Carga y Descarga de Un Capacitor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA EN
CIENCIAS APLICADAS
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE
CONTINUA

Tema: Carga y descarga de un capacitor


Práctica #: 4

Fecha de realización
de la práctica: 2023 07 13
año mes día

Observaciones:

Fecha de entrega del


informe: 2023 07 13
año mes día

Observaciones:

Periodo: X Abril – Agosto


Octubre – Febrero
Nombre: Ernesto Fuentes
Tema: Carga y descarga de un capacitor
1. Objetivo General.
❖ Utilizar los capacitores de manera eficiente y segura, garantizando un
suministro y liberación adecuada de energía eléctrica.
2. Objetivos Específicos.
❖ Acumular energía para su uso posterior en un circuito y a su vez, liberar
la energía almacenada en él para realizar un trabajo específico.
❖ Obtener la capacitancia exacta y verificar su tiempo de carga y descarga
utilizando la herramienta del osciloscopio.
❖ Verificar que la onda del capacitor sea constante y que no sea negativa,
además, que tenga un tiempo de carga y descarga continua.

3. Maco teórico.
Para almacenar cargas eléctricas se utiliza un dispositivo llamada
capacitor o condensador eléctrico. Un capacitor básico consta de dos
laminas metálicas separadas por un aislante o dieléctrico que puede ser
aire, vidrio, mica, aceite o papel encerado (Cortés, 2019).

La capacidad de almacenar carga aumenta si se acercan más las placas


A y B entre sí, o bien, al incrementarse el área de las placas o el voltaje
de la batería (Cortés, 2019).

Carga de un capacitor
Cuando se conecta un capacitor descargado a dos puntos que se
encuentran a potenciales distintos, el capacitor no se carga
instantáneamente si no que adquiere cierta carga por unidad de tiempo,
que depende de su capacidad y de la resistencia del circuito (Silvester,
2009).
Si q es la carga del condensador en cierto instante posterior al cierre del
interruptor e i es la intensidad de la corriente en el circuito en el mismo
instante, se tiene:

Descarga de un capacitor
Suponiendo que ahora, que el capacitor ya ha adquirido una carga Q 0 y
que además se ha quitado la fuente del circuito y unido los puntos abiertos
(Silvester, 2009).Si ahora se encierra el interruptor, se obtendrá que:

se representan las gráficas de estas expresiones. Observamos que la


corriente inicial es I0 y la carga inicial Q0; además, tanto i como q tienden
asintóticamente a cero. La corriente es ahora negativa porque tiene,
obviamente, un sentido opuesto al de carga (Silvester, 2009).
4. Equipos y Materiales.
• Protoboard
• Resistencias eléctricas DC
• Multímetro
• Batería de 9V
• Cables para conexión
• Capacitor casero
• Osciloscopio

5. Procedimiento.

Armamos nuestro circuito en serie en el protoboard conectando una


resistencia de 100 Ohmios con el capacitor que tiene una medida que no
baria de 2.8 microfaradios.
Después de armar el circuito, lo conectamos en el osciloscopio para
visualizar la onda que genera al cargar y descargar el capacitor como se
muestra a continuación:
Como se logra visualizar en ambas imágenes, la onda del tiempo de carga
y descarga del capacitor tienden a ser continua.
6. Resultados

En el instante cero se cierra el interruptor indicado en el esquema de


arriba. En ese momento el condensador, que se encontraba con carga
nula, empieza a recibir cargas eléctricas y la intensidad es máxima,
podríamos considerar que el condensador se comporta como un
conductor perfecto (la intensidad inicial será Ii= Vi/R, como si no existiese
el condensador).
En el caso de la tensión, sucede lo contrario, en el instante inicial podemos
considerar que la tensión en los terminales del condensador es cero,
puesto que hemos dicho que en ese momento se comporta como un
conductor perfecto y por lo tanto es como si no estuviese. Cuando ha
transcurrido un tiempo infinito, puesto que la corriente pasa a anularse, no
hay caída de tensión en la resistencia y la tensión del condensador es la
misma que la de la fuente de alimentación.

7. Análisis y discusiones.
Durante la carga, el capacitor acumula carga y la corriente disminuye a
medida que el capacitor se carga por completo.
Durante la descarga, la carga almacenada se libera y la corriente
disminuye a medida que el capacitor se descarga.
La velocidad de carga o descarga está determinada por la constante de
tiempo del circuito, que depende de la resistencia y la capacitancia.

8. Cuestionario

1. ¿Qué ocurre durante la carga de un capacitor?


Durante la carga de un capacitor, se acumula una diferencia de
potencial (voltaje) entre sus placas, y se almacena energía en el
campo eléctrico del capacitor.
2. ¿Qué ocurre durante la descarga de un capacitor?
Durante la descarga de un capacitor, la energía almacenada en él se
libera gradualmente a medida que la carga fluye desde una placa a la
otra. El voltaje entre las placas disminuye y la carga en el capacitor
disminuye exponencialmente con el tiempo.
3. ¿Qué es la constante de tiempo de un circuito RC?
La constante de tiempo (τ) de un circuito RC es el producto de la
resistencia (R) y la capacitancia (C) del capacitor. Se calcula como τ =
R * C. Representa el tiempo que tarda el capacitor en cargarse
aproximadamente al 63.2% de su carga máxima durante la carga o en
descargarse al 36.8% de su carga inicial durante la descarga.

9. Conclusiones
• El tiempo de carga y descarga dependerá siempre del valor de la
resistencia con la que conecte a nuestro circuito, además, el valor
de nuestro capacitor tiene que ser fijo sin variaciones.
• La medida de capacitancia del capacitor varia mucho dependiendo
de los materiales con los que se trabaje.
• La onda generada en el osciloscopio muestra que si la capacitancia
es baja se debe poner una resistencia igualmente baja, esto quiere
decir que, las ondas generadas dependerán de la medida de la
capacitancia y de la resistencia.
• El tiempo de carga y descarga del capacitor casero será muy
rápida, al conectarla una fuente de energía el tiempo en que se
carga será muy rápido, y en el caso del tiempo que toma
descargarse igual va a ser rápido, esto quiere decir que el capacitor
casero no tiene las características para almacenar energía.

10. Recomendaciones

• Tener puesto siempre el mandil para cualquier laboratorio que se


vaya a realizar.
• Verificar que todos los materiales con los que se trabaja funcionen
bien para luego no tener problemas al momento de hacer los
cálculos.
• Conocer las herramientas con las que se va a trabajar para no tener
ningún inconveniente en caso de dañarlas.

11. Bibliografía

Cortés, L. M. (25 de Enero de 2019). PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA.


Obtenido de https://preparatoriaabiertapuebla.com.mx/wp-
content/uploads/2021/12/CAPACITORES.pdf
Silvester, S. H. (12 de Septiembre de 2009). Obtenido de CARGA Y
DESCARGA DE UN CAPACITOR:
https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/basicas/fisica2/files/CAR
GA_Y_DESCARGA_DE_UN_CAPACITOR.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy