El Zenzontle234 Julio de 2023
El Zenzontle234 Julio de 2023
El Zenzontle234 Julio de 2023
00
Número
Número184
234 JULIO
MAYO DEDE
2019
2023 COOPERACIÓN VOLUNTARIA
La voz y las ideas rebeldes de Hugo Blanco seguirán resonando en toda Abya Yala
Fernando Arellano Ortiz
Fragmento de la entrevista a Hugo Blanco lo están haciendo aquellas cooperativas
en noviembre de 2013 de productores de cultivos ecológicos
– ¿Si no es mediante política electoral cómo que están conectados con consumidores.
se construye poder? Hay algunos lugares donde se practica
Hugo Blanco – Por vía de elecciones no el trueque o las fábricas tomadas por los
tengo ninguna esperanza, por elecciones no trabajadores en Argentina, eso también
se va a arreglar la situación. En el panorama es construcción de poder. Entonces desde
tampoco se ve que va a haber una revolución abajo tenemos que construir poder.
como la rusa, la china o como la cubana. No – ¿En su país en que se privilegian las
se vislumbra eso en el panorama por lo que es políticas neoliberales para favorecer al
necesario la construcción de poder. La gente gran capital, se está construyendo poder?
involuntariamente, inconscientemente, HB – En el Perú, concretamente en la
sin saberlo, está construyendo poder. región de Conga, quienes están luchando
Por ejemplo, los zapatistas o las gentes contra la gran minería contribuyen a
de Tlaxcala en México conscientemente construir poder pero no es algo muy
están construyendo poder. En Colombia notorio. En mi país estamos atrasados
los compañeros del Putumayo que están en la lucha social en comparación con
luchando por concretar un proyecto Ecuador y Bolivia, en gran medida debido
educativo, están construyendo poder. a la guerra interna que vivimos por espacio
Quienes practican la medicina natural o de 20 años y en la que fueron asesinados
alternativa y están contra el negocio rentable más de 70 mil peruanos, la mayor parte populares casi en todo el país y luego de la guerra
de los laboratorios farmacéuticos, ellos de ellos indígenas y campesinos. La Confederación interna quedaron dos o tres federaciones, con lo
también están construyendo poder. También Campesina del Perú, a la que yo pertenezco, tenía bases cual se debilitó la organización.
4 El Zenzontle Julio 2023
JUSTICIA A LA COMUNIDAD
DE ESCOLÁSTICAS, QUERÉTARO
DEFENDER EL AGUA, EL TERRITORIO Y LA con la justa lucha de la comunidad de Escolásticas,
VIDA NO ES DELITO, ES UNA OBLIGACIÓN en defensa del Manantial y sus Sabinos…
MORAL DE TODO CIUDADANO… ¡¡No nos es ajeno el dolor del otro, Más bien nos
¡Alto a la represión en Querétaro, no más presos hermanan uestros dolores!
políticos, no más persecución a los Guardianes Recordemos que la derecha PANISTA, solo llega
Comunitarios y luchadores sociales…! al gobierno para hacer sus negocios con los bienes
Exigimos libertad inmediata de ma. Trinidad públicos, no llega para servir al pueblo.
Osornio, Jonathan Fajardo, Víctor Bocanegra, No se nos olvidan los hechos de violencia en el No olvidamos que usan la simulación y el engaño
Juanita Ordoñez, Alejandro Uribe, Matilde estadio Corregidora al inicio del sexenio de Kuri… en lugar del diálogo y la atención a la demanda
Bocanegra, Zulema González, Guadalupe No se nos olvide el reemplacamiento. no se olvida social.
Grenado, Alfredo Horta, Jonathan Trenado, la privatización del agua No se nos olvida la obra Sabemos que el panismo en Querétaro utiliza
Eduardo Horta… pública como negocio (¿6 mil millones de pesos la represión como mecanismo para intimidar,
Medios de comunicación y ciudadanos para remodelar 6 kilómetros de la 5 de febrero?, contener y disolver las justas luchas del pueblo…
documentaron violación de protocolos policiales, o sea que ¿mil millones por cada kilómetro?)… Convocamos a los activistas sociales, los
abuso de autoridad y detenciones arbitrarias el No se nos olvida el 10 de junio del 2022, la colectivos, las organizaciones, los movimientos,
pasado martes 13 de junio en la comunidad de represión contra indígenas y ancianos en la CEA… las comunidades y los pueblos en lucha, a la
Escolásticas, Pedro Escobedo, Querétaro… No se nos olvide el desastre vial y de movilidad solidaridad con la justa lucha de la comunidad de
¿ Quién ordenó tal brutalidad contra ciudadanos en la ciudad... escolásticas.
que defienden su agua, su territorio, su espacio No olvidamos el cese de más de 160 maestros, por ¡Libertad, Libertad a los presos por luchar!
recreativo y vital? luchar contra la mal llamada Reforma Educativa… ¡Estaremos atentos a lo que sucede en la
Ambientalistas, organizaciones sociales, No olvidamos el castigo político de 4 maestros Comunidad de Escolásticas Querétaro!
Pueblos Originarios, Comunidades y ciudadanía sin reinstalar por encabezar la lucha contra la mal ¡Por la Reconstrucción de la Patria, con Poder
repudiamos el uso de la fuerza que el panismo llamada Reforma Educativa… Popular!
en Querétaro impone como forma de gobierno… No se nos olvida el “levantón” contra el profe ¡¡¡Hasta que la dignidad y la democracia
Exigimos respeto y protección de los derechos Sergio Jerónimo y 4 activistas en plaza de Armas… participativa se hagan costumbre!!!
humanos en el conflicto hídrico y llamamos a No olvidamos ningún acto de represión y Firmas de organizaciones de Quereétaro
todos los ciudadanos conscientes a solidarizarse criminalización de la lucha social… nacionales y Movimiento Magisterial de Bases.
Jujuy, otra rebelión de los pueblos de Argentina corta el mito democrático
Cuando la historia se repite, no necesariamente El segundo Malón fue exigiendo tierras al
será como farsa. La recurrencia de rebeliones, gobierno de Eduardo Fellner, en 2006. Este Tercer
incluso de formas de lucha como el “piquete” Malón de 2023, integrado por representantes
barrial o comunitarios que corta las rutas de de diversas comunidades, llegó a Jujuy en los
comunicación del Capital y sus estados, como en días en que se encendía la lucha docente, de
otros lugares es la fogata, la toma y ocupación de trabajadores y trabajadoras de la salud, y de otros
edificios públicos, la huelga de hecho misma, a gremios combativos. A pocos días del triunfo
veces fracasan por la debilidad de fuerzas, pero en electoral del gobernador Gerardo Morales, la
otros casos recuperaran en la acción las tradiciones rebelión del pueblo de Jujuy muestra que “el
de pueblos originarios y de pueblos organizados voto no significa un cheque en blanco”, como lo
contemporáneos. analista la c compañera Claudia Korol.
En Argentina, en medio de crisis por el pago de Cuando el Malón llegó a Jujuy, se enteraron de
la deuda ilegitima, por la inflación gigante, por el la brutal represión realizada por el gobierno de
avance del extractivismo minero y agropecuario Morales en Abra Pampa una de las comunidades
que despojan a las poblaciones, ahí en un de esa provincia. Se reunieron de emergencia y
rincón del país, se devuelve con fuerza el golpe al terminar se informó que la Asamblea Nacional
constitucional que reforma las leyes para despojar de los Pueblos de la Puna había decidido cortar
tierras comunitarias a favor de la explotación del de manera indefinida las rutas nacionales que
codiciado mineral del litio, que recorta salarios van a Chile y Bolivia. “La medida solo se
y prestaciones conquistadas en luchas anteriores levantará con la restitución de la Constitución en Jujuy”.
por docentes y trabajadores de la salud “criollos” provincial y la indeclinable renuncia del gobernador Como ellas, los hombres de corte de ruta afirman:
(residentes venidos de migraciones y de pueblos de la provincia”, en nombre de las comunidades “En San Roque nos están quitando las tierras y
originarios más las nuevas generaciones de Kollas de la Puna jujeña. el agua desde hace tiempo. -(Ahora será para
trabajadores) y afecta a estudiantes y mujeres. A diez días alguien explica: “¿Cuál es la otra llevarse el litio)- El problema es que dejamos
Las razones para rebelarse forma de reclamar y que sea efectiva? Nunca nadie que el gobernador siga caminando y llegamos
La rebelión en Jujuy es un incendio que se extiende puede decirla, porque hasta ahora no la hay. Soy un a esta situación irreversible. Estamos cansados,
por los cerros de la Puna, y por los pueblos que en aficionado a la historia y el Éxodo Jujeño fue una desvelados, pero con la firmeza de sostener esta
los últimos días ha recorrido a pie el tercer Malón guerra civil mano a mano; De la Rúa cayó luego de medida hasta que renuncie Morales”.
de la Paz. En cada marcha, caminata, mitin, suena sangre y saqueos; el Cordobazo fue un quilombo Pero ese Gobernador Morales que tuvo la más
la voz de las mujeres y la de las luchas ancestrales. bárbaro. No vamos a parar hasta que se derogue la alta votación en elecciones recientes y ya lo
Solo es una lucha por existir, ha dicho alguna. reforma constitucional, que impide la protesta. Sin postulas desde la derecha para las elecciones
Resistir para existir, agregan más de ellas y ellos. protesta, no hay conquista de derechos, y eso queda nacionales, no es la razón única de la lucha. El
El primer Malón de la Paz dice una mujer Kolla claro en la historia de la humanidad”. (Uno de los Malón se entrevista a finales de junio con las
que va en esta marcha “se inició el 15 de mayo participantes en el corte de ruta ante las críticas y autoridades del Estado argentino encabezadas
de 1946, y participaron del mismo 176 hermanos peticiones para que “protesten de otra forma”) por el presidente Alberto Fernández, ellos piden la
del pueblo Kolla, que realizaron una caravana a Doña Panchita tiene 66 años y luce un sombrero renuncia del gobernador represor, n les responden
pie desde Jujuy hasta Buenos Aires por reclamos rosa y una whipala que le cuelga de los hombros. así sean sus opositores político electorales.
territoriales ancestrales históricamente negados. Dice: “Es terrible lo que está pasando; da mucha Piden recuperar sus salarios las maestras y las
El impulso que dio pie a la caminata fue el impotencia. Nos traicionó este gobernador. Yo trabajadoras de salud, les prometen algo, pero
hartazgo ante el hostigamiento y el sometimiento confié en él, soy históricamente radical, lo voté para les piden terminar con los cortes. La lucha no
de terratenientes vinculados al poder político que su primer mandato. Pienso que al principio hizo puede ser aceptada por el gobierno “progresista”
se hicieron de haciendas privadas expropiando algunas cosas bien, pero ya se perdió la confianza. de un Estado de la Oligarquía. Quienes hacen los
territorios indígenas”. El Malón de la Paz fue Necesitábamos que él nos explicara los beneficios reclamos no se rinden mantendrán los cortes y
recibido en Buenos Aires por Perón, pero las de la reforma y no lo hizo. No habló con su pueblo”. las huelgas de hecho, se suman más colectivos de
promesas en un primer momento no fueron Y agrega: “En nuestra comunidad aborigen 1° de mujeres, muchos estudiantes más allá de los de su
cumplidas, fueron reprimidos y enviados de Mayo no tenemos luz y prometieron que antes de las región. La rebelión no puede claudicar ante tibias
regreso a Jujuy. elecciones locales lo harían y mintieron. A partir de promesas y mucho discurso “apapachador”.
eso pedimos un informe Jujuy como antes las puebladas y las acciones de
con la rendición de tomas sigue de la mano propia de sus recursos:
cuentas de la comisión, la defensa en común, la olla común, el respeto
y la respuesta no fue la y la reciprocidad.
información pública: Como si se pudieran olvidar el mundo de otras
a quienes firmamos la rebeliones populares que desmitificaron a
petición nos dijeron supuestas democracias y evidentes dictaduras,
que no iban a darnos como lo fue la de la Comuna en Oaxaca, la del
la luz; no tenemos la estallido en Ecuador, las marchas en Perú o los
libertad de hacer nada, estallidos y paros en Chiles y Colombia, los
quieren que vivamos pueblos desde su memoria continúan levantados,
como perros. Esto pasa hasta que la dignidad se haga costumbre.
Periodismo de más de 400 voces Otro mundo es posible (Hugo Blanco Galdós)
de las redes que construimos un mundo sin guerras
el Poder Popular. donde el trabajo no sea pesada carga sino un placer
un mundo donde no haya hambre
Invitamos a reproducir los materiales y por lo tanto no haya hartazgo
donde no haya represión sexual
(favor de citar la fuente). donde todos tengan vivienda
Los artículos sin firma son y no haya poderosos en palacios
responsabilidad de El Zenzontle. donde para subir no se necesite pisar en la cabeza de otro
donde nadie busque ser el más inteligente,
la más bella, el más fuerte, el mejor
en el que usemos lo que necesitamos
Para contactarnos no lo que nos ordenan la publicidad y la moda
zenzontle@elzenzontle.org donde podamos ser diferentes y querernos un mundo que no será como yo quiera
Página web: donde nos comportemos con la madre naturaleza sino como la humanidad
que lo construya lo decida
www.elzenzontle.org con el amor de hijos
no como enemigos de ella un mundo de luz
No.234, Julio de 2023. que apenas podemos sospechar
donde el tiempo sea para vivir
Registro en trámite. desde las tinieblas en que vivimos
no para producir y consumir
hagámoslo