Cap 22
Cap 22
Cap 22
Proteccin de la Informacin Actualizacin Utilitarios para Mantenimiento Utilitarios de Diagnstico Utilitarios de Informacin del Sistema Recuperacin de Informacin
ELECTRONICA
SABER
EDICION ARGENTINA
Preparado en base a material de Centro Japons de Informacin Electrnica y la revista Electrnica y Servicio
En qu consiste el servicio a Utilitarios para el servicio una PC? ..............................339 Mantenimiento...................339 Reparacin.........................339 Proteccin de la informacin ........................339 Actualizacin .....................340 a computadoras................342 Utilitarios de informacin del sistema..........................342 El programa Syschk ...........344 Utilitarios que se incluyen en Windows .......................344
Cupn N 22 Guarde este cupn: al juntar 3 de stos, podr adquirir uno de los videos de la coleccin por slo $5 Nombre: ____________________
para hacer el canje, fotocopie este cupn y entrguelo con otros dos.
Captulo 22
Captulo 22
Mantenimiento Es la serie de pasos a realizar peridicamente, aun en sistemas que no presenten sntomas extraos, a fin de garantizar que la mquina siga funcionando sin fallas por un cierto perodo. Entre estas tareas se encuentra la optimizacin del sistema, necesaria cuando la mquina funcina lentamente o cuando se producen ciertos conflictos en la ejecucin de programas. En estos
339
Fig. 1
340
Captulo 22
o 98 (slo archivos de arranque y configuracin). Este disco ser indispensable para un correcto diagnstico de mquinas que traen precargado este sistema operativo, ya que posee ciertas particularidades como los nombres de archivos largos que en caso de arrancar con un DOS normal, podran perderse o no ser reconocidas. Estos discos son nicamente para mquinas que trabajan con MS-DOS o Windows. Pero, qu sucedera si en alguna computadora se utiliza el PC-DOS de IBM, en la que adems se ha duplicado el disco duro con su propio programa para esa funcin una variante de Stacker, el cual no es compatible ni con DBLSPACE ni con DRVSPACE? Tendra que preparar ah mismo un disco sistema con los archivos necesarios para que al arranque se puedan reconocer y utilizar las unidades comprimidas. Y en caso de que el disco duro est contaminado con algn virus informtico, el disco sistema obtenido ser intil para efectuar una clnica de desinfeccin. Por lo tanto, tambin se recomienda tener a mano lo siguiente. Disco sistema OS/2 Warp u OS/2 ltima versin. Cargue tambin los utilitarios de diagnstico y reparacin que considere necesarios. Disco sistema PC-DOS 6.1 de IBM (con Stacker). Disco sistema DR-DOS 6.0 de Digital Research (con SuperStor). Disco sistema Novell-DOS 7.0 de Novell. En cuanto al sistema operativo Compaq-DOS, es virtualmente idntico al MS-DOS; de hecho, lo mismo podramos decir del PCDOS de IBM, ya que ambos se fabrican con licencia de Microsoft y comparten sus caractersticas principales, aunque hay algunas diferencias entre ellos, sobre todo en la compresin de datos. Por supuesto que si en una computadora el disco duro no est duplicado, no importar el sistema operativo, siempre que arranque desde disquete. Esta indicacin tambin se cumple para mquinas con Windows 95 o 98, excepto en el aspecto de recuperacin de archivos borrados accidentalmente y en el desformateo del disco duro u optimizacin del sistema, aspectos que de preferencia deben hacerse con utilitarios de 32 bits (que reconozcan y puedan manejar los nombres largos de archivos que identifican a estas aplicaciones), ya que las funciones bsicas de administracin de recursos y archivos las puede realizar por igual cualquiera de ellos. Si desea saber ms sobre este tema le recomendamos consultar la obra: Todo sobre Computadoras, de esta editorial, en la que se menciona qu pasa con discos muy viejos y lo que ocurrir en el futuro. Por ltimo, en aos pasados se vendieron duplicadores de disco duro como Stacker, Super-Stor y XtraDrive. En caso de encontrar un disco comprimido con alguno de estos utilitarios, ser necesario contar con su respectivo disco sistema para tener acceso a los datos. usuario y utilitarios para el servicio. Entre las primeras estn los programas de apoyo operativo, como administradores de archivos, visores de imgenes, herramientas de respaldo, de compresin de archivos y, en general, todas aquellas actividades que faciliten el manejo de la computadora o constituyen recursos operativos adicionales. En contraste, los utilitarios para el servicio son programas que permiten obtener datos del sistema, diagnosticar su operacin, optimizar el desempeo y recuperar informacin. En esta categora se encuentran herramientas que permiten comprobar el rendimiento del sistema, localizar y corregir errores en disco duro, administrar memoria, detectar y erradicar virus, rescatar informacin, resolver problemas entre programas, etc. La gama es amplia, tanto como las necesidades de mantenimiento, reparacin, optimizacin y actualizacin de una computadora. Por la importancia de estos programas, el siguiente captulo estar dedicado a hablar de sus principales caractersticas y de los UTILITARIOS PARA EL MANTENIMIENTO que mnimamente debe reunir Los utilitarios son programas di- para el servicio a las PC. seados para realizar procesos En los ambientes empresariaque no necesariamente contribu- les, por lo general, las computayen a la produccin de resultadoras estn conectadas en red, dos, como los que se obtiene, por por lo que parte del diagnstico y ejemplo, con un procesador de reparacin consiste en verificar el textos o una base de datos, pero flujo de datos entre las distintas facilitan el manejo de la compumquinas instaladas. tadora o apoyan las tareas del En estos sistemas, lo comn es servicio. encontrar una configuracin de Segn su perfil de aplicacin, red "punto a punto", en la que se dividen en: utilitarios para el cada nodo est formado por una
