2-Pentanol (EQ1)
2-Pentanol (EQ1)
2-Pentanol (EQ1)
2- Pentanol MSDS
− Indicaciones de peligro:
H226 Líquidos y vapores inflamables.
H332 Nocivo en caso de inhalación.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
EUH066 La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la
piel.
− Consejos de prudencia:
Página 1 de 6
Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes
Composición
Número CAS Componentes peligrosos % m/m
6032-29-7 2-Pentanol 100
Atención médica
− Tratamiento: Laxantes: Sulfato sódico (1 cuch. sop/ 1/4 l de agua).
− Efectos agudos y retardados: Efectos irritantes, Tos, Insuficiencia respiratoria, Vértigo,
Inconsciencia, Narcosis, Náusea, Vómitos, Dolor de cabeza, Debilidad muscular, Confusión,
Coma. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel.
− Antídotos conocidos: No disponible.
Página 2 de 6
Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
− Manipulación de recipientes: Debe estar debidamente etiquetado, la cual debe contener nombre
del material, identificación de transporte (DOT) y color de almacenaje, junto con indicaciones de
primeros auxilios. Trabajar bajo campana extractora. No inhalar la sustancia/la mezcla. Evítese la
generación de vapores/aerosoles. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni comer
en el sitio de trabajo. Lavarse las manos después de usar el producto. Quitarse la ropa y el equipo
protector contaminados antes de entrar en los comedores.
− Condiciones de almacenamiento: Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y
bien ventilado. Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición. Temperatura de
almacenaje recomendada por debajo de +30°C.
TWA No disponible
STEL No disponible
− Toxicidad aguda: Sí. Irritaciones de las mucosas en la boca, garganta, esófago y tracto estomago
intestinal.
− Corrosión/irritación cutánea: puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel.
− Lesiones oculares graves/irritación ocular: Puede producir irritación.
− Sensibilización respiratoria o cutánea: No se conoce ningún efecto sensibilizador.
− Mutagenicidad en células germinales: No hay efectos conocidos.
− Carcinogenicidad: Información no disponible.
− Toxicidad para la reproducción: No hay efectos conocidos.
− Toxicidad sistémica específica de órganos diana: Hígado, Riñón, Cambios en la composición de
la sangre.
Página 4 de 6
− Peligro por aspiración: No hay efectos conocidos.
− Posibles vías de exposición: Contacto con los ojos. Ingestión.
− Efectos inmediatos: Puede provocar irritación de las vías respiratorias.
− Efectos retardados: Información no disponible.
− Efectos crónicos: Información no disponible.
− Toxicidad Acuática: No permitir el paso al sistema de desagües. Evitar la contaminación del suelo,
aguas y desagües.
Toxicidad para las dafnias y otros invertebrados acuáticos
CE50 Tetrahymen pyriformis: 1,57 mg/l; 48 h (Base de datos ECOTOX).
− Persistencia y degradabilidad: Demanda Teórica de Oxígeno: 2,722 mg/mg.
Dióxido de Carbono Teórico: 2,496 mg/mg.
− Potencial de bioacumulación: No es de esperar una bioacumulación.
− Movilidad: No disponible.
− Otros efectos adversos: La descarga en el ambiente debe ser evitada.
Deje los productos químicos en sus recipientes originales. No los mezcle con otros residuos. Maneje los
recipientes sucios como el propio producto. Los residuos deben eliminarse de acuerdo a la normativa
vigente.
− N° ONU: UN 1105.
− Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Pentanoles. Clase 3. Grupo de
embalaje: III.
− Riesgos ambientales: Contamina ligeramente el agua.
− Precauciones especiales: Líquido inflamable. Mantener alejado de fuentes de calor.
Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), el Reglamento General para la
Clasificación y Manejo de los Reactivos Peligrosos (Decreto N° 37788-S-MINAE) y el Reglamento de
transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).
Página 5 de 6
Sección 16. Otras informaciones
Sistemas de clasificación:
− NFPA (escala 0-4):
3
2 0
La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros
materiales.
La información de esta Hoja de Seguridad está basada en los conocimientos actuales, en cuanto que las
condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe
utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de
su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con
las exigencias establecidas en las legislaciones.
La información presentada en esta ficha de seguridad fue compilada por Silvia Solano Castro y revisada
por...
Página 6 de 6