Estudio Geotecnico
Estudio Geotecnico
Estudio Geotecnico
El cretáceo inferior-superior
Terciario
En la zona materia del presente estudio no existen rocas representativas
del terciario, sin embargo en el límite de la micro cuenca, (parte alta) se
encuentran afloramientos traquíticos y graníticos, afloramientos
pertenecientes a este piso geocronológico, entre los que se pueden
mencionar a los afloramientos Quilish y Chilincaga.
Cuaternario:
DEPOSITOS MORRENICOS:
Abanicos Aluviales
GEOLOGIA ESTRUCTURAL:
Pliegues Estructurales:
Fallas estructurales:
Los paquetes de roca caliza silicosa ferruginosa, por efecto de los fenómenos
de geodinámica interna y por tectonismo principalmente, se encuentra
fuertemente fracturadas y en un intenso proceso de meteorización o
intemperismo, las zonas más afectadas generan el desprendimiento de
fragmento de roca matriz.
CONSTRUCCIÓN PUENTE EL MOLINO SOBRE EL RÍO MASHCON EN EL CENTRO POBLADO DE SAMANA CRUZ
GEOMORFOLOGIA
Paisaje aluvial
Aluviales Reciente
Son frecuentes en el cauce del río Mashcón y sus afluentes principales en esta
zona que son los ríos Porcón y el río Grande, los que confluyen
aproximadamente a 1 km. aguas arriba de la zona de emplazamiento del
puente en mención, aguas arriba. Las áreas sometidas a inundaciones,
estacionales, formadas por depósitos ordenados de cantos rodados, arenas,
limos de una manera preponderante, y bloques rocosos de gran volumen
acarreados en épocas de grandes avenidas y de forma subredondeada y
redondeada.
Laderas
Terrazas
Estas son de forma en "U" abierta por la erosión lateral del mismo, casi
simétricas y con mayor proceso de erosión en la margen derecha y en la
parte terminal de este tramo, aproximadamente en 150 metros aguas arriba
de la zona de emplazamiento, se presentan problemas de sedimentación.
DRENAJE.
En el cauce del río, a unos 100 metros aguas arriba del futuro eje del puente
se observo la existencia de un talud muy bajo de aproximadamente
1.20metros en una longitud aproximada de 15 metros, lugar por donde en
épocas de avenidas se origina el desborde de las aguas del rió y la inundación
del área aledaña, debido a la existencia de una trocha carrozable que permite
extraer el material granular del lecho del río. Razón por la cual será
imprescindible la construcción de un muro “fusible” de una longitud de
aproximadamente de 50 metros y una altura de 2.50 metros de altura y un
ancho promedio de 2.00 metros en la base y 1 metro en la corona, como
elemento de defensa de rivera.
Meteorización Mecánica:
Este proceso de meteorización mecánica actúa con mayor rapidez cuando las
rocas presentan un fuerte agrietamiento.