Fig. 2
341
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
Observar que se trata de un men de entrada que suministra informacin sobre diversos aspectos del sistema. Computer - Al ingresar a este men, aparece una ventana (figura 4) en la que se consulta la marca del equipo, el fabricante del BIOS, informacin adicional sobre dicho circuito, su fecha de fabricacin, la versin del software incluido, los bits de identificacin y otros datos. Tambin se identifica el tipo de microprocesador y se detecta la presencia del coprocesador matemtico, as como el tipo de controlador o chipset del sistema, la existencia del controlador de DMA's y si cuenta con un segundo 8259 para manejar las interrupciones 8-15. Memory - Al presionar esta opcin, se expide una pantalla como la de la figura 5. Se trata
UTILITARIOS PARA EL SERVICIO A PC Las principales herramientas de este tipo se pueden agrupar en cuatro categoras: 1) De informacin del sistema 2) De diagnstico 3) De optimizacin 4) De recuperacin de informacin En este sentido, los utilitarios para el servicio son herramientas que no slo brindan certidumbre al especialista al reportarle una serie de datos que lo guan en sus trabajos, sino que tambin le permiten alcanzar el mayor rendimiento posible de un sistema dado y proteger la informacin cuando est en riesgo de perderse (e incluso rescatarla cuando se ha perdido).
342
Captulo 22
Network - Aqu se detecta la presencia de algn recurso que permita el intercambio de informacin entre computadoras, adems identifica el tipo de red instalada, el nombre por el que responde dicha computadora a la red y si hay algn BIOS correspondiente a tarjetas de red instaladas. OS Versin - Aqu se puede observar qu versin del sistema operativo se est ejecutando en la computadora (figura 7), detalla como su revisin interna, su nmero de serie, el nmero de usuario y la forma como se identificar el sistema cuando se accione la orden VER. Tambin informa si el DOS se ha ubicado en el rea de memoria alta, si est instalado Windows y desde qu directorio se est ejecutando el utilitario MSD. Tambin muestra las variables del entorno del DOS, como es si hay un shell distinto al COMMAND.COM, el estado de la lnea Path, el aspecto del Prompt, etc. Mouse - Aqu se observan diversos detalles sobre el dispositivo apuntador, como el tipo de mouse empleado (serial o de bus), la versin del manejador de ratn, qu puerto e interrupcin est utilizando, su sensibilidad horizontal y vertical, entre otros parmetros. Other adapters - En este apartado se consulta si hay otros dispositivos conectados al sistema, aunque el ms comn de stos es la palanca de juegos o joystick. Disk drives - Al entrar en esta opcin aparece una pantalla como la de la figura 8. Puede apreciar que es posible consultar informacin sobre las unidades de disco instaladas en la computadora, incluidas unidades de disquetes, discos duros y unidad de CD-ROM (o lo que est instalado). Tambin indica la cantidad de espacio libre en cada unidad. LPT ports - Este apartado proporciona informacin sobre los puertos paralelos instalados en el sistema; lo normal es que slo aparezca un puerto paralelo (LPT1), el que se incluye como opcin predeterminada en toda computadora. A este puerto tambin se le conoce como "puerto de impresora", ya que la mayora de los usuarios lo utilizan exclusivamente para conectar ese perifrico. COM port - Aqu se dispone de abundante informacin referente a los puertos seriales instalados en mquina (figura 9), incluida direccin I/O, velocidad de transmisin, tipo de UART empleado y otros datos. IRQ - Esta opcin despliega una pantalla (figura 10) en la que se listan las 16 interrupciones que maneja la plataforma PC; tambin indica si dicha interrupcin est siendo utilizada por algn dispositivo o si est libre. TSR programs - Aqu se presenta una lista de las aplicaciones cargadas como residentes en memoria, lo que permite identificar fcilmente cules de ellas consumen ms memoria de la
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 8
slo de un mapa de memoria, donde se puede localizar cules porciones de la memoria superior estn siendo utilizadas. Esta informacin puede ser muy til en la labor de administracin de memoria. Video - Aqu aparece una pantalla como la de la figura 6, donde se indica el tipo de tarjeta de video, el fabricante del chipset y, si la informacin est disponible, el modelo del mismo, tambin seala el modo de video en uso, en nmero de columnas y renglones (como el utilitario se ejecuta en modo texto, este parmetro casi siempre indica 80 columnas por 25 renglones), identifica el fabricante del BIOS de la tarjeta de video y algunas caractersticas del mismo, informa si la tarjeta es compatible con los estndares de VESA y si hay algn adaptador de video secundario.
Fig. 9
Fig. 10
Fig. 11
343
Fig. 12
Fig. 13
Fig. 14
necesaria, para poder luego optimizar el aprovechamiento de ese recurso del sistema. Device drivers - Esta opcin muestra la lista de dispositivos instalados en la mquina, as como la direccin de memoria que estn empleando y los atributos que posee. Adicionalmente a todo lo anterior, MSD posee algunos mens que permiten tener acceso a otras funciones, como son: Men FILE - Aqu se puede consultar los principales archivos de configuracin del sistema, como son el AUTOEXEC.BAT y el CONFIG.SYS de DOS, el WIN.INI, el SYSTEM.INI de Windows y otros archivos importantes relacionados con Mail, Internet, MEMMAKER y DBLSPACE o DRVSPACE para la versin 6.22 de MS-DOS (figura 11). Men UTILITIES - Por medio
344
Captulo 22
de un diagnstico operativo de la computadora. En esta categora se encuentran programas que no slo detectan los componentes, sino que tambin los prueban, analizan posibles conflictos o problemas de operacin y comparan su desempeo con una base de datos previamente grabada, en la cual se indica el resultado considerado como ptimo. De esta manera, se reporta al final si la mquina est funcionando adecuadamente y las posibles incongruencias que pudieran existir. Enseguida se explica un programa de este tipo, en el que puede apoyarse durante sus actividades de servicio a las PC. AMI Diagnostics de American Megatrends Inc. Aunque ste es un programa comercial, la compaa que lo produjo liber una versin demo en la modalidad de shareware, no tan completa pero s muy til, por lo menos es mejor que otros utilitarios que se distribuyen en esta modalidad. Al ejecutar el programa con el comando AMIDIAG estando en el directorio respectivo, aparece una pantalla inicial (figura 18) y enseguida la de men principal, desde donde se pueden ejecutar todas las pruebas que este utilitario ofrece. Note que se incluye un men especial para realizar pruebas a la tarjeta madre (System Board), memoria (Memory), disco duro (Hard Disk), disquete (Floppy), teclado (Keyboard), video y miscelneas. Al desplegar cada men, aparecen diversas opciones que resultan muy efectivas para determinar el adecuado comportamiento del equipo, aunque en esta versin algunas de las pruebas han sido desactivadas. Le recomendamos que trate de adquirir la versin completa del programa. Y refirindonos a utilitarios shareware, si es que no tiene posibilidades de adquirir una herramienta profesional como de las que hablaremos ms adelante, es muy conveniente que explore los programas de diagnstico que se
Fig. 17
Fig. 16
nos aspectos operativos del sistema. Por ejemplo, si activa el icono SISTEMA e invoca la opcin ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS, aparece una pantalla como la mostrada en la figura 16, en la cual se puede consultar una lista muy extensa de los recursos instalados, desde controladoras de discos flexibles y discos duros hasta los puertos de comunicacin y dispositivos multimedia. Al hacer doble "clic" sobre cualquiera de estos dispositivos, aparece una pantalla con informacin ms detallada del elemento solicitado (figura 17), como su direccin I/O, su solicitud de interrupcin (IRQ), su acceso directo a memoria (DMA), etc. Este utilitario se incluy como un respaldo a las caractersticas Plug and Play (conecte y use) de Windows 95 o Windows 98, para permitir que el tcnico de servicio haga una rpida inspeccin de los recursos del sistema que ya han sido utilizados, de modo que si se llega a instalar un elemento adicional que no cumple con estas especificaciones, pueda hacerse la configuracin manualmente sin grandes dificultades.
Fig. 18
distribuyen mediante dicha modalidad (en Internet o en CDROM especializados). Hay una gran diversidad de aplicaciones, desde algunas que prueban exclusivamente un elemento especfico del sistema (como puertos I/O, coprocesador, mdem, disco duro, unidad de disquete, principalmente), hasta otras que hacen pruebas y anlisis combinados de los recursos. Tenga en cuenta que para reunir una buena coleccin de programas de diagnstico que cubra todos los aspectos del sistema debe explorar muchos utilitarios, algunos de los cuales son completamente intiles u ocasionan bloqueos a la computadora u otras anomalas. Lo mejor es utilizar programas profesionales, aunque de ninguna manera son despreciables los del tipo shareware. Utilitarios de diagnstico para Windows 95 y Windows 98 Prcticamente no hay programas de diagnstico a nivel hardware que se ejecuten sobre Windows 95 (98).
UTILITARIOS DE DIAGNSTICO Estos utilitarios constituyen, de hecho, una extensin de las que brindan informacin del sistema, en la medida que tambin ofrecen datos, pero como resultado
345
Fig. 19
Esto se debe a que dicho sistema operativo asla de manera muy efectiva a la parte "dura" de la mquina, de las aplicaciones que se ejecutan sobre ella, impidiendo realizar algunas pruebas a nivel de los componentes. Sin embargo, si pretende hacer un diagnstico al hardware de una computadora que tenga cargado el sistema operativo Windows 95 (98), puede arrancarla en modo DOS: cuando aparezca el letrero "Iniciando Windows 95 (98)" presione F8, seleccione "Slo smbolo de sistema en modo a prueba de fallos" y se encontrar con el tpico cursor de la lnea de comandos; introduzca entonces el disquete de utilitarios que emplea en cualquier unidad de sistema y podr ejecutarlos sin problemas y diagnosticar los elementos que componen la mquina y realiza pruebas en donde necesariamente se requiera la interaccin directa entre el hardware y el software. Seguramente, en un futuro cercano aparecern utilitarios que podrn ejecutarse sobre la interface grfica de Windows 95, pero por el momento es mejor confiar en el viejo conocido DOS para una labor de diagnstico.
Fig. 20
versin 6.0 de MS-DOS e incluso an permanece entre los utilitarios del sistema de Windows 95 (98). Utilitarios para mejorar el Para activar este utilitario desdesempeo del disco duro de la lnea de comandos escriba Un aspecto importante en el DEFRAG, debe aparecer una rendimiento general de una com- pantalla como la que se muestra putadora es el grado de fragen la figura 19, que corresponde mentacin de los archivos almaa un mapa del disco duro con cenados en el disco duro. Conpequeas celdas que represenviene precisar que un archivo se tan cierto nmero de sectores (o encuentra fragmentado cuando clusters, que son grupos de sectoest grabado de manera reparti- res). Si aparece un nmero exceda en diversos sectores del disco sivo de "huecos" entre las celdas que no son consecutivos o conti- con informacin, es conveniente guos. Esta situacin se origina con entonces realizar una defragmenel trabajo normal del usuario, al tacin aunque en ocasiones el borrar, crear y modificar archivos programa recomiende otra opy se traduce en que los archivos cin. Para ello, dirjase a CONFIde un mismo directorio o prograGURACION, seale METODO DE ma quedan esparcidos en diverOPTIMIZACION y elija OPTIMIZAsos puntos del disco duro. CION PLENA. Arranque el proceso El problema con un disco frag- y despus de algunos minutos mentado es que aumenta el (puede tardar bastante en discos tiempo en que tardan las cabemuy fragmentados o que hayan zas magnticas en ejecutar las sido duplicados con DBLSPACE o operaciones de lectura y escrituDRVSPACE), observar que toda ra, pues tienen que colocarse en la informacin ha sido "empaquediversos puntos para leer una intada" y ocupa un espacio contiformacin de manera continua y nuo desde el principio del disco. esto disminuye la velocidad gePuede suceder que muchos neral de operacin del sistema. usuarios no adviertan una mejora Lgicamente, una manera de in- en la velocidad debido al tipo crementar el rendimiento de la de aplicaciones que ejecutan mquina consiste en "defragmen- pero diversas pruebas han detar" el disco duro, es decir, en mostrado que un disco defragUTILITARIOS DE OPTIMIZACIN reorganizar los archivos de tal mentado puede acelerar de 15 a manera que no slo cada uno 20% el rendimiento en comparaLa funcin primordial de estos quede grabado por completo en cin con el desempeo anterior. utilitarios es mejorar el rendimien- sectores adyacentes, sino que Por lo tanto, es recomendable to del sistema, aunque algunos tambin todos los archivos de un ejecutar peridicamente esta rutiprogramas ofrecen opciones adi- directorio queden compactados na de optimizacin. cionales para personalizar aspec- en una misma zona. Si desea ejecutar este progratos del sistema operativo, enconPara realizar esta tarea, que ma bajo Windows 95, vaya al botrar archivos duplicados o raraes ms bien de rutina, se han ditn INICIO, lnea PROGRAMAS, lmente utilizados y otras posibilida- seado diversos programas de nea ACCESORIOS, elija HERRAdes que facilitan el trabajo del es- optimizacin del disco duro, sien- MIENTAS DEL SISTEMA y finalmente pecialista en sus rutinas para obdo el ms popular el Defrag, el DEFRAGMENTADOR DE DISCO (fitener el mejor desempeo de la cual se incorpor a partir de la gura 20).
346
Captulo 22
Ahora bien, antes de ejecutar la defragmentacin de cualquier unidad, conviene asegurarse de que los datos contenidos en ella no presenten irregularidad, como fallas en la estructura de archivos, incongruencias en las tablas de localizacin de archivos (FAT), cadenas perdidas de clusters o casos similares. Para revisar estos aspectos, a partir de la versin 6.2 de MS-DOS se incorpor un utilitario para chequeo de disco duro llamado Scandisk, que se ejecuta con el comando del mismo nombre. Este programa, incluso, puede realizar una comprobacin del estado de la superficie magntica de los platos del disco duro, notifica si algn sector ha sufrido daos y ofrece la posibilidad de recuperar la informacin que pudiera contener dicha porcin de disco antes de marcarla como defectuosa para que el DOS evite almacenar informacin en esos sectores. Por lo tanto, casi como regla general, siempre que vaya a aplicar una defragmentacin de disco, previamente revise el estado de la informacin con Scandisk (los usuarios de Windows 95 pueden encontrar este utilitario en el men INICIO, lnea PROGRAMAS, lnea ACCESORIOS, opcin HERRAMIENTAS DEL SISTEMA y finalmente SCANDISK, vea figura 20). ner cierta prctica para rescatar hasta el ltimo resquicio de la memoria base sobre la que se ejecutan los programas en este sistema operativo. Tomando en cuenta esta situacin y la importancia que tiene una adecuada administracin de memoria para el correcto desempeo de un sistema, a partir de la versin 6.0 de MS-DOS se incluy un utilitario denominado Memmaker, cuyo objetivo es analizar de forma automtica los archivos de arranque del sistema y optimizarlos, as libera la mayor cantidad de memoria RAM posible para la ejecucin de programas en DOS. Para invocarla, slo escriba MEMMAKER en la lnea de comandos, con los que aparecern varias pantallas que lo guiarn durante el proceso de optimizacin de memoria. En la mayora de los casos, las opciones por default garantizan un buen desempeo, pero en otras situaciones es mucho ms conveniente realizar la administracin manualmente. Incluso, se ha comprobado en repetidas ocasiones que una buena administracin manual rescata una mayor cantidad de memoria que el Memmaker. En Windows 95 (98), tericamente no es necesaria la administracin de memoria; sin embargo, se han encontrado ciertas aplicaciones en modo DOS, sobre todo juegos, las cuales no se ejecutan si la mquina no est correctamente administrada en su memoria simple. Y como en este sistema operativo no hay un programa de administracin automtica, tiene que realizarse de manera manual. Por estas razones y porque de cualquier manera la ejecucin del Memmaker en DOS implica una serie de conocimientos mnimos respecto de los tipos de memoria lgica, es conveniente hacer un estudio detallado del tema. al tamao de los programas modernos, incluido el sistema operativo Windows 95 (98). Como una opcin para incrementar la capacidad de estas unidades, en las versiones 6.0 y 6.2 del MS-DOS se incluy un programa llamado DoubleSpace, el cual permite almacenar la informacin de manera comprimida en el disco duro. Esto se logra mediante ciertos algoritmos que descartan datos redundantes, de modo similar a como lo hacen los utilitarios clsicos de compresin de archivos (como el PKZIP, el LHA y el ARJ); con la diferencia de que estos utilitarios hacen la compresin y descompresin de forma completamente automtica. La ventaja de este programa es que es transparente para el usuario y trabaja en tiempo real; es decir, comprime la informacin cuando es almacenada y la descomprime cuando se le da lectura, a diferencia de los compresores como los mencionados ms arriba, en los que el usuario no slo debe seleccionar los archivos a comprimir sino tambin ejecutar algunas rutinas manualmente. Y lo mismo cuando va a expandir la informacin. Cabe insistir en que el espacio de almacenamiento adicional que aparece despus de ejecutado el Doublespace es virtural (no existe fsicamente), aunque para fines prcticos efectivamente se incrementa el espacio de almacenamiento del disco. El DoubleSpace no fue el primer programa de este tipo. Durante muchos aos, se vendieron compresores como utilitarios independientes; de hecho, Stackery XtraDrive an gozan de cierta popularidad entre el pblico informtico. Fue Digital Research la primera compaa que incorpor un duplicador en tiempo real como parte de su sistema operativo, a partir de la versin 6.0 del DRDOS. Este es el SuperStor, que tambin se vendi como utilitario independiente. Y como esto le otorg ventaja a esa compaa, pronto Microsoft incluy el DoubleSpace en su sistema operativo. De hecho, este
Utilitarios para administrar memoria La necesidad de administrar memoria fue un aspecto que durante mucho tiempo represent una dificultad para muchos usuarios, adems de ser un punto vital para la correcta ejecucin de una gran cantidad de programas que se ejecutan en DOS, sobre todo juegos. La administracin de memoria es una de las tareas del servicio que ms complicadas le resultan a muchos especialistas, pues adems de un buen conocimiento de la estructura, archivos y comandos del DOS, requiere comUtilitarios para duplicar el disco duro prender perfectamente las distinAn hay en el medio muchas tas clasificaciones en que se divicomputadoras con discos duros de la memoria RAM desde el punto de vista lgico as como te- de baja capacidad, con relacin
347
Fig. 21
MS-DOS o la ayuda del programa. Interesa ms explicar la razn por la que es posible recuperar los archivos borrados. Cuando el usuario da la orden DELETE (nombre archivo), el sistema operativo no elimina fsicamente los datos del archivo en cuestin; tan slo borra la primera letra del nombre del archivo en la FAT (y en realidad no la borra, sino que la reemplaza por un carcter de control). A partir de ese momento, el DOS considera que los sectores que ocupaba ese archivo estn disponibles para ser utilizados por otra informacin, por lo que si se escribe algn dato posteriormente cabe la posibilidad de que se aloje en el espacio ocupado por el archivo borrado, por lo que ste ya no se podr recuperar. Es por ello que siempre se recomienda "deborrar" un archivo lo ms rpidamente posible, para evitar su destruccin por una nueva informacin. En el caso de Windows 95 (98), para evitar que el usuario pase por este proceso de recuperacin, se ha incorporado un recurso emulado del sistema operativo System de Macintosh: el Trashcan. Este utilitario es como una "papelera" virtual, hacia donde se envan todos los archivos borrados. Y al igual que sucede en una oficina con el cesto de papeles, donde podemos "rescatar" algn documento desechado, se pueden desborrar los archivos que hayan sido eliminados. En el caso de Windows 95, este utilitario se llama "Papelera de Reciclaje" y tambin permite recuperar archivos aunque se hayan efectuado operaciones de escritura en el disco duro, pues el programa los protege, lo que no sucede en MS-DOS y Windows
348
Captulo 22
3.1. Claro est, siempre que no haya dado previamente la orden VACIAR LA PAPELERA DE RECICLAJE, caso en el que se pierden irremediablemente los archivos, aunque cabe mencionar que existen utilitarios que permiten rescatar la informacin incluso en esas circunstancias. Utilitario para desformateo de disquetes Un tipo de programa que tambin tiene una funcin de recuperacin, pero con disquetes que han sido formateados accidentalmente, es el Unformat de DOS, el cual permite recuperar la informacin siempre y cuando no se haya colocado el modificador /U en la sintaxis de la lnea de comandos. Para lograr esta posibilidad, cada vez que se ejecuta el comando FORMAT (el incluido a partir de la versin 5.0 de MSDOS), antes de proceder el formateo del disquete el programa verifica primero si no posee informacin; en caso afirmativo, hace una copia de la FAT, para lo que graba una copia de sta en otro lugar del disco, de tal manera que si ms adelante el usuario desea recuperar la informacin ah contenida, simplemente invoca el comando UNFORMAT (unidad), con lo que este utilitario rescata el archivo de control, reconstruye la FAT y, en la mayora de casos, recupera la informacin previamente borrada sin dao alguno. can, PC-Cillin y ThunderByte. Algunos de estos programas se pueden conseguir en versin limitada en Internet, con lo que se tiene la ventaja de que siempre se puede contar con las ltimas versiones, lo que brinda una gran seguridad.
Fig. 22
computadoras, as como algunas de las herramientas incluidas en programas integrados como Norton Utilities como el NDD o el Calibrate.
PROGRAMAS INTEGRADOS En la prctica, lo ms til es disponer de programas que integren utilitarios para las diversas necesidades: informacin del sistema, diagnstico, optimizacin y recuperacin de informacin. Sin embargo, no existe un programa que cubra todas las necesidades, pero s algunos muy completos que pueden satisfacer mltiples necesidades. Entre este tipo de programas integrados podemos citar Norton Utilities de Symantec, PC Tools de Central Point que recientemente ha sido adquirida por Symantec CheckIt Pro, WinCheckIt de Touchstone y QA Plus de DiagSoft . Tambin hay programas avanzados que incluyen adems del software respectivo, elementos de hardware que hacen mucho ms efectiva la tarea de prueba y localizacin de fallas. Algunos de estos programas incluyen tarjetas de diagnstico POST, loopbacks para comprobar los puertos I/O del sistema, mtodos para comprobar la disposicin de los IRQ's y DMA's, etc. Estos utilitarios suelen ser muy costosos, aunque se justifica su compra, sobre todo si piensa dedicarse profesionalmente a la reparacin y mantenimiento de computadoras personales. Buenos ejemplos de estos programas son MicroScope de Micro 2000 Inc., o los diversos utilitarios producidos por MicroHouse (sus enciclopedias de discos duros y tarjetas son las mejores fuentes de referencia para el tcnico). Tambin son recomendables algunos elementos de Data Depot, como tarjetas POST o identificadoras de IRQ's y DMA's entre otras herramientas.
ANTIVIRUS En estricto sentido, los utilitarios antivirus no recuperan informacin, sino que la protegen al evitar que los virus informticos destruyan los archivos; es decir, los detectan y los eliminan antes de que realicen su labor. Al igual que otros utilitarios, los programas antivirus fueron durante mucho tiempo diseados y producidos por compaas independientes, que los ofrecan a los usuarios ya sea en el concepto de shareware o como programas comerciales; sin embargo, a partir de la versin 6.0 de MSDOS, Microsoft incorpor un antivirus en dos versiones: una para DOS (MSAV) y otra para acoplarse al subsistema Windows (MWAV). Figura 22. Estos programas son muy efectivos pero tienen un gran inconveniente, pues constantemente surgen nuevos virus, que hacen que estos utilitarios rpidamente se rezaguen, con lo que disminuye su confiabilidad. Y aunque Microsoft ha tomado una serie de medidas para brindar actualizaciones, en la prctica muy pocas personas se apegan a estas disposiciones. Adems de estos programas, hay muchos utilitarios antivirus, desde las de tipo shareware hasta las profesionales. Entre las que podemos citar como recomendables estn las siguientes: Doctor Solomon, AntiVirus Anyware, Norton Antivirus, McAfee ViruS-
Utilitarios para rescate de informacin en casos graves Existen casos de prdidas de informacin que escapan al podero de Undelete y Unformat. Sin embargo, hay utilitarios especializados que permiten la recuperacin de datos en casos realmente graves, como la destruccin de la tabla FAT y de su copia, la prdida de la tabla de particin, daos en el disco duro, etc. Entre estos utilitarios podemos citar el Rescue de All Micro, el Drive Wizard de Learning Curve y algunos otros programas especializados en el diagnstico de
349
NORTON UTILITIES El conjunto de utilitarios diseados originalmente por Peter Norton, constituyen los programas de prueba, diagnstico, rescate y proteccin de informacin ms conocidos en el mundo de las PC, incluso ya hay versiones para la plataforma Macintosh, donde al parecer se estn convirtiendo en estndar. Este programa integrado ha evolucionado desde una versin bsica, que apenas inclua un desborrador de archivos y algunas otras herramientas auxiliares, hasta las nuevas versiones en que se combinan utilitarios muy diversos. La versin 8.0 y posteriores tienen la ventaja de que el programa ha sido traducido totalmente al espaol. La instalacin se realiza desde cuatro disquetes y en total ocupa cerca de 10MB en el
Fig. 23
Fig. 24
Fig. 25
350
Captulo 22
de su informacin y localizar y marcar clusters como defectuosos o como correctos, dado el caso. File Fix (FILEFIX) - Con este utilitario es posible "arreglar" archivos daados en algunos de los formatos ms populares en computadoras PC como los generados con Lotus 1-2-3, dBase y otros. Image (IMAGE) - Con este programa, se toma una "fotografa instantnea" del contenido del disco duro (en realidad, lo nico que se rescata es la tabla FAT) y se almacena como un archivo oculto al final del rea de almacenamiento del disco. Si ocurre algn problema que dae estos ndices una falla en la energa o un ataque de virus, con esta imagen se puede reconstruir y recuperar el acceso a casi toda la informacin almacenada en el disco duro. INI Tracker (INITRAKD) - Con este utilitario se hace una copia