Luis Amigo Tarea4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN

Contabilidad de Costos
Semana 4

Luis Amigo Aliste


Fecha de entrega: 03/6/2023
Carrera: Ingeniería de Control y
Medio Ambiente
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

Contexto
Pequeñitos S.A., es una pequeña empresa que se dedica a la producción en madera de artículos
para niños, y está organizando la planificación del año 2024. Se conoce que cada pedido involucra
desembolsos por $52.000 entre gastos administrativos, de orden y calidad. Se consideran costos de
mantener los productos por $750 por cada unidad almacenada. En cuanto a los precios de venta de
cada producto, este se vende con un margen de ganancia de un 43% sobre el costo variable. Se
estima un crecimiento anual del 5% en los costos fijos. En base a los nuevos cálculos, se estima que
el precio debería subir en un 12%.

A partir de los datos entregados, realiza las siguientes actividades:


1. Determina el cálculo del punto de equilibrio para la planificación del período 2024, considerando
la proyección del crecimiento anual de 5% y el aumento en el precio del 12%.
2. Plasma los estados financieros de la empresa para el período 2024, considerando el resultado
del cálculo del punto de equilibrio.
3. A partir de las técnicas de proyección, realiza un análisis de comparación financiera.

A partir de la información proporcionada y utilizando las técnicas de proyección financiera,


podemos realizar las actividades solicitadas para la empresa Pequeñitos S.A. en la planificación del
año 2024.
Cálculo del punto de equilibrio para el período 2023:
Para calcular el punto de equilibrio, necesitamos tener en cuenta los siguientes datos
proporcionados:

- Costo Fijo: $52,000 (incluye gastos administrativos, de orden y calidad)


- Costos de mantener los productos por unidad almacenada: $750
- Margen de ganancia sobre el costo variable: 43% (esto equivale a un 0.43 en términos decimales)
- Estimación de crecimiento anual de los costos fijos: 5%
- Aumento en el precio de venta: 12%

Primero, determinaremos los valores del año 2023:


Sabiendo que:

Margen de contribución = Precio de venta aumentado 43% - Costo Variable por producto
Valor Punto de equilibrio = Precio de venta aumentado 43% * Punto de Equilibrio

2
EVALUACIÓN

2023
OPERACI
Unidades
ITEM ÓN
Costo Fijo 52000 $
Costo Variable por producto 750 $
Precio de venta aumentado 43% 1072,5 $
Margen de contribución por unidad 322,5 $
Punto de Equilibrio 161 Unidad
172.9
Valor Punto de equilibrio 30 $

Luego, calculamos el precio de venta con el aumento del 12% para luego calcular el punto de
equilibrio en unidades para el 2024:
Punto de Equilibrio (PEQ) = Costos Fijos / (Precio de Venta - Costo Variable)
PROYECCIÓN 2024
OPERACIÓ
Unidades
ITEM N
Costo Fijo con un 5% aumentado 54600 $
Costo Variable por producto 750 $
Precio de venta aumentado 12% sobre el 2022 1201,2 $
Margen de contribución por unidad 451,2 $
Punto de Equilibrio 121 Unidad
145.35
Valor Punto de equilibrio 8 $

2. Estados financieros para el período 2024:


Si se proyecta un aumento del 5% en los costos fijos para el periodo 2024 y un aumento del 12% en
el precio de venta de los productos, se puede estimar que los costos fijos ascenderán a $54.600,
mientras que el precio de venta por unidad será de $1.201.
Con esta información y utilizando la misma fórmula anterior, se puede determinar el punto de
equilibrio para el periodo 2024. Para igualar los ingresos y los costos a cero, se necesitará un
mínimo de 121 unidades vendidas con ingresos totales de $145.358.
Es importante tener en cuenta que el punto de equilibrio es el nivel de ventas necesario para cubrir
todos los costos y gastos de la empresa. Por lo tanto, si se venden más unidades de las
calculadas(121), se obtendrán ganancias, mientras que, si se venden menos unidades, se incurrirá
en pérdidas. Además, cualquier cambio en las variables que se utilizan para calcular el punto de
equilibrio puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de la empresa.

3
EVALUACIÓN

Proyección punto de equilibrio 2024


Unidades - 50 75 100 121 150
$ $ $ $ $ $
Ventas - 60.060 90.627 120.120 145.465 180.180
$ $ $ $ $
Costos variables - 37.500 56.585 75.000 90.825 112.500
$ $ $ $ $ $
Costos fijos 54.600 54.600 54.600 54.600 54.600 54.600
$ $ $ $ $ $
Costo Total(CF+CV) 54.600 92.100 111.185 129.600 145.425 167.100
Utilidad bruta(margen de $ - $ - $ - $ - $
contribución) 54.600 32.040 20.558 9.480 $ 40 13.080

PE

Punto de equilibrio
$200,000

$150,000

$100,000

$50,000

$-
- 20 40 60 80 100 120 140 160
$(50,000)

$(100,000)

Ventas Costos variables


Costos fijos Costo Total(CF+CV)
Utilidad bruta(margen de contribución)

3. Análisis de comparación financiera:

En el análisis de comparación financiera, se evaluaría el rendimiento y la rentabilidad de la


empresa Pequeñitos S.A. en el período 2024, tomando en cuenta diferentes escenarios y niveles de
ventas. Se podría comparar el punto de equilibrio actual con el de años anteriores y analizar cómo
el aumento de precios afecta la rentabilidad de la empresa. También se podría proyectar el
impacto de diferentes estrategias de crecimiento, reducción de costos o incremento en las ventas.

4
EVALUACIÓN

El equilibrio financiero de una empresa se ve afectado por cualquier cambio en las variables que se
utilizan para calcularlo: precio de venta, costos variables y costos fijos. Las variables de costo-
volumen-utilidad están interconectadas, de modo que cualquier variación en una de ellas tendrá
un efecto en el resultado final de la empresa.
Si el precio de venta aumenta, se necesitarán menos unidades para alcanzar el punto de equilibrio.
Por otro lado, si el precio de venta disminuye, se necesitarán más unidades para alcanzar este
punto.
Si los costos variables por unidad aumentan, se necesitarán más unidades para alcanzar el punto
de equilibrio. Si los costos variables por unidad disminuyen, se necesitarán menos unidades para
alcanzar este punto.
Si los costos fijos totales aumentan, se necesitarán más unidades para alcanzar el punto de
equilibrio. Si los costos fijos totales disminuyen, se necesitarán menos unidades para alcanzar este
punto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.- IACC. (2019). Costos para la toma de decisiones. Contabilidad de costos.


2.- IACC. (2023). Notas de profundización. Contabilidad de costos. Semana 4.
3.- Santaella, J. (2023). Punto de equilibrio: ¿Qué es y por qué es importante calcularlo? Obtenido
de Economía : https://economia3.com/punto-equilibrio-que-es-importancia/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy