Informe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Rúbrica informe II Práctica I

NOMBRE: RIQUELME M., ARAMY Ptje: 30 puntos NOTA: 6,5


SANCHEZ L., GABRIELA

Nº ITEM Excelente Bueno Satisfactorio Medianamente Insatisfactorio


ITE satisfactorio
M
1 FORMULACIÓN DE Especifica: Especifica: Especifica: Especifica: No Especifica
UN PROBLEMA O ninguna de las
SITUACIÓN FOCO: - Contexto en el que se localiza 4 de las 6 dimensiones 2 de las 6 1 dimensión de dimensiones
(institucional y territorial si corresponde) solicitadas dimensiones las 6 solicitadas solicitadas
- Identificación del problema o situación solicitadas
foco (denominación, darle un nombre al
problema o (5 ptos) (2ptos) (1punto) (0 punto)
situación en la que se intervendrá)
- Definición teórico conceptual del
problema situación o interés.
Perspectivas que explican el
problema y estrategias de superación
presentes en la literatura.
- Percepción del problema por parte de la
institución. ¿Cómo entienden el problema
los
miembros del equipo? Para ello deberá
revisar documentos y/o hacer entrevistas.
- Construcción del problema o situación
objeto de intervención (Factores
asociados a su
origen, efectos que genera, relación entre
los factores, identificación de aspectos
específicos
a intervenir)
- Representación gráfica del problema
(árbol de problema u otro esquema que
dé cuenta de
las variables y las relaciones existentes
entre ellas.

(6 puntos)
5
2 IDENTIFICACIÓN Y Indica y desarrolla: Indica pero no desarrolla Indica y/o Indica y/o No indica ni
CARACTERIZACIÓN totalmente los 3 aspectos desarrolla 2 desarrolla 2 de los desarrolla
DE LA COMUNIDAD - Identificación de los grupos y personas solicitados. de los 3 3 elementos ninguno de los
AFECTADA afectadas por el problema, situación, elementos requeridos elementos
necesidad o interés. requeridos requeridos
- Características que asume el problema
en estos grupos específicos.
- Cobertura probable de su propuesta

(5 puntos)
(6 puntos) (1 punto) (0 punto)
(2 puntos)
6

3 EVALUACIÓN DE Evaluación de las acciones previas que Considera 3 de las 4 condiciones Considera 2 Considera una de No evalúa las
LAS ACCIONES considera: requeridas de las 4 las 4 dimensiones acciones previas
PREVIAS DE LA condiciones requeridas.
INSTITUCIÓN ANTE - Dimensión del Problema atendido requeridas
EL PROBLEMA O - Objetivos.
SITUACIÓN.
- Resultados y logros
- Debilidades y fortalezas (3ptos)
(2ptos) (1punto) (0 punto)
(4 puntos)

6
4 SUPUESTOS O Plantea y fundamenta cuáles son los Plantea y otorga algunos Plantea muy Sólo repite la No refiere a la
HIPÓTESIS DE supuestos de la acción: de qué manera la fundamentos acerca de cuáles superficialmen acción a hipótesis de
acción afectara a la situación a abordar son los supuestos de la acción: te cuáles son desarrollar, sin acción
ACCIÓN
de qué manera la acción afectara los supuestos develar los
Considerando a la situación a abordar de la acción: supuestos que
toda la de qué subyacen a ella
información manera la
anterior, ¿qué acción
supone que es afectara a la
situación a
necesario hacer
abordar
ante la situación
o problema, y por (0 punto)
qué? Es decir, (2ptos)
(4 puntos) (3ptos) (1punto)
¿cuáles son sus
supuestos o
pistas para la
acción? Se trata
de develar qué
está suponiendo
que pasará si
interviene de una
determinada
forma.
3
5 FORMULACIÓN DE En la formulación de objetivos que Especifica 3 de las 4 condiciones Especifica 2 Especifica una de No Especifica
OBJETIVOS DE LA orientarán la propuesta de intervención requeridas de las 4 las 4 dimensiones ninguna de las
PROPUESTA considera: condiciones requeridas. dimensiones
requeridas requeridas
- Un objetivo general.
- Dos o 3 objetivos específicos.
- Los objetivos generales y específicos
son coherentes entre sí.
- Los objetivos se focalizan en los logros
y no en actividades.
(3ptos) (2ptos) (1punto) (0 punto)
(4 puntos)

6 MODELOS Y Desarrolla: Desarrolla, NO a cabalidad: Desarrolla: Desarrolla: Desarrolla:


ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN - Modelos teóricos de trabajo Los 3 elementos solicitados
social desde los cuáles se 2 de los 3 1 de los 3 Ninguno de los 3
elementos elementos elementos
orientará la acción profesional. solicitados solicitados solicitados
- Estrategias posibles, explicando
cómo se relacionan éstas con el
problema y el cambio deseado a
través de la intervención
- Establecer líneas de acción
(3 puntos)
(4 puntos)
(2 puntos) (1 punto) (0 punto)
3

7 FACTIBILIDAD DE Considera y desarrolla: Considera todos los puntos Considera los Considera uno de No considera los
LA PROPUESTA solicitados, pero NO a cabalidad. puntos los dos puntos puntos centrales
centrales, centrales, (1 y 2)
DE 1.- Identificación de recursos
pero no la
INTERVENCION posibles de utilizar para especificación
enfrentarla el problema o del punto 1.-
situación:
- Otros programas
presentes en el Centro de
Práctica.
- Recursos de la
comunidad.
- Recursos del gobierno
local y/o central
- Identificación de los
actores que podrían ser
convocados para la
intervención.
2.- Describir la forma en que
estos recursos pueden potenciar
la intervención.

(4 puntos)
(3 puntos) (2 puntos) (1 punto) (0 punto)

TOTAL 16 14

MÁXIMO PUNTAJE: 32 PUNTOS

Observaciones :

Buen Informe, en lo general. Sin embargo, en vistas de la Evaluación Integrativa, es necesario


incorporar modificaciones.

- Atender a algunos problemas de redacción.


- Ser más claras en la definición del problema o situación a abordar.
- Desarrollar más la formulación teórica DE LA SITUACION A ABORDAR
- Ello permitirá una mayor coherencia con los objetivos. (tal cual como está ahora el objetivo
general no guarda relación directa con la situación.
- Remirar y ordenar los objetivos
- Incluir mayor desarrollo de la fundamentación de la variable metodológica.
TABLA DE TRANSFORMACION PUNTAJE A NOTA

PUNTAJE NOTA
PUNTAJE NOTA
32 puntos 60%
32 puntos 60%
21 4,4
00 1,0
22 4,6
01 1,1
23 4,8
02 1,3
24 5,1
03 1,4
25 5,3
04 1,6
26 5,5
05 1,7
27 5,8
06 1,9
28 6,0
07 2,0
29 6,2
08 2,2
30 6,5
09 2,4
31 6,7
10 2,5
32 7,0
11 2,7

12 2,8

13 3,0

14 3,1

15 3,3

16 3,5

7 3,6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy