Unidades de Almacenamiento
Unidades de Almacenamiento
Unidades de Almacenamiento
Las computadoras solo entienden 0 y 1. Esto se debe principalmente a que trabajan con
voltajes internos: Encendido = 1 y Apagado = 0.
Pues bien un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Byte
Un Byte u octeto (8), es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código
de información o código de caracteres en que sea definido. Se usa comúnmente como
unidad básica de almacenamiento de datos.
Kilobyte
El KB es una unidad de almacenamiento de información. El término kilobyte y el símbolo
KB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a
1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la
tecnología de la información.
Megabyte
El megabyte (MB) o mega octeto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos
informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto. Se representa por MB y no por Mb, cuya
correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina
megas.
Gigabyte
Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB,.
Esta es una unidad de almacenamiento muy usada hoy en día en discos duros, por
ejemplo un disco duro de 500 GB.
Capacidad de representación numérica de 8, 16, 32 y 64 bits
Conclusiones
La representación de la información en una computadora es en lenguaje
binario. Para pasarlo al hexadecimal debe de traducirla para que el usuario
pueda entenderla.
Al igual que el lenguaje que utilice el usuario debe ser traducido a lenguaje
binario para que la computadora lo entienda y pueda llevar a cabo las
instrucciones que se le dan.