Reicit, 9 Artículo María Angeles Aguirre
Reicit, 9 Artículo María Angeles Aguirre
Reicit, 9 Artículo María Angeles Aguirre
Resumen
This research deals with reverse logistics as an alternative to the pollution that occurs in
plastic bottling companies in Panama. The objective is to demonstrate that reverse logistics can
be an efficient alternative that contributes to reducing the pollution produced by companies in the
country. The scope is that reverse logistics be implemented as an alternative to minimize the
environmental impact with economic and financial benefits for companies. The research is
quantitative and the questionnaire method with secondary data was used since the guide of the
questionnaire of the Doctoral Thesis of Dr. Williams (2013) carried out by the Municipality of
Panama between the years 2012-2013 was taken but expanding the sample to 400 respondents
and extending the place to the year 2021. The main conclusions are that the respondents are
aware of the high level of existing contamination, focused on PET plastic in Panama and that
they accept changes in the production process that are friendly to the environment. Also, plastic
packing companies contribute to reducing pollution in the capital if they apply a reverse logistics
system.
Keywords: reverse logistics, recycling, pollution, supply chain
Justificación
Hipótesis
H0: Aplicar la logística inversa como alternativa a la contaminación que se produce en
las empresas embotelladoras de plástico no ayudará a reducir los desperdicios de plástico en la
ciudad de Panamá.
H1: Aplicar la logística inversa como alternativa a la contaminación que se produce
en las empresas embotelladoras de plástico ayudará a reducir los desperdicios de plástico en
la ciudad de Panamá.
Métodos y materiales
Preguntas de cuestionario
Tabla 1
Preguntas de Cuestionario
Participantes %
1. Uso de botellas de plástico Sí 376 94.00%
No 24 6.00%
Participantes %
4. Aceptación de los productos reciclados Sí 283 70.75%
No 117 29.25%
Participantes %
5. Recolectar los desperdicios generados por sus
Sí 335 83.75%
productos
No 65 16.25%
Sí
No
94%
Fuente: Elaboración propia basada en cuestionario de Trabajo de Tesis, Vladimir Williams (2013).
Alto 38.75%
Medio 12.00%
Bajo 9.25%
Ninguno 3%
Fuente: Elaboración propia basada en cuestionario de Trabajo de Tesis, Vladimir Williams (2013).
Gráfica 3
Aceptación de Productos Reciclados
29.25
Sí
No
70.75
Fuente: Elaboración propia basada en cuestionario de Trabajo de Tesis, Vladimir Williams (2013).
Gráfico 4
¿Cuánto se recupera de los desechos plásticos en Panamá?
Análisis
Los resultados demuestran que los ciudadanos están conscientes del impacto que tiene el
plástico, son consumidores con una alta demanda y el 70.75% aceptaría consumir productos
reciclados. Este es un punto importante ya que la mayoría de las empresas temen que sus productos
no sean aceptados. Pero con el manejo de residuos deficiente con que se cuenta y la baja
rentabilidad para el país ofrece una alternativa para aplicar la logística inversa en sus procesos. A
continuación un análisis enfocado en los puntos clave para el desarrollo de la implementación de un
sistema de logística inversa en las empresas envasadoras de plástico PET.
Los plásticos
Estos generan un alto porcentaje de la basura total no solo en la ciudad de Panamá sino
en todo el país y alrededor del mundo, además de la alta demanda como los resultados de la
encuesta. “Los plásticos son sustancias orgánicas de alto peso molecular que se sintetizan
generalmente a partir de compuestos de bajo peso molecular” (Williams, 2013).
transparente, ya que sin pigmentos tiene mayor valor y mayor variedad de usos en el
mercado” (Williams, 2013). Al incluir etiquetas que se desprendan fácilmente al lavar,
también se evita contaminar el producto final y tener una mayor rentabilidad en el proceso.
Las actividades que se incluyen dentro del concepto de logística inversa son muchas
como el aprovechamiento de capacidades, devoluciones y retornos, residuos o productos que ya
no se usan, entre otros.
Envases y embalajes
“Entre los plásticos que están causando más daño al planeta Tierra se encuentran las
botellas de plástico PET, donde viene envasada el agua que tomamos. Este plástico es
irrompible, económico, liviano, impermeable, reciclable y demora hasta 450 años en
degradarse” (RAENCO, 2018). Es por lo que el Gobierno de la República de Panamá es más
exigente con los plásticos de un solo uso prohibiendo paulatinamente bolsas plásticas, carrizos,
hisopos, etc. La inadecuada gestión de los desechos de los envases y embalajes son los
contaminantes, la idea es contribuir a reducir ese impacto mediante la logística inversa.
Conclusiones
Se concluye que los resultados demuestran que la logística inversa es una alternativa
eficiente que puede contribuir a reducir la contaminación que se produce en las empresas
embotelladoras de plástico en la ciudad de Panamá. Se observa que los encuestados están
conscientes de la situación sobre el reciclaje y se acepta que es participación de todos como
sociedad. Sin embargo, como empresas enfocadas a las embotelladoras de plástico se debe tener
el compromiso de impulsar en la marca de cultura ambiental. Panamá, avanza lentamente hacia
una cultura de reciclaje pero, como empresas podemos se tiene esa responsabilidad social y se
puede aplicar la logística inversa siendo conscientes del impacto ambiental enorme que tiene
gran participación de los productos que se producen como el PET dado el aumento de los RSU
ya que en el estudio los porcentajes de nivel de contaminación mayores fueron altos y muy altos.
La logística inversa es una oportunidad que preparar los materiales para que se integren
nuevamente como materia prima, después analizados factores importantes de la misma con
respecto a los resultados de los consumidores pueden ser beneficioso para la empresa. Además,
permite tener una relación más estrecha entre clientes y distribuidores donde se reduzcan los
costes de embalajes industriales y permitan la reutilización o el ecodiseño. Se concluye que tal
como lo indica la hipótesis H1, la implementación de la logística inversa de parte de las
empresas embotelladoras de plástico PET contribuirá a la reducción de desperdicios de envases
que se generan en la capital y la contaminan.
Bañol, J. F. (2016). Revisión del estado del arte de la logística inversa y adaptación al estudio
técnico para la disposición final del poliestireno expandido [Trabajo de grado de
licenciatura, Universidad Tecnológica de Pereira]. Repositorio Institucional.
Cáceres, P. (19 de julio de 2017). ¿Cuánto plástico hemos generado desde que se inventó y
dónde ha ido a parar? La Vanguardia.
https://www.lavanguardia.com/cultura/20211020/7804311/vikingos-llegaron-america-
471-anos-colon.html
EFE. (29 de septiembre de 2019). El principal vertedero de Panamá carece de mecanismos
para tratar el plástico. Panamá Plásticos: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/el-
principal-vertedero-de-panama-carece-mecanismos-para-tratar-plastico/20000013-
4074776
Gómez, R. (10 de mayo de 2010). La logística inversa y el reciclaje: un beneficio para todos.
Canales Sectoriales: https://www.interempresas.net/Reciclaje/Articulos/40270-La-
logistica-inversa-y-el-reciclaje-Un-beneficio-para-todos.html
Grant, D. B., Trautrims, A., & Yew Wong, C. (2017). Sustainable logistics and supply
chain management 2nd edition. Kogan Page.
INECO. (31 de julio de 2017). Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos. Tomo II Hito
1.4.6.3. Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos 2017-2027:
http://www.aaud.gob.pa/plangestion/PNGIR.pdf
Logisfashion. (5 de febrero de 2020). La logística Inversa como fuente de ventajas para las
empresas. https://www.logisfashion.com/es/logistica-inversa-como-fuente-de-ventajas-
para-las-empresas/
Mariano. (30 de mayo de 2011). Proceso de reciclaje del PET. Tecnología de los Plásticos:
https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/05/proceso-de-reciclaje-del-pet.html
Mejia Dervis, T. (27 de agosto de 2020). Investigación explicativa: características, técnicas,
ejemplos. Lifeder: https://www.lifeder.com/investigacion-explicativa/
ORI. The Office of Research Integrity. (s.f.). Estudios descriptivos. Diseño de la investigación :
https://ori.hhs.gov/education/products/sdsu/espanol/res_des1.htm
RAENCO. (27 de septiembre de 2018). Evita la contaminación por plástico, utiliza fuentes de
agua con llenador de botellas. La Prensa. https://www.prensa.com/losexpertos/Evita-
contaminacion-plastico-llenador-botellas_7_5131806769.html