Reposicion
Reposicion
Reposicion
EN EL PRIMER OTROSÍ: EN
SUBSIDIO; Se rebaje multa al mínimo legal; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña
documentos
1. Que con los ahorros de toda una vida dedicada a la educación básica, junto a los
retiros de los fondos previsionales autorizados en el marco de la pandemia por
COVID 2019 y otros aportes, doña MONICA VIVIANA VILLAGRA GIL, profesora
básica de 62 años, en proceso de jubilación, logró, con fecha 18 de enero de
2022, adquirir la propiedad ubicada en Pasaje Colo Colo #680, comuna de Pucón,
inscripción que rola a Folio 131, Número 259, Año 2022, del Registro de Propiedad
del Conservador de Bienes Raíces de Pucón.
2. Que tal como consta en autos, la vendedora doña Elizabeth Aguayo Alegría, RUT
10.688.014-k, funcionaria municipal de la comuna de Pucón según indicó, engañó
a mi representada señalando que la propiedad se encontraba regularizada,
entregando carpeta física con el rótulo “Expediente de Regularización de Vivienda”
Admisibilidad 2021/0535, ingresada a la Dirección de Obras Municipales de Pucón
con fecha 22/10/2022, intentando dotar de apariencia de legalidad al estado
constructivo de la propiedad.
3. Que la señora Aguayo, en el interinato entre la firma de la escritura de
compraventa y la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de Pucón,
RETIRÓ EL EXPEDIENTE DE REGULARIZACIÓN Y DEJÓ SIN EFECTO LA
TRAMITACIÓN, razón por la cual el proceso quedó anulado.
4. Que con fecha 31 de mayo de 2022, siendo las 13:00 horas un funcionario
Municipalidad de Pucón, que firmó el parte denuncia con las siglas RAMC,
concurrió al inmueble recientemente adquirido por la señora VILLAGRA, donde
encontró al constructor don José Lincan y procedió a cursar infracción al artículo
116 de la LGU bajo la siguiente anotación:
“INF: El artículo n° 116 de la Ley General de Urbanismo y Construcción en 40 mts2.
Construcción en madera y metal sin permiso de edificación de la Dirección de Obras
al ser fiscalizado” (destacado nuestro)
11. Que la multa impuesta por SS., asciende a la suma de $192.536.- (ciento noventa
y dos mil quinientos treinta y seis pesos), equivalente al 1% del cálculo de lo
construido.
12. Que en razón de lo expuesto y concurriendo las hipótesis que permiten absolver a
la señora Mónica Villagra de la multa impuesta, solicito se acceda a lo solicitado y
en definitiva se absuelva de la multa a mi representada.
Que en virtud del principio de economía procesal, doy por reproducidos los hechos que
constan en lo principal y formulo la solicitud de rebajar al mínimo legal la multa impuesta a
la señora Mónica Villagra en este proceso.
SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase tener por acompañados los siguientes documentos que
fundan la presente solicitud:
1. Copia del parte de infracción 01614 de fecha 31 de mayo de 2022, cursado por el
funcionario cuyas siglas de su nombre son RAMC, donde se encuentra destacado
el cálculo de 40 mts2 de la ampliación que se infraccionó.
2. Fotografía de plano a mano alzada de la ampliación de segundo piso proyectada
con los respectivos cálculos que arrojan una superficie inferior a los 50 mts2
3. Lámina que consta la carpeta de regularización tramitada ante la DOM que da
cuenta de la ampliación de segundo piso de la vivienda de mi representada donde
puede inferirse que la ampliación no supera los 50 mts2.