
CHAMPIÑÓN 4.5 NABO LARGO 3.3
CHAYOTE 8.5 NOPAL 5.5
CHÍCHARO 22.4 NOPAL COCIDO 10.7
CHILE ANCHO SECO 50.3 ORÉGANO 17.6
(Un chile tiene sólo 5 carbohidratos) PAPA AMARILLA 15.3
CHILE HABANERO 3.6 PAPA BLANCA 18.4
PEPINO 2.4 RÁBANO LARGO 4.3
PEPINILLO 0.5 TÉ DE MANZANILLA 48.5
PEREJIL 10.9 TÉ DE HIERBABUENA 44.4
PIMIENTO 9.1 TOMATE 3.0
PORO 13.1 TOMATE VERDE 3.6
PURÉ DE TOMATE 7.5 VERDOLAGA 4.8
RÁBANO 1.5 ZANAHORIA 12.3
284
Gr anos y Leguminosas
ALIMENTO CARBOHIDRATOS ALIMENTO CARBOHIDRATOS
ALMENDRA 23.4 TOSTADA DE MAÍZ 63.4
AJONJOLÍ 13.1 MUFFIN 51.0
ARROZ 80.2 CHIPS DE TORTILLA 69.0
ARROZ CON VERDURAS 78.7 GARBANZO CRUDO 59.6
ARROZ COCIDO BLANCO 16.9 GRANOLA 69.8
ATOLE DE ARROZ 74.7 HARINA DE SOYA 26.8
ATOLE DE MAIZ 73.4 HARINA DESGRASADA DE SOYA 23.4
CACAHUATE CRUDO 18.4 HARINA INTEGRAL DE SOYA 18.9
CACAHUATE SALADO 18.0 HARINA INTEGRAL DE TRIGO 73.4
CACAHUATE TOSTADO 15.1 HARINA DE TRIGO 80.0
CEREAL INFLADO DE ARROZ 86.8 HARINA DE MAIZ 70.8
CEREAL INFLADO DE AVENA 79.3 LECHE DE SOYA 51.7
CEREAL DE TRIGO 69.2 LENTEJA 56.5
CEREAL DE MAIZ 88.6 MAIZ AMARILLO 69.5
ESPAGUETI-PASTAS 82.0 MAIZ BLANCO 73.9
FRIJOL BAYO 55.5 NUECES 4.0
FRIJOL DE SOYA 38.4 PALOMITAS DE MAIZ 11.3
FRIJOL GARBANCILLO 66.3 PAN INTEGRAL DE CENTENO 44.3
FRIJOL NEGRO 55.6 PAN NEGRO DE CENTENO 56.4
FRITURAS DE TRIGO 57.0 PASAS 66.0
FRITURAS DE MAIZ 50 o MÁS PIMIENTA NEGRA MOLIDA 54.3
GALLETAS DE TRIGO 67.2 PIÑÓN 21.8
TORTILLA DE MAÍZ 41.2 SEMILLA DE CALABAZA 16.7
Car nes
ALIMENTO CARBOHIDRATOS ALIMENTO CARBOHIDRATOS
CARNE DE CERDO 0 HÍGADO DE RES 1.6
CARNE DE CONEJO 0 LENGUA DE RES 0.4
CARNE DE VACUNOS MUSLO DE POLLO 0
Y BOVINOS 0 NUGGET DE POLLO 2.2
CODORNIZ 0 PECHUGA DE POLLO 0
CONSOME EN CUBITOS O PIERNA DE POLLO 0
CONSOME EN POLVO 20.8 PATO 0
HÍGADO DE CARNERO 2.8 RIÑÓN DE RES 1.8
HÍGADO DE CERDO 1.8
Pescados y M ar iscos
ALIMENTO CARBOHIDRATOS ALIMENTO CARBOHIDRATOS
ATÚN 0 PULPO 0
CAMARÓN 0 SARDINA EN ACEITE 0.9
LANGOSTA 0 SARDINA EN TOMATE 1.9
OSTIÓN 1.1 SARDINA CRUDA 0.6
PESCADOS 0
Bebidas y Licor es
ALIMENTO CARBOHIDRATOS ALIMENTO CARBOHIDRATOS
AGUA MINERAL 0 GINEBRA 0.40
BEBIDA DE MANGO 11.7 KAHLÚA 64.0
BEBIDA DE PIÑA COLADA 11.2 LICORES 27.6
BEBIDA ENERGÉTICA 22.0 REFRESCOS DE FRUTAS 12.0
BEBIDA HIDRATANTE 7.0 RONES 0
CAFÉ 34.5 TÉ NEGRO 56.8
(Una taza tiene sólo 0.92 carbohidratos) TÉ DE CANELA 37.8
CAFÉ SOLUBLE 82.9 TEQUILA 0
COCA COLA 11.0 VERMOUTH 10.0
CERVEZA LIGHT 4.6 VINOS 1.1
CERVEZA REGULAR VINOS DULCES 13.0
(mediana) 13.1 VODKA 0
COGNAC 0.40 WHISKY 0
IMC = 27.12
Valor Valor
Mínimo Situación Nutricional Máximo
Deficiencia nutricional en 3er grado 16
16 Deficiencia nutricional en 2do grado 17
17 Deficiencia nutricional en 1er grado 18,5
18,5 Bajo peso 20
20 Normal 25
25 Sobrepeso 30
30 Obesidad en 1er grado 35
35 Obesidad en 2do grado 40
45 Obesidad en 3er grado
Mujeres
Peso ideal en Kg.
Altura Complexión Complexión Complexión
Metros Delgada Mediana Robusta
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx.
1.45 41 44 43 48 46 50
1.48 43 46 44 49 47 51
1.50 45.0 47.2 46.1 50.6 47.2 52.9
1.52 46.2 48.5 47.4 52.0 48.5 54.3
1.54 47.4 49.8 48.6 53.4 49.8 55.7
1.56 48.7 51.1 49.9 54.8 51.1 57.2
1.58 49.9 52.4 51.2 56.2 52.4 58.7
1.60 51.2 53.8 52.5 57.6 53.8 60.2
1.62 52.5 55.1 53.8 59.0 55.1 61.7
1.64 53.8 56.5 55.1 60.5 56.5 63.2
Altura Peso ideal en Kg.
Metros Complexión Complexión Complexión
Delgada Mediana Robusta
1.66 55.1 57.9 56.5 62.0 57.9 64.8
1.68 56.4 59.3 57.9 63.5 59.3 66.3
1.70 57.8 60.7 59.2 65.0 60.7 67.9
1.72 59.2 62.1 60.6 66.6 62.1 69.5
1.74 60.6 63.6 62.1 68.1 63.6 71.1
292 1.76 62.0 65.0 63.5 69.7 65.0 72.8
1.78 63.4 66.5 65.0 71.3 66.5 74.5
1.80 64.8 68.0 66.4 72.9 68.0 76.1
1.82 66.2 69.6 67.9 74.5 69.6 77.8
1.84 67.7 71.1 69.4 76.2 71.1 79.6
1.86 69.2 72.7 70.9 77.8 72.7 81.3
1.88 70.7 74.2 72.5 79.5 74.2 83.1
1.90 72.2 75.8 74.0 81.2 75.8 84.8
1.92 73.7 77.4 75.6 82.9 77.4 86.6
1.94 75.3 79.0 77.2 84.7 79.0 88.4
1.96 76.8 80.7 78.8 86.4 80.7 90.3
1.98 78.4 82.3 80.4 88.2 82.3 92.1
2.00 80.0 84.0 82.0 90.0 84.0 94.0
2.02 81.6 85.7 83.6 91.8 85.7 95.9
2.04 83.2 87.4 85.3 93.6 87.4 97.8
• Mayor de 20 años
Hombres
Altura Peso ideal en Kg.
Metros Complexión Complexión Complexión
Delgada Mediana Robusta
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx.
1.50 45.0 50.2 48.4 55.4 50.6 56.2
1.52 46.2 51.5 49.7 56.9 52.0 57.8
1.54 47.4 52.9 51.0 58.4 53.4 59.3
1.56 48.7 54.3 52.3 59.9 54.8 60.8
1.58 49.9 55.7 53.7 61.5 56.2 62.4
Altura Peso ideal en Kg.
Metros Complexión Complexión Complexión
Delgada Mediana Robusta
1.60 51.2 57.1 55.0 63.0 57.6 64.0
1.62 52.5 58.5 56.4 64.6 59.0 65.6
1.64 53.8 60.0 57.8 66.2 60.5 67.2
1.66 55.1 61.4 59.2 67.8 62.0 68.9
1.68 56.4 62.9 60.7 69.5 63.5 70.6
1.70 57.8 64.4 62.1 71.2 65.0 72.3 293
1.72 59.2 66.0 63.6 72.8 66.6 74.0
1.74 60.6 67.5 65.1 74.5 68.1 75.7
1.76 62.0 69.1 66.6 76.3 69.7 77.4
1.78 63.4 70.7 68.1 78.0 71.3 79.2
1.80 64.8 72.3 69.7 79.8 72.9 81.0
1.82 66.2 73.9 71.2 81.6 74.5 82.8
1.84 67.7 75.5 72.8 83.4 76.2 84.6
1.86 69.2 77.1 74.4 85.2 77.8 86.5
1.88 70.7 78.8 76.0 87.0 79.5 88.4
1.90 72.2 80.5 77.6 88.9 81.2 90.3
1.92 73.7 82.2 79.3 90.8 82.9 92.2
1.94 75.3 83.9 80.9 92.7 84.7 94.1
1.96 76.8 85.7 82.6 94.6 86.4 96.0
1.98 78.4 87.4 84.3 96.5 88.2 98.0
2.00 80.0 89.2 86.0 98.5 90.0 100.0
2.02 81.6 91.0 87.7 100.5 91.8 102.0
2.04 83.2 92.8 89.5 102.5 93.6 104.0
2.06 84.9 94.6 91.2 104.5 95.5 106.1
2.08 86.5 96.5 93.0 106.5 97.3 108.0
• Mayor de 20 años
Recomendaciones finales
F El Método de Alimentación Multidimensional
(Me ta liM ) es para recuperar el peso ideal, para man-
MR
Problemas de Tiroides
Algunas personas tienen problemas de Tiroides y ello
dificulta en grado extremo la pérdida de peso. Si este es
el caso habría que considerar un tratamiento hormonal.
La Peor Dieta
Probablemente la peor dieta que existe es la reco-
mendada por la USDA, y que tiene que ver con la
restricción pura de calorías y ejercicio moderado. Esta
dieta se enfoca en un alto nivel de carbohidratos y un
nivel moderado de grasa. Conclusión: si usted está pa-
sado de peso tendrá muchas dificultades para mejorar
su situación actual con este tipo de dieta. Y lo más im-
portante: no contribuye significativamente a reducir
los niveles de colesterol, y puede incluso provocar que
su nivel de “mal colesterol” se incremente.
Rubén
Reynaga es un auténtico explorador del conocimiento y una autoridad res-
petada en cada obra que publica. Ha escrito numerosos libros sobre negocios. Y es
multifacético porque lo mismo dirige una serie de empresas exitosas, abre oficinas en
diversos países, dicta conferencias, es consejero de organizaciones transnacionales, y
por si fuera poco también ha sido Rector de una prestigiada Universidad. Hace dos
lustros incursionó en el tema de la alimentación y la nutrición por necesidad. Se pro-
puso analizar con extremo detalle y espíritu crítico las numerosas corrientes relativas
al control de peso. Su salud dependía de ello. Sabía que era vital regresar a su peso
óptimo porque de lo contrario las consecuencias serían desastrosas. Y después de ha-
ber probado innumerables sistemas, terminó desarrollando el suyo propio permitién-
dole bajar más de 20 kilos en un tiempo récord. Su energía es otra vez la de antes.
Me consta que trabaja más de 14 horas diarias y parece infatigable.