Osteo Final
Osteo Final
Osteo Final
El diagnóstico y el tratamiento de la
osteoporosis: Perspectivas Futuras
David J. Baylink, Donna D. Strong and Subburaman Mohan
La osteoporosis es una enfermedad común que afecta a millones de pacientes alrededor del mundo.
Anticipamos que ambos, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, será revolucionada por la
integración de la genómica y la informática. Se predice que un algoritmo genético será desarrollado para
identificar a los pacientes de riesgo antes de que desarrollen la osteoporosis, para que puedan instituirse
medidas preventivas. La secuencia del genóma humano liderará los revolucionarios avances en al menos
tres áreas de la terápia de la osteoporosis: terapia de pequeñas moléculas, terapia protéica, y terapia
génica. Un área de atención para la futura terapéutica en osteoporosis será la de los agentes
osteogénicos, la cual podría tener una alta posibilidad de éxito, ya que el esqueleto tiene la capacidad
innata de regenerarse.
ósea en los mayores tiende a ser elevada. La terapia anti-resortiva Edad y desarrollo de la menopausia
tiende a causar un modesto incremento en la densidad ósea porque Recientemente, estudios han mostrado que la aparición de la
disminuyen la producción de hueso, lo cual disminuye el espacio de menopausia esta genéticamente influenciada, con un indice de
remodelamiento e incrementa la edad media del hueso, generando herabilidad de ~62% (Ref. 15). Esto podría ser una observación
una gran concentración promedio de mineral en la matriz ósea. Sin significativa porque la menopausia temprana, alarga el periodo de
embargo, el tratamiento más efectivo para la osteoporosis severa deficiencia de estrógenos. Los efectos de una deficiencia aguda de
requiere de dos diferentes clases de drogas: estrógenos en la pérdida ósea son importantes. La deficiencia de
(1) antiresortivas, las cuales previenen perdidas extensas de hueso estrógenos está también asociada con la pérdida ósea en los
y causan un incremento modesto en la densidad ósea (sobre el mayores.
10%); y (2) osteogénicas o drogas formadoras de hueso, las cuales
reponen la pérdida de tejido óseo a niveles compatibles con la
firmeza normal del mismo (Fig. 3). La razón para la terapia
osteogénica es que algunos pacientes con osteoporosis severa
Proporción de pérdida de hueso en la vejez.
Table 1. List of drugs for osteoporosis and their
La proporción de pérdida de hueso aumenta marcadamente actionsabc
después de la menopausia, aunque varía altamente de una persona
a otra. En estudios realizados en mujeres posmenopáusicas, solo Name of drug
FDA approved for
Action
una pequeña porción de las variaciones en los niveles de los osteoporosis
El mayor enfoque de los diagnósticos genéticos no está dirigido al PTH analogs - Osteogenic agent
paciente con osteoporosis sino que al paciente con riesgo de
osteoporosis y al diseño de tratamientos basados en causas
genéticas específicas. Dos importantes aproximaciones clínicas son
utilizadas actualmente para identificar a los genes que contribuyen
con enfermedades complejas como la osteoporosis: (1) estudios
(“escaneos”) genómicos completos en estudios de familias o de
pares de hermanos (sib pairs) usando marcadores genéticos
polimorfos; y (2) estudios de asociación de polimorfismos entre
genes candidatos en osteoporosis y en estudios poblacionales.
Como se conoce mucho más sobre los genes que regulan el
máximo de densidad ósea (peak bone density) en comparación con
los genes que regulan la edad de desarrollo de la menopausia, nos
enfocaremos en los de genes del máximo de densidad ósea.
Modelos animales, como mandriles y ratones, están siendo usados
para identificar los factores genéticos que contribuyen al máximo de
densidad ósea. La ventaja de los ratones es que un gran número de
animales puede ser criado y estudiado bajo condiciones
experimentales definidas. Dos inbred strains (animales de una
especie en particular cuyo genotipo es casi idéntico como resultado
de la reproducción entre parientes cercanos) de ratones, uno con
una densidad ósea relativamente baja y otro con una densidad ósea Fig 3. Comparación de los efectos de los agentes que incrementan la
relativamente alta (Fig. 4), están siendo estudiados utilizando formación ósea (BF) con los que disminuyen la resorción ósea (BR) sobre
análisis cuantitativos de los loci de características heredadas la densidad ósea. Los agentes anti-resorcivos (ej. estradiol) aumentan
(quantitative trait loci, QTL) para identificar los genes responsables ligeramente y luego estabilizan la densidad ósea, mientras que los
agentes osteogénicos (ej, hormona paratiroidea) pueden provocar un
de la diferencia entre las densidades óseas. Hasta el momento, gran incremento de la densidad ósea. Algunos pacientes tiene una baja
hemos encontrado por lo menos cinco loci genéticos significativos densidad ósea tal que se necesitan agentes osteogénicos con el propósito
responsables de la diferencia de densidad ósea entre los strains de rellenar el esqueleto hasta un punto en que el riesgo de fracturas esté
C3H/HeJ y C57BL/6J de ratones. Esta aproximación tiene la ventaja marcadamente reducido o eliminado
Ventajas de la densidad ósea. Se anticipa que este problema será superado mediante la
combinación de análisis funcionales in vitro, mapeo de genes ( o QTL del inglés
quantitative trait loci), y estudios knock-out en ratones, junto estudios
• Pruebas genéticas pueden ser realizadas en una muestra de sangre que no
epidemiológicos genéticos a gran escala en humanos.
requiere manejo especial. La sangre puede ser enviada a un centro médico
principal; removiendo así la necesidad de que el paciente viaje largas distancias
para realizar esta prueba. • Para poner el perfil de riego genético en perspectiva, necesitamos contrastar el
riesgo individual con el poblacional. Si un gen que tiene un efecto importante en
• La valoración del riesgo genético podría no solo llevar a la identificación de la osteoporosis ocurre a una baja frecuencia, tendría un riesgo individual alto y
aquellos en riesgo de sufrir osteoporosis, sino también a los potenciales factores uno poblacional bajo. En esta situación, uno podría tratar exitosamente a
ambientales relacionados con estilos de vida determinados que, si son evitados, algunos individuos pero la mayoría de la población no se beneficiaria del
podrían prevenir el desarrollo de osteoporosis. análisis de éste gen. Al contrario, si un gen que tiene un menor efecto en la
osteoporosis ocurre con una alta frecuencia tendrá un riesgo individual
• Pruebas genéticas pueden también proveer información importante al tratamiento relativamente bajo, pero un riesgo poblacional alto; el tratamiento para el
de la osteoporosis. (farmacogenómico, pharmacogenomics en inglés). Un perfil paciente individual sería modestamente efectivo, pero tal tratamiento podría ser
genético puede proveer información acerca de subtipos de enfermedades muy efectivo para una base poblacional.
(enfermedades crónicas, tales como la osteoporosis, son enfermedades
multifactoriales con varios subtipos). Esta información ayudará a desarrollar • Una vez que encontremos evidencia concreta de los genes candidatos, los
terapias que sean específicas para cada subtipo y podría identificar la estudios genéticos epidemiológicos deben ser realizados con el fin de evaluar la
susceptibilidad de pacientes individuales a efectos adversos ante una droga. importancia de estos alelos de susceptibilidad y si interactúan con factores de
riesgo relacionados con el estilo de vida, incluyendo el tabaco y el ejercicio
Dificultades asociadas con el desarrollo de la valoración del riesgo (interacciones genético-ambientales). Esta última información podría ser
geonómico. importante para la prevención del desarrollo de osteoporosis en aquellas
personas que tienen un alto riesgo genético. También serán necesarios estudios
• Para enfermedades complejas comunes, como la osteoporosis, un gen podría epidemiológicos para evaluar el rol de los genes modificadores, genes que
contribuir sólo en un pequeño porcentaje al riesgo de sufrir la enfermedad y, pueden influenciar la penetrancia y la expresividad de los alelos de riesgo.
consecuentemente, polimorfismos en un solo gen serían de un modesto valor
predictivo. Para este problema es relevante el hecho que ninguno de los genes • Aun cuando potenciales genes alelos de la densidad ósea sean identificados
candidatos que podrían estar involucrados en la regulación de la densidad ósea desde una asociación entre fenotipos y polimorfismos, el alelo correspondiente
(ver cuadro 2) es conocido por tener un rol significativo en la regulación de la podría no ser la causa de la enfermedad, y sólo ser un marcador de la
densidad ósea. Algunos de estos genes candidatos podrían tener un modesto enfermedad. (Esta especie de error no debería ocurrir en verdaderos estudios
efecto en la densidad ósea, pero esto seria difícil de establecer debido a la limitada de linkage). En consecuencia, para entender los aspectos fisiológicos y
sensibilidad de los linkage analyses en humanos (Linkage es la tendencia de los patológicos de un perfil genético, se requerirá de estudios funcionales para
genes y otros marcadores genéticos de ser heredados juntos, debido a su verificar los supuestos factores de riesgo genéticos (o genes que son factores
ubicación cercana, el uno del el otro, en el mismo cromosoma. Los linkage de riesgo) identificados por estos medios.
analyses son estudios que apuntan a establecer el linkage entre los genes.
Fuente: http://www.medterms.com) cuando se intenta identificar genes candidatos
avances en biotecnología e informática tienen el potencial de 5). Por lo tanto, la identificación y caracterización de esta enzima, o
conducir a nuevas terapias anti-resorcivas y osteogénicas. Éstas familia de enzimas, podría constituir un importante avance en la
caerán en al menos tres categorías: (1) moléculas pequeñas; (2) terapia osteogénica futura. Otros blancos para la terapia
proteínas; y (3) terapia génica. La tercera categoría incluye terapia osteogénica de partículas de bajo peso molecular contra la
celular, un medio a través del cual se puede desarrollar la terapia osteoporosis incluyen factores de crecimiento/citocinas y sus
génica. La terapia ideal será segura, terapéuticamente efectiva y receptores, moléculas de señalización de factores de crecimiento
específica contra su objetivo (sin efectos secundarios). Un nivel más (quinasas y fosfatasas), y factores de transcripción específicos de
alto de especificidad podría ser requerido ya que probablemente osteoblastos (ej. Cbfa 1, core binding factor a1)
existen varios subtipos de la enfermedad. Aparentemente es posible Un ejemplo de blanco para terapia de moléculas pequeñas en
que por lo menos algunos de los subtipos requieran terapia resorción ósea es la catepsina K (cathepsin K), que sería exclusiva
farmacológica específica para ese determinado subtipo. del osteoclasto. Estudios Antisense (?) demuestran que la catepsina
K es esencial para la resorción ósea osteoclástica y que la
Terapia de moléculas pequeñas (Small molecule therapy). pienodisostosis, una enfermedad genética que se caracteriza por
osteosclerosis, es causada por mutaciones nonsense (?) o missense
Se ha estimado que, en los próximos 20 años, el Proyecto Genoma (?) en el gen que codifica catepsina K. De acuerdo a esto, la terapia
de moléculas pequeñas para inhibir esta enzima podría ser un
Humano proveerá blancos (targets) bioquímicos para la interacción
efectivo fármaco anti-resorcivo. Recientes estudios biológicos
de drogas que serán de al menos un orden de magnitud mayor que celulares y moleculares sobre los osteoclastos proveen una multitud
lo que ha sido anteriormente utilizado en la historia del desarrollo de de blancos adicionales para que la terapia de moléculas pequeñas
fármacos. Se ha estimado que entre unos 5000 a 10000 blancos inhiba la resorción ósea, incluyendo a la osteoprotegerina
serán relevantes para enfermedades multifactoriales. En el futuro, el (osteoprotegerin), un inhibidor específico de la actividad
desafío será elegir los blancos que sean, a la vez, seguros y osteoclástica. A favor de la especificidad, el agente terapéutico
eficaces. molecular ideal debe tener perfiles de absorción, distribución y
Un blanco potencial que aparentemente es específico del metabolismo apropiados. Todas las drogas anti-resorcivas
hueso es el mecanismo a través del cual el fluoruro (F-) provoca disponibles hoy en día para el tratamiento y la prevención de la
grandes incrementos de la formación y de la densidad ósea. Existe osteoporosis que han sido aprobadas por la Administración de
fuerte evidencia de que el mecanismo molecular del fluoruro Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA, US Food and Drug
involucra la inhibición de una fosfotirosil proteína fosfatasa Administration) (Ver Tabla 1), tienen perfiles razonables en cuanto a
(phosphotyrosyl protein phosphatase) específica del tejido óseo (Fig. eficacia y efectos secundarios, pero algunos tienen perfiles
de absorción, distribución y metabolismo que apenas cumplen con la
norma. Ninguno de estos fármacos es ideal con respecto a todos Box 2. Productos de los genes candidates a
estos criterios, por lo que se requiere de más investigación para afectar la densidad osea.
