Aplic - de Los Espec - y LASER
Aplic - de Los Espec - y LASER
Aplic - de Los Espec - y LASER
Aplicaciones de
los espectros.
Láser
Espectros de absorción
Espectrofotómetros
¿Qué proceso es necesario para
excitar los átomos y estos radiar
energía posteriormente?
El átomo se excita mediante la
absorción de energía.
Excitación del átomo
absorción de fotones
• Al transcurrir
• Al chocar
algunas
con otras
reacciones
partículas.
químicas.
El proceso de emi-
sión ocurre:
Radiación inducida
Proceso de emisión de fotones por
efecto del campo electromagnético
exterior, en particular, bajo la
acción de la luz incidente.
Einstein sugirió la idea de la
radiación inducida para explicar
el equilibrio térmico de muchas
1919 partículas que emiten
y absorben energía.
Característica de la R. Inducida.
Tiene la misma frecuencia, fase,
polarización y dirección que la
radiación incidente.
Ligh Amplification by
Stimulated Emission
of Radiation
Reforzamiento de la
luz
con ayuda de la
Propiedades de la emisión Láser
1. Son capaces de producir un flujo
luminoso muy fino con un ángulo
de dispersión de 10-5rad.
2. Son fuentes potentes de luz. En
un intervalo (10-11s) se alcanza una
potencia de emisión de 1012 – 1013
W/cm2
En ese
En ese intervalo,
intervalo, la
la potencia
potencia de
de
emisión del Sol es de 7.1033 W/cm22.
emisión del Sol es de 7.10 W/cm .
3. La luz del láser posee una
monocromaticidad formidable.
En los láseres los átomos emiten
luz coherente, por lo que las
fases de las ondas se mantienen
constante.
Sistema de bombeo
Cavidad amplificadora
Espejo Espejo 90
100 reflejante
reflejante
Espejo Espejo 90
100 reflejante
reflejante
Espejo Espejo 90
100 reflejante
reflejante
4) La luz es amplificada en la
cavidad amplificadora (entre los
dos espejos) y se desencadenan
nuevas emisiones estimuladas.
Sistema de bombeo Cavidad
amplificadora -coherente
-muy fina
-muy poten-
Espejo Espejo 90 te
100 reflectante
reflectante
Cirugía de encías,
tratamiento de caries
con muy buenos
resultados.
Estomatología
OTRAS APLICIONES
• Se emplean para detectar los
movimientos de la corteza terrestre
y para efectuar medidas geodésicas.
• Se han empleado igualmente
para determinar con precisión la
distancia entre la Tierra y la Luna
y en experimentos de relatividad.
• Para medir la velocidad de la
con una precisión sin precedentes.