Rentas de 3ra. Categoría
Rentas de 3ra. Categoría
Rentas de 3ra. Categoría
CATEGORÍA
RENTAS
EMPRESARIALES
Mg. César M. Villegas Lévano
REGÍMENES DE IMPOSICIÓN A LA RENTA
VIGENTES EN EL PERÚ
REGÍMENES DE IR
S.A
HABITUALIDAD
CON NEGOCIO
RENTAS DE 1°; 2°; 4° Y 5° S.R.L.
SOC. COLECTIVA.
RFE SOC. CIVIL
E.I.R.L.
OTROS OTROS
RENTAS EMPRESARIALES
Se denominan rentas empresariales a aquellas que tienen su fuente
productora en la «empresa», es decir en la combinación de “capital” y
“trabajo” que como señala GARCÍA MULLÍN, produce utilidades distintas y
posiblemente superiores a las que generan cada una de esas fuentes de
manera independiente.
TRABAJO + CAPITAL
EMPRESA
RENTAS EMPRESARIALES
Desde un punto de vista teórico, la “fuente empresa”
está vinculada con cualquier actividad de tipo comercial,
mercantil, industrial o, en general, cualquier actividad
que comporta predominantemente un interés por
obtener una mayor ventaja económica y por la que se
asume, en consecuencia, el riesgo de invertir un capital.
REGÍMENES
• El pago de la cuota depende del nivel de ingresos y/o adquisiciones que realiza un
contribuyente en un mes.
Si en el curso del ejercicio (año) ocurriera alguna variación en los ingresos o adquisiciones
mensuales, debe efectuarse el cambio de categoría, por lo que, los contribuyentes se
encontrarán obligados a pagar la cuota correspondiente a su nueva categoría a partir del
mes en que se produjo la variación.
Pueden acogerse a esta categoría los contribuyentes, sujetos del NRUS, que se dediquen :
Únicamente a la venta de frutas, hortalizas, legumbres, tubérculos, raíces, semillas y demás
bienes especificados en el Apéndice I de la Ley del IGV e ISC, realizada en mercados de
abastos; ó,
Exclusivamente al cultivo de productos agrícolas y que vendan sus productos en su estado
natural.
Para considerarse dentro de la Categoría Especial del NRUS es condición haber presentado el
Formulario N° 2010 en la red bancaria.
-Si inicia actividades en el año: Presentará el formulario 2010 por el período tributario (mes) en
que inicia sus actividades.
SUJETOS COMPRENDIDOS
• Las personas naturales y sucesiones indivisas que
tienen un negocio cuyos clientes son consumidores
finales.
Ej: puesto de mercado, zapatería, bazar, bodega,
pequeño restaurante, entre otros.
• Cuando en el transcurso de cada año el monto de sus ventas supere los S/. 96
000.00, o cuando en algún mes tales ingresos excedan el límite permitido para la
categoría más alta de este Régimen.
• El valor de los activos fijos afectados a la actividad con excepción de los predios
y vehículos, supere los S/. 70,000.00
8,000
96,000
8,000
S/. 96,000 S/. 96,000
ACTIVIDADES EXCLUIDAS
• Presten el servicio de transporte de carga de mercancías siempre que sus vehículos tengan una capacidad de
carga mayor o igual a 2 TM (dos toneladas métricas
• Presten el servicio de transporte terrestre nacional o internacional de pasajeros
• Efectúen y/o tramiten cualquier régimen, operación o destino aduanero; excepto se trate de contribuyentes:
– Cuyo domicilio fiscal se encuentre en zona de frontera, que realicen importaciones definitivas que no excedan de US$
500 (quinientos y 00/100 dólares americanos) por mes, de acuerdo a lo señalado en el Reglamento; y/o,
– Efectúen exportaciones de mercancías a través de los destinos aduaneros especiales o de excepción previstos en los
incisos b) y c) del artículo 83 de la Ley General de Aduanas, con sujeción a la normatividad específica que las regule; y/o,
– Realicen exportaciones definitivas de mercancías, a través del despacho simplificado de exportación, al amparo de lo
dispuesto en la normatividad aduanera
• Organicen cualquier tipo de espectáculo público.
• Sean notarios, martilleros, comisionistas y/o rematadores; agentes corredores de productos, de bolsa de valores y/u
operadores especiales que realizan actividades en la Bolsa de Productos; agentes de aduana y los intermediarios de seguros
y/o auxiliares de seguros.
• Sean titulares de negocios de casinos, máquinas tragamonedas y/u otros de naturaleza similar.
• Sean titulares de agencias de viaje, propaganda y/o publicidad.
• Realicen venta de inmuebles.
• Desarrollen actividades de comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados de los hidrocarburos, de
acuerdo con el Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos y otros productos derivados de los
Hidrocarburos.
• Entreguen bienes en consignación.
• Presten servicios de depósitos aduaneros y terminales de almacenamiento.
• Realicen alguna de las operaciones gravadas con el Impuesto Selectivo al Consumo.
• Realicen operaciones afectas al Impuesto a la Venta del Arroz Pilado.
ACOGIMIENTO
El acogimiento al presente régimen se efectuará de acuerdo a lo siguiente:
• Número de RUC
• Período tributario (por ejemplo, enero de 2017 es 01-2017
• Indicar si es la primera vez que declara el período que está pagando.
• Total ingresos brutos del mes
• Total de compras del mes
• Categoría (1 o 2)
• Monto a compensar por Percepciones de IGV que le hayan sido efectuadas (en caso las quiera aplicar como pago)
• Monto a pagar
Recuerda verificar en el voucher de pago si los datos que se han registrado con el pago son correctos, en especial el RUC, período, categoría y monto pagado.
OBLIGACIONES
Comprobantes de Pago
• Los sujetos del Nuevo RUS sólo deberán emitir y entregar: boletas de venta, tickets o cintas
emitidas por máquinas registradoras que no permitan ejercer el derecho al crédito fiscal ni
ser utilizados para sustentar gasto y/o costo para efectos tributarios.
• Asimismo, los contribuyentes del Nuevo RUS, sólo deberán exigir facturas y/o tickets o cintas
emitidas por máquinas registradoras u otros documentos autorizados que permitan ejercer el
derecho al crédito fiscal o ser utilizados para sustentar gasto o costo para efectos tributarios
de acuerdo a las normas pertinentes, a sus proveedores por las compras de bienes y por la
prestación de servicios; así como recibos por honorarios, en su caso. Asimismo, deberán
exigir los comprobantes de pago u otros documentos que expresamente señale el
Reglamento de Comprobantes de Pago aprobado por la SUNAT.
Libros Contables
• Los sujetos del Nuevo RUS no se encuentran obligados a llevar libros y registros contables, sin
embargo deben conservar los comprobantes de pago que hubieran emitido y aquellos que
sustenten sus adquisiciones en orden cronológico.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: