Actividad 2. Un Diagnóstico Diferencial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

!

"#$%&'!(%)*!
!
+,-.#/,' PSICOPATOLOGÍA II!!
!!
0&1.2-.'!+3456!+,#/2.--!1,#&(/2,!
7.#2,20.8!#&0#/"$.8!
!
,1-/9/0,0!!*6!$2!0/,"2Ó:-/1&!
0/;.#.21/,(!
!
1/$0,0!0.!+É</1&=!,!*>!0.!.2.#&!
0. !*?*>6!
CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS SIMILITUDES DIFERENCIAS
Trastorno por estrés ---se caracteriza por una --Los síntomas deben
postraumático (TEPT)- serie de manifestaciones durar más de un mes y
que se desencadenan deben producir en el
debido a la experiencia sujeto un malestar
directa, observación o clínicamente significativo
mero conocimiento de o deterioro social, laboral
algún evento en extremo o de otras áreas
traumático. importantes.
-- Los estados
emocionales negativos 1 . Síntomas de
persistentes reexperimentación:
se siente desconsolada, flashbacks y pesadillas.
deprimida, ansiosa, 2 . Evitación y
culpable y enfadada embotamiento.
después de una 3 . Estado «de guardia».
experiencia traumática. 4 . Alteraciones en las
-- El comportamiento cogniciones, estado de
irritable o agresivo y el ánimo y
comportamiento comportamientos.
imprudente o
autodestructivo.

Trastorno por estrés -- Exposición a un evento Los síntomas aparecen


agudo (TEA) extremo que evoca en las 4 primeras
miedo, impotencia y semanas después del
horror. suceso traumático y
--Incapacidad duran un mínimo de 2 días
persistente de y un máximo de 4
experimentar emociones semanas; si duran más de
positivas 1 mes.
Se da una mayor
importancia a la
sintomatología disocia-
tiva.
1. Sensación subjetiva de
embotamiento, desapego
o ausencia de reactividad
emocional.
2. Reducción del
conocimiento de su
entorno.
3. Desrealización.
4. Despersonalización.
5. Amnesia disociativa.
Trastornos de ajuste y son una respuesta Tipo depresivo:
adaptación desajustada, bien predominan ánimo
emocional o depresivo, llanto o
comportamental, ante desesperanza.
una situación — Tipo ansioso:
identificable de estrés, o predominan el
un cambio donde no ha nerviosismo, la
habido un ajuste preocupación o
adecuado o saludable inquietud.
ante dicha situación o — Tipo mixto con
cambio. ansiedad y estado de
Este tipo de trastornos se ánimo depresivo.
producen siempre como — Con trastorno del
consecuencia directa de comportamiento:
un estrés agudo grave o manifestación
una situación traumática predominante de
sostenida. alteración del
comportamiento, en la
Los trastornos que hay violación de
adaptativos están derechos ajenos o de las
asociados a intentos de normas y
suicidio, suicidio, reglas sociales,
consumo excesivo de apropiadas a la edad.
sustancias, depresión, — Con alteración mixta
ansiedad, mal de las emociones y el
comportamiento y quejas comportamiento.
somáticas. — No especificado:
reacciones
desadaptativas a
estresantes que no son
clasificables en los otros
subtipos.
Factores de riesgo y
pronóstico

Medioambientales. Las
personas con entornos
de vida desfavorecidos
se ven sometidas a cotas
elevadas de factores
estresantes y podrían
tener un mayor riesgo de
padecer trastornos de
adaptación.

Nancy González
Bibliografía
Bados, A. (2015). TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. BARCELONA :
Facultat de Psicologia Departament de Personalitat, Avaluació i Tractament
Psicològics .
IEU. Apuntes digitales pdf Psicopatología II.Bloque 1
Ortiz-Tallo, M. (2013). Psicopatología clínica: adaptado al DSM-5 (pp. 44-47).
Málaga: Difusora Larousse-Ediciones Pirámide. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/ieu/titulos/114712
SARASON, I. G. (2006). Psicopatología. Psicología anormal: el problema de la
conducta inadaptada. Undécima edición . México: PEARSON EDUCACIÓN.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy