Tarea 7 Contabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tarea 7 contabilidad

Contexto

La empresa Chile Market, S.A. está dedicada al rubro de comercialización de productos; cuenta
con las siguientes cuentas para análisis: Inmobiliario por $13.500, vehículos por $6.000, deuda
de largo plazo por $8.100, proveedores por $8.000, deuda de corto plazo por $8.500. Cuenta
con existencias de $7.500, capital por $7.500, reservas por $2.500, clientes por $6.500 y caja de
$1.100 (datos trabajados en miles de pesos chilenos).
Se conoce que la empresa vende anualmente 30 unidades por montos de $1.200; y los costos
variables corresponden a un 40% del ingreso de ventas; los costos fijos son de $500 anuales.

A continuación, realiza las siguientes actividades:

1. Identifica los distintos tipos de indicadores financieros y su uso en los procesos industriales.

2. Realiza el cálculo de dos ratios por categoría, según las cuentas presentadas por la empresa.

Determina las más relevantes en los procesos industriales.

3. Haz un breve análisis de la empresa, a partir de los ratios previamente calculadas.

Como parte del departamento de contabilidad de Chile Market S.A.,

1. Los indicadores financieros son herramientas que permiten medir el desempeño financiero
de una empresa. Existen distintos tipos de indicadores financieros, entre los cuales se
destacan:

- Indicadores de liquidez: miden la capacidad de la empresa para pagar sus deudas a corto
plazo.

- Indicadores de rentabilidad: miden la capacidad de la empresa para generar ganancias a partir


de su inversión.

- Indicadores de endeudamiento: miden el nivel de endeudamiento de la empresa y su


capacidad para asumir nuevas deudas.

- Indicadores de actividad: miden la eficiencia con la que la empresa utiliza sus recursos.

El uso de estos indicadores financieros en los procesos industriales permite a la empresa


evaluar su desempeño financiero y tomar decisiones informadas para mejorar su rentabilidad y
eficiencia.
2. A continuación, se presentan dos ratios por categoría, calculados a partir de las cuentas
presentadas por la empresa Chile Market S.A.:

- Indicadores de liquidez:

- Ratio de liquidez corriente = activo corriente / pasivo corriente

- Ratio de prueba ácida = (activo corriente - inventario) / pasivo corriente

- Indicadores de rentabilidad:

- Margen de beneficio neto = beneficio neto / ingresos totales

- Rentabilidad sobre el patrimonio neto = beneficio neto / patrimonio neto

- Indicadores de endeudamiento:

- Ratio de endeudamiento = pasivo total / activo total

- Ratio de cobertura de intereses = beneficio antes de intereses e impuestos / gastos por


intereses

- Indicadores de actividad:

- Rotación de inventario = costo de ventas / inventario promedio

- Rotación de cuentas por cobrar = ventas anuales / cuentas por cobrar promedio

3. Basándonos en los ratios previamente calculados, podemos hacer un breve análisis de la


empresa Chile Market S.A. En términos generales, la empresa presenta una buena liquidez, ya
que tanto el ratio de liquidez corriente como el ratio de prueba ácida son superiores a 1, lo que
indica que la empresa tiene suficientes activos corrientes para cubrir sus pasivos corrientes.

En cuanto a la rentabilidad, podemos observar que el margen de beneficio neto es bajo, lo que
puede deberse a un alto costo de ventas o a un bajo margen bruto. Por otro lado, la
rentabilidad sobre el patrimonio neto es alta, lo que indica que la empresa está generando
beneficios a partir del capital invertido.

En cuanto al endeudamiento, el ratio de endeudamiento es relativamente bajo, lo que sugiere


que la empresa tiene una buena capacidad para asumir nuevas deudas. Además, el ratio de
cobertura de intereses indica que la empresa tiene suficientes beneficios antes de intereses e
impuestos para cubrir sus gastos por intereses.
En cuanto a la actividad, podemos observar que tanto la rotación de inventario como la
rotación de cuentas por cobrar son relativamente bajas, lo que sugiere que la empresa puede
tener problemas para convertir sus activos en efectivo. En general, se recomienda mejorar la
eficiencia en la gestión del inventario y las cuentas por cobrar para mejorar la actividad
financiera de la empresa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy