Ino3 Informe 3
Ino3 Informe 3
Ino3 Informe 3
Disolver:
1.5 g cloruro de
amonio en 50 ml Añadir, bajo agitación
3 g de cloruro de
En pequeñas
cobalto (II)
porciones
Añadir 10 ml de
amoníaco acuoso (c)
Lentamente
2 porciones
De 2.5 ml de HCl 6 sequé Con un poco de
M helado etanol helado
Producto obtenido a
110 °C por 15-20
min.
Conclusiones
Los complejos octaédricos de cobalto (III) suelen ser bastante estables debido a la alta
carga y densidad electrónica del ion cobalto (III), lo que resulta en una interacción
fuerte entre el ion central y los ligandos circundantes.
Estos complejos tienden a exhibir una amplia gama de colores debido a las
transiciones electrónicas dentro de los orbitales del ion cobalto (III). Los diferentes
ligandos presentes pueden influir en la energía de estas transiciones, lo que da como
resultado colores variados.
Los complejos octaédricos de cobalto (III) pueden ser paramagnéticos debido a los
electrones desapareados en los orbitales d. Su comportamiento magnético puede ser
utilizado para estudiar la interacción entre los electrones y los ligandos.