Manual Fo101
Manual Fo101
Manual Fo101
Redes de Cableado en
Planta Interna
16 Horas
CET METACOM 1
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Fundamentos Físicos
en Fibra Óptica
• Fundamentos Físicos
– Teoría corpuscular de la Luz
– Teoría ondulatoria de la Luz
– Naturaleza Dual de la Luz
– Ley de Snell
CET METACOM 2
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Propagación
Rectilínea
CET METACOM 3
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Reflexión
Refracción
CET METACOM 4
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 5
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• La teoría corpuscular era inadecuada para explicar el hecho de que dos rayos luminosos, al
incidir en un punto pudieran originar oscuridad.
CET METACOM 6
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• Electromagnetismo y Maxwell
Maxwell supuso que la luz representaba una pequeña porción del espectro de ondas
electromagnéticas.
CET METACOM 7
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Henrich Hertz
Descubridor del efecto fotoeléctrico y de
la propagación de las ondas
electromagnéticas, así como formas de
producirlas y detectarlas.
CET METACOM 8
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
MECANICA ONDULATORIA
(DE BROGLIE 1924)
• Louis De Broglie
– Naturaleza corpuscular de la luz en su interacción
con la materia: Procesos de emisión y absorción
– Naturaleza electromagnética en su propagación
– DUALIDAD ONDA – PARTICULA DEL ELECTRÓN
CET METACOM 9
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Aparece el confinamiento de
la luz por refracción, principio
de que posibilita la fibra óptica,
demostrado por Daniel Colladon y
Jacques Babinet en París en los
comienzos de la década de
1840.
Historia
• John Tyndall
– En 1870 descubrió que la luz podía viajar
dentro de un material curvándose por
reflexión interna.
CET METACOM 10
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
1952
El físico Narinder Singh Kapany,
apoyándose en los estudios de John
Tyndall, realizó experimentos que
condujeron a la invención de la fibra
óptica.
1966
El Ingeniero Eléctrico
Charles Kao propone, junto al
Ingeniero George Hockhan la
aplicación de la Fibra óptica para
Telecomunicaciones
CET METACOM 11
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
2009
Charles Kao recibe el Premio
Nobel de Física por su aporte de la
Fibra Óptica en
Telecomunicaciones
• Y a nivel empresa…
– La fibra óptica comenzó a desarrollarse durante la década de 1970 en laboratorios de
investigación y desarrollo en todo el mundo, como en Corning, Laboratorios Bell, ITT del
Reino Unido.
CET METACOM 12
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 13
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Primeras Instalaciones
80´s
Breve Historia
CET METACOM 14
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
80´s
A mediados de 1980, la fibra comenzó a reemplazar a todos los
enlaces… COBRE
80´s
A mediados de 1980, la fibra comenzó a reemplazar a todos los
enlaces… MICROONDAS
CET METACOM 15
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
80´s
A mediados de 1980, la fibra comenzó a reemplazar a todos los
enlaces… SATELITES DE LARGA DISTANCIA
90´s
Breve Historia
CET METACOM 16
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 17
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Breve Historia
CET METACOM 18
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Breve Historia
CET METACOM 19
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Breve Historia
Breve Historia
CET METACOM 20
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
REFLEXION
CET METACOM 21
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
REFRACCION
LEY DE SNELL
CET METACOM 22
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LEY DE SNELL
Recubrimiento
• La propagación se realiza cuando un secundario
Revestimiento
rayo de luz ingresa al núcleo de la (Cladding)
fibra óptica y dentro de él se
producen sucesivas reflexiones en la
superficie de separación núcleo –
revestimiento.
n
Núcleo: 1,46 Núcleo (Core) Recubrimiento
Revestimiento: 1,45 primario
CET METACOM 23
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LEY DE SNELL
= 3 × 10
• Si se tiene un material con distinto índice de refracción al del aire, su velocidad será
ligeramente distinta a la de la luz dependiente de n
= ; =
donde:
c = es la velocidad de la luz
v = es la velocidad de la luz en un material especifico.
n = índice de refracción
LEY DE SNELL
• INDICE DE REFRACCIÓN
=
• INDICE MODAL
– Modo de Propagación de la Luz, en razón de la velocidad de grupo
– La constante de propagación de un modo que se propaga por una guía de ondas es el
índice efectivo por el número de onda del vacío
¡Nace de las
Ecuaciones de
2 Maxwell para
= = medios isótropos,
no magnéticos y sin
carga libre!
CET METACOM 24
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LEY DE SNELL
• Ley de Refracción
– Cuando un rayo incide en la frontera entre dos medios con diferentes
índices de refracción, el rayo incidente será refractado con distinto ángulo,
según la ley de refracción de Snell
LEY DE SNELL
• Ley de Refracción
– De donde
=
CET METACOM 25
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LEY DE SNELL
Línea Normal
1 n 1
Rayo Incidente
Superficie
n2
2
Rayo refractado
LEY DE SNELL
Línea Normal
Rayo reflectado
Rayo Incidente 1 n 1
Superficie
n2
2
Rayo refractado
CET METACOM 26
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LEY DE SNELL
Lo buscado en Fibra Óptica…
Línea Normal
n
Rayo reflectado
Rayo Incidente “Reflexión Total” 1
n
2
Línea Normal
1 n
n >n
1
2 1
Rayo Incidente
Los rayos se acercan de la
Superficie normal cuando entran en
un medio mas denso
2
n
2
Rayo refractado
CET METACOM 27
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Línea Normal
1 n
n <n
1
2 1
Rayo Incidente
Los rayos se alejan de la
Superficie normal cuando entran en
un medio menos denso
2
n 2
Rayo refractado
Línea Normal
Parcialmente Refractado
1 n 1 = más denso
Rayo Incidente
Superficie
2 Parcialmente Reflejado
n 2 = menos denso
Cuando incide un rayo luminoso sobre una superficie de
separación entre dos medios de distinto índice de refracción n,
el rayo que viaja por el medio más denso es
parcialmente reflejado y parcialmente refractado .
