Programa de Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Elaborado por: PYFT

Fecha: 01/04/2022
OF Revisado por: PYFT
Fecha: 30/04/2022

Promotora y Servicios Lambayeque S.A.C. – Proserla S.A.C.


Cuentas por cobrar
Programa de Auditoría
Periodo: del 01 de enero al 31 de Diciembre de 2019
Objetivos:
 Comprobar la autenticidad de los documentos y cuentas por cobrar, así
como, verificar su adecuado control y registro.
 Determinar la veracidad de los importes a cobrar que la empresa ha
otorgado.
 Comprobar la razonabilidad de los importes de los comprobantes de pago.
 Identificar y clasificar errores que correspondan al periodo examinado

Procedimientos Elaborado Papel de Cédula de Hallazgo


por Trabajo
1. Elaborar y aplicar el cuestionario de
PYFT OF1
control interno
2. Revisión de diferencia de saldos
PYFT CC2
iniciales de cuentas por cobrar
3. Verificar saldos de facturas por cobrar
PYFT CC3 CH1
emitidas a terceros MN
4. Verificar saldos de facturas por cobrar
PYFT CC4 CH2
emitidas a terceros ME
5. Verificar saldos de facturas por cobrar
PYFT CC5
emitidas por exportación terceros ME
6. Verificar saldos de facturas por cobrar
PYFT CC6
emitidas post embarque ME
7. Verificar saldos de facturas de
PYFT CC7 CH3
cobranza dudosa emitidas a terceros MN
8. Verificar saldos de facturas de
PYFT CC8
cobranza dudosa emitidas a terceros ME
9. Verificar cuentas por cobrar diversas –
PYFT CC9
relacionadas ME
10. Verificar cuentas por cobrar diversas -
PYFT CC10
terceros
Elaborado por: WEAM
Fecha: 01/05/2022
CPPC Revisado por: PYFT
Fecha: 31/05/2022

Promotora y Servicios Lambayeque S.A.C. – Proserla S.A.C.


Cuentas por pagar comerciales
Programa de Auditoría
Periodo: del 01 de enero al 31 de Diciembre de 2019
Objetivos:
 Verificar que las cuentas por pagar comerciales demuestren razonabilidad en sus importes.
 Identificar errores en las cuentas por pagar comerciales que se hayan cometido en el periodo
examinado.

Procedimientos Elaborad Papel de Cédula de Hallazgo


o por Trabajo
1. Elaborar y aplicar el cuestionario de control
WEAM CPPC1
interno
2. Determinar el nivel de confianza y el nivel de
WEAM CPPC2
riesgo.
3. Revisar el registro de letras por pagar para
WEAM CPPC3
verificar los cálculos respectivos.
4. Verificar si los cálculos realizados en el registro
WEAM CPPC4
de facturas por pagar son correctos.
5. Determinar si la sumatoria realizada en el
WEAM CPPC5
registro de anticipos de proveedores es correcta.
6. Comprobar si los importes de las facturas por
pagar de la empresa coinciden con los importes de
WEAM CPPC6 CPPC6- CH1
las facturas por cobrar de los proveedores (Realizar
la comprobación con uno de los proveedores).
7. Verificar si las notas financieras detallan el total
de cada rubro de las cuentas por pagar WEAM CPPC7
comerciales.
8. Comprobar si el total de las cuentas por pagar
comerciales consignado en el estado de situación
WEAM CPPC8
financiera coincide con el monto de las notas
financieras.
9. Determinar si la empresa cuenta con una
WEAM CPPC9
relación de todos sus proveedores.
10. Comparar el importe total de las cuentas por
WEAM CPPC10
pagar comerciales con el periodo anterior.
Elaborado por: PGAD
Fecha: 01/06/2022
EEE Revisado por: PYFT
Fecha: 01/06/2022

Promotora y Servicios Lambayeque S.A.C. – Proserla S.A.C.


Efectivo y Equivalente de Efectivo
Programa de Auditoría
Periodo: del 01 de enero al 31 de Diciembre de 2019
Objetivos:
 Comprobar si los movimientos de efectivo se han realizado de forma adecuada.
 Determinar la veracidad de los importes del ingreso de efectivo en la empresa.
 Comprobar la autenticidad de los fondos.
 Identificar y clasificar errores que correspondan al periodo examinado
 Comprobar que el balance incluya todos los fondos, se debe determinar que en este rubro del
balance se incluyan todos los fondos y depósitos disponibles que existen.
 Verificar que los saldos de caja, bancos - incluyendo los sobregiros - y equivalentes al efectivo
reflejen todos los hechos y circunstancias que afectan su valuación, incluyendo las
modificaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera, de conformidad con las Normas
Internacionales de Información Financiera - NIIF aplicables
Procedimientos Elaborado Papel de Cédula de Hallazgo
por Trabajo
1. Elaborar y aplicar el cuestionario de control interno PGAD EEE1
2. Revisión de saldo finales del 2018 a comparación de
PGAD EEE2
saldos iniciales del 2019
3. Verificar que las conciliaciones bancarias estén correctas PGAD EEE3
4. Verificar los movimientos de efectivo en moneda
PGAD EEE4
nacional que se realizan en la empresa
5. Verificar los montos que corresponde a libro caja PGAD EEE5
6. Verificar los montos que corresponde a libro bancos PGAD EEE6
7. Verificar que se encuentran archivados los estados de
cuenta mensuales de la empresa, los cheques y las PGAD EEE7
chequeras de la institución
8. Verificar confirmaciones a los bancos y demás entidades
financieras para verificar las cantidades de depósito,
PGAD EEE8
cuentas bancarias a nombre de la entidad e inversiones en
valores que estén bajo su custodia.
9. Verificar los rendimientos y gastos que se deriven del
PGAD EEE9
efectivo y equivalentes.
10. Verificar la correcta valuación de los fondos y valores
en moneda nacional al costo de las divisas con base en las PGAD EEE10
cotizaciones oficiales al cierre del ejercicio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy