La Idea de Mente en Aristóteles
La Idea de Mente en Aristóteles
La Idea de Mente en Aristóteles
ESCUELA DE IDIOMAS
Materia: Filosofía
Sección: 09
Estudiante N° de carnet
DEODANES CLAROS CRISTIAN JAVIER 11-0131-2022
IRAHETA HERNÁNDEZ MARÍA JOSÉ 11-2120-2022
INGLES VAZQUEZ GUADALUPE DEL CARMEN 11-1149-2022
RODRIGO RAMOS
Ciclo 01-2023
General:
- Analizar y comprender la idea de mente en Aristóteles y su relación con el
conocimiento, la percepción y la conducta humana, así como su relevancia
en la comprensión contemporánea de la cognición y la psicología.
Específicos:
Pero por más que hayamos aprendido, sabemos mucho más sobre la mente
que sobre el cerebro, ¿no?
¡Absolutamente! Y eso es porque la mente se empezó a conocer -hasta donde es
posible conocerla- mucho antes que el cerebro.
Los grandes pensadores de la Antigüedad sabían muchísimo de la mente
humana, aunque no supieran nada del cerebro. Y los escolásticos medievales
escribieron tratados sobre la mente humana que aún hoy tienen una validez
extraordinaria.
Todavía hoy se sigue separando la mente del cerebro; se sigue pensando que lo
mental es algo espiritual, diferente del cerebro y del cuerpo, a raíz de ese
dualismo que propusieron primero los escolásticos y más adelante el filósofo
francés René Descartes (alma-cuerpo).
HIPÓTESIS
Además, se espera que este análisis permita una comparación crítica de la teoría
aristotélica de la mente con las concepciones platónicas y modernas de la mente,
lo que permitirá una evaluación más precisa de las fortalezas y debilidades de la
teoría aristotélica en relación con otros marcos teóricos.
JUSTIFICACIÓN
La idea de mente en Aristóteles es un tema de gran importancia para la filosofía y
la psicología, ya que proporciona una base teórica para entender la naturaleza
humana y su relación con el mundo. La teoría aristotélica de la mente difiere
significativamente de las concepciones platónicas y modernas de la mente, lo que
la convierte en un objeto de estudio fascinante y enriquecedor para aquellos
interesados en comprender las teorías de la mente a lo largo de la historia.
MARCO TEÓRICO
El marco teórico para el tema de la idea de mente en Aristóteles abarca diferentes
conceptos y teorías filosóficas que son relevantes para comprender su perspectiva. A
continuación, se presenta los elementos clave del marco teórico:
Este marco teórico proporciona una base sólida para investigar y comprender la idea de
mente en Aristóteles y su implicancia en la filosofía, la psicología y la cognición. Al
considerar estos elementos teóricos, se podrá realizar un análisis integral y crítico del
tema, enriqueciendo la investigación y brindando una perspectiva más completa de la
teoría aristotélica de la mente.