Manual Estufas y Termoestufas A Pellet. Laminox
Manual Estufas y Termoestufas A Pellet. Laminox
Manual Estufas y Termoestufas A Pellet. Laminox
MANTENIMIENTO
PRODUCTOS DE PELLETS
Aire
Aire Canalizado
Hidro
Calderas
INFORMACIÓN IMPORTANTE
El manual de instrucciones ha sido redactado por el fabricante y es una parte integral y esencial del producto. En
caso de que venda o transfiera el producto, asegúrese en cualquier caso de la presencia del manual, puesto que
la información que contiene está dirigida al comprador y a todas aquellas personas que, por diversas razones,
estén implicadas en la instalación, uso y mantenimiento del producto. Lea atentamente las instrucciones y la
información técnica que contiene este manual antes de proceder con la instalación, uso y mantenimiento del
producto. El cumplimiento de las instrucciones contenidas en este manual de instrucciones garantiza la
seguridad de las personas y objetos; asegura el funcionamiento eficaz y una vida útil del producto más larga. El
fabricante no se hace responsable de los daños causados por el incumplimiento de las normas de instalación, uso
y mantenimiento indicadas en el manual de instrucciones, por modificaciones del producto no autorizadas o por
el uso de piezas de recambio no originales. La instalación y uso del producto se deben llevar a cabo de acuerdo
con las instrucciones del fabricante, y en cumplimiento con las normativas europeas, nacionales y locales. La
instalación, la conexión eléctrica, la comprobación de funcionamiento, el mantenimiento y las reparaciones son
operaciones que deben ser llevadas a cabo únicamente por personal cualificado, autorizado y que posea un
conocimiento adecuado del producto. La instalación del producto no se debe llevar a cabo junto a paredes de
madera o de material inflamable. Para realizar una instalación correcta, siga las instrucciones de la sección
"Distancia de seguridad". Compruebe que el pavimento donde se va a instalar el producto sea completamente
plano. Cuando manipule las piezas de acero del revestimiento, se aconseja que utilice guantes de algodón
limpios para no dejar huellas que sean difíciles de eliminar en la primera limpieza. La instalación de la estufa debe
ser realizada por al menos dos personas. Conecte la estufa de pellets a la red eléctrica solo después de conectar
correctamente el conducto de ventilación. El enchufe del cable de alimentación debe permanecer accesible tras
la instalación de la estufa. Utilice la estufa de pellets solo con pellets autorizados (consulte el capítulo
"COMBUSTIBLE"). Nunca utilice combustibles líquidos para hacer funcionar la estufa de pellets o para avivar las
brasas presentes. Garantice que haya una ventilación suficiente en la zona de la instalación durante su uso. En
caso de que se produzcan anomalías en el funcionamiento, el suministro de combustible se interrumpe. Ponga
en funcionamiento la estufa solo después de haber solucionado la causa de la anomalía. Deje de utilizar el
producto en caso de avería o mal funcionamiento. No quite la rejilla de protección ubicada en el tanque de
pellets. Cualquier acumulación de pellets sin quemar tras repetidos "fallos de encendido se debe retirar antes del
primer encendido". El uso de la estufa de pellets puede provocar un elevado calentamiento de la superficie, de
los mangos, de la chimenea y de las partes de cristal. Solo toque estas piezas durante el funcionamiento de la
estufa si lleva ropa u otros medios de protección adecuados. Debido al calor que se genera en el cristal, asegúrese
de que ninguna persona no familiarizada con el funcionamiento de la estufa esté en la zona de instalación.
Informe a los niños de las precauciones que deben tomarse durante el funcionamiento del producto y de los
posibles peligros. En caso de problemas o malentendidos del manual de instrucciones, póngase en contacto con
su distribuidor. No se puede colocar objetos no resistentes al calor encima de la estufa o dentro del radio de
seguridad mínimo requerido. No abra la puerta durante el funcionamiento del producto, ni lo haga funcionar con
un cristal roto. Consulte el certificado de garantía incluido con el producto para comprobar los términos, límites
y exclusiones. Con el fin de aplicar una política de desarrollo continuo y de renovación del producto, el fabricante
puede hacer, sin previo aviso, las modificaciones que estime oportunas. Este documento es propiedad del
fabricante y no se puede divulgar totalmente o en parte a terceros sin la autorización por escrito de la empresa,
que se reserva todos los derechos de acuerdo con la ley.
DIRECTIVAS Y NORMATIVAS
Todos nuestros productos se han fabricado en en conformidad con las siguientes normas:
conformidad con las siguientes directivas:
EN 60335-1; EN 60335-2-102
89/366 CEE EN 61000-3-2; EN 61000-3-3
2004/108 CE EN 50366; EN 55014-1 ; 55014-2
2006/95 CE EN 14785:2006 *; EN 303-5:2012 *
89/106 CEE * dipendente dal modello
Fig 1
Fig 2
Fig.3 Fig.4
ATENCIÓN: Utilice siempre pellets de madera de calidad certificada, como: DIN, DIN PLUS,
ÖM 7135, Pellet Gold, Catas etc. La empresa no garantiza un buen funcionamiento de la estufa si
utiliza pellets de baja calidad.
Las estufas han sido probadas y programadas para asegurar que den un buen rendimiento y un
funcionamiento de calidad con pellets de las siguientes características:
componentes: madera
longitud < de 30 mm
diámetro 6-6,5 mm
poder calorífico inferior: 4,8 kWh/kg
porcentaje de humedad: < de 8 %
cenizas residuales: < de 0,5 %
Un pellet de BUENA CALIDAD es liso, brillante, con poco polvo y con una longitud regular.
Un pellet de MALA CALIDAD tiene distintas longitudes, polvo y rasguños verticales y horizontales.
Puesto que las características y la calidad de los pellets influyen en gran medida en la autonomía,
rendimiento y funcionamiento correcto de la estufa, se aconseja que:
EVITE el uso de pellets de un tamaño distinto al descrito por el fabricante.
EVITE el uso de pellets de baja calidad, o que contengan polvo de serrín desperdigado, resinas o sustancias
químicas, aditivos o adhesivos.
EVITE el uso de pellets húmedos.
La presencia de humedad en los pellets aumenta el volumen de los mismos y los desmenuza, causando:
- un mal funcionamiento del sistema de carga
- una mala combustión
Los pellets se deben almacenar en un lugar seco y protegido. Se debe prestar una particular atención a la
manipulación de las bolsas para evitar el aplastamiento de las mismas con la consiguiente formación de
serrín.
Para utilizar pellets de calidad, pero que tengan características dimensionales y caloríficas distintas a las
indicadas, puede ser necesario modificar los parámetros de funcionamiento de la estufa. Póngase en
contacto con el servicio de asistencia autorizado si es necesario.
(*) Algunos modelos omnivoro tambièn puede quemar hueso de aceituna lavadas, trituradas y
secados, cáscaras de avellanas y almendras triturado y secado.
Estos combustibles no están estandarizados así que puede ser necesario ajustar los parametros.
Los datos tecnicos de tabla siempre se denominan al pellet de madera, si se utilizan otros produco
el rendimiento puede variar de acuerdo con el valor calorífico del combustible utilizado.
www.recal.cl · info@recal.cl · (02) 430 7700
12
4 INSTALACIÓN
4.1 Notas generales
El sistema de calentamiento o el dispositivo se debe instalar de modo que no se dañe el edificio y
otras instalaciones. El instalador debe ajustarse estrictamente a todo lo descrito en la normativa
UNI 10683:2012.
Las siguientes imágenes muestran las distancias mínimas de seguridad que obligatoriamente se
deben garantizar.
Fig. 6 Fig. 7
NOTA: las pérdidas de carga de una curva de 90 º se pueden equiparar a las de 1 metro de tubo;
el empalme de inspección a T se puede considerar como una curva de 90 º
Fig.9 Fig. 10
www.recal.cl · info@recal.cl · (02) 430 7700
17
4.5.3 Orificios para el paso del conducto de extracción por la pared o por
el tejado: aislamiento y diámetro aconsejado
Una vez establecida la posición de la estufa (apartado 4.1.), se debe realizar el agujero para que
pase el conducto de extracción de humos. Este varía según el tipo de instalación ( y por tanto del
diámetro del conducto, ver 4.5.2.) y del tipo de pared o techo a atravesar (tabla 3).
El aislante tiene que ser de origen mineral (lana de roca, fibra cerámica), con una densidad
nominal mayor de 80 kg/m3.
Fig. 11 Fig. 12
www.recal.cl · info@recal.cl · (02) 430 7700
18
4.6 Utilización de un conducto de humos externo
Es posible utilizar un conducto de humos externo solo si se respetan los siguientes requisitos:
- Se deben utilizar solo conductos aislados (doble pared) de acero inoxidable fijados al edificio (fig.
13).
- En la base del conducto debe haber un área de inspección para realizar comprobaciones y
operaciones de mantenimiento periódicas.
- El conducto debe tener un sombrerete antiviento y debe respetar la distancia "d" desde la parte
más alta del edificio como se indica en el apartado 1.2
En la fig. 13 se representa la solución a adoptar en el caso de que se quiera utilizar un conducto
de humos externo.
Fig. 13
5.2 Desembalaje
Desembale el producto asegurándose de no dañarlo o rayarlo. Saque del hogar de la estufa la
caja de accesorios y las piezas de poliestireno o cartón utilizadas para bloquear las partes
extraíbles, etc.
Se recuerda que no se debe dejar partes del embalaje (bolsas de plástico, poliestireno, etc.) al
alcance de los niños, ya que podrían ser fuentes potenciales de peligro. Estas partes se deben
eliminar en cumplimiento con las leyes vigentes.
Fig 14
ATENCIÓN: asegúrese de que el enchufe para la conexión eléctrica sea accesible tras la instalación
de la estufa.
Atencìon: Para la conexiòn de envìo, del retorno, del relleno y de las descargas, disponer tubos
flexibles con una longitud de al menos 70 y vàlvulas de compuerta para aislar la termoestufa del
sistema hidràulico.
Para facilitar el desplazamiento de la termoestufa para el mantenimiento conectar la descarga de
seguridad térmica "8" de la estufa a un embudo de descarga adecuado sin vàlvulas de compuerta.
En caso de intervención de la válvula de descarga de seguridad térmica, el agua debe estar libre
de fluir sin causar daños a las personas
Cuando el aparato funciona en el esquema produce agua caliente a una temperatura más baja
que necesariamente hirviendo lo tanto, es necesario que el sistema calefacción está diseñado de
forma compatible con las características de la máquina.
En el instalación y durante el funcionamiento se debe garantizar la eliminación de la potencia
mínima del dispositivo.
Compruebe que el sistema hidráulico tenga un vaso de expansión cerrado de tamaño adecuado.
.
Para la instalación de un vaso de expansión adicional recordar que por lo general 1 litro de agua
compensa 10 litros de planta y al menos un litro siempre está dedicado al agua interna a la
termoestufa o caldera. El vaso de expansión insertado en el dispositivo se carga a la presión
indicada en la placa, ajustar la presión de precarga de los vasos de expansión a la presión de
funcionamiento del sistema de calefacción. En instalaciones con alto contenido de agua, se
recomienda instalar una valvúla anticondensacìon 1” con abertura 55 °C y de los sistemas de
ablandamiento de agua.
Debe recordarse que las incrustaciones reducen drásticamente el rendimiento debido a la baja
conductividad térmica.
A Envìo instalaciòn
B Retorno instalaciòn
Se deben respetar todos los reglamentos locales, incluso aquellos que hagan referencia a las
normativas nacionales y europeas, en la instalación del dispositivo.
Una instalación que no cumpla con las normativas o el uso inadecuado del dispositivo puede
anular la garantía.
No utilice el dispositivo como incinerador o de cualquier otro modo distinto para el que ha sido
diseñado.
No se deben utilizar otros combustibles que no sean pellets de madera.
No utilice combustibles líquidos.
No realice ninguna modificación no autorizada en el dispositivo.
Utilice solo piezas de recambio originales recomendadas por el fabricante.
En general
- Asegúrese de que en la habitación en la que se instale la estufa haya una ventilación suficiente
(vea la sección "1.3. Toma de aire exterior").
- Asegúrese de que todas las uniones del sistema de descarga estén selladas herméticamente con
silicona (no cementante) resistente al calor (250ºC) y que no esté deteriorada.
- Compruebe (o haga que se compruebe) periódicamente la limpieza del sistema de extracción de
humos.
- ATENCIÓN: cualquier producto inflamable debe estar situado bastante lejos de la estufa
durante su funcionamiento (MÍNIMO: 100 cm de la pared delantera).
- ATENCIÓN: para evitar un escape de humos de la cámara de combustión, esta se debe
mantener cerrada excepto durante las operaciones de limpieza, que se deben realizar con
la estufa apagada.
