Actividades de 4 y 5 2023
Actividades de 4 y 5 2023
Actividades de 4 y 5 2023
¡Hola peques!
Familia: Este añ o en el á rea de Lengua trabajaremos con el libro “En Ó rbita 5” Prá cticas del Lenguaje,
en el á rea de Ciencias Naturales libro “En Ó rbita 5” ambos (Lengua y Ciencias Naturales) de Editorial
Puerto de Palos. Por compra comunitaria cada libro tiene un costo de $500, para adquirirlos de esta
forma las docentes los pondrá n en contacto con las promotoras de la Editorial, de lo contrario lo
pueden adquirir en cualquier librería.
Para las á reas Ciencias Sociales, Lengua y Matemá tica las docentes elaboran cuadernillos de trabajo, al
regresar a clase se informará n dó nde, cuá ndo retirarlos y el costo de los mismos.
Actividades:
a) Responde:
- Personajes humanos:……………………………………………………………………………
- Seres fabulosos o má gicos:……………………………………………………………………..
- Hechos sobrenaturales:………………………………………………………………………….
- Enseñ anza:……………………………………………………………………………………….
c) Uní con flechas los personajes del cuento con la funció n que cumple cada uno en el relato.
Protagonista. Pulpo.
Antagonista. Capitá n.
Ayudante. Bacicci.
Oponente. Princesa.
d) Separa en sílabas las siguientes palabras y marca con rojo la sílaba que se pronuncia
má s fuerte.
Recompensa.
Larguísimo.
Primero.
Marineros.
Llegó .
Holgazá n.
Ayú dame.
Medio.
e) Clasifica semá nticamente (Sustantivo, adjetivo o verbo) las siguientes palabras del cuento.
Ofreció :
Malvado:
Viaje:
Subir:
Poco:
Bacicci:
Arrecife:
Agradecida:
Algas:
Estiró :
f) Imagina y resolvé:
Recordamos:
¿Y EN LA RECTA NUMÉRICA?
Graficamos las siguientes fracciones
a) 8/10
b) 2/5
c) 3/9
d) 12/7
e) 8/8
f) 5/6
Fecha: 23/03
2. Lee alguna versió n del cuento que elegiste y escribí una lista de las maldades que hizo
el personaje que elegiste.
3. Pensá y escribí justificaciones, excusas u otras explicaciones a los hechos que anotaron en la
lista del punto 2. Agregá alguna cosa buena que haya hecho el personaje que no tenga relació n
con la historia del protagonista de ese cuento.
4. Escribí con lá piz el borrador de una historia en donde tu personaje no tan malvado sea el
protagonista, teniendo en cuenta lo que realizaste en las actividades anteriores. Cuando la
termines, volvé a leerlo para realizar todas las correcciones que necesites. No te olvides
de ponerle título.
Esta versió n definitiva del tu cuento se entregará a la docente cuando regresemos a clases.
Fecha: 24/03
EXPLORANDO EN TU MEMORIA...
Respondemos:
¿Por qué?
Serpiente Najash
Leemos para saber:
Responde:
a. ¿Qué es Najash?
b. ¿En qué provincia vivió esta serpiente?
c. ¿Qué características físicas tenía?
d. Si es una especie que ya extinguió hace millones de añ os, ¿Có mo se conocen sus
Los textos se organizan en párrafos y enunciados. Los párrafos son conjuntos de enunciados que
desarrollan un subtema relacionado con la idea principal del texto. Estos se identifican porque
comienzan con sangría y terminan con punto y aparte.
Por otra parte, cada enunciado tiene sentido completo, comienza con mayúscula y termina con
punto.
ACTIVIDADES:
8. ¿Cuá l de las palabras del siguiente enunciado es un verbo en pasado? Subrá yala.
Fecha:26/03
Problemas para resolver de diferentes maneras
Recuerda leer detenidamente cada situación, marcar datos e incógnita (lo que debes
averiguar), realizar las operaciones correspondientes y colocar respuesta.
4
5
Día:27/03
1. Lee el siguiente texto. Ponele un título que indique el tema del mismo.
…………………………………………………………………………………. TÍTULO
Encerrá entre corchetes los pá rrafos de texto, luego resuelve:
1. ¿Cuá ntos pá rrafos tiene el texto?
2. ¿Cuá ntos enunciados tiene el segundo pá rrafo?
3. Indica cuá l es el tema de cada uno de los pá rrafos que señ alaste.
Subraya, en cada uno de los siguientes enunciados, con rojo un sustantivo, con verde un
verbo y con azul un adjetivo.
Familia:
Mamíferos:
Fuerza:
Conservación:
Hembras:
Cachorros:
Territorio:
Trofeos:
Tigres:
Fecha:30/03
a) 4.987.564
b) 12.876.236
c) 3.217.541
d) 14.807.986
e) 34.900.981
Espiópor la ventana….
2) Responde:
a. ¿Cuá les son los personajes que aparecen en este relato?
b. ¿Cuá l es el conflicto en esta historia?
c. ¿Qué tipo de texto es? ¿Có mo te diste cuenta?
d. ¿Có mo continú a la historia? Pensá qué será lo que vió el campesino cuando se asomó por
la ventana y escribí el final de la historia.
e. ¿Qué título le pondrías?
3) Extrae del texto:
a) Tres sustantivos comunes. Clasificalos semá ntica y morfoló gicamente
b) Tres adjetivos calificativos.
c) Tres verbos.
4) ¿Cuá l de las palabras del siguiente enunciado es un verbo en pasado? Subrá yala.
EL campesino descubrió un pez de escamas brillantes.
Pasa el verbo subrayado a presente y a futuro.
Verbo Presente Futuro
Encierra entre ( ) los pá rrafos del cuento. ¿Cuá ntos enunciados tiene el primer pá rrafo?
Escribe una pregunta que se responda con la informació n del segundo pá rrafo.
Fecha: 31/03
34.894
98.541
897.632
2
¿Cuántas Centenas de mil tienen estos números?
12.854.213
987.456
782.796
3 ¿Cuántas unidades de mil tienen estos números?
521.451
698.234
12.908.005
658.822
68.932.854
5
6
Completa las series