Yerco 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Integrantes: Flores Lima Delmira Esperanza

Flores Mamani Flora


Suma Flores Yerco
Ulloa Mendoza Verónica
Vargas Mendoza Nayhelin
Vargas Mamani Moisés
Villca Flores Lucy

Curso: Sexto de Secundaria


La ética es un campo de estudio f ilosófico que se ocupa d e analizar y reflexionar sobre los
principios m orales ue rigen elcom portam iento humano. Estos principios guían nuestras
acciones y nos ayudan a determinar qué es lo correcto o incorrecto en diferentes situaciones.A
contnuación , presentaremos un informe sobre la ética, su importancia y su aplicación en el
ám bito profesional .

Importancia de la ética:

Gu í a nuestro comportam iento : La é tica nos proporciona un m arco de referencia que nos
ayuda a determ inar cuá l es elcom portam iento correcto en diferentes situaciones.N os ayuda a
distnguir entre lo que está bien y lo que está mal.

Fortalece las relaciones hum anas:L a é tica prom ueve valores com o la honestidad,la just cia y
el respeto hacia los demás.Estos valores son

fundam entales para establecer relaciones saludables y colaborativas,tanto en e l á m bito


personalco m o en e l profesional.

3.Prom ueve elbienestar com ú n : La é tica nos nvita a actuar de m anera altruista y a
considerar elim pacto de nuestras acciones en los dem á s.N os m otiva a tom ar decisiones qu e
benef cien n o sol a nosotros m ism os,sino tam bié n a la sociedad en general.

Aplicación d e la é tica en el ámbito profesional:

La ética no sol se aplica en nuestra vida personal, sino tam bié n en nuestra vida profesional. En
el entorno laboral, la ética nos ayuda a actuar de manera justa y responsable, respetando los
derechos de los dem á s y evitando conductas que puedan ser perjudiciales. Algunos aspectos
de la ética en el ám bito profesional son:

1.Honestidad:La honestid ad es un valo r fundamental en el ámbito profesional . Implica ser


veraz y transparente en nuestras acciones y co m unicaciones.

2.Respecto a la diversid a d :L a ética nos invita a respetar la diversidad de opiniones,culturas y


creencias. Nos ayuda a crear un ambiente inclusivo y libre de discrim nación .

3.R esponsabilidad social: La ética en e l trabajo im plica tom ar decisiones qu e tengan en cuenta
elim pacto socialy am bientalde nuestras acciones.N os m otiva a actuar de m anera sostenible y
a prom over elbienestar común .

La ética es una rama de la filosofía que busca comprender y establecer los principios morales que guían
nuestras acciones y decisiones. En este informe, exploraremos diferentes aspectos de la ética, como la moral,
vivir bien con los demás, individualismo y colectivismo, principios y normas, y los debates éticos actuales.
1. Moral

La moral se refiere a las creencias, valores y principios que una sociedad o individuo considera como correctos o
incorrectos, buenos o malos. Estos principios morales actúan como guías para nuestras acciones y decisiones
en diversas situaciones. La moral puede variar entre diferentes culturas y personas, pero siempre busca
promover el bienestar y la justicia.

2.Ética: Vivir bien con los demás

La ética nos invita a reflexionar sobre cómo podemos vivir en armonía y respeto con los demás. Se centra en la
importancia de cultivar valores como el respeto, la responsabilidad y la empatía en nuestras relaciones con los
demás. Vivir bien con los demás implica tener en cuenta el impacto de nuestras acciones en los demás y actuar
de manera justa y ética en nuestros tratos con los demás.

Individualismo y colectivismo

El individualismo se refiere a la valoración de la autonomía individual y la búsqueda de intereses personales. En


contraste, el colectivismo enfatiza la importancia de la comunidad y el bienestar colectivo. Existen diferentes
enfoques éticos en relación con el individualismo y el colectivismo, y es importante encontrar un equilibrio entre
las necesidades individuales y las

necesidades de la sociedad en general.

4. Principios y normas

Los principios éticos son guías generales que nos ayudan a determinar qué acciones son correctas o incorrectas.
Algunos ejemplos de principios éticos comunes son la justicia, el respeto a la autonomía, la benevolencia y la no
maleficencia. Estos principios nos ayudan a evaluar nuestras acciones y decisiones desde una perspectiva ética.
Por otro lado, las normas éticas son reglas específicas que nos indican cómo debemos comportarnos en
situaciones particulares. Estas normas pueden variar en diferentes contextos y culturas, pero siempre buscan
promover el bienestar y la justicia.

5. Debates éticos actuales

En la actualidad, existen numerosos debates éticos en diferentes ámbitos de la sociedad. Algunos ejemplos de
debates éticos actuales incluyen la ética de la inteligencia artificial, la bioética, la ética empresarial y la ética en la
tecnología. Estos debates abordan cuestiones complejas relacionadas con la justicia, el bienestar humano y el
impacto de nuestras acciones en el mundo.

Conclusion

La ética juega un papel fundamental en nuestra sociedad, ya que nos ayuda a reflexionar sobre nuestras
acciones y decisiones, así como a vivir en armonía con los demás. La moral, el vivir bien con los demás, el
individualismo y colectivismo, los principios y normas, y los debates éticos actuales son solo algunos de los
aspectos que conforman la ética. Es esencial comprender y analizar estos conceptos para poder tomar
decisiones informadas y éticas en nuestra vida diaria.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy