Noruega y Finlandesa
Noruega y Finlandesa
Noruega y Finlandesa
Un poco de historia...
La comunidad noruega
Algunos pocos se radican por cuestiones laborales, vinculados a las empresas noruegas
con sede en el país. Entre ellos no faltan quienes contraen matrimonio con argentinos/as
y regresan a Noruega o se establecen en el país y/o alternan su estadía entre los dos
países. Muchos de los noruegos que regresan a su país mantienen un estrecho vínculo
con Argentina a través de las relaciones culturales o comerciales. En los últimos años
Argentina se ha transformado en uno de los destinos más tentadores para los turistas
noruegos y el intercambio comercial y cultural es creciente.
La comunidad finlandesa
Se estima que la inmigración desde Finlandia hacia Argentina empezó en el año 1906,
cuando aproximadamente 120 familias se instalaron en el área, que ellos llamaban
"Colonia Finlandesa" en la provincia de Misiones, previo paso por Buenos Aires. Esta
colonia fue fundada por Arthur Thesleff, una personalidad conocida en círculos
culturales de Finlandia.
¿Dónde se establecieron?
Vida institucional
Como muchos de los inmigrantes finlandeses eran marineros, en sus estadías en Buenos
Aires se reunían con su colectividad en la Iglesia Finlandesa de los marineros que estaba
ubicada en el barrio de San Telmo (Av. San Juan 234) y funcionaba como punto de
reunión de la colonia.
La que fuera en un tiempo la iglesia finlandesa de los marineros se conoce hoy en día
como Casa Finlandia y en este momento hay un proyecto para fundar un centro cultural
finlandés en ese antiguo edificio. La Embajada de Finlandia en Buenos Aires fue
fundada en el año 1929 y fue la primera embajada finlandesa en América Latina.
La Cámara inició sus actividades a principios de 2008, con sede en las oficinas de la
Embajada de Noruega (Carlos Pellegrini 1427, 2° piso).
El Club es una asociación civil sin fines de lucro con el objetivo de realizar actividades
deportivas, particularmente el remo, como así también todo tipo de eventos sociales.
La “Escuelita Finlandesa”
El Coro Korisam
En el mes de febrero del 2010, el coro noruego Korisam, dirigido por Erland Dalen, se
presentó en Argentina para brindar tres shows. El primer concierto en Buenos Aires se
llevó a cabo en la Iglesia Nórdica, y el segundo, en la Parroquia San Isidro Labrador
Saavedra. El coro está conformado por 70 voces miembros de coros afiliados a la
“Asociación de Coros Noruegos”.
Barrios, calles, plazas y monumentos
Buenos Aires recuerda a estos dos países a través de plazas y calles que llevan nombres
referidos a las naciones nórdicas. A Noruega se la recuerda a través de la plaza Noruega
y una calle con el mismo nombre, y otra arteria lleva el nombre de Dr. Hansen en honor
al científico que descubrió y aisló el basilio de la lepra. Otra calle en cambio lleva el
nombre de la capital de Noruega, Oslo.
Por su lado, Finlandia es recordada a través de una calle que lleva su nombre.
Curiosidades
La Embajada de Finlandia en Buenos Aires fue fundada en 1929, siendo ésta la primera
embajada finlandesa en América Latina.
Cada año crece el número de noruegos que llegan a Buenos Aires para conocer la cuna
del Tango que es uno de los principales vínculos culturales entre Noruega y Argentina.
_____________________________________
Si se advierte algún tipo de error, o desea realizar alguna sugerencia le solicitamos visite
el siguiente enlace. www.biblioteca.org.ar/comentario