- ATENCIÓN: está terminantemente prohibido extraer la rejilla de protección del interior del
tanque.
- ATENCIÓN: en caso de que rellene la estufa de pellets estando esta encendida, asegúrese
de que los pellets se hayan terminado y que siga habiendo llama. Evite que el saco de
combustible entre en contacto con superficies calientes.
- ATENCIÓN: retire cualquier pellet sin quemar debido a una ignición fallida antes de volver
a poner en marcha la estufa.
- ATENCIÓN: si durante el encendido, la estufa no se enciende y hay mucho humo en la
cámara de combustión, apague inmediatamente la estufa y sustituya los pellets que
posee, puesto que podrían tener una humedad demasiado elevada. Si insiste en encender
la estufa, podría crear una situación peligrosa.
- ATENCIÓN: si mientras limpia la estufa nota que hay restos de pellet esponjosos y duros
(no cenizas), sustituya los pellets utilizados. Esto podría deberse a que provienen de
desechos de serrín de baja calidad, no utilizables en este tipo de estufas. Si insiste podría
provocar un incendio o una gran cantidad de humo en el conducto.
- ATENCIÓN: compruebe que los pellets se quemen correctamente en la estufa. En el caso
de que vea que hay demasiados pellets que no se queman, APAGUE INMEDIATAMENTE
la estufa y contacte con el servicio de asistencia.
- ATENCIÓN: evitar que los niños permanecen delante de la estufa.
Intercambiador
Circulador
Alerta
TECLA 5 Funciones:
REDUCCIÓN DE • reducir el valor de potencia establecido
POTENCIA • pasar de un submenú al anterior
Funciones:
TECLA 6
• aumentar el valor de potencia establecido
AUMENTO DE POTENCIA
• pasar de un submenú al siguiente
Funciones:
TECLA 3 • acceder a los submenús
SELECCIÓN DE MENÚ • acceder a la programación del cronotermostato y del reloj
• acceder a la programación de los parámetros técnicos.
Funciones:
• acceder al modo de ajuste de la temperatura del agua de la estufa
TECLA 1 (hidráulica) y de la temperatura ambiente (aire)
AJUSTE DE LOS • en el modo de ajuste de la temperatura, aumenta el valor establecido
PARÁMETROS
• en el modo de ajuste de los parámetros técnicos, aumenta el valor
(AUMENTO)
establecido
• en modo de funcionamiento, activa el ajuste del agua de la estufa.
Funciones:
TECLA 2
• acceder al modo de ajuste de la temperatura ambiente (aire y agua)
AJUSTE DE LOS
• en el modo de ajuste de la temperatura, reduce el valor establecido
PARÁMETROS
(DISMINUCIÓN) • en el modo de ajuste de los parámetros técnicos, reduce el valor
establecido
• en modo de funcionamiento, activa el ajuste de la temperatura ambiente
nessuna LED termostato El LED se enciende cuando está conectado a un termostato ambiente externo
icona ambiente y este está cerrado
El LED se enciende si el cronotermostato está activado, o lo que es lo mismo,
LED crono si el parámetro del usuario 03-01-01 que activa el crono es distinto a off
[apagado]
LED bujía El LED se enciende cuando la bujía de calentamiento está conectada.
LED tornillo alimentador El LED se enciende durante el tiempo en el que el tornillo alimentador de
encendido pellets esté en funcionamiento.
LED extractor de humos El LED se enciende cuando el extractor de humos está encendido.
LED alerta El LED se enciende cuando hay una situación de alerta en la estufa
Una vez detectado el inicio de la combustión, comienza la tercera fase y en la pantalla aparece
escrito "LLAMA PRESENTE" El suministro de pellets se reduce y la ventilación se aumenta de
modo que permita que la llama se estabilice y que se elimine el exceso de pellets acumulados en
el brasero durante la fase de encendido. Esta fase dura alrededor de 5 minutos.
Una vez terminada la fase de estabilización "LLAMA PRESENTE", la estufa pasa a la fase de
funcionamiento normal.
Estufa de aire:
- en la primera línea aparece la hora
- en la secunda linea a la inquierda aparece la temperatura ambiente. A la derecha aparece
la potencia seleccionada (de P1 a P5)
- en la tercera aparece escrito "LAVORO" ["POTENCIA"],
- en la quarta aparece escrito “MODULA” [“MODULAR”] quando la temperatura ambiente
alcanza la temperatura seleccionada (vea el apartado correspondiente).
