Trabajo Identificacion de Procesos Organizacionales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SENA- PROGRAMA ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFWARE

Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software

Ficha 2758372

Evidencia GA1-220501092-AA1-EV02

Identificación de procesos organizacionales

LISMAR EL IMPERIO DEL MUEBLE SAS

Instructor: Giovanny Andrés Paredes Henao

Presentado por:

Martha Cecilia Lizcano Sánchez

Estudiante Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software

Cúcuta

2023
IDENTIFICACION PROCESOS ORGANIZACIONALES

LISMAR EL IMPERIO DEL MUEBLE SAS

Lismar el Imperio del Mueble S.A.S, microempresa Colombiana fundada en el año

2012, dedicada a la comercialización y distribución de muebles para el hogar en madera y

mdf a crédito y de contado, en el departamento Norte de Santander, siendo una empresas

familiar con gran variedad de productos que cumplen con los requerimientos en calidad y

buen servicio para todo tipo de público a nivel local, teniendo en cuenta el mejor precio

diferenciándonos de la competencia.

1. Misión

Empresa familiar que busca proporcionar a nuestros clientes gran variedad de

muebles para el hogar de calidad y durabilidad garantizada. Comprometidos en satisfacer

sus necesidades, con precios justos de contado y a crédito, apoyados por un ambiente de

calidez y una atención profesional y personalizada, para todo tipo de público.

2. Visión

Ser una de las mejores empresas comercializadoras de muebles para el hogar en el

departamento de Norte de Santander, con un crecimiento sostenido, logrando ser para

nuestros clientes la mejor opción en precios, calidad y durabilidad. Que garantice eficiencia

y eficacia en los procesos de venta y posventa mediante un desarrollo humano y

profesional de nuestro personal que garantice una excelente atención.

3. Valores
 Calidad: Ofrecer productos 100% confiables, de calidad, de alta durabilidad,

resistencia y con excelente imagen y diseño.

 Honestidad: Tener el precio accesible a todo tipo de cliente.

 Compromiso: Comprometernos en ofrecer un buen servicio a nuestros clientes en

proceso de venta y postventa.

 Eficiencia: Realizar la atención al cliente en un mínimo tiempo y con la mejor

actitud

 Innovación: Comercializar diferentes productos innovadores según la evolución de

las necesidades demandadas en el entorno radio de acción de la empresa.

4. Objetivos organizacionales

 Incrementar posicionamiento de nuestra marca en la región radio de acción de la

empresa.

 Ampliar nuestra gama de productos, para una mejor distribución y mayor cobertura

en la satisfacción de necesidades demandas en el sector de muebles para el hogar.

 Mejorar la gestión administrativa y financiera de la empresa.

 Incursionar ventas on-line con un margen exitoso y sostenible.

5. Organización

Según la información aportada por las fuentes investigadas se compone según lo

expuesto en la figura 1.
Figura 1. Organigrama

Propietario y
Representante
Legal

Contador Administrador

Secretaria
Auxiliar de
Auxiliar Vendedores Cobradores
Bodega
Contable

Fuente: Adaptado por autor, a partir de la información suministrada por el equipo administrativo de la
empresa Lismar el Imperio del Mueble.

6. Manual de Funciones

Representante Legal y Administrador

 Planeación, organización, evaluación, ejecución, control y evaluación de

todas las actividades que se desarrollen dentro de la empresa.

 Organizar y controlar los recursos de la entidad.

 Diseñar los planes y presupuestos de la empresa en el corto, medio y largo

plazo que garanticen la sostenibilidad y proyección hacia el futuro de la

misma.

 Fijación de una serie de objetivos que marcan el rumbo y el trabajo de la

organización.

 Crear una estructura organizacional que garantice la operatividad de la

empresa y la haga competitiva en el mercado y le permita entregar una


propuesta de valor al cliente que esté orientada a la satisfacción de sus

necesidades.

 Estudiar los diferentes asuntos financieros, administrativos, de mercado y

legales de la empresa.

 Líder y coordinadora de todo el personal de la empresa y sus actividades

(Administrador).

 Preparar los Pronósticos de Ventas.

 Preparar los Pronósticos de Gastos.

 Buscar y elegir otros Canales de Distribución y Venta.

 Investigar, sugerir y elaborar Planes Promocionales: Regalos, Ofertas,

Canjes, Descuentos, Bonificaciones, etc.

 Capacitarse y buscar asesoramiento en tareas específicas.

 Analizar y organizar los tiempos y movimientos de las rutas y zonas de

venta.

 Analizar o estudiar y obtener las rutas de venta convenientes y asignar el

número exacto de vendedores.

 Crear programas de capacitación y adoctrinamiento para toda la fuerza de

ventas.

 Reclutamiento de personal.

Contador

 Elaboración y análisis de los estados financieros, del libro contable y

presupuestos de la empresa de manera mensual.


 Velar por el cumplimiento las obligaciones fiscales de la empresa.

 Presentar declaraciones anuales y mensuales ante las diferentes entidades de

impuestos y de control.

 Presentación de informes periódicos al representante legal y propietarios

sobre la situación financiera y económica de la empresa, y recomendar

planes de mejora y control presupuestal y financiero.

Secretaria Auxiliar Contable

 Atender clientes y direccionarlos a los vendedores si es venta, si es pago a

los cobradores o recaudadores.

 Registrar información de operación con proveedores, ventas y cobro de

mercancía.

 Hacer control de inventario.

 Gestión de compra de mecánica.

 Elaboración y presentación de informes de ventas de mercancía a crédito y

de contado.

 Hacer conciliaciones bancarias.

 Elaboración de todos los documentos contables concernientes a las

operaciones comerciales de compra y venta de la empresa.

 Administrar y actualizar la base de datos de la empresa.

Vendedor

 Conocer la propuesta de valor de la empresa y su producto.


 Vender.

 Fidelizar a los clientes.

 Captar nuevos clientes.

 Retroalimentar a la empresa.

 Cuidar su imagen.

 Elaborar y comunicar un reporte de ventas

Cobrador

 Establecer contacto con el cliente.

 Hacer el cobro de la mercancía

 Hacer depósitos bancarios

 Visitar al cliente en su lugar de domicilio.

 Realizar acuerdos de pagos

 Elaborar y entregar informe de cobros diarios

NECESIDADES Y CONCLUSIONES

La administración de la información del negocio se lleva de manera muy empírica y

de manera manual. Implementa formularios muy básicos desarrollados en el programa

Excel y en libros físicos. No se evidencia la implementación de un sistema administrativo,

contable y financiero que permita un manejo eficiente de la base de datos de la empresa.

Que permita en tiempo real conocer la situación económica y financiera del modelo de

negocio. Situación que retrasa la toma de decisiones y coloca en un alto riesgo la

operatividad del mismo, ya que hoy todas las organizaciones deben estar a la vanguardia
del avance tecnológico, o de lo contrario estarían condenadas a desaparecer y ser

remplazadas por aquellas que hacen un manejo eficiente de la información en tiempo real,

mediante la utilización de las herramientas tecnológicas, que mejoren la gestión

administrativa.

Se hace necesario contar con un software que consolide toda la información de las

operaciones comerciales de la empresa y permitan la generación de los informes

administrativos y financieros. Que agilicen la toma de decisiones y mejoren la gestión

operativa y financiera de la organización.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy