Unidades de Almacenamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán


Taller de Cómputo
Javier Iván García Mendoza
Grupo 2201
“Unidades fundamentales de
almacenamiento y capacidad de
representación numérica”
Prof. Oscar Hernández Sánchez
Introducción
Hoy en día casi todos en el mundo están más o menos familiarizados con términos como
megabyte, gigabytes, memoria, disco duro, etc. Todos hablamos de archivos, de lo que
ocupan en nuestras computadoras, de lo que tardan las descargas en Internet, pero la
verdad es que se desconoce (en muchos casos) como se almacena y distribuye esa
información. 

Las unidades de almacenamiento es importante conocerlas,  debido a la cantidad


de información que es manejada actualmente por los usuarios en los dispositivos de
almacenamiento.

 1 byte (b)= unidad mínima funcional, un carácter  (0,1)

* 1 Kilobyte (KB)= 1 024 bytes 

* 1 Megabyte (MB)= 1 024 Kilobytes 

* 1 Gigabyte (GB)= 1 024 Megabytes

* 1 Terabyte (TB)= 1 024 Gigabytes


Unidades fundamentales de almacenamiento
Bit
Un Bit es el acrónimo de Binary digit (dígito binario). Un bit es un dígito del *sistema de
numeración binario. Se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).
El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier
dispositivo digital, o en la teoría de la información.

Las computadoras solo entienden 0 y 1. Esto se debe principalmente a que trabajan con
voltajes internos: Encendido = 1 y Apagado = 0.

Pues bien un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.

Byte
Un Byte u octeto (8), es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código
de información o código de caracteres en que sea definido. Se usa comúnmente como
unidad básica de almacenamiento de datos.

Así que tenemos que un byte = 8 bits

Kilobyte 
El KB es una unidad de almacenamiento de información. El término kilobyte y el símbolo
KB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a
1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la
tecnología de la información.

Megabyte
El megabyte (MB) o mega octeto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos
informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto. Se representa por MB y no por Mb, cuya
correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina
megas.

Gigabyte
Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB,.
Esta es una unidad de almacenamiento muy usada hoy en día en discos duros, por
ejemplo un disco duro de 500 GB.
Capacidad de representación numérica de 8, 16, 32 y 64 bits

>> format bit


>> uint64(0)
ans = 0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
>> uint32(0)
ans = 00000000000000000000000000000000
>> uint16(0)
ans = 0000000000000000
>> uint8(0)
ans = 00000000

Conclusiones
La representación de la información en una computadora es en lenguaje
binario. Para pasarlo al hexadecimal debe de traducirla para que el usuario
pueda entenderla.

Al igual que el lenguaje que utilice el usuario debe ser traducido a lenguaje
binario para que la computadora lo entienda y pueda llevar a cabo las
instrucciones que se le dan.

El almacenamiento de datos es de acuerdo a la capacidad de memoria que la


computadora tenga en el disco duro, es decir, el número de caracteres que
puede almacenar de todos los archivos que se guarden en su memoria, entre
más capacidad tenga, más caracteres podrá almacenar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy