Volcan Casero
Volcan Casero
Volcan Casero
Introducción
¿Qué es un Volcan?
Un volcán es una montaña o cerro que tiene una apertura por la
cual pueden escapar materiales gaseosos, líquidos o sólidos desde
el interior de la tierra. Un volcán es una fisura de la corteza terrestre
sobre la cual se acumula un cono de materia fundida y sólida que
es lanzada a través de la chimenea desde el interior de la Tierra. En
la cima de este cono hay una formación cóncava llamada cráter.
Cuando se produce actividad en un volcán se dice que el volcán
está en erupción.
Los volcanes por lo general son estructuras compuestas de material
fragmentado y corrientes de lava. A través de la chimenea sale la
roca fundida que proviene del manto terrestre la cual se le conoce
como magma. Una vez el magma sale a la superficie, pierde los
gases que contiene porque se evapora, y al escurrir por las laderas
del cono se le conoce como lava. Este cono se va formando por
capas solidificadas sucesivas, todas inclinadas hacia el exterior de
la chimenea.
El material rocoso expulsado puede alcanzar entre 4-200 kilómetros
(2-62 millas) de altura. Habitualmente la lava recién emitida bordea
temperaturas entre 700-1,300 °C (1,300º-2,200ºF), dependiendo de
su composición química.
Las rocas que se forman a partir del enfriamiento del magma se
llaman rocas ígneas. Si el enfriamiento tuvo lugar en el interior de la
tierra, y las rocas fundidas no llegaron a emerger a la superficie, se
llaman rocas ígneas intrusivas. Cuando la roca se ha formado a
partir del enfriamiento de lava en la superficie, se denominan como
roca ígnea extrusiva. También existen rocas ígneas las cuales se
enfrían a gran profundidad y a éstas se les conocen como rocas
plutónicas.
Estructura
Las partes de un volcán son: cámara magmática, chimenea, cráter y
cono volcánico.
Estructura de un volcán. (sosciencia2009.blogspot.com)
INDICACIONES:
A la hora de fabricar el volcán casero se puede realizar de formas
muy diversas, según la densidad o consistencia que se quiera dar a
la “lava”, según el material empleado en la construcción de las
laderas, según virulencia de la erupción, etc., siendo esto a tu libre
elección.
MATERIALES PRINCIPALES
1. Vaso de vidrio
2. Vinagre
3. Bicarbonato de Sodio
4. Colorante o Pintura (rojo)
MATERIALES SECUNDARIOS
1. Dos gotas de colorante alimentario
2. Detergente liquido 02 gotas
3. Detergente ½ cucharada
4. Vaso
5. Cuchara
6. La mitad de una botella
7. Plastilina
8. Algodón
9. Cartón
10. Piedra
11. Pasto artificial
12. Pintura
PROCEDIMIENTO
PASOS DEL VOLCAN CASERO
1. Cortar una botella por la mitad
2. Cubrir la botella con plastilina
3. Echar dentro de un vaso dos gotas de colorante alimentario
4. Echar dos gotas de detergente liquido
5. Echar cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio.
6. Echar una cucharada de detergente
7. Luego batirlo e introducirlo a la botella
8. Por ultimo echar el vinagre blanco dentro de la botella y
esperar a que erupcione.
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Al añadir el vinagre (acido) a la mezcla que contiene bicarbonato
sódico (base) se produce una reacción química que libera una gran
cantidad de dióxido de carbono (gas CO2), observándose la
espuma enrojecida, por el colorante que se produce.
En este caso hay que tener un cuidado mayor, ya que la erupción
afectara a una mayor distancia.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
www.wikipedia.com/bicarbonatodesodio
www.wikipedia.com/vinagre
AGRADECIMIENTO
Agradecemos principalmente a nuestros padres por su dedicación y
apoyo incondicional y a nuestra institución educativa por permitir la
presentación de nuestro proyecto.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: