Aparato Reproductor Femenino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

APARATO REPRODUCTOR

FEMENINO
Andrea Natalia Rivera Malaver
Profesor: Manuel Ballén
Anatomía
Ovarios
Son dos uno derecho y otro izquierdo. De forma ovoide y
aproximadamente 2 x 4 cm., cada ovario está unido al
ligamento ancho por el mesovario. El ligamento suspensor de
ovario es la parte del ligamento ancho que une el ovario con la
pared lateral de la pelvis. El ligamento útero-ovárico une el
borde lateral del útero con el ovario. Los ovarios tienen una
situación variable, desde el abdomen hasta el saco
rectouterino.
El ovario está rodeado de la túnica albugínea , una capsula
fibrosa, y por peritoneo
Función
Producen los óvulos y las hormonas sexuales femeninas (estrógenos y
progestágenos) en las mujeres maduras sexualmente.

Irrigación
arteria ovárica rama de la aorta a nivel de L1.

Drenaje venoso:
Venas ováricas que desembocan en la cava inferior en el lado derecho y en la
vena renal en el izquierdo.

Drenaje linfático: sigue la arteria ovárica hasta los ganglio paraaorticos,


Inervado por el plejo aórtico que acompaña la arteria ovárica.
Trompa uterina
Longitud 10 cm, se localiza en el borde del ligamento
ancho. Conectan la cavidad peritoneal con el útero.
Partes: infundíbulo, es el extremo distal con ramificaciones
digitiformes llamadas la fimbria. La ampolla es la parte
mas ancha de la trompa. El istmo es la parte mas estrecha.
La parte intramural comunica la trompa con el útero. La
trompa recibe el ovulo y es el sitio para la fecundación, por
lo general en la ampolla. Proporciona nutrición y transporte
al óvulo y permite que los espermatozoides se desplacen.
Irrigación arteria: uterina (iliaca interna) y ovárica.
Drenaje linfático paraaorticoa y iliacos internos,. Inervado
por el plejo hipogástrico y inferior.
Útero
Forma de pera, hueco, de paredes musculares. En la
nulípara de 8 x 5 x2. Se divide en fondo, cuerpo y
cervix un estrechamiento que sale por la vagina. La
cavidad el útero es triangular, en el plano sagital. El
cervix comunica la vagina con el cuerpo del útero.
Su porción más externa está tapizado por epitelio
plano estratificado no quertinizado. El canal cervical
está tapizado por epitelio columnar alto secretor de
moco.
Relaciones anteriores del
útero: Función del útero:
Vejiga (saco uterovesical). Posteriores: Recepción, retención y nutrición del
recto, saco rectouterino (fondo de ovulo fecundado. La posición usual es
saco de Duglas), ilion y colon ante versión(ángulo agudo anterior)
sigmoideo. Laterales: ligamento ancho
arteria y vena uterina. El cervix
supravaginal se relaciona con el
ureter, el cervix vaginal con el fornix
latera de la vagina. La trompas se
continúan en los ángulos
supralaterales del útero.
Vagina
Es un conducto muscular que se extiende desde la
vulva hasta el útero en sentido superoposterior. Su
longitud es de unos 8 cm y tiene una pared anterior
y otra posterior. En su extremo anterior la pared
está perforada por el cervix. El espacio que rodea el
cervix se llama fornix: por lo que se define fornix
anterior, posterior, lateral derecho e izquierdo. En
la mujer que no ha tenido relaciones sexuales el
extremo anterior de la vagina posee un pliegue
mucoso llamado himen.
Uretra

Longitud aproximada 3,5 cm. Está fusionada a la adventicia de


la pared anterior de la vagina. Por esta razón las fibras del
músculo perineal transverso profundo no pasan por la parte
posterior de la uretra femenina. Por lo cual el esfínter externo
de la uretra en las mujeres es incompleto. Las glándulas
uretrales drenan en la luz de la uretra. Las glándulas
parauretrales drenan en orificios adyacentes. La uretra abre
en el vestíbulo entre los labios menores.
Vulva
Se da el nombre de vulva a: el monte de Venus
(pelos en forma de triangulo), los labios mayores,
labios menores, el clítoris, el vestíbulo de la vagina,
el bulbo vestibular, las glándulas vestibulares
mayores. Los labios mayores son dos pliegues de piel
hirsuta cada una con un soporte subdermico de
grasa. Su unión anterior y posterior forman las
comisuras anterior y posterior Los labios menores
son dos pliegues de piel sin pelos localizados medial
a los mayores. El extremo anterior de cada labio
menor se divide superior al clítoris para formar el
prepucio del clítoris; inferior al clítoris la porción
medial se une para formar el frenillo del clítoris. El
extremo inferior de los labios menores forma un
frenillo que se une al introito vaginal, lo que facilita
la introducción del pene durante la cópula.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy