S-12-Tecnicas e Instrumentos de Investigac.
S-12-Tecnicas e Instrumentos de Investigac.
S-12-Tecnicas e Instrumentos de Investigac.
CURSO:SEMINARIO TALLER
DE INVESTIGACIÓN I
NUEVO CHIMBOTE-PÉRÚ
2023
Técnicas e
instrumentos de
investigación
cuantitativa
Tema Planteamiento del Objetivos
Problema
Diseño Marco
Hipótesis
metodológico teórico
Universo y Recolección de
muestra información
La recolección de datos
consiste en obtener
información sobre los
atributos, cualidades,
conceptos (variables)
relacionados con los
participantes, eventos,
sucesos, casos, comunidades,
objetos que participan en el
proceso de investigación
Pasos a seguir para la recolección de datos
Instrumento de medición:
recurso que utiliza el
investigador para registrar
información o datos sobre
las variables que desea
estudiar
Requisitos que deben tener los instrumentos de
medición
Cuestionario
Entrevista
Observación
Cuestionario: posiblemente es el
instrumento más utilizado para la
recolección de datos y consiste en un
conjunto de preguntas respecto a una o
más variables a medir
4. Entrenamiento al personal
7. Decisiones clave:
a. Elegir un instrumento ya utilizado en otros
estudios y adaptarlo o construir uno nuevo
b. Resolver el tipo de instrumento
(cuestionario, escala de actitudes, hoja de
observación) y formato
c. Determinar el contexto de administración
8. Prueba piloto
9. Versión final
ELABORACIÓN DEL FORMULARIO
1- Título o nombre:
Indica a qué se refiere o qué es lo que contiene
Debe procurar no influir en las respuestas del encuestado
2- Las Instrucciones:
Orientaciones de cómo llenar el formulario; deben ser
amplias acerca del tipo y profundidad de la información
Debe explicar lugar y manera de contestar
En caso que se utilicen encuestadores, también deben
realizarse para el encuestador
Si necesita un manual para las respuestas, éste deberá ser
anexado al formulario
Deberá darse toda la información que permita dar confianza
al encuestado
ORGANIZACIÓN DEL FORMULARIO
3- La identificación del formulario y del encuestado:
Debe contener número, fecha y lugar en que será llenado
Identificada la persona o unidad de estudio
Dirección o procedencia u otro dato que facilite su ubicación
El investigador define si es o no conveniente incluir el nombre
del sujeto investigado o hacerla de manera anónima
4- Secciones o áreas específicas:
Se debe asignar un orden lógico, dependiendo de los
elementos que serán incluidos
Al final de cada sección es conveniente dejar un ítem para
OBSERVACIONES
Finalmente el formulario debe llevar la IDENTIFICACIÓN DEL
INVESTIGADOR
PREGUNTAS DEL FORMULARIO
Entrevista
Observación
Instrumentos de recolección de
datos cualitativos
Informante clave
Grupo focal
(focus group)
Estas técnicas se orientan a la
descripción, comprensión, explicación
e interpretación de los fenómenos
sociales
Aportan información de cómo la gente
piensa, siente y actúa
Lo importante es caracterizar estos
aspectos para luego buscar la
explicación según como las personas
conocen e interpretan su realidad
LA ENTREVISTA
Desventajas:
Solo capta percepciones y perspectivas de
las personas sobre el tema en estudio, las
que pueden ser modificadas por los estados
de ánimo
LA OBSERVACIÓN
Desventajas:
El observador afecte la situación que
está observando
La observación solo permite visualizar
aspectos externos
Por las razones mencionadas, vale contar
con más fuentes de información
INFORMANTE CLAVE
Consiste en discutir un tema en profundidad con
un grupo de personas, individual o
colectivamente, sobre la cuestión en estudio,
así como opiniones y perspectivas al respecto
Las personas son seleccionadas de acuerdo a
criterios que las definen como las mejores
fuentes de información
Las personas escogidas conocen el problema,
representan diferentes puntos de vista y
diferentes inquietudes y puedan influir sobre el
problema
La entrevista debe ser informal y poco
estructurada, en base a la guía el entrevistador
va orientando la conversación
GRUPO FOCAL