1,1,2,2 Tetrabromoetano (EQ1)
1,1,2,2 Tetrabromoetano (EQ1)
1,1,2,2 Tetrabromoetano (EQ1)
1,1,2,2 Tetrabromoetano
− Descripción de peligros:
Página 1 de 7
− Consejos de prudencia:
P273 Evitar la liberación al medio ambiente.
P304+P340 EN CASO DE INHALACIÓN: Sacar a la víctima al aire libre y mantenerla en
reposo en una posición cómodo para respirar.
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar cuidadosamente con
agua durante varios minutos. Quítese las lentes de contacto, si lleva y es fácil
de hacer. Continúe enjuagando.
P308+P310 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: llamar inmediatamente a un
CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico.
Atención médica
− Tratamiento: No disponible.
− Efectos agudos y retardados: efectos irritantes, Dolor de cabeza, Náusea, Vómitos, parálisis
respiratoria, narcosis, Coma.
− Antídotos conocidos: No disponible.
Página 2 de 7
Sección 5. Medidas de lucha contra incendios
− Medios de extinción adecuados: Agua, Espuma, Dióxido de carbono (CO2), Polvo seco.
− Riesgos especiales:
Inflamable.
Difícilmente combustible. En caso de incendio posible formación de gases de combustión o vapores
peligrosos. En caso de incendio puede producirse: bromuro de hidrógeno.
− Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios:
Permanencia en el área de riesgo sólo con sistemas de respiración artificial e independiente del
ambiente. Protección de la piel mediante observación de una distancia de seguridad y uso de ropa
protectora adecuada.
− Referencias adicionales:
− Precipitar los vapores emergentes con agua. Evitar la penetración del agua de extinción en acuíferos
superficiales o subterráneos.
Página 3 de 7
− Condiciones de ventilación: Ventilación a ras del suelo.
− Equipo de protección ocular: Pantalla facial o protección ocular combinada con la protección
respiratoria.
− Equipo de protección dérmica: Guantes protectores de Vitón (R) y traje de protección.
− Equipo de protección respiratoria: Necesaria en presencia de vapores/aerosoles. Tipo de Filtro
recomendado: Filtro A.
− Controles de exposición medioambiental: No dejar que el producto entre en el sistema de
alcantarillado.
− Toxicidad aguda: Sí. Síntomas: Irritaciones de las mucosas en la boca, garganta, esófago y tracto
estomago-intestinal.
− Corrosión/irritación cutánea: Irritación de la piel.
− Lesiones oculares graves/irritación ocular: Provoca irritación ocular grave.
− Sensibilización respiratoria o cutánea: No disponible.
− Mutagenicidad bacteriana: test de Ames: negativo. (National Toxicology Program)
− Carcinogenicidad: No disponible
− Toxicidad para la reproducción:
− Toxicidad sistémica específica de órganos diana: La sustancia puede afectar al riñón y al hígado.
− Peligro por aspiración: No disponible.
− Posibles vías de exposición: Dermal y respiratoria.
− Efectos sistémicos: Náuseas, vómito, cefaleas.
− Otros datos: Tras absorción: Narcosis, coma, parálisis respiratoria.
− Toxicidad Acuática: Efecto perjudicial en organismos acuáticos. Puede provocar a largo plazo efectos
negativos en el medio ambiente acuático.
Toxicidad para los peces: C. auratus LC100: 20 mg/l (Hommel).
− Otras observaciones ecológicas:
¡No incorporar a suelos ni acuíferos!:
− Persistencia y degradabilidad: 29 % /14 d (OCDE 301 C). No fácilmente biodegradable.
− Potencial de bioacumulación: No es de esperar un notable potencial de bioacumulación (log Pow
2,55).
− Otros efectos adversos: La descarga en el ambiente debe ser evitada.
Página 5 de 7
Sección 14. Información relativa al transporte
− N° ONU: UN 2504
− Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: TETRABROMOETANO. Clase 6.1.
Grupo de embalaje III.
− Transporte fluvial ADN, ADNR no ensayado
− Transporte marítimo IMDG-Code
UN 2504 TETRABROMOETHANE, 6.1, III, Marine Pollutant: P EmS: F-A S-A
− Transporte aéreo CAO, PAX
UN 2504 TETRABROMOETHANE, 6.1, III
− Peligros ambientales: Sí.
Las informaciones relativas al transporte se mencionan de acuerdo con la reglamentación internacional
y en la forma como se aplican en Alemania. Pueden existir posibles diferencias a nivel nacional en
otros países comunitarios.
Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el listado
de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo de los
Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), el Reglamento General para la Clasificación y
Manejo de los Reactivos Peligrosos (Decreto N° 37788-S-MINAE) y el Reglamento de transporte terrestre de
productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).
Sistemas de clasificación:
- NFP (escala 0-4):
0
3 1
SALUD 3
INFLAMABILIDAD 0
REACTIVIDAD 1
La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros
materiales.
Página 6 de 7
La información de esta Hoja de Seguridad está basada en los conocimientos actuales, en cuanto que las
condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe
utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de su
manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con las
exigencias establecidas en las legislaciones.
La información presentada en esta ficha de seguridad fue compilada y modificada por Silvia Solano Castro y
revisada por...
Página 7 de 7