Instrumentos20en Mexico PDF
Instrumentos20en Mexico PDF
Instrumentos20en Mexico PDF
PACHUCA
7° CUATRIMESTRE
GRUPO: “3”
Instrumentos negociados dentro de CNBV, BMV, BIVA y MEXDER.
Instrumentos Bancarios.
1. Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento: son préstamos
que las instituciones de crédito están autorizadas a recibir y que se
documentan en pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento.
2. Certificados de Depósito Bancario: son títulos de crédito nominativos,
un certificado de depósito es un instrumento del mercado de dinero y
con título emitido por un banco como rembolso por un depósito de corto
a mediano plazo, normalmente de 1 a 12 meses, pero en casos
excepcionales hasta de 5 años. En este certificado el cliente es quien
deposita dinero en una institución de crédito por un periodo fijo de
tiempo a un tipo de interés fijo.
3. Bonos bancarios: son títulos de crédito al portador a cargo de una
institución de crédito que es la Emisora, donde se emiten en serie, los
cuales pueden ser adquiridos por personas físicas o morales mexicanas
o extranjeras, estos títulos requieren de la formalidad de una acta de
emisión donde se plasma la declaración unilateral de voluntad de dicha
institución.
4. Obligaciones subordinadas: estos títulos pueden ser adquiridos por
personas físicas o morales mexicanas o extranjeras, estos requieren de
la formalidad de un acta de emisión en la que contiene la declaración
unilateral de voluntad de dicha institución. Estas obligaciones se llevan a
cabo con el fin de constituir un crédito colectivo a su cargo, contienen
los mismos requisitos y características de los bonos bancarios.
SWAPS.
Es un contrato por el cual dos partes se comprometen a intercambiar una serie de
cantidades de dinero en fechas futuras. Normalmente estos intercambios de
futuros de dinero están referenciados junto con la tasa de interés. El tamaño del
contrato es de $100,000 MXN. El activo subyacente dice que el intercambio de
flujos de dinero provenientes de la comparación entre la tasa de interés nominal
fija a 28 días a la que se celebran las operaciones en el mercado (tasa fija) y las
tasas de interés nominales variables a 28 días (TIIE28) calculadas por el Banco de
México.
De 100,000.00 a 1,000,000.00 =
0.07% trimestral 1.75%
0.25%, 0.20%, sobre la media 0.20% trimestral De 1,000,000.01 a 5,000,000.00 =
Comisión por manejo 0.15% 0.10% de los saldos sobre la media de los 0.75%
De 5,000,000.01 a 30,000,000.00 =
de cuentas no $100 $25 (Dependiendo $120 + IVA efectivos diarios saldos efectivos 0.50%
discrecionales de la por clase valor. diarios por clase de De 30,000,000.01 a 100,000,000.00
operación) MIN $75. Max. valor. = 0.35%
$11,000. De 100,000,000.01 en adelante =
0.25%
Monto mínimo
de compra: 0.006% valor
0.25% 1% Máx 0.9% por operación. 0.10%
$100, con un portafolio+ $25
0.35%
Monto mínimo
de apertura
$40 de cada De acciones: 1.7% . De
$25 $1,000. Con Máx. del 1.5% anual Hasta 1.70%
$1000 fondos: 0.05%
comisión de
$100