obtener terapias anti-resorcivas mejoradas. Además, un efectivo • Receptor de vitamina D
estimulante de la formación ósea es una mayor necesidad • Receptor de estrógeno
terapéutica para la osteoporosis. • Receptor de calcio
Una de la razones de la falta de agentes osteogénicos • Receptor de calcitonina
efectivos es que la mayoría de los agentes conocidos que estimulan • Receptor β3 adrenérgico
la formación ósea, incluyendo todos los principales factores de • Interleuquina 6
crecimiento, como los factores de crecimiento fibroblásticos (FGFs), • Factor de crecimiento similar a la insulina 1
las proteínas morfogenéticas óseas (bone morphogenetic proteins, • Hormona paratiroídea
BMPs), los factores de crecimiento derivados de plaquetas (PDGFs), • Agonista del receptor de interleuquina 1
la familia de factores de crecimiento transformantes β (transforming • Colágeno tipo I
growth factor β, TGFβ) y los factores de crecimiento semejantes a • Osteocalcina
plaquetas (IGFs), como también la prostaglandina E2 , no son • Glicoproteína α II HS (α II HS glycoprotein)
específicos para tejido óseo y todos tienen receptores ampliamente • Colagenasa
distribuidos a través de todo el organismo. Por lo tanto, parece que
la terapia osteogénica de moléculas pequeñas requerirá o blancos
más específicos, o medios especiales a través de los cuales se
pueda dirigir la acción de drogas inespecíficas exclusivamente sobre
el tejido óseo.
Terapia Génica
Algunos de los genes candidatos identificados por el Proyecto Genoma
Humano podrían codificar proteínas osteogénicas y, por lo tanto, tienen
potencial como agentes de terapia génica. La terapia génica osteogénica
tiene potencial debido a la capacidad innata del esqueleto para regenerarse
a sí mismo (la recuperación de fracturas es una forma de regeneración).
Como soporte para la hipótesis de que el tejido óseo responderá a los
agentes capaces de regenerar el esqueleto existe un estudio pre-clínico de
que los genes BMP-4 y PTH, ya sea por solos o combinados, incrementan
efectivamente la formación ósea en ratas. Evidencia adicional de que los
factores de crecimiento osteogénicos estimulan la formación ósea y
regeneran al esqueleto es que la introducción
local de factores de crecimiento proteicos en los
defectos óseos produce un gran incremento en la
formación del hueso y en la reparación
regenerativa de los defectos.
Observaciones en humanos y en estudios
preclínicos sugieren que la terapia génica puede
ser usada para tratar desordenes óseos. En la
Fig6. Se muestran células de un carcinoma de
vejiga que ha hecho metástasis con el hueso.