Termoestufas y calderas
- en la primera línea aparece la hora
- en la segunda línea, a la izquierda, aparece la temperatura ambiente. A la derecha aparece
la temperatura del agua de la caldera.
- en la tercera aparece escrito "LAVORO" ["POTENCIA"], y justo al lado la potencia
seleccionada (de 1 a 5).
- en la cuarta línea aparece normalmente la potencia de funcionamiento instantánea (de 1 a
5, parpadeando). También aparece escrito "MODULA" ["MODULAR"] cuando la temperatura
ambiente o la temperatura del agua alcanza la temperatura seleccionada (vea el apartado
correspondiente).
Estufa de aire:
- Configurar la potencia de la estufa seleccionado entre uno de los 5 niveles disponibles.
El ajuste de la potencia se realiza por medio de las TECLAS "6" para aumentar y "5"
para reducir.
- Ajustar los parámetros del crono (vea más adelante las secciones correspondientes).
- Ajustar la temperatura ambiente deseada dentro de un intervalo que va desde los 7ºC
hasta los 40ºC. Ajuste la temperatura con las teclas "1" para aumentar y "2" para
reducir.
Termoestufas y calderas
- Configurar la potencia de la estufa seleccionado entre uno de los 5 niveles disponibles.
El ajuste de la potencia se realiza por medio de las TECLAS "6" para aumentar y "5"
para reducir.
- Ajustar los parámetros del crono (vea más adelante las secciones correspondientes).
Sensor Termostato
ambiente ambiente
interno remoto
Tipo 1 Tipo 2
Menú de usuario
La siguiente tabla describe brevemente la estructura del menú, centrándose en este apartado solo
en las secciones disponibles para el usuario.
Para manipular el menú, siga las siguientes instrucciones generales:
Con la tecla "3" se entra dentro del menú o submenú seleccionado (se baja de un nivel).
Con la tecla "4" se realiza la operación inversa y se sale de un menú o submenú en el que se
encuentre (se sube de un nivel).
Con las teclas "1" y "2" se modifica el valor de un parámetro (temperatura, hora, etc.).
Con las teclas "5" y "6", se desplaza horizontalmente entre distintos menús, submenús o
parámetros.
En este menú se puede establecer la hora y la fecha actual. El dispositivo está equipado con una
batería de litio que permite a su reloj interno disponer de una autonomía superior a los 3/5 años.
Si entra en el MENÚ, podrá ajustarlas en el siguiente orden:
Para seguir el esquema de los distintos niveles del Menú, recordamos que se entra al mismo con
la tecla (3) , se vuelve al menú anterior con la tecla (4) , te desplazas dentro de él con las
teclas (5) y (6) y se cambian los valores con las teclas (1) y (2) .
Permite activar y desactivar todas las funciones programables por el crono. Si este se encuentra
apagado, todas las programaciones seleccionadas estarán desactivadas
Una vez que actives el primer parámetro (M-3-2-01) "CRONO DIA", se pueden establecer dos
encendidos y dos apagados. Para cada parámetro se puede seleccionar el valor "off" si no se
desea activar o, en cambio, el horario de encendido y de apagado.
Una vez que actives el primer parámetro (M-3-3-01) "CRONO SEMANA" se pueden establecer
cuatro encendidos y cuatro apagados. Para cada parámetro se puede seleccionar el valor "off"
["apagado"] si no se desea activar o, en cambio, el horario de encendido y de apagado. Tras cada
combinación de encendido y apagado, hay 7 parámetros correspondientes a los 7 días de la
semana. Cualquiera de estos parámetros se puede activar o desactivar en función del programa
que se desee establecer para ese día de la semana. (vea la tabla siguiente)
PROGRAMA 2
valores
nivel del menú selección significado
posibles
horario de 00:00-23:50 -
M 3- 3- 11 START PROG 2
encendido OFF
horario de 00:00-23:50 -
M 3- 3- 12 STOP PROG 2
apagado OFF
M 3- 3- 13 LUNES PROG 2 on/off
M 3- 3- 14 MARTES PROG 2 on/off
M 3- 3- 15 MIERCOLES PROG 2 on/off
M 3- 3- 16 JUEVES PROG 2 día de referencia on/off
M 3- 3- 17 VIERNES PROG 2 on/off
M 3- 3- 18 SABADO PROG 2 on/off
M 3- 3- 19 DOMINGO PROG 2 on/off
PROGRAMA 3
nivel del menú selección significado valores posibles
SUGERENCIA: con el fin de evitar confusiones y encendidos y apagados no deseados, active solo un
programa a la vez, a menos que sepa exactamente lo que desea lograr.
Desactive el programa diario si desea activar el programa semanal. Mantenga siempre desactivado el
programa de fin de semana si utiliza el semanal por medio de los programas 1, 2, 3, y 4.
Active el programa de fin de semana solo tras haber desactivado el programa semanal.
7.11 Menú 11 "AJUSTE AIRE COM" (solo para los modelos compatibles)
Este menú permite aumentar o disminuir simultáneamente todos los parámetros de extracción del
humo (tiro).
El valor seleccionado por defecto es 00. Con las teclas (1) y (2) se puede modificar dicho valor de -9 a +9.
Por cada unidad del valor, el número de revoluciones del motor del extractor de humos se
aumenta o se disminuye un 2,5%.
Este menú le permite encender y apagar la ventilación en las termoestufas hidro ventilada.
- Desactive la alerta poniendo la estufa en estado de reposo pulsando durante unos segundos
la tecla de apagado (4). (La señal acústica se desactiva);
- Compruebe y asegúrese de que la combustión de los pellets que han quedado en el brasero
haya terminado;
- REINICIE, EL TERMOSTATO DE SEGURIDAD DE BULBO situado en la parte trasera de la
estufa bajo la toma de corriente (vea la fig. 14)
Antes de reiniciar los dispositivos de seguridad, asegúrese de que la estufa esté apagada y
enfriada por completo. Una vez comprobado, siga los siguientes pasos:
1 desenrosque la tapa situada en la parte inferior derecha de la parte trasera de la estufa
(vea la figura 14);
2 pulse el botón rojo, ejerciendo una ligera presión;
3 vuelva a enroscar la tapa en su sitio;
4 una vez que haya limpiado el brasero, reinicie la estufa pulsando la tecla (4) ;
Còmo funciona
Si la temperatura de los humos supera un primer límite de temperatura preestablecido, el
sistema entra en modo modulación. En la pantalla aparecerá escrito MÁX HUMOS Si, a pesar de
entrar en el modo de modulación, la temperatura continúa aumentando y supera un segundo
límite de seguridad preestablecido, la estufa entra en modo de alerta. Se interrumpe el suministro
de pellets, y la velocidad de extracción de humo se pone al máximo.
En la pantalla aparecerá escrito AL 3 –TEMP HUMOS
Cómo actuar
- Ponga la estufa en estado de reposo pulsando durante un instante la tecla de apagado (4).
- Compruebe y asegúrese de que la combustión de los pellets que han quedado en el brasero
haya terminado.
- Compruebe y elimine las causas que han hecho intervenir al dispositivo de seguridad.
- Una vez que haya limpiado el brasero, reinicie la estufa pulsando la tecla (4);
Quando si attiva
Se activa si el sensor se desconecta momentáneamente y/o accidentalmente de su lugar, si el
conector no está colocado correctamente en la tarjeta electrónica o si el sensor tiene alguna
avería. En la pantalla aparecerá escrito AL 2 –SENSOR HUMOS.
Come intervenire
- Ponga la estufa en estado de reposo pulsando durante un instante la tecla de apagado (4).
- Compruebe y asegúrese de que la combustión de los pellets que han quedado en el
brasero haya terminado.
- Si es necesario, contacte con el servicio de asistencia para reemplazar el sensor.
El sensor del agua está conectado directamente con la tarjeta electrónica y comprueba
continuamente la temperatura del agua de la estufa, permitiendo un uso seguro de la misma.
Cómo funciona
Si la temperatura del agua supera un primer límite de temperatura preestablecido, el sistema
entra en modo modulación. En la pantalla aparecerá escrito “modula" ["modular"] Si, a pesar de
entrar en el modo de modulación, la temperatura del agua continúa aumentando y supera un
segundo límite de seguridad preestablecido (alrededor de 90ºC), la caldera entra en modo de
alerta.
En la pantalla aparecerá escrito AL A – TEMP AGUA
Cómo actuar
- Ponga la caldera en estado de reposo pulsando durante un instante la tecla de apagado (4).
- Compruebe y asegúrese de que la combustión de los pellets que han quedado en el brasero
haya terminado.
- Compruebe y elimine las causas que han hecho intervenir al dispositivo de seguridad.
- Una vez que haya limpiado el brasero, reinicie la caldera pulsando la tecla (4) ;
Cuándo se activa
La alerta de avería del sensor del agua se activa si el sensor se desconecta momentáneamente
y/o accidentalmente de su lugar, si el conector no está colocado correctamente en la tarjeta
electrónica o si el sensor tiene alguna avería. En la pantalla aparecerá escrito AL 9 – SONDA
AGUA.
Cómo actuar
- Ponga la caldera en estado de reposo pulsando durante un instante la tecla de apagado (4).
- Compruebe y asegúrese de que la combustión de los pellets que han quedado en el brasero
haya terminado.
- Si es necesario, contacte con el servicio de asistencia para reemplazar el sensor.
El presostato del agua está conectado directamente con la tarjeta electrónica y comprueba
continuamente la presión del agua de la caldera, permitiendo un uso seguro de la misma.
Cómo funciona
Si la presión del agua es inferior a 0,5 bar o superior a 2,5 bar, la caldera entra en modo de
alerta.
En la pantalla aparecerá escrito AL b – PRESION AGUA
Cómo actuar
- Ponga la caldera en estado de reposo pulsando durante un instante la tecla de apagado (4).
- Compruebe y asegúrese de que la combustión de los pellets que han quedado en el brasero
haya terminado.
- Compruebe y elimine las causas que han hecho intervenir al dispositivo de seguridad.
Compruebe y regule el nivel de presión del circuito de la caldera.
- Una vez que haya limpiado el brasero, reinicie la caldera pulsando la tecla (4) ;
AL 2 - Sonda humos
Esta alerta se activa cuando existe una avería o rotura del sensor de humo (vea el
capítulo Seguridad)
AL 3 – Alta tem humos
Esta alerta se activa cuando la temperatura de salida del humo es demasiado alta (vea
el capítulo Seguridad)
AL 4 – Error aspirado
Esta alerta indica la falta de información por parte del panel de control del número de
revoluciones del motor del extractor de humo. Se puede activar ya sea por la rotura del
motor que por un fallo de conexión entre el lector de revoluciones ubicado en el motor y
en el panel.
Cómo actuar
Ponga la estufa en estado de reposo pulsando durante un instante la tecla de apagado (4).
Pruebe a reiniciar la estufa.
Si el problema persiste, contacte con el servicio de asistencia.
AL 6 – Sin biomasa
Esta alerta indica la falta de llama en el brasero durante el funcionamiento normal de la
estufa. Las causas principales pueden ser: la ausencia de pellets en el tanque o el
bloqueo del tornillo de alimentación de pellets.
Cómo actuar
Ponga la estufa en estado de reposo pulsando durante un instante la tecla de apagado (4).
Vacíe el brasero de todos los pellets sin quemar que se hayan acumulado.
En caso de ausencia de pellets en el tanque, reabastezca la estufa y reiníciela. No
introduzca los pellets en la estufa hasta que se haya enfriado completamente. El
reabastecimiento de pellets se debe llevar a cabo con la estufa apagada o con la
estufa en funcionamiento con la llama presente.
En caso de que el tornillo de alimentación se haya bloqueado, debe vaciar el tanque y
retirar cualquier elemento extraño que se encuentre en el tornillo de alimentación. Vuelva
a llenar el tanque y reinicie la estufa.
En caso de que el tornillo de alimentación se bloquee repetidamente, contacte con
el servicio de asistencia.
AL 7 – Sicurid termica
Esta alerta se activa cuando el termostato de seguridad de la estufa interviene (vea el
capítulo Seguridad).
AL 8 – Error depresio
Esta alerta se activa cuando el sensor de depresión de la estufa (depresímetro) interviene
(vea el capítulo Seguridad).
AL 9 –Sonda agua
Esta alerta se activa cuando el sensor de agua de la estufa se rompe o se desconecta
(vea el capítulo Seguridad).
AL B– Presion agua
Esta alerta se activa cuando la presión del agua de la estufa no es la correcta (vea el
capítulo Seguridad).