de todos los archivos de configuracin importantes, tanto de DOS como de Windows (AUTOEXEC. BAT, CONFIG.SYS, WIN.INI, SYSTEM.INI, etc.). Si alguno de estos archivos se pierde o es eliminado por error, se podr rescatar las imgenes guardadas. Rescue Disk (RESCUE) - Con este programa se crea un "disco de rescate" que contiene los archivos sistema para el arranque, los principales archivos de configuracin y una imagen de las FATs del disco duro. Le recomendamos que prepare un disco de rescate para cada computadora a la que brinde servicio y que lo entregue al propietario; tendr futura proteccin en posibles prdidas. Smart Can (SMARTCAN) - Al ser activado, este programa crea una especie de papelera tipo Macintosh o Windows 95 (98). Por lo tanto, cada vez que se le indique al sistema que borre un archivo, en vez de eliminarlo, lo enviar hacia la papelera para que sea posible recuperarlo posteriormente aunque se hayan hecho mltiples escrituras en el disco duro, caracterstica que no ocurre con el Undelete de DOS. UnErase (UNERASE) - El programa desborrador de archivos, incluido en los utilitarios del Norton, realiza un trabajo similar al Undelete, aunque este utilitario tiene funciones que en DOS no se pueden hacer; por ejemplo, cuando ste registra que un archivo ha sido parcialmente sobrescrito, ya no permite el desborrado, mientras que el UnErase s permite rescatar informacin fraccionada, por lo que se puede recuperar un buen porcentaje de un archivo de trabajo. UnFormat (UNFORMAT) - Por medio de este programa podemos "desformatear" un disquete que haya sido formateado por error, e incluso recuperar la mayor parte de la informacin de un disco duro, siempre y cuando se le haya aplicado recientemente el utilitario Image. Por esta razn, al instalar Norton Utilities en el disco, siempre coloque la orden IMAGE en el AUTOEXEC.BAT, as garantiza la presencia de una imagen reciente. del disco que ocupaba, de este modo, ningn programa para desborrar archivos puede recuperar la informacin as eliminada. Es ideal para evitar que personas no autorizadas puedan rescatar informacin delicada y que supuestamente ya ha sido borrada de un disco.
ACELERAR En este apartado se han reunido varios utilitarios que permiten mejorar el desempeo del sistema. Tales programas son: Calibrate (CALIBRATE) - Este utilitario mide el desempeo de las unidades de disco duro y calcula si es posible mejorar su actividad modificando algunas caractersticas internas, especialmente el entrelazado de sectores. Con esta aplicacin, en algunos casos, se puede reconstruir tablas de particiones perdidas o resolver problemas que en ocasiones burlan las tcnicas de recuperacin del Norton Disk Doctor. Norton Cache (NCACHE) Este programa crea un bloque de SEGURIDAD En este apartado se incluyen intercambio entre el disco duro y utilitarios cuyo objetivo es proteel microprocesador; para esto ger la informacin ya almacena- emplea la memoria RAM con el da de la vista de terceras persoobjeto de acelerar el acceso a la nas o del ataque de virus, al me- informacin que los programas nos parcialmente. Los programas requieren durante su ejecucin. reunidos son: Podemos decir que su utilidad es Disk Monitor (DISKMON) - Es- semejante a la del SMARTDRV de te programa monitorea la activiDOS, aunque Norton Cache ofredad del disco duro e impide esce mejores resultados. crituras no autorizadas, ya sea Speed Disk (SPEEDISK) - Este por parte de usuarios no deseaes el defragmentador de disco indos o por programas hostiles cocorporado en los utilitarios de mo determinados virus. Norton. El programa Defrag de Diskreet (DISKREET) - Por me- MS-DOS 6.0 y superior, es slo una dio de este utilitario es posible ais- variante reducida y ms lenta de lar un archivo, un directorio o toeste programa. De hecho, el do un disco duro, para que perSpeed Disk incluye ms opciones sonas no autorizadas que no se- que lo hacen considerablemente pan la contrasea no puedan ms efectivo en su diagnstico. tener acceso a estos datos. PueSu caracterstica de "explorar de crear varios discos virtuales (cada uno con su contrasea particular), de modo que diversos usuarios puedan compartir una mquina comn y a la vez tengan privacidad en sus documentos. Wine Info (WINPEINFO) - Este utilitario borra por completo un archivo, sobreescribiendo un patrn de caracteres en los sectores
Fig. 26
351
Es una publicacin de Editorial Quark, compuesta de 24 fascculos, preparada por el Ing. Horacio D. Vallejo, quien cuenta con la colaboracin de docentes y escritores destacados en el mbito de la electrnica internacional. Los temas de este captulo fueron extrados de la revista Electrnica y Servicio, del Centro Japons de Informacin. Editorial Quark SRL - Herrera 761, (1295), Bs. As. - Argentina - Director: H. D. Vallejo