Diagnostico PIF
Diagnostico PIF
Diagnostico PIF
No existe una prueba complementaria adecuada que verifique al 100% el diagnóstico; sin embargo, las pruebas
nos pueden dar un acercamiento a este. Solo existe confirmación post mortem.
Dx de PIF seco +difícil > hay que encontrar granulomas y biopsia, PAF
Hemograma y bioquímica:
- anemia (puede haber anemia regenerativa y no regenerativa, p. ej., se ha informado anemia hemolítica
inmunomediada)
- microcitosis con o sin anemia
- linfopenia (más comúnmente en gatos con derrame)
- neutrofilia en banda (con o sin neutrofilia segmentada)
- hiperproteinemia
- hiperglobulinemia (que también puede estar presente sin un aumento en la proteína sérica total)
- hipoalbuminemia (más común en gatos con derrame)
- hiperbilirrubinemia (más común en gatos con derrame)
- la proporción de albúmina a globulina (A:G) tiene una mejor utilidad diagnóstica que la gamma-globulina
o la concentración de proteína total sola
- Las concentraciones elevadas de gammaglobulina pueden ser policlonales (más comunes) o
monoclonales, según se diferencian por electroforesis de proteínas
- azotemia (detectada con mayor frecuencia en gatos sin derrame; dependiendo de la afectación de
órganos)
Ecografía:
TEST DE RIVALTA:
- Se toma muestra del líquido dentro de la cavidad abdominal. Aspecto del líquido: amarillo, denso,
viscoso, mucha cantidad de proteínas y poca celularidad.
- Método: en 5 ml de agua destilada se agrega una gota de ácido acético. Tras ello se agrega una gota del
líquido de la efusión. Si el resultado es positivo el líquido formará un botón que desciende de forma
compacta. Si es negativo se diluirá. OTRO 1 ML DE AGUA DESTILADA Y 1ML DE VINAGRE