Estas células estimulan marcadamente la
formación de hueso, presumiblemente a través de
un mecanismo que involucra la producción de
proteínas osteogénicas por las células
metastásicas del cáncer. La metástasis del
cáncer de próstata es también osteogénico y ha
demostrado producir diferentes tipos de factores
de crecimiento, incluyendo los BMP’s. Desde
mucho tiempo ya se sabía que células
provenientes del tracto urogenital estimulaban la
formación de hueso. Células “transfeccionadas”
con los genes de factores de crecimiento
Fig 5 - Un modelo del mecanismo de acción del fluoruro – un agente osteogenico. apropiados, e injertadas en los sitios apropiados
Factores de crecimiento, como los factores de crecimiento insulínicos 1 (IGF-1), estimulan del espacio medular deberían, por consiguiente,
la fosforilación de las tirosinas de proteínas de señalización. Generalmente, estas señales
son posteriormente eliminadas por proteínas fosfatasas fosfotirosinas endógenas
estimular la formación de hueso en este sitio. Por
PTPPs(esto no kche). Sin embargo, en pacientes tratados con fluoruros, existe una la razón de que muchos factores de crecimiento
inhibición de una PTPP ósea específica, la cual conduce a una prolongación de la señal están involucrados en la normal proliferación y
mitogénica ósea. Esta PTPP, cuando su secuencia es identificada, puede servir como un diferenciación de los osteoblastos en los
blanco para la terapia osteogenica de moléculas pequeñas. procesos de formación del hueso, una terapia
génica óptima para la regeneración del hueso
podría requerir muchos genes que codifiquen
para diferentes factores de crecimiento. Tal
información será un prerrequisito para una óptima
terapia génica para la regeneración de hueso.
Glosario Existen muchas aplicaciones potenciales de la
terapia génica en anormalidades del esqueleto, y
en un futuro debería ser posible la utilización de
Agentes anti-resortivos: Compuestos que disminuyen la resorción ósea
la terapia génica para mejorar la sanación de las
fracturas, ya sean traumáticas u osteoporóticas.
Resorción ósea: La tasa de destrucción ósea Además, puede ser posible usar genes de
factores de crecimiento en vez de autoinjertos
Factor de unión al núcleo a1 (Cbfa1): Un factor de transcripción especifico del osteoblasto; óseos, para promover la fusión de los cuerpos
la expresión forzada en la cual en células no osteoblásticas se induce la producción de los vertebrales en pacientes con discos vertebrales
principales genes específicos del osteoblasto. degenerados. Sin embargo, el mayor reto de la
terapia génica en el esqueleto será el de
Terapia génica Ex Vivo: Procedimiento en el cual células autologas son transfeccionadas aplicarla sistemáticamente con el fin de regenerar
IN Vitro con los genes de interés. La población de células autólogas expresando el transgen ya sea sectores proclives a fractura, como la
cadera, o el esqueleto osteoporótico completo. La
es introducida en el tejido de interés.
primera meta de la terapia génica en el esqueleto,
ya sea local o sistémica, será la de aprender
Osteoblasto: Células óseas que producen la matriz celular. como insertar eficientemente el o los genes de
interés en la células del esqueleto apropiadas.
Osteoclasto: Células óseas resortivas La terapia génica Ex Vivo proporcionaría medios
efectivos para la inserción de genes pero posee
Agente osteogénico: Compuesto que incrementa la formación de hueso requerimientos especiales (buena práctica en la
fabricación) para los procedimientos técnicos que
Densidad ósea peak: La densidad ósea máxima que existe durante la tercera década de conlleva esta terapia. Respecto a la inserción de
vida. genes In Vivo, nosotros y otros han encontrado
que las células óseas diferenciadas, como
Phage display libraries: Colecciones de clones bacteriófagos que expresan un pequeño y también las células del estroma óseo
específico producto proteico. indiferenciadas, son de alguna manera
resistentes a la transferencia génica.
Afortunadamente, este problema se resolverá en
Fármacogenomica: Individualización de la terapia del paciente basándose en las
un futuro cercano mientras los métodos de
variaciones genéticas inserción celular mejoran.
Loci de Rango cuantitativo (Quantitative trait loci): Método que combina un scaneo
genético completo con un fenotipo definido para identificar un sitio especifico del cromosoma,
el cual estadísticamente contribuye con el fenotipo que se está analizando.
Las preguntas sobresalientes
¿Cuáles son los blancos más apropiados para las nuevas técnicas
osteogénicas? ¿Será posible desarrollar una terapia osteogénica
que no afecte adversamente a otros orgános?