Cuadros de Dermatologia
Cuadros de Dermatologia
Cuadros de Dermatologia
Caracterís
Esporotricosis Cromomicosis Micetomas Paracoccidioidomicosis Histoplasmosis
ticas
LE: lesiones que Cutánea-fija: rara, Miembros LE: LE: ESTOMATITIS LE: lesiones
siguen el trayecto en niños siempre en Inferiores: Lesiones tumoración MORIFORME; son como polimorfas
de los ganglios la cara, en adultos verrugosas, leñosa con placas que se ulceran que Placa
linfático. polimorfas, placa vegetantes, nodulos y tienen como un eritematosa,
Linfática: pápula eritematosa o unilaterales fistulas de puntillado. Lesión tipo Herpetiforme
eritematosa descamativa, nódulo Miembros drenaje pápula eritematosa que con costra,
(Luego se después se ulcera. eritema nodoso,
o cicatriz, escara superiores y Tórax:
reblandece)– Lesiones verrucosas costras
con costra necrótica, Placas de aspecto
nódulo necrosis - necróticas, de
Lesiones ulcera: chancro escrófula. Psoriasiformes,
aspecto
elementales esporotricótico, Diseminada: Centro atrófico,
moluscoide
cadena de nódulos Polimorfismo crecimiento por
o gomas que Pápulas infiltradas bordes.
siguen trayectos verrucosas Lesiones de larga
linfáticos. ulceradas – placas evolución Inician
Extra cutáneas. ulcerocostrosas como pápulas y placas
eritematodescamativa
s o nódulos.
Evolución: Carcinoma
Espinocelular
Sporothrix schenckii. Fonseca Pedrosoi Actinomicótico: Paracoccidioidomicosis Histoplasma
Micelial (Infestiva) Fase micelial: en Bacterias brasiliensis capsulatum
Levaduriforme (Forma parasitaria) medio ambiente aeróbicas Fase Micelial: célula
Fase parasitaria: Nocardia madre multibrotante con
Agente células fumagoides en Eumicótico o células hijas.
etiológico granos de café. maduromicótico Fase Levaduriforme:
: Madurella
colonias de aspecto
mycetomatis,
cerebriforme.
- 7,5 casos x año (prevalencia: Sexo: M:20 F:1 areas rurales Inhalatoria, conidios Cosmopolita. En
0,14%) Edad: 30-60 años 70-75% llegan a los alveolos adultos,
- adultos jóvenes Ocupación: compromete pulmonares. predominio en
Epidemio - M:3 F:1 agricultores, extremidades 20-40 años varones. 40/1
logía - floristas – jardineros – granjeros, etc inferiores pies M:9 F:1 En niños: igual
agricultores etc 2ª y 3ª década la insidencia
de vida
Examen directo: levaduras no Examen directo: Examen en Examen Directo: Esputo, Cultivo:
características. Formas miceliares. Células fumagoides fresco: Permite líquido bronquioalveolar, colonias
(Hifas tabicadas con pétalos, Flores aisladas o agrupadas la visualización escarificaciones, biopsias cremosas de
de durazno o Margarita) en granos de café o de los granos de mucosas y cutáneas. color grisáceo a
Cultivo: colonias algodonosas monedas de cobre. la secrecion Hongo exoesporulado, beige
cremosas, blanco (beigh) Cultivo: Colonias Cultivo: birrefringente. Ratón Examen directo:
Examen
amarillentas, con gemación única o negruzcas de Permiten Mickey, Timón de Imágenes
Directo y
múltiple. en Agar saboureaud. Poco superficie algodonosa identificar las marino. Sensibilidad 85- corcholata
Cultivo
útil, pueden observarse cuerpos especies 100%. Tapita de la
asteroides. (colonias Cultivo: levaduras coca de vidrio.
algonosas multibrotantes, 28Gen
“palomitas de Sabouread: micelio
maiz” nocardia hialino ramificado con
especificamente microconidias.
Histopa Hiperplasia pseudoepiteliomatosa, Hiperplasia Epidermis: hiperqueratosis, Proceso granulomatoso Anatomía
tología microaabcesos, cuerpos asteroides pesudoepitelio (hiperplasia crónico, con abcesos, Patológica:
(Acá no se ve el hongo, se ven matosa, pseudoepiteliomatosa) células gigantes inmunodeprimid
granulomas y cuerpos asteroides células acantosis irregular; zonas de multineucleadas, PMN os: abundantes
en el centro. fumagoides ulceración o puede estar polimorfomononuclear, levaduras en el
Asteroides: es la reacción que aisladas, o preservada. hongo PAS positivo, con interior de
múltiples,
hace a ciertas proteínas que Dermis: Granos exoesporulación,etc. macrófagos, en
sueltas o en el
produce la infección y se produce característicos se Hiperplasia los
centro de
alrededor de la proteína el encuentran en el centro de pseudoepiteliomatosa inmunocompete
microabcesos
zonas de supuración y en ntes el hongo
granulomas supurativos en evoca una
el tejido subcutáneo reacción
granuloma {COMPLEJO DE
(Granulomas de gran granulomatosa,
ANTÍGENO-ANTICUERPO,
tamaño y en el centro los en cuyo interior
RESTOS TISULARES Y
granos), empalizada de se observan las
FIBRINA clase de anatopato})
histiocitos, infiltrado levaduras de H.
inflamatorio mixto fibrosis. capsulatum
Pocas células
multinucleadas gigantes
Lesiones ulcera con borde en trinchera Surco acarino Pápula Pápula Capitis:
elementales Vesículas perladas (difíciles serpinginosa única o Excoriaciones de
de ver por la excoriación) Lesiones múltiple con rascado, exudación,
Nódulo Escabiótico. papulosas o punto costras, adenopatía
Localizacion: Surcos: Zonas papulovesiculos central cervical posterior
de flexión de las muñecas, as que siguen negruzco Corporis: Máculas
espacios interdigitales de línea curva o pequeñas
las manos, región lateral de serpinginosa. eritematosas o
las palmas y dorso del pie. pápulas con punto
Pápulas se localizan en el central hemorrágico
tronco, axilas, areolas, Pubis: Máculas
cintura, nalgas y muslos. grises o azuladas
Nódulos: pueden Papulitas grises en
encontrarse en las axilas y, el centro por la
en los varones, en los irritación en donde
genitales. Lesiones tipo están los parásitos
pápulas eritematosas de (maculae cerúlea)
mayor tamaño menores a 1 cm.
Agente Protozoario hemoflagelado Ácaro Sarcoptes scabiei Nematodes: Tunga Pediculosis capitis
etiológico Leishmania brasiliensis var. hominis Ancylostoma penetrans (Pediculus humanus
braziliense, A. var. capitis)
caninun Pediculosis Corporis
(Pediculus humanus
var. corporis)
Pediculosis Pubis
(Pthirus pubis)
Lesiones Placas alopécicas Microspóricas: Una o pocas Subungueal Distal o EXAMEN!! Asociada con
elementales con descamación placas redondeadas. Varios Lateral: Hiperqueratosis inmunosupresión: Sx. DE LAS
y pelos tiñosos cm de dm (Grandes) uno o subungueal 20 UÑAS asociadas a VIH, La
pelos cortitos varios enormes de bordes Blanca superficial: onicomisis blanca proximal
negros regulares con pelos al mismo Predomina en 1er dedo del subungueal compromte los 20
engrosados que nivel. Pelos fracturados al pie. Toda una uña blanca dedos
no crecen porque mismo nivel. Tricofíticas menos engrosada. Distrófica total:
están tapados por Alopecia difusa.Placas Pequeñas zonas blancas de Con invasión de la lúnula
la tiña. pequeñas o Irregulares. superficie rugosa. invadir toda la uña, vamos a ver
intercaladas con pelos sanos. Blanca proximal en todos los tipos es la fase final
A veces solo puntos negros. subungueal: de todos
Lesión por debajo de la Uñas se rompen y dejan lecho
cutícula hacia donde engrosado
empieza el dedo que avanza * Signo de la tarjeta = cándida
con el crecimiento de la uña
porque el hongo esta en la
matriz de la uña
Epidemiología Casi exclusiva de niños 98% Cura al llegar la Predomina uñas de pies 70% Manos 27%, Simultánea 3%
pubertad. Excepcionalmente muy muy muy raro Predisponentes: traumatismos, enfermedad vascular periférica,
en adultos (vuelve a aparecer en las mujeres post diabetes, corticoides etc.
menopáusicas, inmunodeprimidos)
3-28% de las tiñas
Auxiliares del Clínica =
Diagnóstico Histopatología: en caso de duda diagnóstica.
Hifas parasitando el estrato corneo con PAS