Este documento describe la importancia de los tribunales de apelación penal y civil en la República Dominicana. Explica que estos tribunales tienen la competencia para conocer los recursos de apelación contra resoluciones judiciales de tribunales inferiores y enmendar dichas resoluciones. También determina las funciones y competencias de las Cortes de Apelación dominicanas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas8 páginas
Este documento describe la importancia de los tribunales de apelación penal y civil en la República Dominicana. Explica que estos tribunales tienen la competencia para conocer los recursos de apelación contra resoluciones judiciales de tribunales inferiores y enmendar dichas resoluciones. También determina las funciones y competencias de las Cortes de Apelación dominicanas.
Este documento describe la importancia de los tribunales de apelación penal y civil en la República Dominicana. Explica que estos tribunales tienen la competencia para conocer los recursos de apelación contra resoluciones judiciales de tribunales inferiores y enmendar dichas resoluciones. También determina las funciones y competencias de las Cortes de Apelación dominicanas.
Este documento describe la importancia de los tribunales de apelación penal y civil en la República Dominicana. Explica que estos tribunales tienen la competencia para conocer los recursos de apelación contra resoluciones judiciales de tribunales inferiores y enmendar dichas resoluciones. También determina las funciones y competencias de las Cortes de Apelación dominicanas.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
Asignatura:
Practica Jurídica I (Derecho Privado)
Facilitador:
Dr. Alexis Sánchez Vásquez. M.A.
Participante:
Jenely Ferreira
ID: 100031672
Tema:
Tarea II
Santiago De Los Caballeros
República Dominicana Agosto 2023 INTRODUCCIÓN En la presente tarea estaremos investigando y analizando la importancia de los tribunales de las cortes de apelación penal y civil de la Republica Dominicana. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Investigar la importancia de los tribunales de las cortes de apelación penal y civil Determinar que es el tribunal de apelación o corte de apelación IMPORTANCIA DE LAS TRIBUNALES DE LAS CORTES DE APELACIÓN PENAL Y CIVIL Un tribunal de apelación o corte de apelación es un tribunal de justicia que tiene competencia para conocer de los recursos de apelación interpuestos contra las resoluciones judiciales de un tribunal inferior.
En la mayoría de los ordenamientos jurídicos, los sistemas judiciales están
estructurados en dos instancias: una primera instancia asignada a tribunales inferiores o de base (tribunales de primera instancia), que conocen y resuelven los casos, y una segunda correspondiente a tribunales superiores, encargados de conocer las apelaciones contra las sentencias de los primeros, con la finalidad de enmendar conforme a Derecho, en su caso, dichas resoluciones; además, generalmente también contemplan un tribunal o corte suprema encargada de conocer los recursos de casación o nulidad contra las sentencias de los tribunales de apelaciones.
Un tribunal de apelación o corte de apelación es un tribunal de justicia que tiene
competencia para conocer de los recursos de apelación interpuestos contra las resoluciones judiciales de un tribunal inferior. En la mayoría de los ordenamientos jurídicos, los sistemas judiciales están estructurados en dos instancias: una primera instancia asignada a tribunales inferiores o de base (tribunales de primera instancia), que conocen y resuelven los casos, y una segunda correspondiente a tribunales superiores, encargados de conocer las apelaciones contra las sentencias de los primeros, con la finalidad de enmendar conforme a Derecho, en su caso, dichas resoluciones; además, generalmente también contemplan un tribunal o corte suprema encargada de conocer los recursos de casación o nulidad contra las sentencias de los tribunales de apelaciones.
Competencia de la Corte De Apelación:
LA importancia de las Cortes de Apelación porque es competentes para conocer: 1) De los recursos de apelación; 2) De los conflictos de competencia dentro de su jurisdicción, salvo los que correspondan a la Suprema Corte de Justicia; 3) De las recusaciones de los jueces; 4) De las quejas por demora procesal o denegación de justicia; 5) En primera instancia, de las causas penales seguidas a jueces de primera instancia o sus equivalentes, procuradores fiscales, titulares de órganos y organismos autónomos y descentralizados del Estado, gobernadores provinciales, alcaldes del Distrito Nacional y de los municipios
Cortes de Apelación y Equivalentes
La Constitución de la República establece que habrá las Cortes de Apelación y sus equivalentes que determine la ley que los cree, así como el número de jueces que deban componerlas y su competencia territorial.
Las Cortes de Apelación conocen, de las apelaciones a las sentencias, de
conformidad con la ley; en primera instancia de las causas penales seguidas a jueces de primera instancia o sus equivalentes; procuradores fiscales, titulares de órganos y organismos autónomos y descentralizados del Estado, gobernadores provinciales, alcaldes del Distrito Nacional y de los municipios; y, de los demás asuntos que determinen las leyes.
Cada Corte de Apelación y sus equivalentes como unidad jurisdiccional está
compuesta por cinco (5) jueces, un Presidente, un Primer Sustituto de Presidente, un Segundo Sustituto de Presidente y dos miembros, con excepción de las Cortes de Niños, Niñas y Adolescentes que están compuestas por tres (3) jueces como mínimo, el Tribunal Superior Administrativo que estará integrado por no menos de 3 magistrados y el Tribunal Superior de Tierras compuesto por no menos de cinco (5) jueces.
De acuerdo con el artículo 32 de la Ley núm. 821 del 21 de noviembre de 1927, de
Organización Judicial, modificada por las Leyes núms. 107 de 1983, 259 de 1998, 17 de 2001, 141 de 2002 y la Ley núm. 108-05 del 23 de marzo de 2005, sobre Registro Inmobiliario; habrá once (11) Cortes de Apelación Ordinarias; seis (6) Cortes de Trabajo; cinco (5) Cortes de Niños, Niñas y Adolescentes y en funcionamiento; cuatro (4) Tribunales Superiores de Tierras; y un (1) Tribunal Superior Administrativo en funcionamiento, distribuidas en los once departamentos judiciales a nivel nacional. CONCLUSIÓN Después de haber analizado dicho tema puedo llegar a la siguiente conclusión: los Tribunales de Apelación serán: La sustanciación y resolución del recurso de apelación, según las reglas establecidas por este código. La recusación del juez penal y de los miembros del tribunal de sentencia. Las quejas por retardo de justicia contra los jueces penales y tribunales de sentencia. BIBLIOGRAFÍA. ·Código Procesal Penal de la República Dominicana, Ley No. 76-02. Promulgada el 19 de julio 2002.