Resumen de La Obra Literaria María
Resumen de La Obra Literaria María
Resumen de La Obra Literaria María
"María" es una novela escrita por el autor colombiano Jorge Isaacs y publicada por
primera vez en 1867. Es considerada una de las obras más importantes de la literatura
hispanoamericana y una representación destacada del movimiento del romanticismo.
La historia se desarrolla en el Valle del Cauca, Colombia, durante la primera mitad del
siglo XIX. El protagonista, Efraín, narra la historia de su vida y su amor por su prima María.
Efraín es un joven de ascendencia mestiza que vive en una hacienda llamada "El Paraíso"
con su familia. A medida que crece, se enamora perdidamente de María, una joven de
belleza y encanto excepcionales. Su amor por ella es puro e idealizado.
La novela retrata el romance entre Efraín y María, que se desarrolla en un entorno idílico
marcado por la naturaleza exuberante y la vida en la hacienda. Sin embargo, su amor se
ve amenazado por una serie de obstáculos. La diferencia de clases sociales y el rechazo
de la familia de María a su relación son algunos de los desafíos a los que se enfrentan.
A medida que avanza la trama, se presentan conflictos adicionales que complican aún
más la historia de amor. El padre de María, por motivos económicos, decide
comprometerla con otro hombre adinerado llamado Carlos. A pesar de esto, Efraín y
María continúan viéndose en secreto y mantienen su amor vivo.
En resumen, "María" es una novela romántica que narra la historia de amor entre Efraín
y su prima María, situada en el contexto del Valle del Cauca en el siglo XIX. A través de su
relato, Jorge Isaacs explora temas como el amor, la familia, las diferencias sociales y la
tragedia, dejando una huella perdurable en la literatura latinoamericana.