CET METACOM 28
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Ángulo Crítico
Línea Normal
Rayo reflectado
Limite
Rayo Incidente
n 1
Superficie
n 2
CET METACOM 29
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Apertura Numérica
Apertura Numérica
Núcleo
Revestimiento
= = −
CET METACOM 30
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Cono de Aceptación
Cono de Revestimiento
Aceptación o
Ángulo máximo
de Aceptación
Núcleo
Apertura Numérica
CET METACOM 31
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 32
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• Interferencia Electromagnética
CET METACOM 33
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Ancho de Banda
TAMAÑO / PESO
CET METACOM 34
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 35
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
TRANSMISION
Señalización Digital
El tiempo de subida indica la cantidad de tiempo necesaria para cambiar la luz al estado “On”; por lo
general se corresponde con el tiempo necesario para la transición del 10 % al 90 % de la amplitud.
TRANSMISION
Señalización Digital
El tiempo de bajada es lo contrario del tiempo de subida y representa la duración de cambiar la luz
de ‘On’ a ‘Off’.
CET METACOM 36
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• OPTOELECTRONICA
– Al transmitir mil millones o más bits
por segundo (velocidad de datos de 1
Gbps o más), las fuentes de luz LED ya
no se pueden utilizar debido a los
tiempos de subida y bajada de las
fuentes LED.
– Estos sistemas de mayor velocidad sólo utilizan fuentes de luz
láser.
– Una fuente muy común en las redes de los edificios es la
VCSEL (Vertical Cavity Surface Emitting Laser, o Laser de
emisión superficial de cavidad vertical) que transmite luz a la
longitud de onda de 850 nm.
CET METACOM 37
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LED
VCSEL
CET METACOM 38
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LASER
F-P
Intensidad de la potencia
(WDM)
CET METACOM 39
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Silicio Germanio
o
Sensibilidad
InGaAs
InGaAs
Arseniuro de Galio Indio
CET METACOM 40
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
InGaAs
InGaAs
Arseniuro
Arseniuro de
de Galio
Galio Indio
Indio
FIBRA OPTICA
CET METACOM 41
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Núcleo y Revestimiento
Fibra Monomodo
9 µm
125 µm
Núcleo y Revestimiento
Fibra Multimodo
62,5 µm
125 µm
CET METACOM 42
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Núcleo y Revestimiento
Fibra Multimodo Optimizada
50 µm
125 µm
FIBRA OPTICA
CET METACOM 43
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
FIBRA OPTICA
Recubrimiento Secundario
La mayoría de los cables posee una
900 [µm]
fibra estándar con un recubrimiento
“buffer” primario de 250 micrones de
diámetro
Recubrimiento Primario
250 [µm]
• Loose Tube usa solo 250 um
• Tight Buffer usa además de los 250
um, 900 um de diámetro externo
para brindar protección adicional a la
fibra y permitir una manipulación
más sencilla y una terminación
directa al aplicar un conector a la
fibra.
CET METACOM 44
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Núcleo (Core)
La luz es "guiada" a través del centro de la fibra, al que se lo
denomina "núcleo"
CET METACOM 45
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES GEOMETRICAS Y
MECANICAS
CET METACOM 1
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES OPTICAS
CET METACOM 2
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
¿Qué es un Modo?
Así lo definiremos en Fibra Óptica
• Modos
– Modo en Fibra Óptica se puede resumir en
“Haces de Luz”
– Un modo puede ser definido como un patrón
de
ondulaciones fijas que se forman en la
sección transversal de la fibra.
– Si hay varios modos, continuos a lo largo del
diámetro del núcleo de la fibra, la fibra está
operando como una fibra Multimodo.
– Si hay sólo un modo, está operando como
Monomodo.
CET METACOM 3
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
RECORDANDO
ESTRUCTURAS… NUCLEO
FIBRA OPTICA (9/50/62,5 um)
(no a escala)
REVESTIMIENTO
(125 um)
RECUBRIMIENTO
PRIMARIO (250 um) Y SECUNDARIO (900 um)
Fibra Monomodo
CET METACOM 4
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
¿Qué es un Modo ?
Monomodo vs Multimodo
Longitud de Onda
CET METACOM 5
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
10 Gigabit Ethernet
Gigabit Ethernet Gigabit Ethernet
Fast Ethernet 10G Base SR
Canal de Fibra 1000 Base SX 1000 Base LX
100 Base FX 10G Base SW
850 nm 1300 nm
850 nm
OF 300 OM1 OM2 OM1 / OM2 OM3
OF 500 OM1 OM2 OM1 / OM2 OS1
OF 2000 OM1 - Especial OS1
Clasificaciones OM / OS
Clasificación Estándar TIA Estado según estándar
CET METACOM 6
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LONGITUD DE ONDA,
COEFICIENTE DE ATENUACION Y ANCHO DE BANDA
Longitud de Máxima Mínimo de ancho de banda efectivo por
Tipo de Cable de Fibra Ancho de banda modal mínimo saturado
Onda [nm] Atenuación longitud
Optica [MHz x km]
[dB/km] [MHz x km]
Optimizada por Laser 850 3,0 1500 2000
Multimodo 850 nm
50/125 µm 1300 1,5 500 No requerido
TIA 492AAAC (OM3)
Optimizada por Laser
Multimodo 850 nm 850 3,0 3500 4700
50/125 µm
TIA 492AAAD (OM4) 1300 1,5 500 No requerido
LONGITUD DE ONDA,
COEFICIENTE DE ATENUACION Y ANCHO DE BANDA
CET METACOM 7
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ℎ
ℎ =
CET METACOM 8
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• Dispersión Cromática
– Aplica para Fibra Óptica Monomodo
– Monomodo: Ancho de banda ilimitado
– Dispersión Cromáticas es la que limita el ancho de banda
– Módulos compensadores de dispersión para mejorar el aprovechamiento de la fibra óptica
(son los equipos, y no la fibra lo que mejora para incrementar el ancho de banda)
Pulso de Pulso
Entrada Compensado
Pulso
Dispersado
Transmisor Receptor
Fibra de Compensador
Larga de Dispersión
transmisión
PROPIEDADES GEOMETRICAS Y
MECANICAS
CET METACOM 9
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES GEOMETRICAS Y
MECANICAS
Distancia entre el centro del núcleo y el
revestimiento
CET METACOM 10
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES GEOMETRICAS Y
MECANICAS
Diferencia entre los diámetros de los dos círculos definidos por el
campo de tolerancia del revestimiento, dividida por el diámetro
nominal del revestimiento
CET METACOM 11
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES OPTICAS
CET METACOM 12
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES OPTICAS
CET METACOM 13
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Fibra Óptica
Fibra Óptica
La
Pérdida
pendiente
del enlace
de la traza
de fibra
delóptica
OTDR por
nos longitud
muestra
en funciónelde
Coeficiente
la longituddede
atenuación
onda de operación
PROPIEDADES OPTICAS
CET METACOM 14
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Atenuación
Diferentes Longitudes
de Onda viajan a
Distancia diferentes velocidades
porque varía el índice
Fibra Óptica
de refracción
PROPIEDADES OPTICAS
CET METACOM 15
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES OPTICAS
Dispersión Cero
Retardo de Dispersión [ps]
Dispersión Material
PROPIEDADES OPTICAS
CET METACOM 16
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES OPTICAS
1,49
1,48
1,46
Índice de Refracción ng
1,45
1,44
600 800 1000 1200 1400 1600
PROPIEDADES OPTICAS
CET METACOM 17
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PROPIEDADES OPTICAS
Dispersión
de Rayleigh
MULTIMODO MONOMODO
Absorción
Infrarroja
PROPIEDADES OPTICAS
CET METACOM 18
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
PMD
CET METACOM 19
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Canal de fibra 100BaseFx 1000 Base Sx 1000 Base Lx 10G Base SR/SW
OF300 OM1 OM2 OM1/OM2 OM3
OF500 OM1 OM2 OM1/OM2 SM
OF2000 OM1 SM SM SM
¡Redes LAN!
CET METACOM 20
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ASPECTOS MECANICOS
CET METACOM 1
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
VS
TIGHT BUFFER
CABLE DE FIBRA OPTICA
RECUBRIMIENTO AJUSTADO
1 - Cubierta exterior
2- Hilaturas de Aramida
3- Tubo Ajustado
3 - Fibra óptica
CET METACOM 2
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
LOOSE TUBE
CABLE DE FIBRA OPTICA
TUBO HOLGADO
CET METACOM 3
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• La cubierta es la parte del cable que está en contacto directo con el entorno del cable
• Es la principal barrera ante las posibles agresiones que pueden afectar a la calidad de la señal
conducida o a la vida del cable. Por ello los materiales escogidos deben poseer diversas
propiedades
• PE
• PUR
– Polietileno
– Poliuretano, tipo para cubiertas de cable
• LSZH
• PA
– Poliolefina. Compuesto cero halógenos,
baja emisión de humos, retardante a la – Poliamida, tipo de cubiertas de cable
llama • NBR
• PVC – Caucho nitrílo formulado con PVC
– Policloruro de vinilo, formulación típica • ETFE
para cubiertas de cables – Etileno tetrafluoretileno
CET METACOM 4
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• Propiedades mecánicas
– Tenacidad
– Flexibilidad
– Resistencia a la tracción
– Resistencia a la compresión y al impacto
– Resistencia a la abrasión
– Resistencia al aplastamiento
• Comportamiento Mecánico
CDAD
CET METACOM 5
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• Tracción
• Hilaturas de Aramida
• Trenza de Fibra de Vidrio
• Propiedades térmicas
– Expansión y contracción
– Reblandecimiento y punto de fluidez
– Envejecimiento por calor, frío, cambios de temperatura
– Fragilidad por frío
CET METACOM 6
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• Propiedades químicas
– Estabilidad ante aceites e hidrocarburos, ácidos y alcalinos
– Resistencia al ozono
– Resistencia a los ultravioletas
– Absorción de humedad
• Propiedades eléctricas
– Tracking
• El fenómeno llamado tracking es la formación de caminos conductores en la zona de
la superficie de un aislante eléctrico.
• Puede producirse sobre la cubierta del cable por acción del campo electromagnético
en que se encontrará inmerso bajo entorno de alta tensión.
• Este fenómeno se ve agravado por la contaminación y la humedad.
• Se generan cargas capacitivas sobre la cubierta por impurezas, agua, envejecimiento,
etc.
CET METACOM 7
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• Propiedades eléctricas
– Tracking
• El tracking se escucha como un sonido de zumbido y chisporroteos intermitentes, con
pausas y caídas y crecimientos en intensidad.
• La intensidad puede aumentar hasta llegar al punto de combustión súbita
(flashover).
• Después de la combustión súbita todo este sonido se convierte en silencio.
CET METACOM 8
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
REQUERIMIENTOS
CABLE INTERIOR
• Propiedades antifuego
– Resistencia a la llama
– NO Propagación del incendio
– BAJA Emisión de humos
COMPORTAMIENTO
ANTE EL FUEGO
CET METACOM 9
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
REQUERIMIENTOS
CABLE INTERIOR
FLEXIBILIDAD
REQUERIMIENTOS
CABLE INTERIOR
• Flexibilidad: Ejemplo de recorrido de un cable interior
TIPO REQUERIMIENTO
Escalerilla Flexibilidad y Dieléctrico
Conduit Flexibilidad
Canalizaciones Flexibilidad y Dieléctrico
Shaft Cable sin Gel Tixotrópico
Cámaras Protección anti roedor, flexibilidad, dieléctrico
También hay cables Tight Buffer aptos para exterior y por lo tanto, para instalaciones mixtas
CET METACOM 10
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
REQUERIMIENTOS
CABLE INTERIOR
FACILIDAD EN
CONECTORIZACION
REQUERIMIENTOS
CABLE INTERIOR
• Cuadro Normativa IEC: Propiedades LSZH /LS0H
CET METACOM 11
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
REQUERIMIENTOS
CABLE INTERIOR
• Resumen de Equivalencias entre estándares de pruebas UL y estándares IEC
CABLES DE EXTERIOR
CET METACOM 12
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
REQUERIMIENTO
CABLE EXTERIOR
• Tipos de Instalaciones
– Ducto
– Aéreo
– Soterrado
• Las características deben ser las siguientes
– Estanco al agua y protección a la humedad
– Protección contra roedores
– Mayor robustez para instalaciones de mayor tracción
– Protección UV
CET METACOM 13
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
DUCTO
SOTERRADO
CET METACOM 14
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
GEL HIDROFOBO:
PROTECCIÓN CONTRA LA HUMEDAD
• Estanco al agua y protección a la humedad: Gel Tixotrópico
– En los cables de fibra óptica se utiliza una gelatina derivada del petróleo para envolver
una o varias fibras.
– Este gel sirve para lubricar y mantener las fibras en el interior del cable flexible, así como
para evitar el contacto con agua si el cable se agrietara.
– También se utilizan últimamente como material para evitar flexiones que provoquen
refracción que podrían interferir en la transmisión de señal a través de la fibra óptica.
Fibra Óptica La Fibra está suelta dentro del tubo con Gel
2 a 3 mm de
diámetro
CET METACOM 15
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
GEL HIDROFOBO:
PROTECCIÓN CONTRA LA HUMEDAD
CET METACOM 16
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
*Escocia
CET METACOM 17
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 18
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 19
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
TENDIDO AÉREO
CET METACOM 20
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 21
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 22
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• ROBUSTEZ
– El cable CDAD, a pesar de su gran
flexibilidad, comodidad y economía de
instalación, es, por encima de todo, un
cable extremadamente robusto y
resistente.
CET METACOM 23
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
• Figura 2
– En la segunda imagen vemos como el cable es aplastado por una presión de 500 Kg.
• Figura 3
– podemos ver el cable tal como queda tras la presión ejercida.
CET METACOM 24
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ORGANISMOS Y ESTANDARES
• La FIBRA ÓPTICA al igual que otros medios de transmisiones de datos esta estandarizado por
varios organismos a nivel internacional en cuanto a características de fabricación,
instalaciones, estándares de componentes y métodos de pruebas.
CET METACOM 1
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ORGANISMOS Y ESTANDARES
ORGANISMOS Y ESTANDARES
CET METACOM 2
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ISO/IEC 11801
850 [nm] 953 [nm] 1300 [nm] 850 [nm] 953 [nm] 1300 [nm] 850 [nm] 953 [nm]
OM1 3,5 N/A 1,5 200 N/A 500 N/A N/A
(IEC60793-2-10 A1b)
CET METACOM 3
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ISO/IEC 11801
ISO/IEC 11801
CET METACOM 4
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ISO/IEC 11801
ORGANISMOS Y ESTANDARES
CET METACOM 5
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
1000 Base-FX
Velocidad de Medio de Transmisión
Transmisión de FX = “Fiber”, Fibra Óptica
Datos, en Mbps X = codificación 8B/10B
La variedad óptica más común se denomina
LAN PHY, usada para conectar routers y
switches entre sí.
CET METACOM 6
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
1000 Base-SX
Velocidad de Medio de Transmisión
Transmisión de SX = “Short”, Fibra Óptica
Datos, en Mbps X = codificación 8B/10B
La variedad óptica más común se denomina
LAN PHY, usada para conectar routers y
switches entre sí.
1000 Base-LX
Velocidad de Medio de Transmisión
Transmisión de LX = “Large”, Fibra Óptica
Datos, en Mbps X = codificación 8B/10B
La variedad óptica más común se denomina
LAN PHY, usada para conectar routers y
switches entre sí.
CET METACOM 7
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
1000 Base-EX
Velocidad de Medio de Transmisión
Transmisión de EX = “Extra”, Fibra Óptica
Datos, en Mbps X = codificación 8B/10B
La variedad óptica más común se denomina
LAN PHY, usada para conectar routers y
switches entre sí.
10G Base-SR
Velocidad de Medio de Transmisión
Transmisión de SR = “Short Range”, Fibra Óptica 850 nm,
Datos, en Giga hasta 300 m
CET METACOM 8
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
10G Base-LR
Velocidad de Medio de Transmisión
Transmisión de LR = “Long Range”, Fibra Óptica 1310 nm,
Datos, en Giga 10 km
10G Base-ER
Velocidad de Medio de Transmisión
Transmisión de ER = “Extended Range”, Fibra Óptica 1550
Datos, en Giga nm, 40 km
CET METACOM 9
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
10G Base-LX4
Velocidad de Medio de Transmisión
Transmisión de LR4 = “Long Range”, para uso con
Datos, en Giga Multiplexación por División de Longitud
de Onda, Fibra Óptica 1310 nm, 10 km
40G
Tecnología Tipo de Fibra Distancia Longitud de onda
40GBASE-SR4 OM3 MMF 100m 850nm, 4 fibras
40GBASE-SR4 OM4 MMF 125m 850nm, 4 fibras
40GBASE-LR4 SMF 10km (4) 10G ~1310nm
40GBASE-FR SMF 10km (1) 40G 1550nm
CET METACOM 10
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
100G
Tecnología Tipo de Fibra Distancia Longitud de onda
100GBASE-SR10 OM3 MMF 100m 850nm, 10 fibras
100GBASE-SR10 OM4 MMF 125m 850nm, 10 fibras
(4) 25G ~1310nm,
100GBASE-LR4 SMF 10km espacios de canal de
800GHz
(4) 25G ~1310nm,
100GBASE-ER4 SMF 40km espacios de canal de
800GHz
100GBASE-LR10 SMF 2km (10) WDM, no estandar
OM4 vs OM5
CET METACOM 11
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
IEEE 802.3:
DISTANCIA DE ENLACE
ORGANISMOS Y ESTANDARES
CET METACOM 12
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ORGANISMOS Y ESTANDARES
ORGANISMOS Y ESTANDARES
CET METACOM 13
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Estándares ANSI/TIA
Estándares Comunes
ANSI/TIA 568-C.0 ANSI/TIA-569-B ANSI/TIA-606-A
ANSI/TIA-607-B ANSI/TIA-758-A ANSI/TIA-862
Cableado Genérico de Norma de Administración para Conexión y Puesta a Tierra de Norma de Infraestructura de Norma de Cableado de Sistemas de
Trayectorias y Espacios de
Telecomunicaciones para Sitios Telecomunicaciones para sitios Telecomunicaciones de Plantas Automatización de edificios
Telecomunicaciones Telecomunicaciones exteriores propiedad del cliente comerciales
de Clientes de clientes
Estandares Premises
ANSI/TIA 568-C.1 ANSI/TIA 570-B ANSI/TIA 942 ANSI/TIA 1005 ANSI/TIA 1179
Norma de Cableado de Norma de Infraestructura de Norma de Infraestructura para
Norma de Infraestructura de Norma de Infraestructura de
Telecomunicaciones para Edicficios Telecomunicaciones para Centros de Telecomunicaciones de Sitios
Telecomunicaciones Residenciales Telecomunicaciones de Hospitales
Comerciales Datos Industriales
Estándares de Componentes
ANSI/TIA 568 C.2 ANSI/TIA 568 3-D
Norma de Componentes de Cableado de Telecomunicaciones para par Trenzado balanceado Norma de Componentes de Cableado de Fibra Óptica
CET METACOM 14
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
TIA-568-C.3
Multimodo 850
[dB/km]
3,5
ESTANDAR
200
ANSI/TIA/EIA
No requerido
[MHz x km]
62,5/125 µm
TIA 492AAAA (OM1) 1300 1,5 500 No requerido
CET METACOM 15
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ESTANDAR TIA-568.3-D
TIA-568.3-D
CET METACOM 16
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 17
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 18
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 19
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 20
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
25 Azul
Par • Las posiciones 25 a 36 permitirán,
26
como alternativa a los trazadores de
Naranjo
27
28
Verde
Café
Par doble guión, una única franja roja,
29 Pizarra
excepto la roja, rayada en amarillo.
Par
30 Blanco
31 Rojo
Par
32 Negro
33 Amarillo
Par
34 Violeta
35 Rosa
Par
36 Aguamarina (Aqua)
37 Azul
Par • Para las posiciones 37 a 48, utilice los
38
mismos 12 colores de base, pero
Naranjo
39
40
Verde
Café
Par permite una sola franja verde,
41 Pizarra
excepto el verde que utilizará una
Par
42 Blanco franja naranja. Como alternativa,
43 Rojo
Par
puede utilizarse una triple traza
44 Negro negra excepto el negro, que utilizará
45 Amarillo
Par una triple traza blanca.
