s01 - Hoja de Trabajo 2 - Concurrencia Vocálica
s01 - Hoja de Trabajo 2 - Concurrencia Vocálica
s01 - Hoja de Trabajo 2 - Concurrencia Vocálica
HOJA DE TRABAJO
Practicamos
“Aureliano se afirmó en los pies y levantó la cabeza, ignoraba cómo había llegado has - 1. Creo
ta allí, pero sabía cuál era el propósito, porque lo llevaba escondido desde la infancia 2. Silabear
en su estanco inviolable del corazón”. 3. Fuimos
Se presentan: 4. Pasear
A) 4 diptongos y 3 hiatos 5. Silabeo
B) 5 diptongos y 3 hiatos De las afirmaciones anteriores son ciertas solamente:
C) 6 diptongos y 2 hiatos A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 1,3,5
D) 7 diptongos y 4 hiatos D) 3,4,5 E) Todas
E) 8 diptongos y 5 hiatos 7. Las vocales se agrupan en diptongos
1. (E – O)
2. En la oración: “La india Lucía tenía unos guairuros”.
2. (A – E)
El total de silabas gramaticales es:
3. (A – O)
A) 10
4. (A – I)
B) 11
5. (O – U)
C) 12
Son ciertas:
D) 13
A) 1,4 B) 2,1,5 C) 5,1
E) 14
D) 4,1,3 E) 4,5
3. Del siguiente grupo de palabras, ¿Cuáles presentan silabeo correcto?
8. De las siguientes palabras:
1. Exac – to
1. Pe –ri – o – di – ci – dad
2. Exa – mi – nar
2. Dis – tra – í – do
3. Exi – gir
3. Haz – me – re – ir
4. E – xac – to
4. Des – preo – cu – pa – do
5. Ex – a – men
5. De – sa – for – tu – na – do
Son ciertas:
Presentan silabeo correcto
A) 2,3
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 2,3,5
B) 3,4,5
D) 2,4,5 E) 3,4,5
C) 4
9. De las siguientes palabras:
D) 1,2,3,5
1. Estudiáis
E) Todas
2. Prohibir
4. En: Erase un señor de abundantes carnes que no podía permitirse una gran ligereza al
3. Vahído
atravesar las vías de la capital peruana y que, por lo tanto, corría peligro de fallecer y
4. Exitoso
aplastado por los automóviles.
5. Vehemente
El hombre estudio su caso y, a primera vista, le pareció que no había para él más que
Conforman concurrencia vocálica indesligable
dos soluciones amparadoras: no salir de su casa o salir en auto.
A) 1,2 B) 2,3 C) 2,5
Las palabras agudas son:
D) 3,4 E) 4,5
A) Vía, podía
10. En la siguiente oración “Te aconsejo siempre, más tu no escuchas”, una de las palabras
B) Estudió, pareció
que se enumeran a continuación, lleva acento ortográfico.
C) Señor, automóvil
A) Te B) No C) Siempre
D) Hombre, corría
D) Tu E) Mas
E) Abundante, constante
11. El conjunto de palabras correctamente escritas es:
5. El orden de las palabras subrayadas en la oración siguiente:
A) Quebrósele, frágilmente, decimoséptimo, Caín
“Se evoca a los héroes al morir” es:
B) Buhito, diita, diéresis. Histórico – filosófico
A) Esdrújula – grave – aguda
C) Ganzúa, Raúl, guie, tiíto
B) Aguda – grave – esdrújula
D) Raicita, baúles, cómpratelo, dialógico
C) Grave – esdrújula – aguda
E) Construída, aérea, atmósfera, huida.
D) Grave – grave – aguda
12. La palabra atópicos de un número determinado de sílabas. La sílaba protónica es
E) Esdrújula – grave – grave
A) La compuesto por u
FORMATO
HOJA DE TRABAJO