Lezama Belkis Ensayo1
Lezama Belkis Ensayo1
Lezama Belkis Ensayo1
Nombre
Licenciado
Seccion
0900
Temas
La guitarra y su historia
Tarea
Ensayo
Fecha de entrega
Por otra parte, la enorme popularidad de la guitarra en las cortes y salones aristócratas
de muchos países europeos, motivo de los que instrumentos de la época fueran
decorados de manera considerablemente recargada, a imitación de la vihuela
renacentista.
En fin, a pesar de que musicalmente el siglo XVIII no tuvo excesiva trascendencia para
la evolución de la guitarra, si se producirán entonces una serie de transformaciones
físicas en el instrumento que mejorarán notablemente sus condiciones técnicas y calidad
del sonido.
Por supuesto estas innovaciones no se extendieron al mismo tiempo en toda Europa, ni
si quiera entre los propios guitarreros de un mismo país, si no que fueron difundiéndose
a medida que transcurría el siglo XVIII, e incluso en algunos casos, hasta bien entrado
el siglo XIX.
A finales del siglo XVIII, la guitarra ya disponía de unas condiciones técnicas más
propicias para la ejecución instrumental y unas facultades artísticas mucho mayores, que
así captaron la atención del círculo musical académico.
En España por su parte, hubo dos guitarristas que destacaron sobre todo los demás en la
primera mitad del siglo XIX que son Fernando Sor y Dionisio Aguado. Fernando Sor es
considerado uno de los más grandes compositores de guitarra del siglo XIX de España.
Por su supuesto Dionisio Aguado también guitarrista famoso bajo la tutela del padre
Basilio. En todo caso, aunque Aguado fue al igual que Sor un excelente guitarrista, su
trascendencia musical fue especialmente importante en el campo didáctico con la
publicación de varios estudios sobre la guitarra.