46 Violeta
47 Rosa
Par
48 Aguamarina (Aqua)
CET METACOM 21
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
1) Cada Bloque denota “5” rayas y una barra denota “1” raya
CET METACOM 22
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
145 Azul
146 Naranjo
Par
147 Verde
Par
148 Café
149 Pizarra
Par
150 Blanco
151 Rojo
Par
152 Negro
153 Amarillo
Par
154 Violeta
155 Rosa
Par
156 Aguamarina (Aqua)
No es lo mismo el código de colores para las fibras que el de la cubierta del cable…
MONOMODO
AMARILLO
OS1 y OS2
CET METACOM 23
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 24
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Recomendaciones UIT-T
G.650-G.659
Recomendaciones UIT-T
G.650-G.659
• RECOMENDACIÓN UIT-T G.650
– Definición y métodos de prueba de los parámetros pertinentes de las fibras monomodo.
• RECOMENDACIÓN UIT-T G.651
– CARACTERÍSTICAS DE UN CABLE DE FIBRA ÓPTICA MULTIMODO DE ÍNDICE GRADUAL DE 50/125 mm
• RECOMENDACIÓN UIT-T G.652
– CARACTERÍSTICAS DE UN CABLE DE FIBRA ÓPTICA MONOMODO
• RECOMENDACIÓN UIT-T G.653
– Características de los cables de fibra óptica monomodo con dispersión desplazada.
• RECOMENDACIÓN UIT-T G.654
– Características de los cables de fibra óptica monomodo de corte desplazado
• RECOMENDACIÓN UIT-T G.655
– Características de los cables de fibra óptica monomodo con dispersión desplazada no nula.
CET METACOM 25
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Recomendaciones UIT-T
G.650-G.659
• RECOMENDACIÓN UIT-T G.656
– Características de las fibras y cables con dispersión no nula para el transporte óptico de banda ancha
• RECOMENDACIÓN UIT-T G.657
– Características de las fibras y cables ópticos monomodo insensibles a la pérdida por flexión para la red de acceso
Recomendaciones UIT-T
Atributos Establecidos
• Establece 3 atributos para la
recomendación:
– Los atributos de la fibra son aquellos
que se mantienen en el cableado y la
instalación;
– Los atributos del cable, que son los
recomendados para el suministro del
cable;
– Los atributos de enlace, que son las
características de cables concatenados, y
que describen los métodos de
estimación de los parámetros de las
interfaces del sistema basadas en
medidas, modelado u otras
consideraciones.
CET METACOM 26
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Recomendaciones UIT-T
Atributos Establecidos: Ejemplo
• Atributos de la fibra: – Propiedades materiales de la fibra
– Diámetro del campo modal • Materiales de la fibra
– Diámetro del revestimiento • Materiales protectores
– Error de concentricidad del núcleo • Nivel de prueba de resistencia
– No circularidad mecánica
• No circularidad del campo modal – Perfil del índice de refracción
• No circularidad del revestimiento – Uniformidad longitudinal de la
dispersión cromática
– Longitud de onda de corte
– Coeficiente de dispersión cromática
– Pérdida por macroflexiones
Recomendaciones UIT-T
Atributos Establecidos: Ejemplo
• Atributos del Cable:
– Coeficiente de atenuación
– Coeficiente de dispersión por modo de polarización
CET METACOM 27
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Recomendaciones UIT-T
Atributos Establecidos: Ejemplo
• Atributos del Enlace : – Retardo diferencial de grupo (DGD)
– Atenuación – Coeficiente no lineal
– Dispersión cromática
Recomendaciones UIT-T
Atributos Establecidos: Ejemplo
CET METACOM 28
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 29
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 30
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 31
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 32
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
APLICACIONES DWDM
CET METACOM 33
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
APLICACIONES FTTx
CET METACOM 34
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
• Las ventajas dadas por la baja atenuación presentada por las fibras ópticas
respecto a conductores convencionales se expresan en el siguiente diagrama :
CET METACOM 1
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
• Atenuación
– Las pérdidas
• Factor fundamental que limita el
rendimiento de los sistemas de
comunicación por fibra óptica.
• Las pérdidas reducen el promedio
de potencia que llega al receptor.
– La distancia de transmisión
• Limitante inherente del sistema de
fibra óptica
• Los receptores requieren una
cantidad mínima de potencia para
reconocer la señal de transmisión.
Centro de Esparcimiento
Pérdida de luz
desde el núcleo
CET METACOM 2
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
Atenuación Intrínseca
• Factores intrínsecos:
Absorción Dispersión
Atenuación Intrínseca
Si la señal de luz golpea con una impureza, pueden ocurrir dos cosas:
puede ESPARCIRSE o puede ser ABSORBIDO.
CET METACOM 3
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
Atenuación Intrínseca
Atenuación Intrínseca
CET METACOM 4
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
Atenuación Intrínseca
• La absorción.
– La luz es absorbida debido a las propiedades
químicas o impurezas naturales en el vidrio.
– De manera similar a la dispersión, la absorción
puede ser limitada mediante el control de las
impurezas durante el proceso de fabricación.
– Este tipo de absorción representa entre el 3-5%
de la atenuación de una fibra.
Atenuación Intrínseca
• El esparcimiento
– Es la pérdida de la potencia de la luz en el núcleo debido a impurezas o cambios en el índice
de refracción de la fibra.
– La luz es redireccionada dando como resultado una fuga de señal dentro del cladding
• La luz viaja en el núcleo e interactúa con los átomos en el vidrio. La onda de luz
colisiona con los átomos, y da como resultado un ESPARCIMIENTO
CET METACOM 5
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
Atenuación Extrínseca
Atenuación Extrínseca
• Macrocurvatura
– La presencia de una curva en la fibra puede afectar el índice
refractivo y el ángulo crítico del rayo de luz en esta área
especifica.
– Como resultado, la luz que viaja en el núcleo puede
refractarse. La pérdida es reversible una vez que desaparece el
doblado.
– Para prevenir esto todos los cables de fibra tienen un mínimo
ángulo de curvatura.
CET METACOM 6
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
Atenuación Extrínseca
Atenuación Extrínseca
CET METACOM 7
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
Atenuación Extrínseca
α
¡LÓGICO!
• Calidad de Servicio
• Costos de Mantención
• Tiempos significativos de identificación de fibras
• Degradación del empalme: variación del índice del refracción
• Perdidas Ópticas por Macroflexiones
CET METACOM 8
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
?
INGRESO DE AGUA
MACROCURVATURAS
TRACCIÓN EXCESIVA
CET METACOM 9
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
INGRESO DE AGUA
MACROCURVATURAS
INGRESO DE AGUA
CET METACOM 10
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
INGRESO DE AGUA
Ñuñoa, Diagonal Oriente con Pedro de Valdivia. Agosto 2016.
INGRESO DE AGUA
AMARRAS PLASTICAS
AMARRAS PLASTICAS
AMARRAS PLASTICAS
AMARRAS PLASTICAS
CET METACOM 11
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
MACROCURVATURAS
MACROCURVATURAS
CET METACOM 12
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
DE AGUA
INGRESO
Atenuación Extrínseca
• Microcurvatura:
– Debido a un doblado a escala menor,
generalmente debido a la presión sobre la fibra.
– Las Microcurvaturas pueden ocasionarse debido a
cambios en la temperatura, stress durante el
jalado del cable, o alguna fuerza de rotura.
CET METACOM 13
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
Atenuación Extrínseca
Atenuación Extrínseca
CET METACOM 14
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
¡PRESENTE EN CONECTORES Y
EMPALMES MECÁNICOS!
CET METACOM 15
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
Cladding
Cladding
Angulo de la
c cara expuesta > 90 ° - c c
• Dispersión
– Diseminación de los MODOS a lo largo del segmento de transmisión.
– El modo se compone de un rango de longitudes de onda y cada longitud de onda
viaja a una velocidad diferente en el silicio
CET METACOM 16
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA
OPTICA
DISPERSION MATERIAL
La dependencia del índice de refracción y la longitud de onda
DISPERSION DE RAYLEIGH
Esparcimiento por colisiones de la luz con partículas
Pérdidas por
absorción
Pérdidas por
imperfección
estructural (refracción)
Pérdidas por
Microcurvatura Pérdidas por
Macrocurvaturas
CET METACOM 17
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
ST
LC
FC
SC
CET METACOM 1
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Tipos de Conectores
FC
Tipos de Conectores
• Conector FC
– Significa «Fiber Connection»
– Fue creado en los años 80.
– Conector tipo rosca que permite asegurar y alinear el
conector de manera firme en el adaptador.
– Su mecanismo de conexión asegura que el conector
no tenga deslizamientos o desconexiones.
CET METACOM 2
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Tipos de Conectores
ST
Tipos de Conectores
• Conector ST
– Significa «Straight Tip»
– El conector ST también es denominado "keyed "
twist.
– Este tipo de conector se ensambla con la entrada
a la fibra en la misma forma en que se inserta la
llave a un auto y se gira para abrir el seguro.
– Sólo hay una manera de instalar el conector
– Así, se obtiene una consistencia en la forma de
conectar y desconectar la fibra.
CET METACOM 3
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Tipos de Conectores
• Conector ST
– ST se considera como un conector óptico de segunda generación.
– Principales características:
• Pérdidas típicas de inserción MM < 0,3 [dB]; SM < 0,2 [dB]
• Pérdidas típicas de retorno MM > 25 [dB]; SM > 55 [dB]
– Estructura:
• Férula, debe albergar la fibra y alinearla.
– La Férula tiene un diámetro exterior de 2,5 mm
– Las Férulas pueden ser de metal, cerámica o plástico.
– Cuerpo metálico, con una marca que sólo permite su inserción
en una posición.
• Anillo de crimpeado
– Manguito, imprescindible para dar rigidez mecánica al conjunto
y evitar la rotura de la fibra.
– Resorte que permite cerrar o liberar el mecanismo de
bayoneta.
Tipos de Conectores
• Conector ST
CUERPO ANILLO DE
FERULA MANGUITO RESORTE
METALICO CRIMPEADO
CET METACOM 4
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Tipos de Conectores
SC
Tipos de Conectores
• Conector SC
– Significa Square Connector (conector
cuadrado) .
– Se considera de tercera generación.
– Primer conector especificado en ANSI/TIA
568
– Especificado en FOCIS (Fiber Optic Connector
Intermateability Standards)
– Fáciles de conectorizar
– Principales características:
• Pérdidas típicas de inserción MM < 0,1 [dB]; SM < 0,1 [dB]
• Pérdidas típicas de retorno MM > 30 [dB]; SM > 55 [dB]
CET METACOM 5
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Tipos de Conectores
• Conector SC
ANILLO DE
FERULA CUERPO MANGUITO
CRIMPEADO
Tipos de Conectores
LC
CET METACOM 6
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Tipos de Conectores
• Conector LC
– Significa Lucent technologies
connector.
– Se considera de cuarta generación.
– Especificado en FOCIS (Fiber Optic
Connector Intermateability Standards)
– Fáciles de conectorizar
• Alta presencia en switch con
puertos SFP o mini GBIC
• Anclaje Similar al de los RJ
Tipos de Conectores
• Conector LC
ANILLO DE
FERULA CUERPO MANGUITO
CRIMPEADO
CET METACOM 7
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Tipos de Pulido
PLANO
CET METACOM 8
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
CET METACOM 9
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
Preparación de Conectores
CET METACOM 10
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
Preparación de Conectores
CET METACOM 11
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
Deschaquetado
de la fibra
Preparación de Conectores
CET METACOM 12
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
Preparación de Conectores
CET METACOM 13
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
SE INYECTA PEGAMENTO
EPOXICO DENTRO DE LA
FERULA DEL CONECTOR
Preparación de Conectores
CET METACOM 14
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
Se sella la férula con
pegamento epóxico en la
superficie de contacto del
conector
Preparación de Conectores
Se realiza el crimpeado
del anillo atrapando la
aramida
CET METACOM 15
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
Preparación de Conectores
CET METACOM 16
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
Preparación de Conectores
CET METACOM 17
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Preparación de Conectores
CET METACOM 18
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Inspección visual
Fallas Comunes
CET METACOM 19
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Conector Prepulido
CET METACOM 20
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Cambio de índice de
refracción
CET METACOM 21
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
¡Un clásico!
CET METACOM 1
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 2
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Cable Slitter
Remueve con precision Armored Cable Slitter
chaqueta de cable de PE, Remueve con precision chaqueta de con
PVC y revestimientos de armadura, de corte longitudinal y
goma circunferencial
CET METACOM 3
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Tipos de empalmes
• Mecánico
• Contacto
• Succión
• Sellado
• Fusión
• Simple
• Masiva
Empalme Mecánico
CET METACOM 4
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Empalme Mecánico:
Gel Igualador de Índice de Refracción
NO RECOMENDAMOS EL USO DE
EMPALMES MECÁNICOS
Solo aplicaciones de “Emergencia”, mientras
se espera la llegada del Técnico con la
Fusionadora de Fibra Óptica
¡EVITEMOS EL PROVISORIO
PERMANENTE!
CET METACOM 5
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 6
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 7
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 8
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 9
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
BASTON TERMOCONTRAIBLE
• Permite diámetro externo del
filamento de fibra óptica de hasta
900 µm
• Disponibles en medidas de 40 mm
or 60 mm de longitude
• Ø3.2 mm despues de la contracción
CET METACOM 10
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 11
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 12
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 13
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 14
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 15
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 16
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 17
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Chaqueta de la Revestimiento
Fibra de la Fibra
Calentamiento Excesivo
Calentamiento Insuficiente
CET METACOM 18
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 19
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Razón:
• Polvo en la guía del eje de sujeción
• Problema en la detección de la
imagen
Solución:
• Limpiar la guía y la prensa de
sujeción
• Limpiar el lente del microscopio y la
fuente de luz
CET METACOM 20
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Razón:
• Polvo en la guía del eje de sujeción
• Ángulo incorrecto de la superficie
de contacto de la fibra
• Fibra posicionada incorrectamente
Solución:
• Limpiar la guía y la prensa de
sujeción
• Volver a cortar la fibra
• Reposicionar la fibra
Problema: BURBUJAS
Razón:
• Ángulo incorrecto de la superficie
de contacto de la fibra
• Polvo en superficie de contacto de
la fibra
• Baja corriente de pre-fusión o fusión
• Poco tiempo de pre-fusión o fusión
Solución:
• Volver a cortar la fibra y limpiar
• Incrementar tiempos de pre-fusión,
fusión e intensidad de arco
CET METACOM 21
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Razón:
• Fuerza de propulsión durante la
fusión no fue suficiente o muy lenta
• Intensidad de arco muy alta o
tiempo de fusión muy largo
Solución:
• Bajar tiempos de fusión e intensidad
de arco
Razón:
• Fuerza de propulsión durante la
fusión fue excesiva
Solución:
• Bajar longitud de superposición y
hacer prueba de arco
CET METACOM 22
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Razón:
• La fuerza de propulsión durante la
fusión no fue suficiente
• Corriente de fusión excesiva
Solución:
• Subir longitud de superposición y
hacer prueba de arco
• Bajar la intensidad del arco
Razón:
• Intensidad de corriente de fusión
demasiado baja
Solución:
• Subir la intensidad de arco
CET METACOM 23
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Superficie de referencia
Núcleo No 1 d1 d2 Núcleo No 2
Superficie de referencia
Cladding
N.A.1 N.A.2
Cladding
c1 c2 < c1
CET METACOM 24
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
Superficie de referencia
Núcleo No 1
d Núcleo No 2
Superficie de referencia
Núcleo No 1
Eje axial de la Fibra
Eje axial de la Fibra
Núcleo No 2
CET METACOM 25
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 26
FO101 - COMUNICACIONES EN FIBRA OPTICA
CET METACOM 27