Semana 10 - Aplicación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

PRUEBAS PSICOMÉTRICAS DE

EFICIENCA

SHIPLEY 2

Profesor o Área: Contacto, correo o teléfono:


MG. ANA FLORES BEDREGAL afloresb1@usmp.pe
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

ÍNDICE

❖Ficha técnica
❖Administración
SESIÓN 1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

FICHA TÉCNICA

Nombre de la prueba : Escala Breve de Inteligencia Shipley – 2


Prueba original : Shipley Institute of Living Scale (USA)
Autor original : Walter Shipley (1940)
Edad de aplicación : Niños (7 – 19 años)
Adultos (17 – 89 años)
Objetivo de la prueba : Inteligencia y breve medición de
deterioro cognitivo
Tiempo : 20 a 25 minutos
Aplicación : Auto aplicativa, individual y colectivo
Estandarización : Mexicana
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

HABILIDADES MEDIDAS POR


SHIPLEY – 2

Inteligencia

Sub test de Sub test de


Inteligencia Inteligencia
abstracción y Cristalizada vocabulario
Fluida
bloques

Capacidades para Conocimientos


para aprender y obtenido a partir
Uso de la lógica
adquirir nueva de la educación y
información la experiencia

Por ejemplo: Por ejemplo: Por ejemplo:


Comprender armar vocabulario,
nuevos conceptos rompecabezas fechas, etc.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

PRINCIPIOS DE APLICACIÓN

Se requiere profesionales
capacitados para la
Puede aplicarse en niños y Puede ser auto aplicativo,
aplicación e
adultos individual o grupal
interpretación de la
prueba

Puede servir como una


No debe utilizarse de herramienta eficiente y
forma aislada para económica para
realizar un diagnóstico estimaciones breves del
funcionamiento cognitivo.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

CARACTERÍSTICAS DE LA
PRUEBA

• La estandarización de la prueba se realizó con 2826 personas de


7 a 89 años.
• Como la población infantil varía, esta fue dividida en 9 grupos
estratificados según las edades.
• Para los adultos, las edades fueron estratificadas por décadas.
• Las propiedades psicométricas de la prueba fueron consideradas
adecuadas tanto en validez como en confiabilidad:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

CONFIABILIDAD

Consistencia interna
Consistencia interna Consistencia interna
de forma individual
en grupos de en grupos de
en adultos (0.77 a
adultos (0.92) niños(0.88)
0.91).

Consistencia interna
Test Re-Test en niños Test Re-Test en de forma individual
(0.74 a 0.92) adultos (0.87 a 0.94) en niños (0.77 a
0.85).
SESIÓN 1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

TIEMPOS DE APLICACIÓN

Abstracción
•10 •10
minutos •12 minutos
minutos
Vocabulario Bloques
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

SUB TEST DE VOCABULARIO

• Instrucción verbal:
“Este ejercicio trata de buscar el significado de las palabras. ¿Listos?.
Lean las instrucciones y comiencen”.
• Instrucción del protocolo:
“Encierre en un círculo la palabra que tenga el mismo significado que la
que está escrita en mayúsculas”
• Calificación:
Un punto por cada respuesta correcta que coincida con la plantilla de
respuestas.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

SUB TEST ABSTRACCIÓN

• Instrucción verbal:
“El siguiente ejercicio tiene breves rompecabezas de letras, números y
palabras para resolverlo. ¿Listos? Lean las instrucciones y comiencen”.
• Instrucción del protocolo:
“Complete con la letra, número o palabra que falte para completar la
secuencia. Escriba un solo carácter en cada espacio en blanco”
• Calificación:
Un punto por cada respuesta correcta que coincida con la plantilla de
respuestas.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

SUB TEST DE BLOQUES

• Instrucción verbal:
“El siguiente ejercicio presenta algunos bloques para resolver. Se presentan en dos páginas
distintas. Pueden hacer las dos páginas sin detenerse. ¿Listos? Lean las instrucciones y
comiencen”.
• Instrucción para Bloques PARTE A:
“Muestre que bloques van en los cuadros grises para hacer estos diseños. Por ejemplo el
bloque C completaría este diseño. Complete el alveolo para escoger su respuesta”
• Instrucciones para Bloques PARTE B:
“En los reactivos de abajo cada par de cajas muestra dos versiones del mismo diseño.
Muestre que bloques van en los cuadros grises para hacer estos diseños. Complete el
alveolo en cada cuadro gris”.
• Calificación:
Un punto por cada respuesta correcta que coincida con la plantilla de respuestas. Se suman
las respuestas de parte A y B para obtener el puntaje natural de bloques.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

COMPRENSIÓN VERBAL
MG. ANA FLORES BEDREGAL

afloresb1@usmp.pe

Visítanos aquí:
www.fcctp.usmp.edu.pe

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy