Catequesis Adultos Nueva Evangelizacion
Catequesis Adultos Nueva Evangelizacion
Catequesis Adultos Nueva Evangelizacion
quiere reforzar la fe de aquellos que estn cerca de la Iglesia y llama a la fe a los alejados. En la Iglesia primitiva el catecumenado estaba formado por una sntesis entre Palabra (Kerigma), Moral y Liturgia. La Iglesia antigua tena sobre todo un Kerigma, es decir, el anuncio del primum christianum, de aquello que da la fe. Afirma san Pablo: Quiso Dios salvar a los creyentes mediante la "necedad" de la predicacin , en griego kerigma. DAR NOTICIA
El kerigma no es en absoluto un sermn, ni una conferencia, sino una noticia que contiene el poder de realizar aquello que anuncia. As sucede en la Santa Virgen Mara: despus de haber recibido el anuncio del ngel, fue cubierta por la sombra del Espritu Santo y qued encinta de Cristo, madre del Seor. Segn los Padres de la Iglesia, la Santa Virgen es imagen del cristiano que, escuchando el anuncio del kerigma, llega tambin a estar embarazado de Cristo y a ser madre de Cristo y lo pone en prctica. Este anuncio en la Iglesia primitiva lo hacan los apstoles itinerantes, como Pablo y Silas, y provocaba en aquellos que lo escuchaban una transformacin moral progresiva, gracias a la ayuda del Espritu Santo. La noticia era que Cristo, que muri por nuestros pecados, resucit de la muerte, ascendi al cielo e intercede por cada hombre que escucha el kerigma y enva del cielo la promesa, el Espritu Santo. Por eso dir san Pablo: El Espritu de Cristo da testimonio a nuestro espritu de que somos hijos de Dios.
As pues, anuncio del kerigma y cambio de vida venan sellados por los sacramentos, concretamente por el Bautismo, que se viva por etapas, de tal forma que la iniciacin cristiana en la Iglesia primitiva aparece como una gestacin de la vida divina. Cuando en los sucesivos siglos desaparece el catecumenado, esta sntesis kerigma-cambio de vida-liturgia viene a menos: el kerigma como llamada a la fe que implica una decisin moral, no existe ya, se transforma en catecismo, en doctrina. La moral viene a consistir en foro interno, es decir, en un hecho privado. La liturgia, al margen de la iniciacin cristiana, se convierte en idntica para todos y se separa de la vida. Hoy, si queremos abrir un camino de evangelizacin para el hombre contemporneo, debemos recuperar esta sntesis entre kerigma, cambio de vida y liturgia. Ante el peligro de la apostasa de tantos bautizados y ante la urgencia de anunciar el Evangelio a esta generacin, nosotros como afirm durante el Snodo especial para Europa pensamos que sera importante, despus del Jubileo del ao 2000, que la Iglesia considerase la posibilidad de constituir una Comisin Pontificia para ayudar a promover el anuncio del kerigma y la iniciacin cristiana de adultos, a fin de realizar la nueva evangelizacin. Son necesarios hoy nuevos heraldos del Evangelio que, como los primeros apstoles, recorran el mundo sin dinero y sin alforja. Es necesario que de nuevo san Francisco de Ass, santo Domingo de Guzmn, san Ignacio de Loyola, caminen por el mundo anunciando a los hombres la gran noticia de que la muerte ha sido vencida por Cristo para todos, mediante el don de la vida eterna en el corazn de los hombres! El Camino Neocatecumenal reconocido por el Santo
Padre como un itinerario de formacin catlica, vlido para la sociedad y para los tiempos de hoy siente la urgencia de ponerse al servicio de la Iglesia para la realizacin de la nueva evangelizacin del mundo contemporneo. Kiko Argello