Trabajo de Daniela
Trabajo de Daniela
Trabajo de Daniela
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
CURSO
DOCENTE
ALUMNA
PIURA - PERÚ
2016
INTRODUCCIÓN
Desde hace algunos años, en nuestro país, se han venido emitiendo una serie de
normas orientadas a ensanchar la base tributaria y lograr que las micro y
pequeñas empresas se formalicen en el aspecto tributario, tenemos por ello
diversos regímenes de impuestos, por ejemplo el RUS (Régimen Único
Simplificado), el NUEVO RUS, el RER (Régimen Especial de Impuesto a la Renta)
y el régimen general, el objetivo de ellos es hacer más fácil la determinación del
impuesto a pagar y para ello se indica en el caso del RUS “QUE NO ES
NECESARIO LLEVAR LIBROS CONTABLES”.
Son aquellas categorías en las cuales toda persona natural o jurídica que posea o va a
iniciar un negocio deberá estar registrada en la superintendencia nacional de aduanas
y de administración tributaria (SUNAT) que establece los niveles de pagos de
impuestos nacionales.
PERSONAS NO COMPRENDIDAS
El valor de sus activos fijos, sin incluir el predio y vehículos, supere los S/.
70,000 nuevos soles.
ACTIVIDADES NO COMPRENDIDAS
Deberán:
2. Haber dado de baja, como máximo, hasta el último día del período precedente
al que se efectúa el cambio de régimen, a:
Los comprobantes de pago que tengan autorizados, que den derecho a crédito
fiscal o sustenten gasto o costo para efecto tributario.
CATEGORIZACIÓN
1 5,000 5,000 20
2 8,000 8,000 50
FORMA DE PAGO
RECATEGORIZACIÓN
En dichos casos, las cuotas pagadas por el Nuevo RUS tendrán carácter
cancelatorio, debiendo tributar según las normas del Régimen Especial o del
Régimen General, a partir del cambio de régimen.
CATEGORIA ESPECIAL
No será utilizada para sustentar gasto y/o costo para efecto tributario.
Sólo deberán exigir facturas y/o ticket o cintas emitidas por máquinas
registradoras u otros documentos autorizados por el Reglamento de
Comprobantes de Pago que permitan ejercer el derecho al crédito fiscal o para
sustentar costo o gasto para el Impuesto a la Renta.
LIBROS CONTABLES
1. Si su cliente tiene RUC debe extenderle una factura. Si es consumidor final y no
tiene RUC, debe emitirle una boleta de venta, ticket o cinta emitida por
máquina registradora que no otorgue derecho a crédito fiscal o que sustente
gasto o costo para efectos tributarios.
Si es persona natural
Si sus ingresos brutos anuales llegan:
a. Hasta 100 UIT (S/. 350,000 para el ejercicio 2008) Debe llevar los
siguientes libros:
- Libros de Caja y Bancos
- Libro de Inventarios y Balances
- Registro de Compras
- Registros de Ventas e Ingresos
b. A más de 100 UIT ( más de S/. 350,000 para el ejercicio 2008) Debe
llevar contabilidad completa
Si es persona jurídica
TRIBUTOS AFECTOS
IGV: 19% de las ventas mensuales con derecho a deducir crédito fiscal.
RENTA :
ISC: Sólo si estuviera afecto. La tasa del impuesto, es de acuerdo con las
tablas anexas de la Ley del IGV e ISC.
Contribuciones al ESSALUD: 9%
RETENCIONES A EFECTUAR:
De ser el caso, debe cumplir con efectuar las retenciones correspondientes a las
rentas que abone por segunda, cuarta y quinta categoría, aportes a la ONP, así
como a los contribuyentes no domiciliados.
¿Cuáles con los métodos para el cálculo de los pagos a cuenta del Régimen
General?
Dicho coeficiente se obtiene dividiendo el impuesto calculado entre los ingresos
netos del ejercicio anterior (ingresos gravables luego de deducir las devoluciones,
bonificaciones, descuentos, etc.), redondeando el resultado a cuatro decimales.
Sólo pueden acogerse a este método aquellos contribuyentes que inician sus
actividades durante el ejercicio o que no hubieran obtenido renta imponible en el
ejercicio anterior.
Debe presentar sus Declaraciones Pago IGV - Renta todos los meses, a través
del PDT N° 621 o el Formulario N° 119, según corresponda, de acuerdo con la
fecha que señala el cronograma de pagos, según su último dígito del RUC.
Los contribuyentes que se acojan al RER, deben cumplir con declarar y pagar
mensualmente el Impuesto a la Renta (Régimen Especial) y el IGV, de acuerdo a
las siguientes tasas:
Impuesto a la Si realizan
2.5%
Renta exclusivamente
de sus ingresos
actividades de
netos mensuales
- Tercera Servicios
Categoría
Si realizan
conjuntamente
actividades de 2.5%
comercio y/o de sus ingresos
industria y netos mensuales
actividades de
servicios
Impuesto General
a las Ventas e Cualquiera de las
Impuesto de señaladas líneas 19%
Promoción arriba
Municipal
Registro de Compras
ACTIVIDADES COMPRENDIDAS
-Cualquier tipo de actividad económica y/o explotación comercial.
-Prestación de servicios.
-Contratos de construcción.
-Notarios.
-Agentes mediadores de comercio, rematadores y martilleros.
COMPROBANTES DE PAGO
-Facturas
-Boletas de venta
-Tickets
-Liquidación de compra
-Notas de crédito
-Notas de débito
-Guías de remisión remitente
-Guías de remisión transportista
TRIBUTOS AFECTOS
-IGV: 18 % del valor de venta, con deducción del crédito fiscal
El acogimiento de este régimen se puede efectuar desde la fecha en que las empresas
inicien sus actividades o desde la fecha en que así lo consideren por cambo de
régimen tributario
En tal sentido las pequeñas empresas conducidas por personas naturales que
provengan del nuevo RUS o las personas naturales o jurídicas del régimen especial
del impuesto a la renta RER pueden optar por cambiarse a este régimen general en
cualquier mes del año con la sola presentación de la declaración mensual del IGV que
le corresponda.
Las pequeñas empresas la igual que cualquier otro tipo de empresa o negocio pueden
acogerse a este tipo de régimen tributario sin alguna restricción ya sea como personas
naturales o jurídicas, es decir cuando estén constituidas como empresas individuales
de responsabilidad limitada, sociedades de responsabilidad limitada o sociedades
anónimas respectivamente.
Las pequeñas empresas que ingresen a este régimen tributario, pueden vincularse con
otras empresas en sus operaciones de compra – venta, ampliando su mercado sin
limitación alguna.
PÁGINAS WEB
http://www.deperu.com/contabilidad/los-regimenes-tributarios-de-la-sunat-4834
http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php?
option=com_content&view=article&id=1721:04-categorias-y-regimenes-de-
renta&catid=211:informacion-general&Itemid=382
http://peru.smetoolkit.org/peru/es/content/es/2170/%C2%BFQu%C3%A9-r
%C3%A9gimen-tributario-me-conviene-
http://pqs.pe/actualidad/noticias/los-regimenes-tributarios-de-la-sunat
http://www.oportunidadesperu.pe/2012-10-18-16-24-09/56-descubre-los-tipos-
de-regimenes-tributarios-para-tu-negocio.html
http://wapaperu.mpdl.org/index.php?
option=com_content&view=article&id=191&Itemid=24
https://prezi.com/ni2_cfj5blbr/regimenes-tributarios-en-el-peru/
http://www2.produce.gob.pe/RepositorioAPS/1/jer/PROPESCA_OTRO/tercer-
taller/0.2.%20Oscar%20II-tributario.pdf